Gordofobia, body positive, activista gordo-corporal.

Es importante entender que para adelgazar hay q Estar en déficit calórico, y aunq tú hagas ejercicio y comas sano es posible que por problemas hormonales, digestivos y muchos otros tu cuerpo no llegue a estar en déficit calórico. Todo el cuerpo es un sistema mucho más complejo que bebe agua come ensalda, pasa hambre y muévete gorda. Y quien se piense que la q está gorda es prowue se onda a ganchitos y está en el sofá, esq no tiene ni put* idea
 
Opinión impopular: no me creo a la gente con un sobrepeso de +15 kilos que dice que come bien y hace ejercicio y no entienden porqué están gordos. El metabolismo lento o cualquier otra enfermedad te puede provocar un sobrepeso de unos cuantos kilos pero no 20 o 30.

Y antes de que me tachéis de gordofoba he de decir que tengo obesidad 1 desde hace muchos años. Sé perfectamente por qué estoy gorda y es por comer demasiado por la puñetera ansiedad/depresión. Y el problema que hay con la obesidad es que en muchos casos hay un trastorno/enfermedad mental detrás y hasta que ésta no se cura, esa persona no va a tener una relación sana con la comida.

Está claro. Cierto nivel de sobrepeso viene dado por malos hábitos (comer de más, mal , moverse poco...). Las causas pueden ser varias, como bien dices la ansiedad y la depresión pueden ser una de ellas. Pero no suele haber mayor misterio, eso de que no como apenas y engordo no es cierto.
 
Mil gracias, primi.
Tengo ansiedad y uno de los motivos que me dejó traumita fue tener un desmayo (no llegué a perder el conocimiento) hace años. Desde entonces estoy paranoica controlando cada cuántas horas he comido, si me desmayaré, si estoy sintiéndome mal como para otro desmayito así, etc. ¿Hay algún "mínimo de calorías", "mínimo de comida bien", que se deba establecer para que no te pasen estas cosas? Soy vegetariana, como 3 veces al día y entre horas a veces picoteo pistachos. ¿Es suficiente comer-comer cada 7-8h para evitar desmayitos? (Es decir, desayuno, comida y cena)
Y de cara a hacer deporte (concretamente correr unos 6-8km), ¿qué debería comer antes? Suelo tomar un yogur, un plátano y un café por la mañana antes de salir a correr y nunca me ha pasado nada (aunque voy pendiente, neuras total 😩) , pero ¿Si saliera hacia las 20h, 21h, 22h antes de cenar, qué debería picotear antes? ¿O puedo salir sin problema al haber comido pasta/arroz/legumbres en la comida?

En el hilo de fitness pregunté si controlaban estas cosillas de comer, controlar cantidades, porque yo corriendo y haciendo fitness no hago nada de control de macros de esos y no sé si debería. Me dijeron que mientras no note visión borrosa, malestar, etc no le preocupe porque estoy comiendo de forma intuitiva (desayuno eso que dije, como siempre pasta , legumbres o arroz (voy cambiando recetas, a veces con verduras, a veces con salsas, a veces mezclas mías), y ceno siempre legumbres, verdura o mezcla de ambas. Picoteo pistachos, algún pedacito de pan y poco más.

¿Crees que lo hago bien? ¿Debo estar siempre pendiente de malestar, dolor cabeza, etc o comer cada 7h-8h es suficiente? ¿Para salir a correr antes de cenar es obligatorio picotear algo o el cuerpo tira igualmente?

Mil gracias🌷. Sé que soy un poco neuras pero es que este tema del desmayo (el malestar que sentí, el no sostenerme en pie, oír y ver pero no poder hablar) me creó traumita.
Cuando veo chicas que comen/ cenan una ensalada básica (lechuga , tomate) pienso "dios, no tienen miedo de desmayarse dentro de 3h? ¿entonces porque yo sí?😩 ¿Porque ellas no y yo sí?😩". O cuando veo chicas un pelín delgadas de más pienso "dios, cada cuántas horas comen? ¿ como yo, cada 8h?,😩, por qué están tan tranquilas si quizá el cuerpo les presenta debilidad y se desmayan 😩😩😩😩"?

