España vaciada, repoblación

Yo tengo ferrocarril para estar en el centro de Barcelona en hora y cuarto y en el de una ciudad de 40 mil habitantes en 20 minutos. Y un consultorio médico en el pueblo que abre un día por semana y dos que abren de lunes a viernes a menos de 10 minutos en coche o ferrocarril.

Pero es que es un poco todo, la falta de anonimato, las viejas del visillo, el que a pesar de ser un pueblo tan pequeño la gente es ruidosa y está mal visto quejarse y más si eres de fuera. La gente piensa "pero como voy a acordarme de todos los ancestros de esa chiquilla de 14 años que chilla como si la estuvieran degollando a las 2 de la mañana en agosto porque piensa que como ella no va al cole ya nadie trabaja, no hay que ser amargada, que es la Xenia la hija de la Mari Puri, la del colmado. la he visto llevar pañales".

Resultado práctico de ese buenrollismo de "aquí todos nos conocemos": la Xenia que yo no la conozco de nada y que no tiene nada que hacer se lo pasa bien en verano con sus coleguitas y yo que madrugo para trabajar no puedo dormir.

Ah otro problema de los pueblos tan pequeños: no hay policia local y aunque eso sea bueno para que nadie te multe por despistes sin importancia para el incivismo de ruidos no ayuda. Coches de niñatos del pueblo yendo en plan rally por la noche y tal. Que el ayuntamiento soluciona llenandolo todo de badenes enormes.
Cuando encuentres una ciudad grande o pequeña donde no haya ruidos me lo dices, por favor.
Vamos, que como te toquen unos vecinos molestos te vas a acordar tu de la Xenia!
Coches y motos haciendo todo tipo de ruidos y más ya me dices si en la ciudad no hay.
Y viejas del visillo las hay allá donde vayas.

Yo si veo el problema de los pueblos en la falta de servicios pero lo demás lo mismo o más en una ciudad!
 
Si prima, es cierto que todo eso va mejorando mucho, pero queda mucho camino por hacer.

Yo sigo viendo muchos perros y gatos famélicos y abandonados por los pueblos. Incluso permanentemente encadenados en talleres o silos.
si,españa en bienestar animal muchisimo tiene q caminar todavia tanto en pueblos como en ciudades ,incluso con la ley aprobada pero ese ya es otro debate ...
 
El sector primario es muy esclavo, y el que puede huir huye, antes porque no habia otra cosa, pero el campo y la ganadería son muy sacrificados
Pues yo hoy en día más que sacrificado (que lo es) lo que observo es que es un trabajo que no está pagado. Bien vemos lo que se le paga al productor inicial y lo que pagamos cuando vamos al super.
 
En mi familia de toda la vida de Dios se hizo matanza y lo dejamos de hacer
Primero porque no compensa. Tienes que comprar el cerdo, criarlo (quien le da de comer si nadie vivimos en el pueblo) o compralo Ya criado (como si fuese barato) matarlo, llevar las muestras al al veterinario (pagarle) pasar los controles y currar como un esclavo para sacar unas pocas cosas que al final valen parecido en el super....
Segundo porque da un curro del copón, los chorizos y las morcillas no salen apretando un boton. Te pasas tres días trabajando para que al final te toquen dos chorizos y tres morcillas y el jamón.... Unas lonchas el año que viene
Que va que va
Cierto que da mucho trabajo. Pero has vuelto a comer chorizos como los que hacía tu abuela o tu madre? y aquellos jamones cuidados con esmero durante casi un año y no los que se comen hoy que en dos meses ya los tienen listos??? Y aquel lomo frito con aceite de oliva que se ponía en tinajas de barro para su conservación???
Yo echo muchísimo de menos aquellas cosas.
Y los tomates directamente del huerto? Hoy no encuentro ninguno que me recuerde siquiera el sabor que tenían aquellos.

Se me están poniendo los dientes largos!
 
Pues yo hoy en día más que sacrificado (que lo es) lo que observo es que es un trabajo que no está pagado. Bien vemos lo que se le paga al productor inicial y lo que pagamos cuando vamos al super.
De acuerdo, por es a mi me parecen interesante estas iniciativas que en las cuales compras el producto directamente del agricultor o ganadero.
Aqui en mi barrio se ponen un martes a partir de las 6 de la tarde, están un par de horas. Tienen un grupo en FB para los que viene a este barrio , cada semana hacen un post con lo que venden y el precio en los comentarios tu les dices lo que quieres y haces el pago con Bizum y el dia que viene solo vas a recoger. Tambien en la plaza del pueblo la frutería local tiene un puesto en la plaza del pueblo y venden mucho producto local.
 
Cierto que da mucho trabajo. Pero has vuelto a comer chorizos como los que hacía tu abuela o tu madre? y aquellos jamones cuidados con esmero durante casi un año y no los que se comen hoy que en dos meses ya los tienen listos??? Y aquel lomo frito con aceite de oliva que se ponía en tinajas de barro para su conservación???
Yo echo muchísimo de menos aquellas cosas.
Y los tomates directamente del huerto? Hoy no encuentro ninguno que me recuerde siquiera el sabor que tenían aquellos.

