Generación NoMom - El hilo de las que no queremos ser mamá

ESTE ES UN HILO EXCLUSIVO PARA QUIENES NO DESEAN SER MADRES Y NO QUIEREN SER CONVENCIDAS DE LO CONTRARIO, NI TENER QUE ESCUCHAR SOBRE LO MARAVILLOSO QUE ES. PARA LAS QUE SOMOS MADRES, Y LO DISFRUTAMOS, EXISTEN OTROS MUCHOS HILOS EN EL FORO. ESPERAMOS QUE HAYA QUEDADO CLARO. GRACIAS.

Añadido por la Moderadora.


===

Hola a todas.

Abro este hilo (no he encontrado ningubo sobre este tema) porque estoy harta.

* Harta de que me digan que cuando sea madre sabré lo que se siente.
* Harta de que me digan "fulanita, la que iba contigo al colegio, ha tenido un nene;ya te va tocando no?"
* Harta de que cuando digo que no quiero tener hijos me miren con cara de pena, como si tuviera alguna enfermedad... Nose...
* Harta de comentarios como "como les vas a hacer algo así a tus padres" "te vas a quedar sola" "nadie te va a cuidar de mayor" ....

Y un largo pero largo " harta de..."

Sinceramente, porque no puedo vivir mi vida? No me interesan los niños, y lo siento pero cuando veo u recién nacido tampoco me llama la atención, me es indiferente, y es que no a todos nos tienen y gustar los niños.

Y no por eso, soy una amargada. Me apasiona la vida y quiero viajar, conocer mundo, conocer culturas... Y no estoy sola, tengo a mi pareja a la que quiero con locura, un chico al que le dije antes de empezar a salir que jamás sería madre y es totalmente consciente y está de mi lado (no se si me explico)
 
Porque tiene que abordarlo de manera psicológica cuando la ciencia le permite ser madre?

¿Pero a qué precio? Y ya no el que pague ella, sino la descendencia que genere, que es un procedimiento experimental y su bebé nació pesando un kilo y pico y ha tenido que pasar por UCI, que por suerte en este caso ha salido, pero... ¿Y si no hubiera sido así? ¿Dejamos que la gente se dé cabezazos contra la pared o se apuñale los dedos porque la ciencia nos permite arreglar sus heridas y porque ellos quieren someterse a eso? ¿Permitimos eso en lugar de tratarlo psicológicamente? No sé.

Y no ha sido la ciencia la que le ha permitido ser madre, ha sido su hermana donando su útero. El día que la ciencia no necesite donantes e imprima úteros funcionales, será otra historia.
 
Lastima es que en este tema de la reproducción sea tan difícil conseguir ayuda y tengas que ir de peregrinaje por médicos (en la seguridad social por ejemplo hasta el tercer aborto no te hacen prueba ninguna)

Puede que dependa de la comunidad, pero en la comunidad de Madrid eso no es cierto. Tengo un caso muy cercano que con un único aborto y tras un año volviendolo a intentar, en la pública le hicieron pruebas tanto a ella como a él.
 
En un tuit sobre este tema, una mujer explicaba como, después de 4 abortos habían renunciado a tener hijos y que al buscar ayuda para pasar ese pequeño duelo se encontró con que el mandato era clarísimo: tienes que luchar para conseguirlo. Nada de nada de nada para ayudar con la renuncia a la maternidad.
Y yo lo he visto muy de cerca con una amiga. Hizo más de 10 (diez!) fivs, con lo que eso comporta a nivel físico y psíquico, se dejaron una fortuna, casi la relación de pareja y cuando insinuabas que igual se estaba dejando la vida en eso y que igual se tendría que considerar aceptar las cosas como vienen la respuesta era tienes que luchar blablabla.

¿Al final se quedó embarazada?
 
