Elegir colegio: publico o concertado? consejos, experiencias...

Coincido con las primas en que hay que elegir el colegio no el modelo de financiación.

Yo, salvo estancias en el extranjero los llevo a dos:

De pequeños a uno privado y pijo en el centro, para que sean felices, pillen buen acento inglés y participen en la acción social. Al lado de casa de la abuelita, por si se enferman.

Y ya cuando empiezan a gallear y ponerse brutos, a uno concertado de esos que efectivamente te echan si no estás a la altura, pa' que sufran el darwinismo en sus propias carnes.😆😆😆😆😆

Que quemen testosterona chapando como locos y haciendo deporte.

Huelga decir, que si alguno hubiese tenido dislexia o cualquier problema, lo hubiese llevado a un buen público, donde respetan mucho la diversidad del alumnado y le dan espacio a desarrollar su inteligencia, que perfectamente puede ser muy alta. De ese perfil, concertado sólo conozco uno, la verdad.

Con tu último párrafo completamente de acuerdo. De tener algún tipo de trastorno o diversidad, yo también elegiría de cabeza un colegio público. Por lo que yo veo a mi alrededor, tanto en concertados como en privados, especialmente aquellos que se consideran con cierto nivel, no suelen ser alumnos bien recibidos ni bien atendidos. Supongo que habrá excepciones, como en todo, pero la norma es que en los públicos hay mejor atención y mayores medios para este tipo de casos.
 
Coincido con las primas en que hay que elegir el colegio no el modelo de financiación.

Yo, salvo estancias en el extranjero los llevo a dos:

De pequeños a uno privado y pijo en el centro, para que sean felices, pillen buen acento inglés y participen en la acción social. Al lado de casa de la abuelita, por si se enferman.

Y ya cuando empiezan a gallear y ponerse brutos, a uno concertado de esos que efectivamente te echan si no estás a la altura, pa' que sufran el darwinismo en sus propias carnes.😆😆😆😆😆

Que quemen testosterona chapando como locos y haciendo deporte.

Huelga decir, que si alguno hubiese tenido dislexia o cualquier problema, lo hubiese llevado a un buen público, donde respetan mucho la diversidad del alumnado y le dan espacio a desarrollar su inteligencia, que perfectamente puede ser muy alta. De ese perfil, concertado sólo conozco uno, la verdad.
Bingo!! En mi zona es lo que ocurre. Si tienes hijos con necesidades especiales, lo mejor es el público.
Pero el resto te puedo asegurar que no.
Una pena pero creo que esto va en aumento.
 
Para los que todavía piensan que según donde vivas no influye la educación.
Aquí tenéis un ejemplo.
 

Adjuntos

  • 663EB0D9-C617-44C2-B339-354BC041FE1B.jpeg
    663EB0D9-C617-44C2-B339-354BC041FE1B.jpeg
    103 KB · Visitas: 20
Las oraciones pasivas si se dan en primaria, mi hijo las está dando y está en sexto.
Te puedo asegurar que en mi zona es imposible hacer lo que dices. La inspección lo sabe pero no se puede hacer más. Es lo que hay con tanta inmigración. Tenemos más de 80 nacionalidades distintas.
Probablemente seas de una zona carente de esa problemática.

Yo vivo en una comunidad autónoma con poca inmigración, al menos comparado con otros lugares, y entiendo que son escenarios distintos y no comparables. Soy la primera en defender la educación pública y creo que debería de ser una prioridad para todos dotarla de medios y recursos, pero entiendo perfectamente a los padres que en escenarios así descarten un colegio público.
 
Yo vivo en una comunidad autónoma con poca inmigración, al menos comparado con otros lugares, y entiendo que son escenarios distintos y no comparables. Soy la primera en defender la educación pública y creo que debería de ser una prioridad para todos dotarla de medios y recursos, pero entiendo perfectamente a los padres que en escenarios así descarten un colegio público.

Gracias por la comprensión.
 