Se me están poniendo los dientes largos!
El lomo en aceite en mi casa se sigue haciendo. Pero con lomo de la carnicería
Los tomates del huerto te doy la razón, pero hay que regar el huerto. Tomates se pueden poner casi en en cualquier patio de adosado y/o terraza. Y porque nadie les pone? Porque a nadie le apetece cuidarlo
 
disiento en lo de matar cachorros ,algun ignorante quedara q lo seguira haciendo no te lo discuto,igual q por desgracia sigue el maltrato y el abandono pero afortunadamente cada vez esta la gente mas concienciada en esterilizar,vacunar,desparasitar a los animales y en hacer programas CES sobre todo en colonias felinas .tambien hay mas asociaciones ,ayuntamientos,clinicas veterinarias,protectoras q colaboran con ello.
Leyendo a la prima casi que se llega a la conclusión que la gente de los pueblos está totalmente asilvestrada.
Y, yo que vivo en ciudad puedo decir que aquí también hay mucho asilvestrado, mucho animalista que tiene un perro enorme metido en 50 metros cuadrados y que lo saca una vez al día a dar la vuelta a la manzan.

Afortunadamente a los pueblos llegó hace muchos años la educación, el respeto, la igualdad...
 
El lomo en aceite en mi casa se sigue haciendo. Pero con lomo de la carnicería
Los tomates del huerto te doy la razón, pero hay que regar el huerto. Tomates se pueden poner casi en en cualquier patio de adosado y/o terraza. Y porque nadie les pone? Porque a nadie le apetece cuidarlo
Y sin embargo se ponen macetas....

Y tienen perros o gatos que también hay que cuidar...
 
Leyendo a la prima casi que se llega a la conclusión que la gente de los pueblos está totalmente asilvestrada.
Y, yo que vivo en ciudad puedo decir que aquí también hay mucho asilvestrado, mucho animalista que tiene un perro enorme metido en 50 metros cuadrados y que lo saca una vez al día a dar la vuelta a la manzan.

Afortunadamente a los pueblos llegó hace muchos años la educación, el respeto, la igualdad...
asilvestrad@s hay en los pueblos y en las ciudades no es el lugar lo q asilvestra es la ignorancia y el cero interes en salir de ella.yo siempre digo q considero un privilegio conocer desde siempre y hasta ahora las dos realidades,la urbana y la rural.tengo amistades y familiares q solo conocen una y si no abren la mente a la q no conocen se pierden grandes aprendizajes pero bueno...cada cual ...
 
Cuando encuentres una ciudad grande o pequeña donde no haya ruidos me lo dices, por favor.
Vamos, que como te toquen unos vecinos molestos te vas a acordar tu de la Xenia!
Coches y motos haciendo todo tipo de ruidos y más ya me dices si en la ciudad no hay.
Y viejas del visillo las hay allá donde vayas.

Yo si veo el problema de los pueblos en la falta de servicios pero lo demás lo mismo o más en una ciudad!
Si pero en la ciudad la gente al ser desconocidos o simples conocidos no se corta en decirle a otros que no molesten. Cuando en el bloque donde creci me daba por hablar fuerte de la vida o de la actualidad con mi padre a la una de la madrugada en minutos algun vecino pegaba una voz de "a ver si callamos por la noche" y nos callabamos al momento.

Aquí en este pueblo el que se queja ya es un amargado y si llegó hace poco al pueblo le dirán que ya sabe dónde está la puerta. Una vez mi vecino de al lado tenia como a dos sesentones de su edad invitados una noche de verano y afuera hablando a voces en una parte de su jardín que queda cerca de mi habitación. Con un vozarrón todos....

Aguantamos estoicamente hasta la 1 o las 2, abriendo y cerrando alguna vez la ventana como indirecta. Uno de los invitados le dice al vecino "no es tarde y estaremos molestando?" Y el vecino "naaahh en este pueblo la gente no dice nada, voy por más cervezas y algún puro" y mi pareja "pero que coj*nes estos van a estar ahí hasta las seis de la mañana o que, que yo me levanto a esa hora" y se levantó y pegó un ventanazo fuerte, al oírlo se metieron dentro de la casa que al menos se les oia mucho menos
 
Última edición:
Si pero en la ciudad la gente al ser desconocidos o simples conocidos no se corta en decirle a otros que no molesten. Cuando en el bloque donde creci me daba por hablar fuerte de la vida o de la actualidad con mi padre a la una de la madrugada en minutos algun vecino pegaba una voz de "a ver si callamos por la noche" y nos callabamos al momento.

Aquí en este pueblo el que se queja ya es un amargado y si llegó hace poco al pueblo le dirán que ya sabe dónde está la puerta. Una vez mi vecino de al lado tenia como a dos sesentones de su edad invitados una noche de verano y afuera hablando a voces en una parte de su jardín que queda cerca de mi habitación. Con un vozarrón todos....

Aguantamos estoicamente hasta la 1 o las 2, abriendo y cerrando alguna vez la ventana como indirecta. Uno de los invitados le dice al vecino "no es tarde y estaremos molestando?" Y el vecino "naaahh en este pueblo la gente no dice nada, voy por más cervezas y algún puro" y mi pareja "pero que coj*nes estos van a estar ahí hasta las seis de la mañana o que, que yo me levanto a esa hora" y se levantó y pegó un ventanazo fuerte, al oírlo se metieron dentro de la casa que al menos se les oia mucho menos
Si no es tu pueblo siempre serás un forastero aunque lleves allí 40 años. Haberles tirado un cubo de agua, total te van a criticar si o si
 
Yo vivo en la España vaciada, un pueblo de menos de 100 habitantes y tiene pros y contras.

Los mayores problemas son:
- la falta de servicios (tienes que coger el coche para todo).
- tener trabajo
- si eres joven, el ocio está muy limitado.

Al final, casi nadie quiere venir aquí y el que viene tiene difícil instalarse, sobre todo si pretende meterse en el sector primario. Los pueblos se están muriendo y a este ritmo van a quedar para los jubilados y turismo de fin de semana
 

Temas Similares

20 21 22
Respuestas
262
Visitas
13K
Back