Los hombres solo necesitan comer y desfogar

Lo de la decepción puede ser, pero el despecho sí que no lo veo. Hacía mucho que era manifiesto que no estaba enamorada y por las cosas que me contaba romper ha sido un alivio gordo para ella.

Lo de bajo mantenimiento depende del aspecto del que hablemos, yo creo. A nivel emocional quizá, pero conviviendo, a nivel logístico algunos hombres implican muchísimo trabajo. Y es frustrante para las mujeres porque lo logístico es impepinable ( si hay que hacer compra o limpiar, hay que hacerlo) pero lo emocional ( ir a dar un paseo juntos, escuchar mis problemas…) no lo es
Con despecho me refiero a acerca de las relaciones, no de esta en particular: a esa sensación de frustración porque siempre acaba pasando lo mismo.

Sobre lo segundo... Los hombres de mi entorno en general son "bajo mantenimiento" en todos los sentidos en comparación con las mujeres. Que luego hay de todo, pero pienso que su visión de la vida suele ser mucho más sencilla y básica en general.
 
Me siento como si leyera un Forocoches para mujeres. Hum, interesante.

¿Habría algo que ella podría haber hecho de un modo más abierto, más honesto, más cercano, más empático, mejor o diferente? ¿Y qué patrones, comportamientos, actitudes o aspectos de carácter le llevan de un modo u otro a este tipo de experiencias negativas?

Esta clase de preguntas levantan ampollas sobre los sinsentidos que llegamos a vivir, hacer y, por qué no decirlo, permitir, y no se contestan ni se tratan en horas o pocos días… Pero valen la pena para reflexionar y tratar los quistes emocionales. Si no se toca fondo para poder explorarlo, no se está haciendo bien el trabajo de sanación. Tras las tormentas, si se es diligente y hay sentido crítico, con el tiempo se sale mejor y con mayor capacidad para no aceptar mierdas ni mareos en futuras interacciones.

Atte. un hombre simple ;)
 
Última edición:
Creo que no tiene que ver el género, los hay y las hay… pero cada día tengo más claro que las pareja, si no hay niños, como mejor están es cada una en su casa…
Te vas a limpiar solo lo tuyo, pagar lo tuyo y enterar de menos cosas pues también, luego las salidas, las quedadas y lo demás es lo que le da vida a la relación.

La convivencia es una mierda, que se lo carga todo… la casa es el templo y que lo comparta el que quiera.
Bieeeeeeen!!!! 👏👏👏👏
Ya somos dos.
O familia o novios del instituto 😉
Sofá rosa, sábanas de palmeras, plantas y cuadros en vez de muebles, gato y no hay cerveza . Porque es mi fruta casa.

¿ Y usted, qué es lo que puede ofrecer para sacarme de aquí? 🤔
 
No creo que los tíos sólo necesiten comer y desfogar, eso de ponerlos como pedruscos sin emociones o sin vida interior me parece feo.

Aunque no veáis el patrón seguro que lo tiene, elige mal y probablemente no se atreve a tener una conversación sobre lo doméstico o sobre aportar ella más dinero cuando empieza a ver que no funciona y se lo va cargando todo ella esperando que el otro lo valore o que mágicamente piense que un día a él también le va a nacer hacerlo.

Y aunque yo piense que hay tantos hombres válidos como mujeres si ella ha decidido estar sola el resto de su vida también bien, no creo que necesitemos pareja para ser felices, lo único es que suena a algo más tipo "no vuelvo a beber" en plena resaca.

Edito porque he releído el mensaje de la OP y pone que le mentían más que hablaban. Creo que tu amiga no reconoce cuando algo no funciona y sigue ahí encima poniendo dinero y trabajo doméstico, claro, así es imposible no acabar quemada.
 
Última edición:
Tras acabarse una relación, esos juramentos de "nunca más volveré a enamorarme" "los hombres/mujeres no merecen la pena" "me dedicaré a mí trabajo y a divertirme y pasaré de todo" son lo típico...que luego al final se materialicen en algo duradero, pues no lo sé...pero seguramente no.

