EL FUTURO DEL PSOE

Narbona anuncia que el PSOE dejará de apoyar el CETA tras votar ayer a favor


Los socialistas votaron el martes a favor del acuerdo en la Comisión de Exteriores del Congreso

La declaración, a través de Twitter, refuerza la idea de la división que sufre el partido frente al Tratado

Lo que no ha revelado Cristina Narbona es si se opondrán al tratado o si solamente se abstendrán

eldiario.es Política
21/06/2017 - 10:24h
presidenta-PSOE-posicion-Tratado-UE-Canada_EDIIMA20170621_0157_4.jpg

La tramitación del CETA en el Congreso sigue su marcha con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha avanzado la decisión del partido de retirar el apoyo, que mantenía hasta la fecha, al tratado de libre comercio entre la UE y Canadá, conocido como CETA, por sus siglas en inglés.

A través de una conversación en Twitter con uno usuario que le reprochaba que apoyar el CETA "no es de izquierdas", Cristina Narbona revelaba la nueva posición del PSOE al respecto, a través de su respuesta declarando que "No lo vamos a apoyar". Otra usuaria, respondía a la contestación de la exministra de Medio Ambiente, inquiriéndole sobre los motivos de ese cambio de posición, al parecerle un "gran error", a lo que la presidenta respondía que "Los acuerdos internacionales tienen que redefinirse para no concentrar más poder en las grandes corporaciones a costa de derechos".



Seguir
Cristina Narbona @CristinaNarbona

No lo vamos a apoyar #PorUnaNuevaSocialdemocraciahttps://twitter.com/caindelsur/status/877233981896392705 …

21:06 - 20 Jun 2017
Twitter Ads info and privacy


Lo sorprendente de esta conversación twittera es que tuvo lugar horas después de que el PSOE votase a favor del CETA en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, que aprobó el dictamen del Tratado por 28 votos a favor y 8 en contra (los de Unidos Podemos y ERC). El acuerdo, aún deberá recibir el visto bueno del Pleno del Congreso y, posteriormente, del Senado.

En defensa de la posición del PSOE en el debate que hubo en comisión, el portavoz Ignacio Sánchez-Amor sostuvo que la postura de su partido sobre el CETA no había variado, después de que Podemos llamase a su formación a dar marcha atrás en este apoyo ahora que ha elegido un nuevo secretario general, Pedro Sánchez, que considera que "el capitalismo neoliberal actual es descarnado y socialmente insostenible".

División interna
Hace unos días la diputada socialista Rocío de Frutos, una de las diputadas que se mantuvo fiel a Sánchez y votó 'no' a Mariano Rajoy en la investidura, desveló que existía "una corriente en el partido que no apoya este tratado y los efectos que puede llegar a tener".

El CETA cuenta ya con el visto bueno formal de los Veintiocho y de la Eurocámara, por lo que su aplicación provisional será posible cuando la parte canadiense formalice también su luz verde.

La aplicación formal, sin embargo, no se producirá hasta que se haya cumplido el proceso de ratificación de todos los parlamentos nacionales, algo que puede llevar años.

http://www.eldiario.es/politica/presidenta-PSOE-posicion-Tratado-UE-Canada_0_656884466.html
 
24/02/2015

Zapatero y Salgado se van a librar de ser acusados por la amnistía fiscal a Botín, Koplowitz...

La Audiencia Provincial de Madrid defiende que se hizo para evitar la prescripción de los delitos y recaudar 260 millones. No se ha constatado que hubiera órdenes políticas

La Justicia acaba de poner en cuestión el uso que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) hizo de la lista Falciani de presuntos defraudadores españoles con cuentas opacas en el HSBC de Ginebra. Pero el presidente y su ministra de Hacienda en aquel momento, Elena Salgado, se van a librar de la acusación.

Zapatero-Salgado_ECDIMA20150223_0020_16.jpg
Zapatero y Salgado.

La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado investigar la supuesta amnistía de evasores que la Agencia Tributaria puso en marcha en mayo de 2010. Permitió a muchos ellos evitar condenas de hasta seis años de cárcel al permitirles regularizar su situación.

Los magistrados han dado la razón al Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) y han obligado al Juzgado de Instrucción 37 de Madrid a que prosiga el proceso contra María Dolores Bustamante, exdirectora de Gestión Tributaria, y Carlos Cervantes, exdirector de Inspección, a los que ese colectivo acusaba de prevaricación.

