Encontrar dinero en la calle y otros lugares. ¿Que harías si os encontráis con mucho dinero?.

Luego hace pocos días, en el super, hay una máquina para devolver envases, latas, botellas...y te sale un vale para gastar en el super.

Pues el señor que iba antes que yo se dejó su vale en el aparato. Me di cuenta al coger el mío...que eran dos. Pues me recorrí el super para devolvérselo pero no lo encontré. Eran 7 Euros y algo. Ese señor despistado me pagó las setas de la cena. Alguna vez me ha pasado a mí dejarme el vale. No es nada grave en cantidad, pero da rabia.

Pero si me encontrara una buena suma creo que me la llevaría.

Pensadlo bien: quién va por el mundo con mucho dinero en efectivo? si hasta el café de dos Euros lo pagamos con targeta?
Pues dinero huele a delito, no debería estar ahí, o no ha sido ganado limpiamente, ni lo reclamarán...

No sé si sería tan valiente, la verdad :D


Yo he trabajado en un centro comercial y me quedé sorprendida de la cantidad de gente que venía a preguntar si nos habíamos encontrado que si mochilas con 3000€, otras con 1000€, te decían que es que acababan de realizar una venta de un coche y cosas similares.
 
Como yo no me suelo encontrar dinero por la calle, salvo monedas pequeñas, y esto de Pascuas a ramos, os cuento anécdotas de conocidos y amigos que sí se han encontrado dinero.


Un amigo me contó que se había encontrado un día de mercadillo 50€ tirados en el suelo en medio de la calle. Todo petado y no los había visto nadie, los cogió de forma discreta, a saber de quién era eso, ese día había jaleo.
Se fue y cuando llega a su barrio se encuentra con un vecino suyo que había estado en el mercadillo también, de hecho venía de regreso, y le suelta el vecino a mi amigo "hay que ver la gente que había, y con el jaleo que hay, que te ibas pisando con todos, como está le gente, con decirte que había una gitana que llevaba en el mandil todos los billetes que le iban pagando y la tía no tenía cuidado ninguno, como para que se le caigan con todo lo que llevaba encima".

Mi amigo se quedó 😬.

La gitana en cuestión: iba vendiendo sus productos en medio de la calle del mercadillo, de forma ilegal, no en puesto autorizado con licencia. La mujer en cuanto veía a la policía salía corriendo, y a ver si en una de esas le voló el billete que se acabó encontrando mi amigo. Si es que eran los 50€ de esa mujer, que a saber, pero escuchando lo que le dijo el vecino, ya...
 
Como yo no me suelo encontrar dinero por la calle, salvo monedas pequeñas, y esto de Pascuas a ramos, os cuento anécdotas de conocidos y amigos que sí se han encontrado dinero.


Un amigo me contó que se había encontrado un día de mercadillo 50€ tirados en el suelo en medio de la calle. Todo petado y no los había visto nadie, los cogió de forma discreta, a saber de quién era eso, ese día había jaleo.
Se fue y cuando llega a su barrio se encuentra con un vecino suyo que había estado en el mercadillo también, de hecho venía de regreso, y le suelta el vecino a mi amigo "hay que ver la gente que había, y con el jaleo que hay, que te ibas pisando con todos, como está le gente, con decirte que había una gitana que llevaba en el mandil todos los billetes que le iban pagando y la tía no tenía cuidado ninguno, como para que se le caigan con todo lo que llevaba encima".

Mi amigo se quedó 😬.

La gitana en cuestión: iba vendiendo sus productos en medio de la calle del mercadillo, de forma ilegal, no en puesto autorizado con licencia. La mujer en cuanto veía a la policía salía corriendo, y a ver si en una de esas le voló el billete que se acabó encontrando mi amigo. Si es que eran los 50€ de esa mujer, que a saber, pero escuchando lo que le dijo el vecino, ya...
Esto me recuerda al día que vino mi madre toda emocionada a casa porque había comprado maquillaje de vete tú a saber qué marca cara a precio de risa. Según el del puesto, trabajaban con tester y similar. Todo legal. Pues al día siguiente o semana siguiente, sale en la noticia que habían detenido a los responsables de uno de los puestos por robar un cargamento de maquillaje de alta gama. 🤣
 
Lo cogería y "guardaría" un tiempo por si alguien lo reclamase o dijese lo ha perdido ya fuese a través del boca a boca, alguna noticia, etc. Pasado un tiempo prudencial, si nadie se manifiesta, me lo quedaría.

