Infertilidad. Embarazo por reproducción asistida

Hola Chicas. Alguna sabe si llevar una dieta antiinflamatoria, sin gluten, sin hidratos de carbono y sin lactosa puede ser beneficiosa para la implantación del embrión?
 
Hola Chicas. Alguna sabe si llevar una dieta antiinflamatoria, sin gluten, sin hidratos de carbono y sin lactosa puede ser beneficiosa para la implantación del embrión?
Lo mejor para la salud es llevar una dieta equilibrada y no quitar grupos de alimentos si no hay razon médica para ello. Los hidratos de carbono son necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo y de las hormonas.
Hace poco escuche este podcast, por si te interesa, aunque en el titulo pone mujer deportista especifican que es cualquiermujer que haga deporte y no solo deportistas de élite:
 
Hola Chicas. Alguna sabe si llevar una dieta antiinflamatoria, sin gluten, sin hidratos de carbono y sin lactosa puede ser beneficiosa para la implantación del embrión?
Yo creo que lo que no tienes que estar es en déficit calórico. Lo de eliminar los hidratos no sé cual sea el objetivo, pero tampoco lo acabo de ver.
Si te sirve de algo, en fase LUTERA sé que hay que potenciar estos alimentos: avena, plátano, verduras de hoja verde, cacao, frutos secos, germinados, arroz integral, fresas, frambuesas, moras, arándanos, granada, remolacha, ciruela, açai, uvas negras, semillas de chia, calabaza, semillas de lino, pescado azul, nueces, aguacate y AOVE.
Y en FOLICULAR: zanahoria, calabaza, mango, huevo, boniato, papaya, lacteos, sardinas, higos, almendras, pistachos, semillas de sesamo, brocoli, espinacas, cacahuetes, coles de bruselas, coliflor, esparragos, garbanzos, guisantes, mariscos, carnes, verduras de hoja verde, legumbres, semillas de calabaza y quinoa.
 
Lo mejor para la salud es llevar una dieta equilibrada y no quitar grupos de alimentos si no hay razon médica para ello. Los hidratos de carbono son necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo y de las hormonas.
Hace poco escuche este podcast, por si te interesa, aunque en el titulo pone mujer deportista especifican que es cualquiermujer que haga deporte y no solo deportistas de élite:

Yo creo que lo que no tienes que estar es en déficit calórico. Lo de eliminar los hidratos no sé cual sea el objetivo, pero tampoco lo acabo de ver.
Si te sirve de algo, en fase LUTERA sé que hay que potenciar estos alimentos: avena, plátano, verduras de hoja verde, cacao, frutos secos, germinados, arroz integral, fresas, frambuesas, moras, arándanos, granada, remolacha, ciruela, açai, uvas negras, semillas de chia, calabaza, semillas de lino, pescado azul, nueces, aguacate y AOVE.
Y en FOLICULAR: zanahoria, calabaza, mango, huevo, boniato, papaya, lacteos, sardinas, higos, almendras, pistachos, semillas de sesamo, brocoli, espinacas, cacahuetes, coles de bruselas, coliflor, esparragos, garbanzos, guisantes, mariscos, carnes, verduras de hoja verde, legumbres, semillas de calabaza y quinoa.
Me he equivocado. No quitan todos los hidratos de carbono, dejan las legumbres. Lo que quitan es el gluten, la patata, el arroz y la lactosa.
 
Me he equivocado. No quitan todos los hidratos de carbono, dejan las legumbres. Lo que quitan es el gluten, la patata, el arroz y la lactosa.
Qué curioso, que quiten el gluten es muy normal, pero patata y arroz? Son los carbos más limpios, y el cuerpo en principio los digiere mejor que las legumbres.
Es por el nivel de azúcar, tal vez? Disculpa las preguntas, es que me ha resultado curioso!
 
Qué curioso, que quiten el gluten es muy normal, pero patata y arroz? Son los carbos más limpios, y el cuerpo en principio los digiere mejor que las legumbres.
Es por el nivel de azúcar, tal vez? Disculpa las preguntas, es que me ha resultado curioso!
Porque son carbohidratos simples y se absorben muy rápido. Los cereales integrales, el boniato, etc., son carbohidratos complejos y tardan más en absorberse.
Si no me equivoco.
 
Porque son carbohidratos simples y se absorben muy rápido. Los cereales integrales, el boniato, etc., son carbohidratos complejos y tardan más en absorberse.
Si no me equivoco.
Sí, tienes razón! tanto el arroz blanco como la patata tienen un alto índice glucémico, pero tenemos la versión integral del arroz (donde, además, se encuentran la mayor fuente de vitaminas y nutrientes). Lo que me sorprende es que quiten el arroz , en lugar de introducir la versión integral u otros tubérculos (como dijiste, el boniato, y creo que a la yuca le pasa lo mismo).
Pero vamos, no soy experta en nutrición ni muchísimo menos, así que seguro que su motivo tendrá :)

Millones de gracias por contestar, prima ❤️

por cierto, sabes algo de la DGP?
 

Tengo entendido que dejar reposar los hidratos en la nevera tambien ayuda a activar el almidón resistente. Yo siempre cuezo la quinoa, arroz o pasta integral el día anterior y lo paso directamente a la nevera (caliente y todo porque me da pánico tema bacterias recreándose en la comida que dejo olvidada encima del banco esperando que se enfríe jeje).
 
Sí, tienes razón! tanto el arroz blanco como la patata tienen un alto índice glucémico, pero tenemos la versión integral del arroz (donde, además, se encuentran la mayor fuente de vitaminas y nutrientes). Lo que me sorprende es que quiten el arroz , en lugar de introducir la versión integral u otros tubérculos (como dijiste, el boniato, y creo que a la yuca le pasa lo mismo).
Pero vamos, no soy experta en nutrición ni muchísimo menos, así que seguro que su motivo tendrá :)

Millones de gracias por contestar, prima ❤️

por cierto, sabes algo de la DGP?
Me han llamado esta mañana, salen alteraciones en el cromosoma 21 (s. de Down). Tenía algo de fe pero no ha podido ser. Tengo que pedir cita de nuevo con ellos para discutir si vale la pena biopsiarlo esta vez para terminar de hacer un diagnóstico más certero, pero yo ya no tengo muchas esperanzas. Si la DGP no invasiva ya me da resultados alterados no creo que los otros salgan mejor...
Ya me estoy mentalizando con tener que recurrir a ovodonación.
Qué difícil es todo, primas, estoy harta.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
77
Visitas
7K
Back