La ley del hielo, una forma disfrazada de abuso psicológico

Hola, pienso que hay de dos

1) es una técnica de maltrato, ya que de forma indirecta cargan sobre uno la culpa causada por x o y motivo, y por lo tanto la responsabilidad de que las cosas no vayan bien.

2) es una técnica de legítima defensa. Escribo legítima porque en casos como los que han mencionados no hay de otra. Aún más, puede que a uno le duela más aplicar la ley del hielo que a quien se la aplican.

Yo he usado la opción 2 y me ha costado bastante, ahora mismo lo hago con un chico que me gusta en verdad, estoy enamorada por decirlo de algún modo, somos "amigos" pero ya para mí era insostenible seguir escuchando de su novia o de las mujeres que le parecen atractivas, etc. Para mi sanidad mental he decidido alejarme y no hablarle más. Como dije, somos "amigos" entre comillas, así que no creo que le afecte en algo mi ausencia. En casos así a mí me parece válido aplicarla, porque he llegado a la conclusión de que en ciertos menesteres vale más tu sanidad mental que la del otro. Tampoco es como si su corazón se esté rompiendo en este momento solo por que yo lo evito.

Saludos!

También hay otro punto a tener en cuenta:

- Cómo me esta afectando a mí el comportamiento del otro, para que aplique esta ley?
- Cómo afecta al otro si la aplico?

Realmente, tengo motivos para aplicar esta ley sobre alguien? Si pienso que hay algún motivo, no será mejor hablar con la otra persona para llegar a una relación pacífica?

Creo, también, por otra parte, que hoy en día, en la era del individualismo y del egoísmo llevado al extremo, se reacciona demasiado pronto tomando decisiones unilatereales, como diciendo, no me conviene y lo ignoro, en vez de intentar llegar a un entendimiento con el otro.

Por esto comentaba, en qué punto me afecta y le afecta al otro? Como para que llegue a existir maltrato...

De hecho, a otra reflexión que me ha llevado este comentario es que hoy en día, cuando hay tanto individualismo, se está dando más mal trato que nunca en todos los sentidos.
 
También hay otro punto a tener en cuenta:

- Cómo me esta afectando a mí el comportamiento del otro, para que aplique esta ley?
- Cómo afecta al otro si la aplico?

Realmente, tengo motivos para aplicar esta ley sobre alguien? Si pienso que hay algún motivo, no será mejor hablar con la otra persona para llegar a una relación pacífica?

Creo, también, por otra parte, que hoy en día, en la era del individualismo y del egoísmo llevado al extremo, se reacciona demasiado pronto tomando decisiones unilatereales, como diciendo, no me conviene y lo ignoro, en vez de intentar llegar a un entendimiento con el otro.

Por esto comentaba, en qué punto me afecta y le afecta al otro? Como para que llegue a existir maltrato...

De hecho, a otra reflexión que me ha llevado este comentario es que hoy en día, cuando hay tanto individualismo, se está dando más mal trato que nunca en todos los sentidos.

Claro, pienso que es muy cruel aplicarla si es que sabes que la otra persona tiene una intención honesta y real de arreglar la situación y si sabes que le estás haciendo daño a propósito. En el caso que comentan otras foreras, me parece muy cruel que alguno de los padres o maridos la apliquen, para empezar porque se supone que son los vínculos más estrechos que una persona puede tener con otra y en segundo porque los problemas causados entre esa clase de actores (padres, cónyuges) deberían resolverse de la forma más rápida posible de forma ideal.

Por desgracia no es así. En mi caso la decisión ha sido unilateral y de la forma más discreta posible, pero tampoco he recibido algún mensaje preguntando qué pasa, al contrario, yo siempre he sido la que lo ha buscado de alguna forma u otra a él, aunque siendo justa él también contribuyó con ciertas actitudes a que yo me creyera que habría algún otro tipo de interés, por eso es que creo que se lo tiene bien ganado.

Tu última reflexión es totalmente cierta.
 
Creo, también, por otra parte, que hoy en día, en la era del individualismo y del egoísmo llevado al extremo, se reacciona demasiado pronto tomando decisiones unilatereales, como diciendo, no me conviene y lo ignoro, en vez de intentar llegar a un entendimiento con el otro.

De hecho, a otra reflexión que me ha llevado este comentario es que hoy en día, cuando hay tanto individualismo, se está dando más mal trato que nunca en todos los sentidos.


