Madres que son adversarias

Antes de empezar a leeros, no sabía lo que era una persona narcisista. Creo que en mi familia hay una, pero gracias a dios que no es mi madre ni tengo que convivir con ella.
He buscado las características típicas y las cumple todas:

"Los individuos narcisistas creen que son superiores que las demás personas. Asumen que tienen dotes o cualidades que los convierten en personas especiales. De hecho, si no son tratados según el estatus que creen merecer, se sienten maltratados y humillados. De allí su preocupación constante y obsesiva por demostrar a los demás que son mejores que ellos.

-Quieren ser el centro de atención
Los narcisistas son ególatras, por eso siempre quieren ser el centro de atención y no hacen más que hablar de sí mismos. Se sienten superiores y esperan que los demás los admiren y elogien por ello. Necesitan atención constante, pues tienen una autoestima baja.

-Son encantadores al principio
En un inicio, las personas narcisista se muestran encantadoras, pues tienen gran facilidad para ganarse a los demás. Sin embargo, con el tiempo la cosa cambia. Debido a que les cuesta la intimidad, sus amistades y relaciones de pareja duran poco.

-Son manipuladores
A los narcisistas les gusta manipular a la gente, sobre todo porque creen que los demás solo están allí para satisfacer sus deseos y necesidades. Por esto, son considerados artistas de la manipulación.

-Carecen de empatía
Los individuos narcisistas no son empáticos. De hecho, les cuesta ponerse en los pies del otro y entender sus sentimientos y emociones. Por esa razón, pueden resultar desconsiderados o emocionalmente distantes.

-Son envidiosos
Las personas narcisistas sienten envidia de los demás, de lo que tienen o han logrado. De allí que muestren con cierta frecuencia actitudes arrogantes o prepotentes hacia las personas que los rodean.

-No les gusta recibir órdenes
A los narcisistas no les gusta recibir órdenes, especialmente de otras personas a las que consideran inferiores o mediocres. Por este motivo, también son incansables y competitivos en el trabajo, pues no toleran no tener el control sobre los demás. De allí que los narcisistas sean buenos para liderar.

-Se muestran invulnerables
Una persona narcisista evita mostrarse vulnerable o ser descubierta en sentimientos como la tristeza o la ansiedad. Considera que la vulnerabilidad es de débiles, y no está dispuesta a demostrar semejante síntoma de inferioridad; no va acorde con la imagen de sí misma que se ha formado y prentende proyectar.

-No aceptan las críticas
Los individuos narcisistas detestan que los critiquen o que les lleven la contraria, por eso experimentan sentimientos muy intensos, como ira, rabia o ansiedad cuando oyen comentarios que no son de su agrado.

-Son vanidosos
Los narcisistas suelen tener un aspecto cuidado. Ponen mucha atención a su vestimenta y a su apariencia. La excesiva admiración que sienten por sí mismos se traduce es un aspecto notable.

-Nadie es suficientemente bueno para ellos
Las personas narcisistas, finalmente, creen que nadie es lo suficientemente bueno para ellas. En sus relaciones de pareja siempre tienen la idea de que el otro nunca está a su altura. Con los amigos, es demasiado exigente, no acepta comentarios que le desagraden y se ofende con facilidad. Por eso, sus relaciones personales suelen durar poco."
 
Tu amig@ tiene razón y no la tiene a la vez,desde mi punto de vista.
Tiene razón en el sentido de que,efectivamente creo que jamás sanaremos del todo porque la realidad es que todas anhelamos resolver esta situación con nuestras madres....
Nada me daría más paz a mí que poder poner fin a esta situación ...
Sin embargo tu amig@ no tiene razón porque no es capaz de entender que existen personas( que incluso pueden ser tu propia madre) que jamás renunciarán a esa situación de conflicto con la que pueden perpetuar su papel de victima. No entiende que existen personas que simulan querer arreglar los conflictos....pero que en realidad anhelan perpetuarlos....que sin un chivo expiatorio...sus vidas no tienen sentido.

