CURAR LA ANSIEDAD

Llevo muchos años padeciendo ansiedad. Lo primero que te recomiendo es que pienses que de ansiedad no muere nadie. Lo segundo si ya estas angustiada porque llega el verano psiquiatra y medicación. Y por ultimo te recomiendo tomar Sedatif PC, es homeopatía, si no estas tan mal como para medicarte. Aprenderas a controlar la ansiedad, solo es cuestión de conocerla bien y de tiempo. Animo. Si yo he podido, tú también.
 
Llevo muchos años padeciendo ansiedad. Lo primero que te recomiendo es que pienses que de ansiedad no muere nadie. Lo segundo si ya estas angustiada porque llega el verano psiquiatra y medicación. Y por ultimo te recomiendo tomar Sedatif PC, es homeopatía, si no estas tan mal como para medicarte. Aprenderas a controlar la ansiedad, solo es cuestión de conocerla bien y de tiempo. Animo. Si yo he podido, tú también.
personalmente no me apetece volverme a medicar,ya que no me gusta para nada tomar pastillas,de momento estoy bastante bien pero tengo miedo a pasarlo mal como el verano pasado,quizas pruebe lo que me comentas,y creo que conozco la ansiedad pero sigue asustandome
 
personalmente no me apetece volverme a medicar,ya que no me gusta para nada tomar pastillas,de momento estoy bastante bien pero tengo miedo a pasarlo mal como el verano pasado,quizas pruebe lo que me comentas,y creo que conozco la ansiedad pero sigue asustandome
Prueba con sedatif. Eso si, no esperes que te haga efecto rápido, tarda un mes o más. Suerte. A mi también me sigue asustando pero no lo pienso. Últimamente cuando paso un mal rato me voy de cañas con una amiga. Oye y mano de santo.
 
el problema es que me deja como si no pudiera respirar y asi no puedo estar


Porque te da miedo,tómalo como algo normal,piensa que todos estamos expuestos en mayor o menor medida a esa sensación.Que no es fácil,que yo la he sentido y casi me mareaba,sentía que no podía respirar,sentía que el pecho se me hundía,tenía un miedo atroz,pero esto es dar pasitos,empieza por quitarle hierro para que el miedo vaya cediendo poco a poco.Habla con ella,dile bienvenida,te dejo que te quedes un ratito y luego te vas,pensarás que estoy flipada,pero es que a mí eso me ayudó tanto.....
 
Porque te da miedo,tómalo como algo normal,piensa que todos estamos expuestos en mayor o menor medida a esa sensación.Que no es fácil,que yo la he sentido y casi me mareaba,sentía que no podía respirar,sentía que el pecho se me hundía,tenía un miedo atroz,pero esto es dar pasitos,empieza por quitarle hierro para que el miedo vaya cediendo poco a poco.Habla con ella,dile bienvenida,te dejo que te quedes un ratito y luego te vas,pensarás que estoy flipada,pero es que a mí eso me ayudó tanto.....
y conseguias decir eso cuando te faltaba el aire??
 
Te falta el aire realmente o sientes que te falta el aire sin embargo continuas respirando? No es lo mismo. Te recomiendo un app contra los ataques de pánico o crisis de ansiedad extrema. Los hay muy buenos y los comienzas a escuchar cuando te empiece el primer síntoma, incluso antes y sobre todo durante, aunque creas que no escuchas si lo haces, esos apps con voz relajante te guian paso a paso por el ataque hasta que pasa, te dicen exactamente lo que estas sintiendo y por que, te ratifican que realmente estas segura y que vas a salir de ello en unos segundos. Lo MAS importante es que sepas que no te vas a morir, que son sensaciones muy fuertes y desagradables pero NO te vas a morir. No te esta faltando el aire, no te esta dando un infarto, no te estas volviendo loca, tienes una crisis de ansiedad y una descarga de adrenalina a tope, el corazón a mil, las pulsaciones, la pupila dilatada, calores, la madre del cordero en esteroides, pero NO te vas a morir. Repitelo mil veces. Busca online o un app sobre la respiración del vientre, tienes que aprender a respirar. Supongo que sobre todo ya has ido al medico, hay enfermedades que no son graves y que tienden a provocar ataques de panico. Ahora mismo estas pasando por una etapa de anticipación a la ansiedad que crees, no, que estas segura, vas a sentir en cuanto llegue el verano y sus calores. El verano llegara y pasara y NO te vas a morir, toma precauciones desde ahora para estar mas fresquita e hidratada, no dejaras de respirar, tu cuerpo es perfecto y tiene miles de mecanismos para que vivas, no para que mueras. Busca información sobre tu situación, sobre la ansiedad, sobre los ataques de pánico o crisis de ansiedad, lo mejor es conocerte y prepararte por si llega que la pases lo mejor posible dentro de esos segundos que tan malos son, nunca echar a correr ni nada de eso, quedarte en el lugar porque el ataque de pánico no te mata pero un coche si...siempre pensando que va a pasar y que NO te vas a morir. Repitete eso como un mantra. No huyas de los lugares donde creas que puedes tener uno, es difícil pero si le plantas cara te sentirás como nueva, ejemplo subir en elevador, para el que padece de agaro o claustrofobia, la primera vez que sube a uno sola o solo se puede llegar a llorar del miedo, sentir terror, pero una vez que se *vence* esa prueba se llora pero de felicidad, no significa volverlo a hacer enseguida, pero se ha pasado la prueba y nadie se ha muerto. Nos cuentas.
 
