Dejo de ligar durante un año

Súper orgullosa de esto, ya lo sabes.

Lo único es que mi miedo se centra más en aquella persona que te deslumbra en un inicio, o una con la que tengas una implicación claramente romántica. Porque yo ahí me pierdo a mí misma instantáneamente.
Yo reconocí ese patrón en mí hace años: cuando me implicaba románticamente, me centraba más en eso que en otras facetas de mi vida, porque he tenido problemas de afecto en el entorno familiar (
madre maltratadora y padre que es cero emocional) y buscaba ese cariño por encima de todo.
Todo esto creo que también lo alienta y alimenta esa cultura del amor romántico. Yo, por desgracia, también leí mucha novela romántica en mi adolescencia, que transmite mensajes súper tóxicos; no sé ni cómo esas cosas que incluso romantizan abusos (físicos y emocionales) se pueden vender.

El feminismo me salvó mucho, me ayudó a ver y modificar patrones. También la terapia, para no relacionarme románticamente desde mi herida de abandono.

Por todo esto, considero que tu decisión es genial, la aplaudo. Centrarte en ti misma y desaprender cosas que no te hacen bien, más cuidar de ti misma es lo mejor que puede una hacer por sí misma.
 
Ya, solo caben esas dos opciones, pero es que soy una cobarde... ese es otro de mis problemas, reconozco fácilmente lo que me pasa o siento, pero no soy capaz de exteriorizárselo al otro.
Pues esto creo que sí es un trabajo claramente progresivo y de generar herramientas con un psicólogo.
Al final es un bloqueo muy fuerte y no tengo consejos para él :(
 
Yo reconocí ese patrón en mí hace años: cuando me implicaba románticamente, me centraba más en eso que en otras facetas de mi vida, porque he tenido problemas de afecto en el entorno familiar (
madre maltratadora y padre que es cero emocional) y buscaba ese cariño por encima de todo.
Todo esto creo que también lo alienta y alimenta esa cultura del amor romántico. Yo, por desgracia, también leí mucha novela romántica en mi adolescencia, que transmite mensajes súper tóxicos; no sé ni cómo esas cosas que incluso romantizan abusos (físicos y emocionales) se pueden vender.

El feminismo me salvó mucho, me ayudó a ver y modificar patrones. También la terapia, para no relacionarme románticamente desde mi herida de abandono.

Por todo esto, considero que tu decisión es genial, la aplaudo. Centrarte en ti misma y desaprender cosas que no te hacen bien, más cuidar de ti misma es lo mejor que puede una hacer por sí misma.
Muchísimas gracias por tu experiencia 😊

Lo cierto es que me apena ver que tantas primas han pasado por situaciones que se engloban en el mismo contexto que el mío (con sus diferencias y sin restarle importancia a ninguna), pero también me da esperanza ver que es algo solucionable.

Hablaré con mi psicóloga sobre "no relacionarme románticamente desde mi herida". De veras, me faltan reacciones pa' las gracias que os debo.
 
Pues esto creo que sí es un trabajo claramente progresivo y de generar herramientas con un psicólogo.
Al final es un bloqueo muy fuerte y no tengo consejos para él :(
Acabo de soltarte por whatsapp toda la chapa. Madre mía.

No sé si va a leerse todo lo que he puesto o no, pero tenía que hacerlo y sabéis qué? Estoy liberada, triste también pero muy liberada.
 
Pues muy fácil. Compartí la historia aquí, y mis dudas, y las primas levantaron sus banderas rojas en el acto: Narcisista a babor.

Luego cuando me alejé de los encantos de la serpiente, pude verlo yo también por mí misma.

Este foro es mucho más que un corral de cotillas, prima. Entre todas somos como la wikipedia del amor.
Total. Esto es lo más cercano a un círculo de mujeres (y toda la sabiduría que conlleva) de los tiempos modernos.
 
Acabo de soltarte por whatsapp toda la chapa. Madre mía.

No sé si va a leerse todo lo que he puesto o no, pero tenía que hacerlo y sabéis qué? Estoy liberada, triste también pero muy liberada.
Aunque no nos conocemos, estoy muy orgullosa de ti, así que tú debes estar súper orgullosa de lo que acabas de hacer. Para nada es fácil, pero estás siendo asertiva y consecuente con tus sentimientos.
 
Pues muy fácil. Compartí la historia aquí, y mis dudas, y las primas levantaron sus banderas rojas en el acto: Narcisista a babor.

Luego cuando me alejé de los encantos de la serpiente, pude verlo yo también por mí misma.

Este foro es mucho más que un corral de cotillas, prima. Entre todas somos como la wikipedia del amor.
Jo, pues está guay tenerlo en cuenta.
Yo siempre he sido de guardarme las cosas malas que veía de las personas que conocía pensando que era yo la exagerada. Pues lo que viene a ser comerme la toxicidad con papas.

Qué maravilla de foro, este.
 
Acabo de soltarte por whatsapp toda la chapa. Madre mía.

No sé si va a leerse todo lo que he puesto o no, pero tenía que hacerlo y sabéis qué? Estoy liberada, triste también pero muy liberada.
Prefiero ese "triste, pero muy liberada" que un "liberada, pero muy triste". Venga, a ver si responde de manera decente. Y, si no, está claro que no merece la pena.
 
A mí no me entraban más que narcisistas, por haberme criado con una madre narcisista y tener un estilo de apego como co-dependiente de narcisista, es lo que hay.

Cuando me di cuenta estuve mucho tiempo, años, sin tener pareja y haciendo terapia para recuperarme, y hace poco levante el listón y volvió a entrarme un narci, así que debe ser que no estoy tan recuperada como yo creía, y he decidido seguir en la tarea. También me hago a la idea que puede que esto se convierta en un celibato perenne, pero mejor eso que una relación tóxica, desde luego.

Es un buen medidor para conocerse, ver qué tipo de persona atraes.
Pero si le reconociste rápido es buena señal.
 
Pero si le reconociste rápido es buena señal.
Quiero creer que la vida te sigue poniendo a prueba por si vuelves a caer o no, en tu caso como dice la prima reconociste rápido, otra cosa distinta es volver a repetir patrón y quedarte ahí. El hecho de no estar en pareja durante tiempo no significa que el próximo que vaya a llegar sea el tuyo.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
55
Visitas
6K
Back