Desaparición y fallecimiento de la esquiadora Blanca Fernandez Ochoa

Jaja... Genio y figura como siempre....
La cosa esta de afrontar la muerte es cultural.

Creo que es importante respetar las formas de cada familia. Desde hace tiempo antes de ir a un velorio pregunto si puedo ir para empezar. Luego procuro tb no hablar demasiado en el sitio. Simplemente dar un abrazo a los interesados y punto.

En el caso de Ochoa no se me ocurre criticar si mn a familia lo ha hecho bien o mal. Las enfermedades mentales son tan terribles que encuentro superficial meterme a decir lo mal que lo han hecho. Cuando toca toca.

En cuanto a que no tuviese trabajo, increíble. Esta chica hubiese tenido el que quisiese pero hay personas que no pueden y entregar una vida para ayudar a otra indefinidamente es arrastrarse los dos...
No sabía que tenía tantas dificultade, siempre la he visto con sonrisa en las fotos...
Estoy de acuerdo en todo, excepto en una cosa,el tema laboral
Son muchos los famosos ,que cuentan que durante una época de su vida se les cerraron todas las puertas.Incluso a algunos,para siempre.
No sé , porque,ni porque no.Lo que parece es que no tuvo una vida fácil .Ayer vi el documental de la 1,por cierto trataron el tema con bastante tacto .Ella misma decía,que odiaba la nieve,no le gustaba esquiar y pasaba mucho frío.Que sus padres la enviaron a Jaca,con solo 11años,tras el triunfo de Paco, porque debían pensar que el tema esquí,era genético.Dejo claro que no lo decidió ella
 
La federación le dio 300.000€.
Trabajaba como monitora de esquí.
Hizo televisión, anuncios y diversos trabajos de promoción.
Vendió su casa, que no era precisamente de las baratas.

Manejó una pequeña fortuna, que bien invertida le habría dado para vivir holgadamente y con pocas preocupaciones. No la supo administrar, ya sea por vivir por encima de sus posibilidades o por su enfermedad, pero la cuestión es que la dilapidó.

Blanca necesitó una ayuda que no tuvo. Su hermana la acogió en su casa, que esta bien hecho eso, pero no fue suficiente. Ella no podia estar sola y se fueron todos de vacaciones. No se quedó nadie con ella, no se la llevaron con ellos, ni se ocuparon de que alguien de confianza estuviera a su lado o de haberla dejado recluida en algún sitio mientras estaban fuera (un amigo mío por sus problemas de salud y no querer molestar a nadie, decidió pasar las vacaciones en un centro de reposo). En cuanto ha tenido una oportunidad, se ha quitado de en medio. ¿Y les sorprende lo que a ocurrido?, ¡Venga ya!.

¿Y si era ella la que no quería ni aceptaba esa ayuda?
Yo conozco un caso de una persona con alcoholismo, toda la familia se volcaba en ofrecerle ayuda, sin escatimar en ayuda personal y económica (centros privados, psicólogos..etc), y esa persona rechazaba cualquier ayuda, e incluso se ponía violenta si se le insistía.

Muy aventurado, me parece criticar y juzgar lo que pasa en familias ajenas, n este tipo de asuntos, sin estar viviéndolo dentro.
 
La federación le dio 300.000€.
Trabajaba como monitora de esquí.
Hizo televisión, anuncios y diversos trabajos de promoción.
Vendió su casa, que no era precisamente de las baratas.

Manejó una pequeña fortuna, que bien invertida le habría dado para vivir holgadamente y con pocas preocupaciones. No la supo administrar, ya sea por vivir por encima de sus posibilidades o por su enfermedad, pero la cuestión es que la dilapidó.

Blanca necesitó una ayuda que no tuvo. Su hermana la acogió en su casa, que esta bien hecho eso, pero no fue suficiente. Ella no podia estar sola y se fueron todos de vacaciones. No se quedó nadie con ella, no se la llevaron con ellos, ni se ocuparon de que alguien de confianza estuviera a su lado o de haberla dejado recluida en algún sitio mientras estaban fuera (un amigo mío por sus problemas de salud y no querer molestar a nadie, decidió pasar las vacaciones en un centro de reposo). En cuanto ha tenido una oportunidad, se ha quitado de en medio. ¿Y les sorprende lo que a ocurrido?, ¡Venga ya!.

La tasa de su***dio en la poblacion con TBP es 10 veces mayor q en la poblacion q no lo padece, no todos los hacen pero en casos graves puede suceder vivan vigiliados por sus familias o no. Y no necesitan llevar vidas infelices para hacerlo, se les desajustan los neurotransmisores y entran en fases agudisimas de depresion .Dejad ya de culpar a la familia cuando no se tiene ni put* idea de la enfermedad!!! Y luego criticais a los perodistas!
 