Me uno al post, no sabía que existía. He dejado mi andadura con la depresión/ansiedad en el nuevo post sobre la depresión, mañana os leeo desde el principio, me voy a la cama un poquito más feliz por haber encontrado este rinconcito :love:
 
y como lo aprendiste tu?

Llevo muchos años acudiendo a un Zendo, una escuela Zen, con un maestro que nos guía.
Conozco a personas que lo practican de manera autodidacta, pero yo lo veo más difícil así.

En cualquier caso en meditar (sea la escuela que sea, o con guías que encuentres por internet, no tiene porqué ser Budismo Zen) y en esto que te dice aquí Leles, puedes encontrar una manera de ayudarte a tí misma. Estoy convencida.

A mi me ha cambiado la vida radicalmente, por qué no a tí también?

Además de meditar, pasear etc. Creo que es muy importante estar ocupada, que no preocupada. Lo q los monjes de toda la vida practicaron: Ora et Labora.

Si algo tiene solución, para qué preocuparse. Si algo no tiene solución, para qué preocuparse? (y) Objetivamente “preocuparse” es absurdo y un juego de la mente, para no estar en donde tiene que estar.

La gente que vive con ansiedad viven en el pasado y en el futuro. En el presente, la ansiedad no tiene cabida. Intenta vivir centrada en el Ahora, eso es lo único q tienes.

Léela aténtamente.
Te está dando las claves de lo que para nosotros es Samu, lo cotidiano. Estar en movimiento, con la mente enfocada en "este momento", en lo que sea que estés haciendo. No te vayas al ayer "lo que me hicieron, lo que me pasó, qué injusto..." ni al futuro "qué va a ser de mi, qué va a pasar", porque nada de eso existe, el pasado murió, no está, y el futuro es una conjetura, nadie sabe qué va a pasar. Lo único que tienes es el presente.
Y es en el presente cuando te sientes ansiosa, mi consejo es que en cuanto detectes que te invade cierres los ojos y respires todo lo profundamente que puedas, despacio y con fuerza, concentrada en esa respiración. Eso te centrará. Hazlo varias veces, varios minutos seguidos si puedes. E inmediatamente sigue con lo que sea que estabas haciendo, concentrándote completamente. Si estás trabajando pon atención plena, si estás fregando los platos siente el agua, huele el jabón, y sigue respirando. Atención plena y pasará. Si tienes tendencia a no hacer nada seguramente porque te genera estrés intenta salir de eso, muévete, ocupa las manos, con las manos en movimiento es más fácil aplacar la mente.

Poco a poco, y si quieres, inicia una de las prácticas meditativas, la que más cómoda te parezca, pero no la practiques cuando tengas mucha ansiedad, mi consejo es que la hagas en el momento del día en que te encuentres mejor. Meditar, mirarse en un espejo objetivo cuando se está mal puede ser demasiado duro. La honestidad es dura, querida amiga. Esta práctica y con el paso de la semanas te ayudará a ir espaciando los ataques de ansiedad que por otra parte y con las pautas que te damos verás que se hacen más llevaderos.

Si peleas y haces "lo que tienes que hacer", es decir, no alimentarla, observarla como la realidad que es, no rechazarla, no sentir apego por la situación, no identificarte con lo que está ocurriendo, no acomodarte en la ansiedad (el ego es bastante idiota, a veces se siente bien en su papel de persona depresiva, ansiosa, nerviosa, cotilla o lo que sea :LOL:), y ponerte inmediatamente en movimiento, te prometo que la superas.