Si te quitan el útero se te viene una menopausia precoz que es una putada y de las gordas.
No, no. Lo que dice la prima más abajo es verdad. A mi madre se lo quitaron después de tenerme a mí por problemas varios y le dejaron los ovarios. Obviamente se le quitó la regla pero como sigues ovulando no tienes menopausia hasta que te llega el momento como al resto de las mujeres.

Yo me lo he planteado porque tengo Síndrome de Congestión Pélvica, que lo cuento por si acaso alguien tiene síntomas parecidos. Es una enfermedad rara pero nunca se sabe. Básicamente son varices en el útero y los ovarios, y provocan unos dolores pélvicos muy jodidos, dolor postcoital, reglas fuertes... Creo que en síntomas la endometriosis es parecida. En grupos de apoyo he conocido a chicas que se han quitado el útero y los ovarios por esto, pero lo descarté porque no necesariamente se les ha quitado el dolor, sino que en algunos casos como en el mío el problema viene de compresiones venosas más arriba, y ahí aparentemente no es solución.

En fin, perdón el off-topic, pero si alguna siente esos dolores no está de más preguntar al ginecólogo... Lo trata el cirujano vascular pero el ginecólogo también debería saber lo que es. En una ecodoppler te lo ven, y según qué sea lo que lo provoque, se puede tratar sin necesidad de extirparte nada.
 
En un tuit sobre este tema, una mujer explicaba como, después de 4 abortos habían renunciado a tener hijos y que al buscar ayuda para pasar ese pequeño duelo se encontró con que el mandato era clarísimo: tienes que luchar para conseguirlo. Nada de nada de nada para ayudar con la renuncia a la maternidad.
Y yo lo he visto muy de cerca con una amiga. Hizo más de 10 (diez!) fivs, con lo que eso comporta a nivel físico y psíquico, se dejaron una fortuna, casi la relación de pareja y cuando insinuabas que igual se estaba dejando la vida en eso y que igual se tendría que considerar aceptar las cosas como vienen la respuesta era tienes que luchar blablabla.
Mi límite eran tres intentos y si no, a terapia. A veces hay que luchar y otras dejarlo
 
Puede que dependa de la comunidad, pero en la comunidad de Madrid eso no es cierto. Tengo un caso muy cercano que con un único aborto y tras un año volviendolo a intentar, en la pública le hicieron pruebas tanto a ella como a él.
Pues qué suerte… Te aseguro que no es lo común, lo sé de 1a mano por desgracia.
Y hablo de Madrid también. Del Marañón, para ser más concreta.
 
Y la parte de dejarla decidir si quiere someterse a eso?

Porque tiene que abordarlo de manera psicológica cuando la ciencia le permite ser madre?
Porque es a costa de poner en riesgo la vida de otra mujer? Durante la operación, el postoperatorio y las posibles secuelas que le deje la extirpación de útero. Imagina el mercadeo de personas que se puede crear, si ya existe con la gestación subrogada, qué no pasará si no sólo pueden usar a alguien de "horno" sino que le pueden quitar un órgano y vivir la experiencia del embarazo.
 
Yo lo que no entiendo son las ganas de sentir el embarazo. No lo he vivido pero no creo que sea cómodo ni mucho menos, además de un estrés para el cuerpo importante. Si encima es en un órgano trasplantado...

No sé, es como lo de las madres de alquiler. La verdad es que yo tengo sentimientos encontrados respecto a eso, precisamente por el mercadeo que se crea con ello.... Me parece que son cosas muy delicadas éticamente hablando y me resulta difícil posicionarme.
 
La idealización del embarazo. Imagina que te transplantan un útero y tienes un embarazo de aquellos horribles que estás 9 meses queriéndote tirar de un puente.

Mi madre lo cuenta, el embarazo de mi hermana fue un paseo, el mío fue una tortura, esto es totalmente aleatorio (mi mare siempre ha sido una mujer sana y tenía 30 años conmigo, no era tampoco muy mayor). Estoy segura que si hubiese podido comprarme en el super lo hubiese hecho antes de sufrir mi embarazo:ROFLMAO:
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
39
Visitas
2K
Back