Cuando aún no teníamos el Euro, encontré un bolso. Era de una chica que no vivía lejos según el dni. Entre otras cosas tendria unas 5000 pesetas. Me acerqué a la dirección que figuraba en su documento y se lo devolví. La chica en cuestión se presentaba a unas oposciciones a los dos días y sin el dni no hubiese podido.
Esto del boca a a boca me recuerda a algo muy penoso.

Pueblo muy pequeño, mi madre hablando en la calle con una mujer del pueblo, la mujer lamentándose de que había perdido 300 ptas...Y salta mi hermano mediano (como mucho tendría 5 años) y dice: en la mesilla de noche de mi padre he visto 300 ptas.

Te crees que la cosa tiró adelante! Mi madre aún no ha olvidado el mal trago que pasó! que le dio el dinero a esa mujer y todo!!
Yo sigo sin entender nada de nada. Pero mi madre lo saca a relucir de vez en cuando.
 
Yo he trabajado en un centro comercial y me quedé sorprendida de la cantidad de gente que venía a preguntar si nos habíamos encontrado que si mochilas con 3000€, otras con 1000€, te decían que es que acababan de realizar una venta de un coche y cosas similares.

Pero todo esto se puede hacer con una transferencia bancaria, si nadie intenta ocultar nada, no?

La única vez que he viajado con dinero en efectivo ( 10.000 €, lo justo para pasar un control en el aeropuerto) fue para comprar una casa en ESP. Mi dinero era TODO legal, había pagado mil impuestos, etc.

Pero los propietarios de la casa querían una parte en efectivo. Y yo allí sintiéndome la delincuente mayor cuando he pagado y pago impuestos, multiplicados, hasta la saciedad y más allá. Terrible sensación.

Lo más bestia fue cuando ya ante notario firmamos la compra-venta. Me llevé a una prima mía de testigo porque lo veía todo muy truculento.
Y el notario salió de la habitación para que "hiciéramos lo nuestro". Allí di los 10mil en efectivo a los vendedores, que los contaron con gran avidez.

La única vez en mi vida. Y casas he comprado más. Pero eso fue too much :D
 
Lo devolvería siempre, sea cantidad pequeña o una cantidad importante, iría a la policía o un notario, lo que correspondiera en esos casos, si no sé quien es el propietario
 
Cuando era peque, un billete de 5.000 pesetas vino volando hacia mi en la calle. Imposible saber de quien era, me lo quedé.

Cuando estaba en la uni, en las fiestas de la ciudad, estábamos en un grupo de gente unos conocidos y otros no, pedí un pañuelo de papel y un tío borrachísimo perdido (que ni sé de donde salió) me dio un paquete entero "toma, quédatelo" (me lo quedé, tenía la regla y en fiestas me venían bien los Kleenex)... entre los pañuelos de papel, bien dobladillos, encontré 3 billetes de 20€. Cuando los ví ya había perdido de vista al dueño, no dudé mucho y no dije nada, pero siempre he sospechado que igual hubiera dado con el dueño si hubiera indagado un poco (es un sitio pequeño), pero eran fiestas y yo tenía 20 años, ahora no lo haría. Igual que tampoco cogería una mochila llena de billetes, eso es una cámara oculta o narcotráfico fijo.
 
Esto del boca a a boca me recuerda a algo muy penoso.

Pueblo muy pequeño, mi madre hablando en la calle con una mujer del pueblo, la mujer lamentándose de que había perdido 300 ptas...Y salta mi hermano mediano (como mucho tendría 5 años) y dice: en la mesilla de noche de mi padre he visto 300 ptas.

Te crees que la cosa tiró adelante! Mi madre aún no ha olvidado el mal trago que pasó! que le dio el dinero a esa mujer y todo!!
Yo sigo sin entender nada de nada. Pero mi madre lo saca a relucir de vez en cuando.


Ostras que mal trago esto que cuentas.
 
Pero todo esto se puede hacer con una transferencia bancaria, si nadie intenta ocultar nada, no?