Así que si...opino que en realidad tiene razón....nosotras si necesitamos esa paz....pero esa paz no llegará jamás porque para ello se necesitan ambas partes...y la otra parte solo busca que se demuestre que las malas somos nosotras....y así...tampoco nos llegará esa paz.
Ánimo. Hay dias mejores y dias peores...pero creo que debemos aprender a vivir con esto..

@fla te tengo que decir que me tocaste el corazón cuando dijiste que el día de la madre es lo que peor llevas....Espero poco a poco seas capaz de vencer tambien eso. Te veo siempre tan fuerte, tan entera y tan segura de lo ocurrido...que me enterneció que confesases "esa debilidad"(que no es tal)
Un beso preciosa y recuerda que ese dia es para celebrar la maravillosa madre en la que te has convertido....no para recordar a nadie mas.

Besos a todas. Os leo y os llevo en mi corazon
Gracias @Div@.
Es que siento como que me ha fastidiado el día ? porque oyes MADRE y claro... Yo no pienso en mi , yo pienso en lo que es para mi mi madre y es muy desagradable .
Le he estado dando vueltas al tema, pensando que es lo que más me irrita y como neutralizar ese sentimiento tan visceral de rechazo y se me ha ocurrido que quizá si supiese que ya no vive, que no existe puede que me dejase de importar... Porque en parte creo que esa sensación tan desagradable se debe también en parte al hecho probado de que ellas mientras existan querrán dañarnos.
Ahora de momento ya ha pasado, a ver si el año que viene se me indigesta de nuevo el dia o no.
 
Antes de empezar a leeros, no sabía lo que era una persona narcisista. Creo que en mi familia hay una, pero gracias a dios que no es mi madre ni tengo que convivir con ella.
He buscado las características típicas y las cumple todas:

"Los individuos narcisistas creen que son superiores que las demás personas. Asumen que tienen dotes o cualidades que los convierten en personas especiales. De hecho, si no son tratados según el estatus que creen merecer, se sienten maltratados y humillados. De allí su preocupación constante y obsesiva por demostrar a los demás que son mejores que ellos.

-Quieren ser el centro de atención
Los narcisistas son ególatras, por eso siempre quieren ser el centro de atención y no hacen más que hablar de sí mismos. Se sienten superiores y esperan que los demás los admiren y elogien por ello. Necesitan atención constante, pues tienen una autoestima baja.

-Son encantadores al principio
En un inicio, las personas narcisista se muestran encantadoras, pues tienen gran facilidad para ganarse a los demás. Sin embargo, con el tiempo la cosa cambia. Debido a que les cuesta la intimidad, sus amistades y relaciones de pareja duran poco.

-Son manipuladores
A los narcisistas les gusta manipular a la gente, sobre todo porque creen que los demás solo están allí para satisfacer sus deseos y necesidades. Por esto, son considerados artistas de la manipulación.

-Carecen de empatía
Los individuos narcisistas no son empáticos. De hecho, les cuesta ponerse en los pies del otro y entender sus sentimientos y emociones. Por esa razón, pueden resultar desconsiderados o emocionalmente distantes.

-Son envidiosos
Las personas narcisistas sienten envidia de los demás, de lo que tienen o han logrado. De allí que muestren con cierta frecuencia actitudes arrogantes o prepotentes hacia las personas que los rodean.

-No les gusta recibir órdenes
A los narcisistas no les gusta recibir órdenes, especialmente de otras personas a las que consideran inferiores o mediocres. Por este motivo, también son incansables y competitivos en el trabajo, pues no toleran no tener el control sobre los demás. De allí que los narcisistas sean buenos para liderar.

-Se muestran invulnerables
Una persona narcisista evita mostrarse vulnerable o ser descubierta en sentimientos como la tristeza o la ansiedad. Considera que la vulnerabilidad es de débiles, y no está dispuesta a demostrar semejante síntoma de inferioridad; no va acorde con la imagen de sí misma que se ha formado y prentende proyectar.

