- Registrado
- 9 Sep 2020
- Mensajes
- 373
- Calificaciones
- 1.472
En ese sentido ya he aprendido a distinguir a ese tipo de personas.
Respecto al ejemplo que he puesto es verdad que no me he explicado. No estoy quitando importancia a una persona que ha pasado covid, pero me refiero a que si te pasa algo y quieres desahogarte o quejarte que efectivamente tienes todo el derecho del mundo, a lo mejor se debería medir con quien estás hablando. En ese caso concreto ni siquiera esas personas eran amigas, pero la persona que se quejaba si sabía que la otra había estado en UCI, y no lo dijo en plan comentando su experiencia sino una vez pasado el virus, como en plan dios mio que terrible lo que he pasado (que si ella lo ha visto así vale, pero a lo mejor debería habérselo contado a otra persona).
Pongo otro ejemplo: lo has dejado con tu pareja, tu mundo se viene abajo, lo estás pasando muy mal y necesitas llorar, hablar etc... .Tienes varias personas a las que llamar para sentirte mejor, apoyarte y que te ayuden ¿justamente llamas y vas a desahogarte y a llorar a la que acaba de perder a su padre en un accidente de coche? Es que yo he llegado a ver eso y por un lado claro que entiendo que la persona quiera hablar y lo necesite pero ¿no sería bueno también medir delante de quien estás cuando sabes sus circunstancias? Nadie es adivino, pero me refiero conociendo ciertas cosas de antemano.
De verdad en ningún caso quiero quitarle importancia a los sentimientos de nadie simplemente digo que a veces hay que medir las circunstancias de la persona que está enfrente si las conocemos. No por comparar ni medir si una tiene más o menos, sino porque a lo mejor no es la persona mas adecuada para desahogarte.
Respecto al ejemplo que he puesto es verdad que no me he explicado. No estoy quitando importancia a una persona que ha pasado covid, pero me refiero a que si te pasa algo y quieres desahogarte o quejarte que efectivamente tienes todo el derecho del mundo, a lo mejor se debería medir con quien estás hablando. En ese caso concreto ni siquiera esas personas eran amigas, pero la persona que se quejaba si sabía que la otra había estado en UCI, y no lo dijo en plan comentando su experiencia sino una vez pasado el virus, como en plan dios mio que terrible lo que he pasado (que si ella lo ha visto así vale, pero a lo mejor debería habérselo contado a otra persona).
Pongo otro ejemplo: lo has dejado con tu pareja, tu mundo se viene abajo, lo estás pasando muy mal y necesitas llorar, hablar etc... .Tienes varias personas a las que llamar para sentirte mejor, apoyarte y que te ayuden ¿justamente llamas y vas a desahogarte y a llorar a la que acaba de perder a su padre en un accidente de coche? Es que yo he llegado a ver eso y por un lado claro que entiendo que la persona quiera hablar y lo necesite pero ¿no sería bueno también medir delante de quien estás cuando sabes sus circunstancias? Nadie es adivino, pero me refiero conociendo ciertas cosas de antemano.
De verdad en ningún caso quiero quitarle importancia a los sentimientos de nadie simplemente digo que a veces hay que medir las circunstancias de la persona que está enfrente si las conocemos. No por comparar ni medir si una tiene más o menos, sino porque a lo mejor no es la persona mas adecuada para desahogarte.