Luego tu amiga si es inteligente tendrá que ser un poco autocrítica y mirarse porque encadena peterpanes medio inútiles. Yo tengo también una amiga que se empareja siempre con estos perfiles, pero es que por traumas que vio en casa le da pánico depender de un hombre de alguna manera y para evitarlo (inconscientemente, claro) siempre escoge hombres que estén como por debajo de ella o la necesiten para todo. Ella así se siente la super mujer empoderada y capaz y el otro un crío al que hay que atender, salvar o cambiar, pero del que acaba harta. Eso no son "los hombres". Son los hombres que a ella le atraen, un tipo muy particular.
 
Palabras textuales de una amiga esta tarde. Con cuarenta y pocos ha vivido hace unos meses su ruptura número 4 ( con años de relación y de convivencia) y ha llegado a esta conclusión. Vaya por delante que es una mujer muy inteligente y pragmática y que a día de hoy es amiga de 3 de esos 4 ex, incluido el último. La cosa es que dice que analizando detenidamente su historial y hablándolo con su círculo cree que los hombres no merecen el esfuerzo que suponen.

Según ella todas sus rupturas han sido más o menos porque cojeaban de lo mismo: mentían más que hablaban, generalmente diciendo lo que creían que ella quería oír, y además se comportaban como un hijo tonto cargándole a ella no solo el trabajo doméstico si no en muchas ocasiones también los gastos de ambos.

En definitiva, que dice que se planta, que no sólo no vuelve a meter un tío en su casa, si no que pasa hasta de liarse una noche con ninguno. Considera textualmente que los hombres hetero son como animales, que sólo se preocupan por comer y follxx y que lo demás se la suda.

Creéis que es posible cerrar el chiringuito para siempre siendo tan joven? Y no volver a tener nada nunca?

Y ya por otra parte, estáis de acuerdo con la visión de mi amiga? No niega que pueda haber alguna excepción, pero dice que en líneas generales, no sirven para nada

Oño es de las mías. Efectivamente mucho esfuerzo para al final...y ne llevo bien con casi todos mis ex, y en casa varios de ellos muy apañados. Pero a mí no me compensa.
 
Yo no cierro puertas al s*x* y al tonteo/puterio, pero a algo serio sí. Y tengo 32, entiendo que ella con 40 este aún más hasta los coj*nes. Los tíos dan asco, las excepciones son tan escasas que es como vivir sin dar palo al agua pensando que te va a tocar la lotería un día de estos.

Exacto , a mí no me compensa, mucha energía para nada, con mis aficiones amigos y mi familia lo tengo todo ya, muchas más satisfacciones sin que nadie invada mi vida ni me quite libertad, porque cuando estás en pareja toca pensar por dos y ceder y negociar y es que ya no me da la real gana, no me sale a cuenta . No necesito el "amor" de un señoro para ser feliz, para sentirme completa, para mí los hombres ya no existen como pareja o algo sexual, como amigos y ya. Dos años llevo así y los mejores de mi vida.
 
Exacto , a mí no me compensa, mucha energía para nada, con mis aficiones amigos y mi familia lo tengo todo ya, muchas más satisfacciones sin que nadie invada mi vida ni me quite libertad, porque cuando estás en pareja toca pensar por dos y ceder y negociar y es que ya no me da la real gana, no me sale a cuenta . No necesito el "amor" de un señoro para ser feliz, para sentirme completa, para mí los hombres ya no existen como pareja o algo sexual, como amigos y ya. Dos años llevo así y los mejores de mi vida.
Hombre, una relación de pareja exitosa es claramente una de las cosas que más felicidad aporta en la vida. Eso no significa en absoluto que deba usarse como base para ser feliz, pero cerrarse a la posibilidad de encontrar alguien que se convierta en tu compañero y te sume me parece una pena.

Puedes ver las negociaciones de una pareja como una invasión o como una muestra de respeto mutuo.
 

Temas Similares

11 12 13
Respuestas
148
Visitas
10K
Back