Amén @Asten ,totalmente de acuerdo.
@Lady Fassbender,tengo una buena amiga que hizo lo mismo que tú con un hombre que le gustaba,yo se lo había dicho ya varias veces,corta por lo sano,y no me hacía caso.Ella estaba muy enamorada,él no,es buen chaval,se lo pasaban bien juntos,pero él no quería más y ella sufría muchísimo.Desde luego ella ganó con la decisión.
 
A veces la ley del hielo es la única respuesta o la más adecuada a alguien prepotente que pisa a los demás; si luego eso le lleva a una depresión, pues se lo ha buscado.

a veces es la ùnica forma de preservarse de personas tòxicas...no la aplicaria jamas con mis hijos o padres pero reconozco que debì hacerlo con una "amiga" que me estaba enfermando...menos mal que me pusieron sobre aviso y la manera que encontrè para cuidarme fue no volver a dirigirle la palabra...no me enorgullezco pero no tuve realmente alternativa.



Antes de publicar bobadas que miren bien por qué algunas personas adquieren este comportamiento, que dudo mucho que salga natural a menos que se sea un capullo por naturaleza. Una cosa es que se sea imbécil y se tienda a ignorar incluso a los hijos y parejas, otra cosa es actuar así porque es la única manera de defenderse y protegerse.

Puede llegar a ser un remedio infalible para tratar a personas que han sido con nosotros unos hijos de put*, lo que pasa que ahora se ve toxicidad y maltrato por todas partes, todo el mundo maltrata a alguien. La persona tóxica es el gilipollas e hijo de p**a de toda la vida ya hora por moda se le llama así.
Todos conocemos a gentuza amargada que con su prepotencia ha arrasado con la familia, amigos, conocidos pero los que son así con sus familiares me resultan lo peor. Luego se les aplica la "ley del hielo" y el malo es el que la aplica, y no por ello es un maltratador: es la respuesta a muchos años de maltrato, abuso y menosprecio.

Reconozco usar y haber usado esta táctica con algunas personas que conmigo se han pasado tres pueblos y por circunstancias no me las puedo sacar de encima. Y ha sido con diferencia lo mejor que he hecho, eso sí, la mala soy yo para estas personas pero me la suda, lo que les pasa es que conmigo se les acabó la tontería de hacer lo que les daba la gana con una prepotencia y abuso fuera de lo normal. Hasta aquí hemos llegado, se les termina el poder y la tontería y los malos somos nosotros.
 
Hola, pienso que hay de dos

1) es una técnica de maltrato, ya que de forma indirecta cargan sobre uno la culpa causada por x o y motivo, y por lo tanto la responsabilidad de que las cosas no vayan bien.

2) es una técnica de legítima defensa. Escribo legítima porque en casos como los que han mencionados no hay de otra. Aún más, puede que a uno le duela más aplicar la ley del hielo que a quien se la aplican.

Yo he usado la opción 2 y me ha costado bastante, ahora mismo lo hago con un chico que me gusta en verdad, estoy enamorada por decirlo de algún modo, somos "amigos" pero ya para mí era insostenible seguir escuchando de su novia o de las mujeres que le parecen atractivas, etc. Para mi sanidad mental he decidido alejarme y no hablarle más. Como dije, somos "amigos" entre comillas, así que no creo que le afecte en algo mi ausencia. En casos así a mí me parece válido aplicarla, porque he llegado a la conclusión de que en ciertos menesteres vale más tu sanidad mental que la del otro. Tampoco es como si su corazón se esté rompiendo en este momento solo por que yo lo evito.

Saludos!


Hay gente que hace esto con personas que saben que están enamoradas de ellas, normalmente funciona en relaciones que se tienen en secreto o las platónicas. Me contó una amiga que se pirró por un chico que sinceramente yo le conozco y no le veo mala persona en absoluto, pero en algunas ocasiones me di cuenta que cuando estaban juntos él era así: como si ella no existiera, de una manera que a mi ya me parecía cruel. Le dije de pagarle con la misma moneda, le costó pero lo hizo. ¿Adivina quién se cabreó y se tomó esto como una ofensa super gorda a su ego inmenso?. Pues eso. A veces no queda más remedio.
 
@Beltane ¿descubrió tu amiga el por qué él le había hecho eso? ¿el rompió el silencio para decirle a ella por qué le ignoraba? Increíble
 
@Beltane
De acuerdo. Pero, a veces, se aplica sin ningún sentido... sencillamente, porque la persona que la aplica ha malinterpretado algo y no ha dado pie a aclarar el malentendido, porque es una persona mal pensada, con una mente tóxica, o lo que sea...