Adjuntos

  • F022BC54-0DE8-45BE-B04F-21BD654C7141.jpeg
    F022BC54-0DE8-45BE-B04F-21BD654C7141.jpeg
    103 KB · Visitas: 19
Para los que todavía piensan que según donde vivas no influye la educación.
Aquí tenéis un ejemplo.
Yo trabajé en un cole con un porcentaje parecido.
Y la diversidad es enriquecedora y aporta muchísimo, pero necesita recursos para poder desarrollar a todos los niños. Un solo maestro al frente de una clase de 28 en la cual hay diez adaptaciones curriculares (ya no hablo de inmigrantes sólo, ya que hay muchos niños con necesidades de todo tipo) y otros tantos que no la tienen pero tampoco llegan al mínimo exigible...
Y es una verdadera lástima en estos lugares porque el cole público e inclusivo acaba convertido en un gueto. Es triste de ver y se evitaría poniendo más recursos. Pero claro, es muy costoso.
 
Para los que todavía piensan que según donde vivas no influye la educación.
Aquí tenéis un ejemplo.

Yo creo que tienes toda la razón. Mis primos han ido a un instituto público del centro de Alicante que tiene un nivel altísimo ( en su época) y había leches por entrar. Es el distrito que corresponde a la mayoría de Notarios, despachos profesionales, clínicas privadas, Administración Pública, Registro de la Propiedad, clínicas privadas , recursos., etc.

La única excepción son algunos concertados en pueblos grandes o capitales de provincia que para tener mejores instalaciones están a las afueras, en barrios malos. Pero son como un bunker, y los alumnos no hacen vida fuera del colegio para nada.
 
Yo creo, al menos en Madrid, que depende mucho del barrio. Suena a frase hecha o topicazo, pero lo veo así. El barrio y el perfil de los profes, es tan importantísimo el profesor. Admiro muchísimo a las personas que se dedican a la dodencia de forma vocacional, lo he puesto en muchos hilos, me parece un trabajo durísimo y muy muy difícil, porque trabajan con un material muy sensible, con la materia prima más importante de todas. Creo que los profesores, lo contentos que van a trabajar, las facilidades que les dan en su puesto, es una cosa que tiene una repercusión directísima en el alumno. En nuestra zona hay magníficos colegios privados y no menos magníficos colegios públicos, muy muy buenos. También hay concertados.Teníamos claro que no queríamos un colegio confesional y teníamos aún más claro que jamás, jamás, concertado, y jamás, jamás, confesional. Mi marido y yo estudiamos ambos en colegios privados religiosos, y sabíamos que no queríamos ese tipo de modelo para nuestra hija. Respetamos a las personas de cualquier credo, pero no estamos de acuerdo en que la educación y religión deban mezclarse. Nos planteamos muy muy muy mucho transigir y mandarla a Maravillas o Recuerdo, pero finalmente, creo que para bien, venció la razón. Estamos muy contestos, los profesores son maravillosos, de verdad, y el modelo educativo se adapta mucho a nuestra forma de entender la educación y la formación. Pero insisto, lo que más nos gusta no son ni el modelo, ni el edificio, ni la situación, ni las instalaciones, nos gustan, si. Pero sobre todo, lo que diferencia la calidad de la enseñanza que recibe la niña son unos profesores con una calidad profesional y humana fuera de lo normal. Que les encanta su trabajo y que lo pueden hacer con medios y libertad. Precisamente ese era uno de los motivos por los que huíamos de los concentardos. En mi barrio, no digo que sea así en todos los sitios, de hecho en mi ciudad no es así, en mi barrio como digo, el concertado es terrible, por el perfil de las familias y por el perfil de los profesores. Las primeras, las familias, están plagadas de madres "quiero y no puedo", muy muy güanabí y con poquito recorrido, pero muchas ganas de aparentar. Y los profesores... Pues quemados, cómo van a estar. Trabajan muchas más horas de las que deberían, les obligan a realizar tareas que no les competen, se les nota (insisto en general y en los de la zona de Chamartín) y encima no están bien pagados. Se esto porque me lo han comentado profesores. Y me da mucha pena. Otra cosa que me decían es que en este tipo de centros (concertados/religiosos, no conozco a ninguno no religioso concertado, pero vamos, que me puedo equivocar) tienden a ser muy clasistas y la dirección deja pasar a los padres por encima del profesor, a algunos padres más que a otros. Y eso, es una pena, y un desastre para la formación del niño, a mi humilde entender.
A nosostros nos preocupaba que la niña no se integrara bien o que el "nivel socioeconómico" de sus compañeros la hiciera sentirse inferior o excluida (somos una familia de lo más normal, pobres de pedir en comparación con la mayoría de los compis de mi hija). Eso nos tiraba bastante para atrás. Pero no ha pasado nada en absoluto. Al contrario. Excepto alguna madre tonta (e ignorante, que va unido), en general, todo el mundo de lo más sencillo y discreto. Y, sobre todo, familias con muchas inquietudes intelectuales y culturales, que yo creo redundan en el buen funcionamiento de las cosas. Me pone un poco neuras a veces en las reuniones que lleguen a preguntar hasta por pequeñeces o nimiedades a la tutora, pero bueno. En general, estamos encantados. Es, para nosotros, la mejor herencia que le podemos dejar, una buena formación y educación.
 
