Gente tacaña y agarrada, anécdotas

La prima que se caso en las vegas, pudo legalizar matrimonio en Espana?
Porque un matrimonio en las vegas no es legal ni en USA, no tiene validez. Creo que el unico lugar donde tiene validez, y ni estoy segura, es en el estado de Nevada.
Que va, es mito. Es reconocido en todo Usa, al menos a nosotros nos lo reconocen siempre para cuando alquilamos un coche por ejemplo (los casados no pagan segundo conductor). Pero para legalizarlo en españa hay que pedir una apostilla e iniciar los trámites de reconocimiento aqui, y eso es lo que no sé si es muy complicado o largo de hacer.
 
Al hilo del tema de listas de boda y tal.
Veo que últimamente también se lleva la lista de regalos para un bebé por nacer.
Me sé de una pareja muy adinerada que han hecho lista de regalos para el bebé. Por suerte solo son conocidos para mi y no entro.
Ya me están empezando a invitar a baby shower de esas. Mirad, ME MATO. Qué ruina y qué pereza todo. Menudo negocio tiene más de uno montado! Por supuesto, digo NO de forma automática y por sistema. Qué manía con hacer partícipe a la gente de las decisiones que uno toma. Oye, que yo me alegro pero que me dejen en paz. Si quiero hacer un regalo al bebé, lo haré porque quiero, no porque me invitan a una fiesta solo de mujeres y desconocidas. Estas cosas las veo muy rancias.
 
Que va, es mito. Es reconocido en todo Usa, al menos a nosotros nos lo reconocen siempre para cuando alquilamos un coche por ejemplo (los casados no pagan segundo conductor). Pero para legalizarlo en españa hay que pedir una apostilla e iniciar los trámites de reconocimiento aqui, y eso es lo que no sé si es muy complicado o largo de hacer.
Yo tengo que legalizar mi matrimonio en espana, despues de casi 5 años aun no lo he hecho.... Espero que no sea mucho lio..
 
Ya me están empezando a invitar a baby shower de esas. Mirad, ME MATO. Qué ruina y qué pereza todo. Me doy cuenta que eso de no celebrar las cosas no trae cuenta, eh? Menudo negocio tiene más de uno montado!
Lo que mas rabia me da es que al final la gente lo hace por los regalos, tio que eso se quedo en la comunion, ya no sois ninos de 8 años...
 
Ya me están empezando a invitar a baby shower de esas. Mirad, ME MATO. Qué ruina y qué pereza todo. Me doy cuenta que eso de no celebrar las cosas no trae cuenta, eh? Menudo negocio tiene más de uno montado!


Es que a este paso vamos a trabajar para las bodas y los bebés de los demás.
 
Al hilo del tema de listas de boda y tal.
Veo que últimamente también se lleva la lista de regalos para un bebé por nacer.
Me sé de una pareja muy adinerada que han hecho lista de regalos para el bebé. Por suerte solo son conocidos para mi y no entro.
Esas listas hace mucho que yo las llevo viendo, yo suelo preguntar si tienen lista de nacimiento, o si les falta algo. Para bebé no me duele tanto regalar o dar dinero como para boda, no sé, son situaciones diferentes. La americanada del babyshower si que no trago, conmigo que no cuenten.
 

La prima que se caso en las vegas, pudo legalizar matrimonio en Espana?
Porque un matrimonio en las vegas no es legal ni en USA, no tiene validez. Creo que el unico lugar donde tiene validez, y ni estoy segura, es en el estado de Nevada.
Las pretend wedding no tienen validez y es lo que se suele hacer de cachondeo, pero casarse de verdad no es tan simple como ir a una capilla y listo. Te aseguro que lo de las pelis (estar borracho y casarse sin saber) no es real. O al menos a los que somos de fuera. A nosotros nos exigieron el día anterior ir al registro a presentar unos papeles y la solicitud de matrimonio (en el caso de que alguno esté divorciado, el justificante de la separación también) y te dan un documento que te tiene que firmar y sellar en la capilla que elijas y que esté habilitada para ello. Cómo te ha dicho la otra prima, para legalizarlo en España tienes que tener la apostilla de La Haya y con éso te vas al ayuntamiento y listo.

Supongo que aquí en España depende del funcionario de turno, yo aún no lo he gestionado aquí pero sí fuimos a preguntar en cuanto llegamos y nos dieron un formulario que teníamos que cubrir, presentar con los papeles de USA y listo. Me pareció muy simple.
En mi caso no lo hice por mi situación laboral (me afectaría en el tema económico estar casada) pero dificultad no le vi ninguna.