Hacienda no abrió automáticamente un proceso de inspección, lo habitual cuando existe cualquier indicio de fraude, cuando recibió en 2010 los 659 nombres de grandes defraudadores de la primera lista Falciani. Fue facilitada por el ex informático del HSBC a las autoridades francesas.

En su lugar, la Agencia Tributaria decidió entregar en mano a 558 de esos evasores (el resto de los casos habían prescrito) un requerimiento en el que se les informaba del descubrimiento de sus cuentas en Suiza.

Se les invitaba a presentar las correspondientes declaraciones complementarias para tributar por los fondos que mantenían ocultos en el HSBC de Ginebra.

Se actuó para que que los delitos no prescribieran
Mientras, el tribunal ha archivado el caso respecto al exdirector de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López Carbajo, que dirigió todo el proceso. No van a ser el único alto cargo que se va a librar de la acusación por la amnistía fiscal a casi 600 grandes fortunas españolas.

Según ha sabido El Confidencial Digital de fuentes jurídicas, Zapatero y Salgado se van a librar de ser acusados por esta amnistía fiscal encubierta.

Se va a dar por bueno que existía riesgo de que se produjera la prescripción de una serie de los hechos contenidos en la información que se recibió de las autoridades francesas, lo que desaconsejaba iniciar directamente un procedimento inspector sobre estos grandes contribuyentes. Tampoco existe constatación de que hubiera órdenes políticas en esta dirección.

A raíz de estas actuaciones, Hacienda pudo recuperar 260 millones en liquidaciones de bienes no declarados.
 
14979793609571.jpg

SERGIO BARRENECHEA

En el último congreso federal del PSOE se repitió hasta la fatiga la palabra unidad, así que estamos obligados a descreerla. Faltó convertir la palabrita en mantra y que la cantaran al unísono los convocados, como budistas bajo un flamear de banderitas de colores colgando de una soga. Si en medio del congreso se acercaba un compañero o compañera y al oído te decía "unidad" es que estás despedido. Hubo un callado síndrome de pánico, a lo brujas de Zagarramurdi, que algunos no se han sacado aún del cuerpo.

El socialismo de Pedro Sánchez no necesita más unidad que la que tiene entre los suyos. Así que entendamos unidad como revancha. Los opositores fallaron al intentar sacrificarlo para alimentar buitres y esa impericia se paga. De lo que traerá la era Sánchez sabemos poco, aunque suficiente. (Éste es hombre de paso rápido y tiempo corto, así que está entre la era y el erial). Antes de intuir por dónde irá el socialismo español queda claro con quien no contará. Es importante saber dar miedo a tiempo, aunque el terror suele ser un mal negocio. El secretario general ha trazado con la punta del pie una raya en la moqueta de Ferraz y demasiados intocables quedan varados del lado malo. Este congreso ha dejado a unos cuantos cardenales reducidos a Caras de Bélmez. Quiero decir: de sandioses han pasado a humedad de pared.

Tiene el recosido socialismo español tanta prisa por asentarse en los viejos territorios ocupados por la baronía que va a lo loco y derrapando. Todo vale. Hasta el 15-M. Aunque para ser de izquierdas a la manera en que pretenden Pedro Sánchez y sus fitipaldis deben saber que invocar el 15-M no les conviene. Aquella necesaria efervescencia colectiva también arremetía contra lo que ellos representan. El 15-M tuvo sus fugas bobas, pero fue un gran acierto imprevisto al convocar a mucha gente distinta alrededor de una idea: acabar con la política cacique, ésa que confunde (en beneficio propio) Baqueira con Soto del Real.

Si los del PSOE de ahora, los quemados sin arder, los recobrados, los mocedades de sí mismos, supieran lo que fue el 15-M no lo buscarían. Ya tienen la primera caída. Lo hacen más por ajuste de cuentas contra sus consejeros delegados que por un sentido claro de indignación colectiva. Por ese frente no se les espera, ni siquiera por el de la socialdemocracia (que degeneró hasta convertirse en una sucursal de la derecha soft, apañadica y con ribete social de toda la vida). Los primeros cinco minutos del discurso de un secretario general en sesión de reestreno son de oro. Si en ese tiempo no tienes una idea nítida de por dónde va el sujeto sólo quedan dos opciones: que te esté mintiendo (una vez más) o que todo pueda ser mañana revocado con la misma alegría con que dijo ayer lo contrario. La posibilidad de identificar el 15-M con el PSOE resulta nula. Es como si Rajoy saliese ahora a los gritos con una pancarta de Nunca Mais. Tarde. Y falso.