Este año me veo en la tesitura de elegir cole y creo que nos vamos a decidir por uno público.

Mi marido y toda su familia fueron a uno concertado, de los más 'de bien' de la ciudad, y era su primera opción. Yo entiendo la ilusión que le hace (aunque por todas las experiencias que conozco hay bastante clasismo y pijerío y eso no me gusta un pelo), pero es un sacacuartos de cuidado...

Tienen un horario de 9.45 a 12.45 y de 15.15 a 17.15 horas. Ya me diréis qué padres pueden conciliar trabajo con este horario...tendríamos que dejarlo como pronto a las 9 en madrugadores, con lo que el niño está 'pringado' nueve horas con tres añitos, además de pagar madrugadores y comedor. Comedor son 8 euros al día. Si por hacer cuentas redondas ponemos que madrugadores con desayuno sean 7, a 15 euros al día, me salen 300 euros al mes, más las 'cuotas voluntarias', que son 70 euros mensuales (otra a principio de curso distinta).... Bueno, pues a 400 euros al mes casi que sale el curso.

Me niego.

Yo he ido a uno público y en Selectividad me fue mejor que a mi marido y sus hermanos por mucho concertado que quieran.

Sobre la gente, es cierto que yo coincidí en el instituto con gente un poco bandarra que no quería estudiar. Pero vaya, que ni pisaban por clase y en tercero de la ESO ya solo quedaba quien sí quería estudiar (otros se iban a diversificación o directamente lo dejaban). Y bandarras también hay en los concertados, conozco cada caso que es para alucinar, pero bien cubiertos por los papis que tiran de contactos. Gente buena y gente mala, en todos los sitios. Lo único que le veo a los concertados como ventaja es los contactos que puedas hacer de cara a un futuro profesional.
 
Complicado porque nosotros estamos en la misma tesitura.
Cuando yo fui al insti no había tanta diversidad (estamos hablando de hace muchos años jajajajajaja) pero al ser un insti de una zona un poco conflictiva pues…había gente buena y gente muy chunga.
Mi marido fue a uno publicó también pero en ese le tocó peor calaña.
Los dos, en su momento, nos desbandamos un poco bastante 🤣🤣🤣. Y mucho tuvo que ver el ambiente donde estudiamos.
Personalmente nos estamos planteando mandarle a uno privado. Aproximadamente 10000 al año 😭😭😭 pero como no tenemos cargas hipotecarias ni vicios ni más hijos…pues es una opción.
Reconozco que a parte de controlarlo y educarlo en casa, preferimos un sitio que estén hasta el bachillerato. Con clases más pequeñas y más dedicación. También tenemos suerte que el enano nos salió espabilado jajajajajaajaj. Y que los tengan más atados y más encima de ellos (por lo menos en los privados de mi provincia es así).
Los concertados de mi ciudad la gente es un quiero y no puedo…peor que uno público del peor barrio vamos…salen más Cuquis (La que se avecina) que otra cosa.
 
Gracias, no sé por qué, tenía la idea de que el comedor de los públicos era malísimo (siempre cátering y comida de mala calidad). Teniendo en cuenta que para muchos niños será la única comida decente del día, me alegra mucho saber que está bien.
Mi experiencia es q en el público se cocinaba allí e incluso legumbres y fruta eran ecológicas y la mensualidad era razonable mientras q el concertados, aun teniendo cocina hacían la opción de catering, precio más caro, la comida tibia/fría y con un abuso de pasta, frituras y lácteos.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
57
Visitas
3K
Back