Mis neuras y yo😩
 
Mil gracias, primi.
Tengo ansiedad y uno de los motivos que me dejó traumita fue tener un desmayo (no llegué a perder el conocimiento) hace años. Desde entonces estoy paranoica controlando cada cuántas horas he comido, si me desmayaré, si estoy sintiéndome mal como para otro desmayito así, etc. ¿Hay algún "mínimo de calorías", "mínimo de comida bien", que se deba establecer para que no te pasen estas cosas? Soy vegetariana, como 3 veces al día y entre horas a veces picoteo pistachos. ¿Es suficiente comer-comer cada 7-8h para evitar desmayitos? (Es decir, desayuno, comida y cena)
Y de cara a hacer deporte (concretamente correr unos 6-8km), ¿qué debería comer antes? Suelo tomar un yogur, un plátano y un café por la mañana antes de salir a correr y nunca me ha pasado nada (aunque voy pendiente, neuras total 😩) , pero ¿Si saliera hacia las 20h, 21h, 22h antes de cenar, qué debería picotear antes? ¿O puedo salir sin problema al haber comido pasta/arroz/legumbres en la comida?

En el hilo de fitness pregunté si controlaban estas cosillas de comer, controlar cantidades, porque yo corriendo y haciendo fitness no hago nada de control de macros de esos y no sé si debería. Me dijeron que mientras no note visión borrosa, malestar, etc no le preocupe porque estoy comiendo de forma intuitiva (desayuno eso que dije, como siempre pasta , legumbres o arroz (voy cambiando recetas, a veces con verduras, a veces con salsas, a veces mezclas mías), y ceno siempre legumbres, verdura o mezcla de ambas. Picoteo pistachos, algún pedacito de pan y poco más.

¿Crees que lo hago bien? ¿Debo estar siempre pendiente de malestar, dolor cabeza, etc o comer cada 7h-8h es suficiente? ¿Para salir a correr antes de cenar es obligatorio picotear algo o el cuerpo tira igualmente?

Mil gracias🌷. Sé que soy un poco neuras pero es que este tema del desmayo (el malestar que sentí, el no sostenerme en pie, oír y ver pero no poder hablar) me creó traumita.
Cuando veo chicas que comen/ cenan una ensalada básica (lechuga , tomate) pienso "dios, no tienen miedo de desmayarse dentro de 3h? ¿entonces porque yo sí?😩 ¿Porque ellas no y yo sí?😩". O cuando veo chicas un pelín delgadas de más pienso "dios, cada cuántas horas comen? ¿ como yo, cada 8h?,😩, por qué están tan tranquilas si quizá el cuerpo les presenta debilidad y se desmayan 😩😩😩😩"?

Mis neuras y yo😩
Hola,
Jo, me he sentido bastante identificada por una cosa, estoy reduciendo carne y pescado y me pasa algo parecido. Como las cosas de gusto no me satisfacen tanto acabo comiendo mucho menos y me pasa como a tí, de siempre me ha pasado que me siento mal enseguida si no como lo suficiente y no sé cómo solucionaré eso.
Supongo que comiendo más a menudo y muchas más legumbres y variedad de hidratos y hortalizas pero por lo que dices tú eso ya lo haces así que no sé...
Si tienes la oportunidad quizás sería bueno ir a un profesional que te organice ahora mismo lo que necesitas comer para estar bien. Yo cuando pueda lo haré.
 
Mil gracias, primi.
Tengo ansiedad y uno de los motivos que me dejó traumita fue tener un desmayo (no llegué a perder el conocimiento) hace años. Desde entonces estoy paranoica controlando cada cuántas horas he comido, si me desmayaré, si estoy sintiéndome mal como para otro desmayito así, etc. ¿Hay algún "mínimo de calorías", "mínimo de comida bien", que se deba establecer para que no te pasen estas cosas? Soy vegetariana, como 3 veces al día y entre horas a veces picoteo pistachos. ¿Es suficiente comer-comer cada 7-8h para evitar desmayitos? (Es decir, desayuno, comida y cena)
Y de cara a hacer deporte (concretamente correr unos 6-8km), ¿qué debería comer antes? Suelo tomar un yogur, un plátano y un café por la mañana antes de salir a correr y nunca me ha pasado nada (aunque voy pendiente, neuras total 😩) , pero ¿Si saliera hacia las 20h, 21h, 22h antes de cenar, qué debería picotear antes? ¿O puedo salir sin problema al haber comido pasta/arroz/legumbres en la comida?

En el hilo de fitness pregunté si controlaban estas cosillas de comer, controlar cantidades, porque yo corriendo y haciendo fitness no hago nada de control de macros de esos y no sé si debería. Me dijeron que mientras no note visión borrosa, malestar, etc no le preocupe porque estoy comiendo de forma intuitiva (desayuno eso que dije, como siempre pasta , legumbres o arroz (voy cambiando recetas, a veces con verduras, a veces con salsas, a veces mezclas mías), y ceno siempre legumbres, verdura o mezcla de ambas. Picoteo pistachos, algún pedacito de pan y poco más.