-No aceptan las críticas
Los individuos narcisistas detestan que los critiquen o que les lleven la contraria, por eso experimentan sentimientos muy intensos, como ira, rabia o ansiedad cuando oyen comentarios que no son de su agrado.

-Son vanidosos
Los narcisistas suelen tener un aspecto cuidado. Ponen mucha atención a su vestimenta y a su apariencia. La excesiva admiración que sienten por sí mismos se traduce es un aspecto notable.

-Nadie es suficientemente bueno para ellos
Las personas narcisistas, finalmente, creen que nadie es lo suficientemente bueno para ellas. En sus relaciones de pareja siempre tienen la idea de que el otro nunca está a su altura. Con los amigos, es demasiado exigente, no acepta comentarios que le desagraden y se ofende con facilidad. Por eso, sus relaciones personales suelen durar poco."
Si no es tu madre ya te has librado de buena, aunque este tipo de gente se dedica a atacar y a amargar a todo cristo.
Intenta mantenerte al margen.
 
Si no es tu madre ya te has librado de buena, aunque este tipo de gente se dedica a atacar y a amargar a todo cristo.
Intenta mantenerte al margen.
Si, gracias a dios ya solo la veo en verano y en navidad.
Una característica muy suya que no nombran en ese articulo, es que le encanta humillar a la gente públicamente. Y también que tiene mucha soberbia, y como alguien ose contradecirla, se puede echar a temblar. Se vengará a sangre fría y muy sibilinamente.
 
Si, gracias a dios ya solo la veo en verano y en navidad.
Una característica muy suya que no nombran en ese articulo, es que le encanta humillar a la gente públicamente. Y también que tiene mucha soberbia, y como alguien ose contradecirla, se puede echar a temblar. Se vengará a sangre fría y muy sibilinamente.
Si, eso que comentas es muy típico, pero lo normal es que se ceben con los de su círculo más íntimo.
Con los que no tienen confianza les suele bastar con insultarles o ponerles a caldo, suelen ser menos osados y cobardes.
Si ya eres hijo, hermano etc recurren a castigos y represalias por cada pequeña chorradita y te recuerdan constantemente tus supuestas afrentas.
Menos mal que tienes poco roce y que te has dado cuenta de que pie cojea.
 
Si, eso que comentas es muy típico, pero lo normal es que se ceben con los de su círculo más íntimo.
Con los que no tienen confianza les suele bastar con insultarles o ponerles a caldo, suelen ser menos osados y cobardes.
Si ya eres hijo, hermano etc recurren a castigos y represalias por cada pequeña chorradita y te recuerdan constantemente tus supuestas afrentas.
Menos mal que tienes poco roce y que te has dado cuenta de que pie cojea.
Además suelen ser encantadores con el resto de la gente. Lo que se llama en mi tierra "candil de portal ajeno".
Yo tengo suerte porque la trato poco, pero me consta que los que viven con ella estan literalmente acojonaos todo el tiempo. Temiendo hacer o decir algo mal y que estalle el otro.

Lo siento mucho por vosotras, tiene que ser horrible que esa persona sea tu propia madre.

Por lo que he leído aquí lo mejor es asumirlo y poner toda la distancia posible. No merece la pena intentar acercamientos, ni perdones, ni nada.
 
Además suelen ser encantadores con el resto de la gente. Lo que se llama en mi tierra "candil de portal ajeno".
Yo tengo suerte porque la trato poco, pero me consta que los que viven con ella estan literalmente acojonaos todo el tiempo. Temiendo hacer o decir algo mal y que estalle el otro.

Lo siento mucho por vosotras, tiene que ser horrible que esa persona sea tu propia madre.

Por lo que he leído aquí lo mejor es asumirlo y poner toda la distancia posible. No merece la pena intentar acercamientos, ni perdones, ni nada.