Sé que en el registro de allá me pusieron el apellido de Ovejo delante del mío. Me aseguraron que no afectaba en el tema de identificación cuando quisiera volver y que formalmente se me identificaría por mi apellido "de soltera" pero siempre me quedé con la mosca detrás de la oreja porque cuando nos volvimos en el control de pasaportes me llamaron por su apellido. Ésto es offtopic total, pero si alguna me pudiera arrojar algo de luz lo agradecería enormemente (aunque tengo que decir que me volví a España y de esta historia me olvidé y preocupación cero 😅 pero si me paro a pensar en el tema no tengo muy claro el rollo)
 
También he visto listas de regalos para comuniones. Al menos en mi zona, se suele poner "el manifiesto" que consiste en poner el traje expuesto la semana anterior a la comunión del nene, para que la gente vaya a verlo. Se pone el traje en un maniquí, y todo el ajuar colocadito, accesorios, zapatos, aderezos... y es "protocolario" invitar a la gente a que vaya a ver el traje (vecinos, conocidos... gente que luego no esta invitada a la comunión) y quien va a ver el traje lleva un regalo (que normalmente se va añadiendo a la exposición). Entonces de repente escuchas... "vente a ver el traje, tal día pondremos el manifiesto, en tal tienda tengo la lista por si quieres cogerle algo de ahi..." y te toca palmar 20 o 30 € en un regalo por que sí. O ir con una caja de bombones o un estuche con rotuladores y quedar de rata...

No sé si en otras zonas de España se suele hacer, yo creo que no se hace ni en otros pueblos...
 
También he visto listas de regalos para comuniones. Al menos en mi zona, se suele poner "el manifiesto" que consiste en poner el traje expuesto la semana anterior a la comunión del nene, para que la gente vaya a verlo. Se pone el traje en un maniquí, y todo el ajuar colocadito, accesorios, zapatos, aderezos... y es "protocolario" invitar a la gente a que vaya a ver el traje (vecinos, conocidos... gente que luego no esta invitada a la comunión) y quien va a ver el traje lleva un regalo (que normalmente se va añadiendo a la exposición). Entonces de repente escuchas... "vente a ver el traje, tal día pondremos el manifiesto, en tal tienda tengo la lista por si quieres cogerle algo de ahi..." y te toca palmar 20 o 30 € en un regalo por que sí. O ir con una caja de bombones o un estuche con rotuladores y quedar de rata...

No sé si en otras zonas de España se suele hacer, yo creo que no se hace ni en otros pueblos...
En valencia se hacia al menos en mi época, hace 20 años. Mis padres no hicieron lista en El Corte Inglés, pero ya se hacía en esa época.
 


Las pretend wedding no tienen validez y es lo que se suele hacer de cachondeo, pero casarse de verdad no es tan simple como ir a una capilla y listo. Te aseguro que lo de las pelis (estar borracho y casarse sin saber) no es real. O al menos a los que somos de fuera. A nosotros nos exigieron el día anterior ir al registro a presentar unos papeles y la solicitud de matrimonio (en el caso de que alguno esté divorciado, el justificante de la separación también) y te dan un documento que te tiene que firmar y sellar en la capilla que elijas y que esté habilitada para ello. Cómo te ha dicho la otra prima, para legalizarlo en España tienes que tener la apostilla de La Haya y con éso te vas al ayuntamiento y listo.

Supongo que aquí en España depende del funcionario de turno, yo aún no lo he gestionado aquí pero sí fuimos a preguntar en cuanto llegamos y nos dieron un formulario que teníamos que cubrir, presentar con los papeles de USA y listo. Me pareció muy simple.
En mi caso no lo hice por mi situación laboral (me afectaría en el tema económico estar casada) pero dificultad no le vi ninguna.

Sé que en el registro de allá me pusieron el apellido de Ovejo delante del mío. Me aseguraron que no afectaba en el tema de identificación cuando quisiera volver y que formalmente se me identificaría por mi apellido "de soltera" pero siempre me quedé con la mosca detrás de la oreja porque cuando nos volvimos en el control de pasaportes me llamaron por su apellido. Ésto es offtopic total, pero si alguna me pudiera arrojar algo de luz lo agradecería enormemente (aunque tengo que decir que me volví a España y de esta historia me olvidé y preocupación cero 😅 pero si me paro a pensar en el tema no tengo muy claro el rollo)
Pues pusieron el apellido de tu marido primero porque quisieron, porque yo estoy casada en USA y no me cambie el apellido. En el formulario te pregunta que si te quieres cambiar el apellido o no, no es obligatorio.
 
También he visto listas de regalos para comuniones. Al menos en mi zona, se suele poner "el manifiesto" que consiste en poner el traje expuesto la semana anterior a la comunión del nene, para que la gente vaya a verlo. Se pone el traje en un maniquí, y todo el ajuar colocadito, accesorios, zapatos, aderezos... y es "protocolario" invitar a la gente a que vaya a ver el traje (vecinos, conocidos... gente que luego no esta invitada a la comunión) y quien va a ver el traje lleva un regalo (que normalmente se va añadiendo a la exposición). Entonces de repente escuchas... "vente a ver el traje, tal día pondremos el manifiesto, en tal tienda tengo la lista por si quieres cogerle algo de ahi..." y te toca palmar 20 o 30 € en un regalo por que sí. O ir con una caja de bombones o un estuche con rotuladores y quedar de rata...

No sé si en otras zonas de España se suele hacer, yo creo que no se hace ni en otros pueblos...
Nunca lo había escuchado, y luego el día de la comunión también le hacen regalo o ya no hace falta?
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
37
Visitas
7K
Back