Inseguridad ante un puesto de trabajo

Registrado
19 Ago 2019
Mensajes
1.079
Calificaciones
3.571
Abro este post porque voy a empezar unas prácticas en una empresa, que me han sido asignadas en el certificado de profesionalidad que he cursado. Y tengo como un estrés anticipado.
Vengo de la arquitectura, estuve trabajando unos años en eso, y luego he estado los últimos 8 años formándome en el diseño e ilustración, presentándome a concursos, a certámenes, haciendo encargos... Pensando que iba a vivir de mi arte, cosa que es muy difícil, por lo que necesito sí o sí trabajar para un tercero. Ahora bien, en estos 8 años no he trabajado con gente, he estado en cursos y tal, este año he tenido gente en clase, pero trabajar como tal no. Esta opción de las prácticas es una oportunidad para el mundo laboral, pero tengo como mucha inseguridad, no porque no me vea capaz, sino porque no sepa responder a las demandas de quien esté al mando o del equipo, que es un taller que se dedica a diseñar y equipar piezas para personas conocidas del mundo de las dos ruedas (nacional e internacional). He visto sus posts en Instagram y tal, y tengo un vértigo alucinante. Vamos, que no es talleres Pepe. Me dicen que son solo unas prácticas, que no me pagan y entonces que no hay que hacer dramas si no sé hacer algo, que se supone que voy a aprender, tal... Pero mi enfoque está en el hecho de que me puedan contratar, entonces tengo como una presión previa y un agobio que no sé cómo se gestiona. Unido al hecho de que el CEO de la empresa he oído de varias fuentes que es un poco especialito.

Extrapolándolo a cualquier puesto de trabajo que sea de producción de ideas/creación/diseño/puesto de responsabilidad, y dado que en mi situación (en el inicio de mi treintena, que esa es otra, ya no es: tengo 20 años y quiero comerme el mundo) quiero trabajar de lo que sea pero eso implica que tengo que tener un mínimo conocimiento y cero experiencia, ¿cómo gestionaríais esa inseguridad mental de decir: verás como hago algo mal, verás como me bloquee, me van a pedir tal cosa y no voy a ser capaz y van a pensar que no valgo para nada..? Me dicen: "hay que creer más en sí misma eh?" Y en realidad yo tengo esa autoestima cuando se trata de mi propia producción o mis propias ideas, pero no la tengo cuando es algo que va a ser para un 'jefe'. Mi perfil responde más al de una persona autónoma pero sé que a ese ritmo y en el campo creativo, voy a vivir en la miseria y ser infeliz.
 
Imagina que lo haces para ti. Y si alguien te gruñe no lo tomes como algo personal. Intenta aprender todo lo que puedas y pasa de conflictos. céntrate en lo tuyo.
Exacto @C. Darbone, yo pienso que lo mejor es que pienses que lo haces como un trabajo propio. Si has trabajado haciendo diseños por encargo a clientes, pues tu empresa en este caso es la que te pondrá las exigencias de "cliente". Si ves que son abiertos pregunta sin miedo para aprender lo que no sepas, y si te hacen alguna crítica mírala desde un lado constructivo.
 
Es normal que tengas inseguridades, es una gestión nueva pero el trabajo ya lo has hecho.

Me parece que las personas como tú, aunque lo pasen peor, son precisamente las que acaban encajando perfecto porque te vas a preocupar de hacerlo todo lo mejor posible, de aprender las dinámicas de la empresa, de comprender como funciona todo, y adaptarte, de hacer tu trabajo bien.
Esto parece una obviedad de perogrullo pero hay mucha gente que quiere hacer lo menos posible, le importa tres pitos como se organice la empresa o si el trabajo que hace se adapta. Quieren cobrar y punto.

Tu has mirado todo lo que hacen, te has informado, te han contratado por algo que han visto en ti. No vas a confiar porque yo te diga que lo hagas, tu cerebro se intentará otra excusa para desconfiar: está tía de internet que sabe? No soy tan buena como la empresa cree, solo me han cogido porque no me pagan, etc, etc.

Y me parece bien, yo no puedo cambiar esos pensamientos tampoco cuando aparecen pero quiero decirte varias cosas:
- Tus pensamientos, aunque tú creas que si, no son la realidad. Son solo pensamientos. A veces acertados y a veces no. No te fíes de ellos al 200%. Eres mejor de lo que crees.
- Cuando pase una semana o dos, estas inseguridades desaparecerán. Serás capaz de hacer el trabajo porque te estarás preocupando de adaptarte y aprender y eso siempre da resultado.
- Si la "pifias" y al final no te contratan o, simplemente, lo haces muy bien pero no te contratan porque no hay presupuesto la experiencia te servirá para: abrirte otras puertas en otras empresas similares y para sentirte más segura la próxima vez.

Todo son ganancias. Ya verás que todo sale bien, no hace falta que me creas, pero deja pasar la primera semana y ya verás como te ríes de este post y de tus inseguridades.

Cuando empiezas?
 
Querida prima: voy a contarte algo radical que a mí me funcionó en una situación compleja e importante que me tenía estresada y angustiada.
¡¡Decide "renunciar" voluntariamente a ese posible trabajo futuro con ellos!! Dálo por perdido de antemano.