Me has recordado lo que más me reventaba de mi adversaria. Lo encantadora que era con todos los de fuera de casa...yo pensaba que como ella sí era capaz de ser amable y afectuosa con los demás, sobre todo con una familiar de mi misma edad con la que ella me compraba (si ella fuera mi hija en vez de tú...) Yo terminé razonando que si conmigo la adversaria era un monstruo era por algo que estaba mal en mí, pero nunca logré saber que era lo malo de mí... hasta que me di cuenta que la que tenía la avería era ella, que yo realmente no podía hacer nada para evitar su mal trato.
 
Me has recordado lo que más me reventaba de mi adversaria. Lo encantadora que era con todos los de fuera de casa...yo pensaba que como ella sí era capaz de ser amable y afectuosa con los demás, sobre todo con una familiar de mi misma edad con la que ella me compraba (si ella fuera mi hija en vez de tú...) Yo terminé razonando que si conmigo la adversaria era un monstruo era por algo que estaba mal en mí, pero nunca logré saber que era lo malo de mí... hasta que me di cuenta que la que tenía la avería era ella, que yo realmente no podía hacer nada para evitar su mal trato.
Exacto, y la rabia que te da cuando otros te dicen lo encantadora que es y la suerte que tenemos de tenerla cerca, porque seguro que lo pasamos bomba con ella...
 
Las hechais de menos estos días? Yo al principio esperaba un mensaje suyo, un acercamiento, y me jode porque aún sabiendo que no lo hará jamás, pensé que está situación le habría removido un poco.
Yo no tengo ninguna necesidad de verla, esto no me ha servido para darme cuenta de que la hecho de menos y tal, al contrario, para confirmar que su orgullo está por encima.
Pienso en mi abuela si viviese y lo mal que lo estaría pasando yo sin verla .
En alguna de vosotras ha sido un cambio en este sentido?
 
El confinamiento ha sacado la peor cara de la mía. Es una persona egoísta,poco empática,quejicosa...Cada día la llamo por teléfono a ver si necesita algo,todos los días tiene una dolencia distinta y se relame contándola con detalles,lloraba porque "el estar en casa iba a acabar con ella",no entendía lo de hacer la compra en un solo super,un día me dejó caer si podía ir aX super porque los curasanes de allí le gustan mucho,se la sudaba si yo me contagio,si se acerca y tú te apartas por la distancia de seguridad te suelta un"que no te voy a contagiar!", me preocupé de ir al médico a por sus recetas,ni un gracias. Y el colmo,la llamo para felicitarla por el día de la madre y encima me echó en cara que no la felicité por su cumple.,que sí que se me pasó pero con el lío que he llevado,las circunstancias éstas raras que estamos viviendo,pues qué quieres que te diga,lo último que he pensado es en un cumple. Me está hablando con todo el amargor del mundo reflejado en su cara y de pronto pasa una vecina y le muta el rostro en una sonrisa radiante y un "hola vecina, qué tal?, A mí aún estoy esperando un solo día un "cómo estás? , cómo llevas ésto?... qué desolador!. Bueno y a mi hija, ni caso.
 
Muchos ánimos a tod@s para mi el perdón, salvo excepciones ( no hablamos de defectos puñeterias y choque de caracteres) es tan insano como el odio, hay que dejarlo atrás, cosa harto difícil cuando se trata de la familia pero no imposible, es doloroso tanto no tener alas como raíces ( cursilada para mi bastante cierta) pero si son malas raíces se tiene que arrancar, pues eso ni perdón y en algún momento dejar el odio, parece contradictorio pero para mi no, mirarlo con el mayor escepticismo posible, pero dese luego sin perdón para mi perdón es amor, y no se le da amor a quien te ha dañado muy maliciosamente y consciente, y encima quienes más deberían darte bondad, pues no.
 

Temas Similares

44 45 46
Respuestas
544
Visitas
18K
Back