Alguien tendrá que explicarle a estos y a otros que las plazas se llenaron por los atropellos que ocultan siglas como las suyas. Convendría que dejase de galopar sobre palabras de fuego. Con aclarar algunos conceptos vamos bien. No conviene confundir lo plurinacional con el politono. Igual que no es lo mismo la cultura que el culturismo. Qué locurón. A ver qué pasa.

@Antoniolucas75

http://www.elmundo.es/opinion/2017/06/21/594959f622601d11638b463d.html
 
El PSOE manda al 'gallinero' a los diputados de la gestora


Los dos miembros de la gestora con escaño en el Congreso saltan de la segunda a la última fila de la bancada socialista

Antonio Hernando pasa de ocupar el puesto del jefe de la oposición a un puesto intermedio en la cuarta fila

Diputados del 'gallinero', como Odón Elorza o Luz Seijo, ganan posiciones en el grupo socialista tras su entrada en la Ejecutiva


21/06/2017 - 20:05h

Robles-Rajoy-fuerza-obedezca-TC_EDIIMA20170621_0308_5.jpg

Margarita Robles en su estreno como portavoz del PSOE. EFE

Margarita Robles será la portavoz del PSOE en el Congreso


Cambio de dirección, cambio de caras y cambio de escaños. El PSOE ha ejecutado los primeros cambios en el grupo parlamentario: ha designado una nueva dirección, encabezada por Margarita Robles en la portavocía, y ha movido los asientos. Aunque insisten en que los cambios son provisionales –quedan por ajustar algunas portavocías de comisiones fundamentalmente–, ya se ha modificado las principales posiciones.


Robles sustituye a Antonio Hernando en el asiento que ocupó tras la dimisión de Pedro Sánchez, el de jefatura de la oposición. Hernando queda diluido en la cuarta fila. José Luis Ábalos, que se sentó frente a Mariano Rajoy en el último pleno, pasa a la segunda, justo detrás de Robles. Es el puesto que tradicionalmente ocupa el secretario de organización.


Pero hay otros cambios significativos. El PSOE de Pedro Sánchez ha mandado al 'gallinero' a los dos miembros de la gestora con escaño. El cántabro Ricardo Cortés y la andaluza María Jesús Serrano saltan de la segunda a la última fila. Sustituyen a Odón Elorza y Luz Seijo, con quienes se intercambian los papeles porque han entrado en la Ejecutiva de Sánchez. Ambos votaron 'no' en la investidura de Rajoy.


En las dos primeras filas de la bancada socialista solo hay un andaluz: Felipe Sicilia, que es la cuota andaluza en la dirección. La nueva dirección de grupo sustituye a la interior en la primera fila. El segundo puesto lo ocupa Adriana Lastra, vicesecretaria general y portavoz adjunta a Robles, que baja tres escalones. El balear Pere Joan Pons cae del 'gallinero' a la fila de detrás del Gobierno y Simancas abandona el escaño en el que sustituyó a Sánchez tras su renuncia al acta para situarse al lado de Lastra.

Los miembros de la Ejecutiva de Sánchez que tienen escaño se sientan, a partir de esta semana, en la segunda fila de la bancada. Susana Sumelzo es la que baja más peldaños. En el PSOE advierten de que los cambios no son definitivos y que tendrán que ajustarse los escaños según se definan nuevas responsabilidades. En las filas socialistas están a la espera mientras la dirección aseguran que no quieren que sea dramático.
 
LA esquizofrenia del P$$E ayer estaba en contra del CETA que había aprobado el día anterior hoy los titulares de publico ¿Cuántos P$$E hay? me pregunto yo

logo_big.png

Público

El 'nuevo' PSOE de Sánchez no descarta ir hasta el final en la comisión Fernández Díaz


Las cloacas de Interior Los policías Pino y Gago irán a la comisión, pero el PSOE veta a Villarejo



Las cloacas de Interior

Investigación en el Congreso El PSOE ayuda al PP a frenar que la comisión de la 'brigada política' cite a los comisarios
 
No lo recuerdo, o no lo sé. ¿Estuvo implicada de alguna forma?

http://elpais.com/elpais/2010/03/05/actualidad/1267780640_850215.html

http://www.libertaddigital.com/naci...la-decision-de-suspender-a-garzon-1276386751/