La única vez que he viajado con dinero en efectivo ( 10.000 €, lo justo para pasar un control en el aeropuerto) fue para comprar una casa en ESP. Mi dinero era TODO legal, había pagado mil impuestos, etc.

Pero los propietarios de la casa querían una parte en efectivo. Y yo allí sintiéndome la delincuente mayor cuando he pagado y pago impuestos, multiplicados, hasta la saciedad y más allá. Terrible sensación.

Lo más bestia fue cuando ya ante notario firmamos la compra-venta. Me llevé a una prima mía de testigo porque lo veía todo muy truculento.
Y el notario salió de la habitación para que "hiciéramos lo nuestro". Allí di los 10mil en efectivo a los vendedores, que los contaron con gran avidez.

La única vez en mi vida. Y casas he comprado más. Pero eso fue too much :D


Claro, una venta de coche o gran compra se puede hacer vía transferencia.e quedaba flipando con el tema este de "oye que he perdido una mochila con 3000€", y lo decían tan panchos, les decías que te describieran todo por si seguridad sabía algo, porque teníamos objetos perdidos, y luego de explicar el tipo de mochila, la zona donde lo perdían, etc, algunos se iban tan normales y a otra cosa. O les sobraba la pasta y no les importaba, o yo que sé que reacción más fría.
Debo tener mentalidad de pobre porque eso para mí es mucho dinero, y no lo llevaría efectivo ni de coña. Aunque ya no dejan pagar con más de 1000€ creo.


Un vecino mío compró algo importante con mogollón de dinero efectivo ante notario, creo que fue un terreno si no me falla la memoria. Antes de podían hacer estas cosas. Como una señora de mi pueblo, familia de estas de agricultores, tienen terrenos, pero llega la constructora a dar el pelotazo allá por los 70/80, se forraron porque construyeron en sus terrenos, bueno, estaban forrados y eran gente sencilla, pero se hicieron de oro con el rollo del boom inmobiliario.
Pues la señora que trabajaba en el banco, contaba como el padre de esta mujer que digo (la de los terrenos), llevaba al banco morteradas de pasta metidos en la funda de un cojín o almohada. El tío iba al banco como si llevara una almohada, y dentro lo que habían eran fajos de billetes de pesetas. Era su forma de ser discreto.
 
Cuando era peque, un billete de 5.000 pesetas vino volando hacia mi en la calle. Imposible saber de quien era, me lo quedé.

Cuando estaba en la uni, en las fiestas de la ciudad, estábamos en un grupo de gente unos conocidos y otros no, pedí un pañuelo de papel y un tío borrachísimo perdido (que ni sé de donde salió) me dio un paquete entero "toma, quédatelo" (me lo quedé, tenía la regla y en fiestas me venían bien los Kleenex)... entre los pañuelos de papel, bien dobladillos, encontré 3 billetes de 20€. Cuando los ví ya había perdido de vista al dueño, no dudé mucho y no dije nada, pero siempre he sospechado que igual hubiera dado con el dueño si hubiera indagado un poco (es un sitio pequeño), pero eran fiestas y yo tenía 20 años, ahora no lo haría. Igual que tampoco cogería una mochila llena de billetes, eso es una cámara oculta o narcotráfico fijo.


Uno de los sueños de mi vida es que el dinero venga volando a mi. No sabes la pedazo experiencia que has vivido. Encima 5000 de las gloriosas, grandiosas y maravillosas pesetas.
Con un billete de 5000 pesetas te comías el mundo, la de cosas que se podían hacer con eso, por Dios como las echo de menos. Entonces era una pasta, billete de 5000 pelas, palabras mayores, billete de 10.000: santo grial.
 
Yo me encontré una cartera de un chaval con unos 7e y como vi que era de mi barrio fui a su casa a entregarsela. El chaval parece ser ni se había dado cuenta aún de la perdida o disimuló delante de la madre que le echó una bronca del copón:LOL:

Mi amiga hace unos años en un centro comercial justo fuera de la puerta de la tienda Game se encontró un fajo de billetes ( iba yo con ella) Más de 100e ya había , no recuerdo la cantidad exacta)

Lo demás nunca me encontré nada. Una vez vi un billete de 5e en la parada del bus, estaba una señora mayor a mi lado, disimulé un poco y cuando me di cuenta lo cogio la señora .
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
64
Visitas
3K
Back