A todos estos periodistas y amigos que se quejan de que a Blanca no se le ayudó, y que tenían que haberle dado un trabajo en la federación porque vivía en una situación precaria, me gustaría pregúntales.. si sabíais que vuestra amiga estaba pasando por ese trance, por qué en vez de denunciarlo ahora cuando ella está muerta, no le ofrecisteis vosotros algún tipo de ayuda?


Quizás si la ayudaron, por lo menos los amigos que si eran de verdad, pero no es lo mismo que te ayude alguien económicamente aunque sea con toda la buena fe del mundo a tener un trabajo, trabajar no solamente sirve para ganar dinero, que eso ya es mucho, sino también es algo que hace sentirte útil, te hace tener la autoestima más alta...
 
Sobre lo que habláis de la situación financiera de Blanca, he recordado el caso de una chica bipolar que conozco, hermana de una amiga mía. Esta chica, cuando tiene los momentos eufóricos, se gasta el dinero que no tiene. Se lo pule todo. Crea problemas al marido, gerente de un negocio familiar, a su madre, a su hermana... Es muy, muy difícil para la familia. En estos ultimos tiempos, además, se niega a tomar medicación porque dice que la atonta. No sé si es capaz, muchas veces, de cuidar bien a sus hijos porque pasa por fases de encerrarse y no salir. Hace poco, cuando su madre estaba de viaje, se metió en casa de su madre, estuvo dos semanas y lo dejó todo sucio y destrozado, como si tuviera el síndrome de Diógenes. Me dijo mi amiga que se planteaban internarla.

Evidentemente, no sé nada de la vida privada de Blanca, pero creo que para su familia y sus hijos no debe haber sido fácil. Es una enfermedad muy difícil, y sufría ella y todos. Es posible que se puliera el dinero que ganaba, porque yo creo que dinero ganó. Simplemente, como monitora de esquí , dado su palmarés, se podría forrar. El monitor de esquí de mi hija, que no tiene medalla olímpica, me cobra a 50 euros la hora. Ella podría cobrar por clases magistrales mucho más (como hacen los grandes pianistas o cantantes de ópera). Pero además hizo televisión, anuncios y diversos trabajos de promoción en los que cobraría, aparte de los negocios familiares.

Como deportista de élite es muy difícil reinventarse una vez se retiran, pero si, además, tienen un trastorno bipolar el grado de dificultad es inmenso. Creo que esta chica, para tomar esa decisión, debe haber sufrido mucho, lo que probablemente no podamos entender los que no padecemos ese trastorno. Es probable, además, que se sintiera una carga y culpable por no poder hacer las cosas mejor. Un deportista de élite es perfeccionista, y el perfeccionismo también puede jugar malas pasadas porque uno se juzga con extrema dureza. No creo que pudiera aceptar bien fallar en los diversos negocios o trabajos a los que se lanzaba con toda la ilusión en épocas eufóricas. Por eso, no creo que le faltara trabajo u oportunidades, sino que su enfermedad se lo ponía difícil.
Perfecto.lo has dicho yno somos nadie.para.juzgarla ni a su familia,por eso es la.primera vez que escribo solo lei algunas paginas.un saludo y que d.e.p por aqui ypor la tv etc...ya hay que finiquitar el tema. es mi opinión
 
Última edición:

No estoy de acuerdo con el autor del artículo que parece estar a favor de crear chiringuitos subvencionados que versen sobre peroratas y vendehumos sobre el su***dio. En mi opinión, sí se debe darse información objetiva sobre el tema (no ocultar los datos por ejemplo) y sobre todo SÍ invertir en la Sanidad Pública para que el campo de los trastornos mentales no esté relegado a algo que hay que "esconder". Sí estoy a favor de que aumente el número de psiquiatras y psicólogos en la Seguridad Social, la atención en hospitales psiquiátricos, la oportunidad de ingresos largos en pacientes más vulnerables, etc. Esa forma es la única práctica y real de que esas personas puedan ser atendidas y que realmente puedan ser ayudadas para evitar consecuencias como el su***dio.
Ahí sí hace falta invertir y que la cosa no quede en noticias del momento porque se suicida una persona relevante y luego todo a lo mismo otra vez: esconder, justificar y olvidar.
 
Las personas que se suicidan creéis que quieren hacer daño a sus seres queridos?
Como lo sobrellevan?

Al margen de Blanca F.O que en paz descanse.
Yo lo dudo, creo que solo quieren acaban con su propio sufrimiento, que será tan grande que no les deja pensar en los demás...
Al margen, de los cobardes asesinos que se suicidan para no ir a la.carcel.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
812
Back