Recientemente, me ha pasado con una persona. No le he hecho nada a esta persona. Todo lo contrario. En todo momento he sido correcta, no me he pasado, ni me he traspasado en nada. El trato ha sido igual de afable que con tod@s los compañer@s. Y le he tratado igual de bien y con la misma medida de corrección que con tod@s... Y, no sé qué se ha imaginado, no sé qué ha pasado por su mente, no sé qué ha visto, no sé qué ha interpretado, ni cómo lo ha interpretado...

algo que yo no he hecho porque, ya te digo que he sido correctísima a toda hora, no he dicho, ni he hecho nada que pudiera ofender... És más suelo ser prudente... Algo se tiene que haber imaginado o malinterpretado, que del día a la noche, así sin más, me planta dos zascas en toda la cara... El primero, ha parecido que se ha podido aclarar. Pero, el segundo, ni eso... ha aplicado la ley del hielo así por lo seco.

La verdad es que me he quedado no sólo de piedra, sino que me ha hecho daño, porque realmente mi trato y actitud fue siempre correctísima, ni me llegué a pasar, absolutamente, en nada para que actuara así.
 
Amén @Asten ,totalmente de acuerdo.
@Lady Fassbender,tengo una buena amiga que hizo lo mismo que tú con un hombre que le gustaba,yo se lo había dicho ya varias veces,corta por lo sano,y no me hacía caso.Ella estaba muy enamorada,él no,es buen chaval,se lo pasaban bien juntos,pero él no quería más y ella sufría muchísimo.Desde luego ella ganó con la decisión.

Hay gente que hace esto con personas que saben que están enamoradas de ellas, normalmente funciona en relaciones que se tienen en secreto o las platónicas. Me contó una amiga que se pirró por un chico que sinceramente yo le conozco y no le veo mala persona en absoluto, pero en algunas ocasiones me di cuenta que cuando estaban juntos él era así: como si ella no existiera, de una manera que a mi ya me parecía cruel. Le dije de pagarle con la misma moneda, le costó pero lo hizo. ¿Adivina quién se cabreó y se tomó esto como una ofensa super gorda a su ego inmenso?. Pues eso. A veces no queda más remedio.

Muchas gracias por sus comentarios. Entiendo perfecto lo que dicen. Este chico es un muy muy buen hombre. En gran parte lo que me enamoró es que es un caballero, de esos que aún te abren la puerta, te cargan las bolsas de la compra, te ceden el paso, etc., también es atractivo aunque no es una galán de cine ni mucho menos. Trabajamos juntos una vez a la semana de forma presencial y cuando no he desayunado por alguna razón él me compra algo o comemos juntos, él siempre paga (insiste en ello) y hasta lava la vajilla (hay una mini cocina en la oficina); entre semana trabajamos via mail o whatsapp; por razones del cambio de iOS mi whats dejó de funcionar y él me regaló un celular mejor del que tenía para poder seguir usándolo. Pero claro, cuando mejor estamos platicando o conectando por decirlo de alguna forma, SIEMPRE tiene que sacar a colación a novia o a otra chica que le parece atractiva. Obvio toda la atmósfera se desmorona y es cierto, me parece hasta cruel que lo haga.

Como he explicado he intentado alejarme y él ya empieza a verlo, ayer tuvimos que hablar por teléfono y me ha dicho que me nota rara... yo le aseguré que para nada, pero en definitiva necesito dejarlo y seguir con la táctica.

Con él pasa que somos muy afines. Tal vez @Beltane que tanto sabe del tema pueda explicarlo, yo soy del 7 de junio, el del 6 del mismo mes, separados por un año. Pienso que quizá eso sea realmente lo que hay entre nosotros, solo afinidad, claro que pues yo lo veo a través de un cristal y él a través de otro. Igual hay que aceptar que con él estoy a perpetuidad en la friendzone, hahahahhaa.
 
@Lady Fassbender amos a ver, si te habla de su novia contigo no hay nada y te abre la puerta y es amable porque será un caballero de los que ya no quedan, evidentemente, no es que haya ley de hielo, es que tiene novia sin más y tú eres una compañera de trabajo.
Estamos hablando del tema de la ley de hilo, que consta en ni mirar a la cara a las personas, actuar como si éstas estuvieran muertas, un desprecio brutal. Lo tuyo no tiene nada que ver, en mi modesta opinión.
 