¿Crees que lo hago bien? ¿Debo estar siempre pendiente de malestar, dolor cabeza, etc o comer cada 7h-8h es suficiente? ¿Para salir a correr antes de cenar es obligatorio picotear algo o el cuerpo tira igualmente?

Mil gracias🌷. Sé que soy un poco neuras pero es que este tema del desmayo (el malestar que sentí, el no sostenerme en pie, oír y ver pero no poder hablar) me creó traumita.
Cuando veo chicas que comen/ cenan una ensalada básica (lechuga , tomate) pienso "dios, no tienen miedo de desmayarse dentro de 3h? ¿entonces porque yo sí?😩 ¿Porque ellas no y yo sí?😩". O cuando veo chicas un pelín delgadas de más pienso "dios, cada cuántas horas comen? ¿ como yo, cada 8h?,😩, por qué están tan tranquilas si quizá el cuerpo les presenta debilidad y se desmayan 😩😩😩😩"?

Mis neuras y yo😩
Cada cuerpo es un mundo , yo no estoy hecha para hacer ejercicio fuerte sin desayunar tipo bootcamp o HIT , pero oye hay quien lo hace a las 7 de la mañana 🤣🤣🤣🤣
De todas formas hay gente que es delgada y no come poco , igual si come sano pero come de todo y buenas cantidades , que no todos los metabolismos son iguales .
 
Hola,
Jo, me he sentido bastante identificada por una cosa, estoy reduciendo carne y pescado y me pasa algo parecido. Como las cosas de gusto no me satisfacen tanto acabo comiendo mucho menos y me pasa como a tí, de siempre me ha pasado que me siento mal enseguida si no como lo suficiente y no sé cómo solucionaré eso.
Supongo que comiendo más a menudo y muchas más legumbres y variedad de hidratos y hortalizas pero por lo que dices tú eso ya lo haces así que no sé...
Si tienes la oportunidad quizás sería bueno ir a un profesional que te organice ahora mismo lo que necesitas comer para estar bien. Yo cuando pueda lo haré.
Primi, llevo 20 años siendo vegetariana y me pasaba a veces 15 horas sin comer (dormir8h+ ir al instituto sin desayunar, por ej), jamás me pasó nada.
Ese desmayo me pasó en un época en que tenía insomnio y como no tenía apetito no comía tampoco mucho. Ese día concretamente, también llevaba muchas horas sin beber (porque iba a viajar).

Lo mío es mental, soy completamente consciente. Por hambre, no paso hambre. Por llena, tampoco. Por comida gustosa, me encanta lo que como.
Mi punto es creer que si por ejemplo como una ensalada, el cuerpo no me tirará 6h trabajando sin desmayarme (todo mental mío). O si cuando pasen 3h después de una ensalada a la comida, en caso de que lo hiciera, el cuerpo aguanta igualmente caminar 2km para volver a casa.

Cuando dicen "menos plato y más zapato" yo pienso *pero eso no provocará desmayo?😩*
Mi vecina de 70 años se hace a veces 14 km con un café con leche, caminando con sus amigos, y cuando llegan al bar se comen una tortilla. Yo cuando me lo cuenta ya entro en modo "yo iría todo el camino con pensamiento de "en qué momento me desmayaré?😩".
 
Hay muchas intensidades de cardio y de fuerza , vamos desde un paseo a una maratón o usar mancuernas de 1 kg o levantar 100 kg. Me explico ahora mejor?
A ver... Dar un paseo no es hacer cardio, y subir la compra no es hacer fuerza. Cuando hablo de entrenar cardio y fuerza hablo correr o hacer bicicleta estática aumentando la frecuencia cardíaca, y trabajar diferentes grupos musculares con pesos diferentes dependiendo del ejercicio, mancuernas de 3kg, de 6kg, barras con discos de 15 a 25kg en total... Vamos, dependiendo de la capacidad que se vaya adquiriendo.
 
Cada cuerpo es un mundo , yo no estoy hecha para hacer ejercicio fuerte sin desayunar tipo bootcamp o HIT , pero oye hay quien lo hace a las 7 de la mañana 🤣🤣🤣🤣
De todas formas hay gente que es delgada y no come poco , igual si come sano pero come de todo y buenas cantidades , que no todos los metabolismos son iguales .
Claro, no todos los metabolismos son iguales siempre que seas delgada, si eres gorda es porque comes mucho.
 

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
988
Back