En mi caso, fue el único modo que encontré para serenarme y para comprobar que, en realidad, era la única dueña de mis emociones. Me puse en lo peor, relativicé y concluí que mi vida podría seguir estando llena de posibilidades aunque renunciara voluntariamente a eso. Hice todo lo que estaba en mi mano, aporté lo mejor de mí... me retiré de la escena y no volví a dedicarle atención, tiempo ni energía al asunto. Fue una inmensa liberación, un alivio que me llenó de paz y reforzó mi autoestima. Tienes que tener en cuenta que solo funciona si de verdad lo das por perdido en tu interior, si no te autoengañas ni te haces falsas ilusiones.

Inesperadamente, diez días después me contactaron para decirme que SÍ. Lo mejor es que yo estaba tranquila y contenta porque había asumido que no lo necesitaba. Y así habría seguido aunque no lo hubiera obtenido finalmente.

Ójala mi experiencia pueda ayudarte, prima. ¡Mucha suerte!
 
Hola! Mil gracias por vuestros comentarios. No mencioné que son prácticas sin remunerar y que la empresa creo que no gana nada (a no ser que le desgraven de algo por 'acoger' gente de prácticas). Entonces no veo yo la estrategia win-win. De ahí mi agobio, que me cuesta creer que vaya a aprender cuando en realidad lo están haciendo como un convenio. Aparte, son solo 6 días LOL , que os váis a reír pero es que está estipulado así. Que si son 3 semanas, hay tiempo para adaptarse, pero esto es un poco exprés. Aún así es mi primera vez de trabajar para alguien que no tiene nada que ver con lo que estudié en la carrera, cualquier experiencia de estas de vértigo me vienen bien.

Empiezo mañana. Es que es un poco como: vale, yo hago este estilo de ilustración, que tiene una base geométrica, arquitectónica, y en la empresa lo que hay son grafiterOs (en masculino plural), y como no es algo que haya escogido yo sino que me lo han asignado (según la tutora era una empresa muy pro, y en vez de mandarme a imprenta Pepe o a Artes Gráficas X, se supone que es la mejor empresa que en mi ciudad podría haber) pues es como que no me veo ahí, pero como dice Arabelle, mis pensamientos no son reales. Con lo fácil que es que te la sude todo, y la mente qué destructora es... :banghead:

Seguiré vuestros consejos y ya contaré qué tal!
 
Mucho ánimo! Aunque son pocos días trata de empaparte todo lo que puedas de cosas nuevas. Y nunca se sabe, yo también hice unas prácticas cortas y al final me cogieron un tiempo!
 
Hola! Mil gracias por vuestros comentarios. No mencioné que son prácticas sin remunerar y que la empresa creo que no gana nada (a no ser que le desgraven de algo por 'acoger' gente de prácticas). Entonces no veo yo la estrategia win-win. De ahí mi agobio, que me cuesta creer que vaya a aprender cuando en realidad lo están haciendo como un convenio. Aparte, son solo 6 días LOL , que os váis a reír pero es que está estipulado así. Que si son 3 semanas, hay tiempo para adaptarse, pero esto es un poco exprés. Aún así es mi primera vez de trabajar para alguien que no tiene nada que ver con lo que estudié en la carrera, cualquier experiencia de estas de vértigo me vienen bien.

Empiezo mañana. Es que es un poco como: vale, yo hago este estilo de ilustración, que tiene una base geométrica, arquitectónica, y en la empresa lo que hay son grafiterOs (en masculino plural), y como no es algo que haya escogido yo sino que me lo han asignado (según la tutora era una empresa muy pro, y en vez de mandarme a imprenta Pepe o a Artes Gráficas X, se supone que es la mejor empresa que en mi ciudad podría haber) pues es como que no me veo ahí, pero como dice Arabelle, mis pensamientos no son reales. Con lo fácil que es que te la sude todo, y la mente qué destructora es... :banghead:

Seguiré vuestros consejos y ya contaré qué tal!
Ostras pero entonces es mucho mejor no??

O sea, ellos dominan una técnica que tú no, intenta aprender todo lo que puedas, vete de humilde, de quiero aprenderlo todo y aprovechate de la ventaja que da ser una mujer rodeada de hombres, no hace falta que coquetees pero ellos suelen ser más amables son sonríes un poco de nada!

Hombreeeeeeee, es que aún es mejor de lo que yo creía, es decir tú no tienes que demostrar nada porque ellos trabajan otra rama no?? Pues genial, vete a absorberlo todo!

Si te ven interés y que atiendes y aprendes igual hasta tienes suerte de que necesiten tu técnica para complementar o algo y te puedas quedar. Pero sino aprende aprendey aprende.

A ver qué igual me estoy campaneando porque no entiendo nada de ese sector, pero a mí me suena súper bien
 
Mi consejo es que la gente en su mente imagina unas creatividades pero tiene muchas dificultades para bajar eso a un brief y a unas instrucciones. Tú siempre pregunta el objetivo de la creatividad y, cuando presentes tu propuesta, siempre "defiéndela": es decir, he usado estas formas, colores, composición... es decir, por qué lo que has hecho persigue el objetivo buscado. Sé flexible en cuanto a cambios, si la gente te dice "No me gusta" intenta aterrizar con ellos qué es lo que no les encaja para que no rehagas una pieza 300 veces... Y todo este proceso, con paciencia y flexibilidad.

De todas formas, esta empresa es posible que se alimente de becarios gratuitos, no pongas demasiadas esperanzas en que te vas a quedar con ellos, pero aprovecha lo que crees para tu portfolio. ¿Quieres especializarte en diseño para marketing?
 

Temas Similares

Respuestas
11
Visitas
1K
Back