@Beltane ¿descubrió tu amiga el por qué él le había hecho eso? ¿el rompió el silencio para decirle a ella por qué le ignoraba? Increíble


Este chico era muy egocéntrico, muy buena persona, las cosas como son, pero con el humo muy subidito aunque era a mi juicio un solete de persona. Creo que el comportamiento para con mi amiga era básicamente que estuvieron liados en secreto porque los amigos de él eran bastante gilipollas, unos niñatos para tener 30 años que cotilleaban que daba gusto, peores que mujeres. Yo he tenido trato con esos amigos en el sentido de encontrármelos de fiesta muchísimas veces y aprovechaban cualquier oportunidad para soltar un secreto de otro amigo, de su mujer o novia sin cortarse delante de mi y luego entre ellos tan normales.
Así que le dije a mi amiga, recién separada, que no viendo que ambos dos buscaban un rollo en plan aventura (los dos solteros, ojo, nada de triángulos ni cuernos) pues que le dieran rienda suelta a su historia sin rendir cuentas a nadie. Al cabo de uno año o algo más de aquella historia, él va como ignorándola más, poco a poco, y en público la habla y cortesía al principio de saludar, preguntar un qué tal y ya. De ahí nada más, como si no existiera. Yo pensé en una defensa de él para no levantar rumores de relación, que es lo que creo que hacía, pero no sé, muy raro, el ninguneo era bastante descarado.
Mi amiga se fue a lo básico: que estaba con otra, aunque no descubrió nada especial entonces en aquel momento. Pienso sinceramente, que se divirtió con ella, fue una más y ya está.

Como a mi me pasó una historia idéntica con un chico con el que estuve, le solté que ni se le ocurriera volver a hablar con él jamás, ni aunque la pudiera hablar por el móvil. Mira tú por donde la contacta estando yo delante, le iba dictando lo que le tenía que decir, soy así de cabrona, y claro, la mala y borde es mi amiga ahora.

A mi me hicieron algo idéntico, y cuando él tuvo coj*nes de contactarme por el móvil cuando en público hubo un tiempo que ni me miraba se llevó un palo de flipar, no sabía por dónde meterse. En mi caso, había una lucha colosal, porque los dos nos pillamos una barbaridad y creo que estaba intentando defenderse de mi, caía conmigo con mucha facilidad, su respuesta fue nada menos que el ninguneo. Ja!, quiso venir de guay y amable y menudo chasco se llevó el figura, cada vez que lo recuerdo me lío sola. A veces me arrepiento de lo realmente borde que fue, pero que le den, sinceramente. Al contrario que mi amiga, yo sí le pregunté claramente por qué coxx pasaba de mi, tal cual. No tenía ni put* idea de donde meterse y por las cosas que decía descubrí que efectivamente, se estaba quedando solísimo.
 
Última edición:
Yo lo he sufrido en dos ocasiones, en ámbitos distintos. Pareja y trabajo. Llegué a pensar que era culpa mía, Repasaba mis actuaciones con esas dos personas una y otra vez por si era mi culpa. Una de ellas, pareja, me dio la explicación: era porque me había metido con un familiar suyo. Este a su vez se lo hacía a el. Y digamos que le "ofreció" mi aislamiento para recuperar su favor. Conducta aprendida.
Y en el trabajo no sé por qué, hicieron grupos wasap que no me incluyeron, se iban de cervecitas, nada, me daban las peores tareas, hasta que lo hizo con otros compañeros, llegamos a la conclusión que eran celos del jefecillo.
Pero aún hoy todavía estoy tocadas por esto.
 
Yo la he aplicado con una persona que consideraba que yo era su saco de boxeo. Y cuando se me ocurría quejarme o tratar de entender por qué me trataba así, me intentaba convencer que yo estaba loca y encima se enfadaba él conmigo. No había diálogo posible. O aceptabas su maltrato o había discusión. Llegué a un punto en el que no toleraba una palabra mala más, de modo que cada vez que me faltaba el respeto lo ignoraba por completo. Porque yo decido con quién me relaciono y cómo quiero ser tratada. Y la gente que no te trata bien merece indiferencia. Entiendo que no es el tema del hilo, pero solo quería ampliar lo que algunas primas comentan, que siempre depende de por qué se aplica esa ley.

Pero claro, si lo aplicas sin ningún tipo de razón o sin al menos explicar a la otra persona qué es lo que te ha molestado, entiendo que debe causar una confusión muy dolorosa.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
363
Back