Caso Garzón[editar]
En marzo de 2010 Margarita Robles, junto a los conservadores Fernando de Rosa Torner y Gemma Gallego Sánchez, son recusados como vocales por el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que pide a la Sala Penal del Tribunal Supremo de España que lo mantenga en su puesto, por ser los tres vocales que más animadversión han mostrado contra él.13

https://es.wikipedia.org/wiki/Margarita_Robles

Considero injusta al menos para mí la inhabilitación del juez por las escuchas entre abogados y acusados cuando posteriormente se vió que tenía razón el juez, es decir, que el abogado no se dedicaba solamente a la defensa de su cliente (y)..Escuchas que se siguieron haciendo por parte de su sustituto, el juez Pedreira, al que casualmente nadie le acusó por hacer lo mismo...

http://www.diarioinformacion.com/na...o-escuchas-gurtel-sigue-adelante/1066855.html

Margarita se apartó o fue apartada, pero antes tejió su tela de araña para que Garzón fuera inhabilitado. Es algo que yo no he olvidado.
 
El PSOE manda al 'gallinero' a los diputados de la gestora


Los dos miembros de la gestora con escaño en el Congreso saltan de la segunda a la última fila de la bancada socialista

Antonio Hernando pasa de ocupar el puesto del jefe de la oposición a un puesto intermedio en la cuarta fila

Diputados del 'gallinero', como Odón Elorza o Luz Seijo, ganan posiciones en el grupo socialista tras su entrada en la Ejecutiva

Irene Castro
21/06/2017 - 20:05h
Robles-Rajoy-fuerza-obedezca-TC_EDIIMA20170621_0308_5.jpg

Margarita Robles en su estreno como portavoz del PSOE. EFE

Margarita Robles será la portavoz del PSOE en el Congreso
Cambio de dirección, cambio de caras y cambio de escaños. El PSOE ha ejecutado los primeros cambios en el grupo parlamentario: ha designado una nueva dirección, encabezada por Margarita Robles en la portavocía, y ha movido los asientos. Aunque insisten en que los cambios son provisionales –quedan por ajustar algunas portavocías de comisiones fundamentalmente–, ya se ha modificado las principales posiciones.

Robles sustituye a Antonio Hernando en el asiento que ocupó tras la dimisión de Pedro Sánchez, el de jefatura de la oposición. Hernando queda diluido en la cuarta fila. José Luis Ábalos, que se sentó frente a Mariano Rajoy en el último pleno, pasa a la segunda, justo detrás de Robles. Es el puesto que tradicionalmente ocupa el secretario de organización.


Pero hay otros cambios significativos. El PSOE de Pedro Sánchez ha mandado al 'gallinero' a los dos miembros de la gestora con escaño. El cántabro Ricardo Cortés y la andaluza María Jesús Serrano saltan de la segunda a la última fila. Sustituyen a Odón Elorza y Luz Seijo, con quienes se intercambian los papeles porque han entrado en la Ejecutiva de Sánchez. Ambos votaron 'no' en la investidura de Rajoy.

En las dos primeras filas de la bancada socialista solo hay un andaluz: Felipe Sicilia, que es la cuota andaluza en la dirección. La nueva dirección de grupo sustituye a la interior en la primera fila. El segundo puesto lo ocupa Adriana Lastra, vicesecretaria general y portavoz adjunta a Robles, que baja tres escalones. El balear Pere Joan Pons cae del 'gallinero' a la fila de detrás del Gobierno y Simancas abandona el escaño en el que sustituyó a Sánchez tras su renuncia al acta para situarse al lado de Lastra.

Los miembros de la Ejecutiva de Sánchez que tienen escaño se sientan, a partir de esta semana, en la segunda fila de la bancada. Susana Sumelzo es la que baja más peldaños. En el PSOE advierten de que los cambios no son definitivos y que tendrán que ajustarse los escaños según se definan nuevas responsabilidades. En las filas socialistas están a la espera mientras la dirección aseguran que no quieren que sea dramático.

http://www.eldiario.es/politica/PSOE-manda-gallinero-diputados-gestora_0_656885441.html


Por cierto, que la mayoría de la prensa de ésto se hace poco eco o lo comenta de pasada y rapidito, todo lo contrario que ocurrió con el tema de Errejón y los de más tras Vistalegre II.

PsoE, UNIDAD, NO VENGANZA, COSER EL PARTIDO, INTEGRACIÓN, bla, bla, bla....
 
Back