La primera vez que acudí al Zendo, no sé porqué, quizás por desesperación tras muchos años arrastrando estrés y ansiedad, rompí a llorar al oler el incienso. Estaba sentanda en mi zafu, manteniendo a duras penas una postura que me dolía, sin saber muy bien qué se suponía que tenía que hacer con mi pensamiento... y me cayeron lagrimones silenciosos. El maestro se levantó, me puso la mano en el hombro y me dijo "Hoy no puedes meditar, estás alimentando tu autocompasión. Vuelve mañana más centrada y con menos pena de ti misma".
Así me lo soltó!

Y comprendí muchas cosas.
 
Te falta el aire realmente o sientes que te falta el aire sin embargo continuas respirando? No es lo mismo. Te recomiendo un app contra los ataques de pánico o crisis de ansiedad extrema. Los hay muy buenos y los comienzas a escuchar cuando te empiece el primer síntoma, incluso antes y sobre todo durante, aunque creas que no escuchas si lo haces, esos apps con voz relajante te guian paso a paso por el ataque hasta que pasa, te dicen exactamente lo que estas sintiendo y por que, te ratifican que realmente estas segura y que vas a salir de ello en unos segundos. Lo MAS importante es que sepas que no te vas a morir, que son sensaciones muy fuertes y desagradables pero NO te vas a morir. No te esta faltando el aire, no te esta dando un infarto, no te estas volviendo loca, tienes una crisis de ansiedad y una descarga de adrenalina a tope, el corazón a mil, las pulsaciones, la pupila dilatada, calores, la madre del cordero en esteroides, pero NO te vas a morir. Repitelo mil veces. Busca online o un app sobre la respiración del vientre, tienes que aprender a respirar. Supongo que sobre todo ya has ido al medico, hay enfermedades que no son graves y que tienden a provocar ataques de panico. Ahora mismo estas pasando por una etapa de anticipación a la ansiedad que crees, no, que estas segura, vas a sentir en cuanto llegue el verano y sus calores. El verano llegara y pasara y NO te vas a morir, toma precauciones desde ahora para estar mas fresquita e hidratada, no dejaras de respirar, tu cuerpo es perfecto y tiene miles de mecanismos para que vivas, no para que mueras. Busca información sobre tu situación, sobre la ansiedad, sobre los ataques de pánico o crisis de ansiedad, lo mejor es conocerte y prepararte por si llega que la pases lo mejor posible dentro de esos segundos que tan malos son, nunca echar a correr ni nada de eso, quedarte en el lugar porque el ataque de pánico no te mata pero un coche si...siempre pensando que va a pasar y que NO te vas a morir. Repitete eso como un mantra. No huyas de los lugares donde creas que puedes tener uno, es difícil pero si le plantas cara te sentirás como nueva, ejemplo subir en elevador, para el que padece de agaro o claustrofobia, la primera vez que sube a uno sola o solo se puede llegar a llorar del miedo, sentir terror, pero una vez que se *vence* esa prueba se llora pero de felicidad, no significa volverlo a hacer enseguida, pero se ha pasado la prueba y nadie se ha muerto. Nos cuentas.
conozco toda esa teoria,mi medico ya esta al tanto y me da la enhorabuena porque en muchas ocasiones consigo vencerla,el año pasado no podia salir a ningun sitio y me quede en casa encerrada pero al final y muy poco a poco consegui volver a salir,de compras y de cenas pero me costo mucho pues tenia un miedo atroz y se como lo pase,me tuvieron que medicar y poco a poco yo ir venciendola,pero este año estoy sin medicacion y quiero intentar estar sin ella,pero el miedo empieza ya.no puedo acceder a una app porque mi movil es de los antiguos.supongo que siento que no puedo respirar porque si me quedara sin respirar imagino que moriria,pero la sensacion es tan real que me da la sensacion de que me voy a morir,hago meditaciones y se como tengo que respirar pero en esos momentos si me centro en la respiracion me entra mas ansiedad
 
Llevo muchos años acudiendo a un Zendo, una escuela Zen, con un maestro que nos guía.
Conozco a personas que lo practican de manera autodidacta, pero yo lo veo más difícil así.

En cualquier caso en meditar (sea la escuela que sea, o con guías que encuentres por internet, no tiene porqué ser Budismo Zen) y en esto que te dice aquí Leles, puedes encontrar una manera de ayudarte a tí misma. Estoy convencida.

A mi me ha cambiado la vida radicalmente, por qué no a tí también?



Léela aténtamente.
Te está dando las claves de lo que para nosotros es Samu, lo cotidiano. Estar en movimiento, con la mente enfocada en "este momento", en lo que sea que estés haciendo. No te vayas al ayer "lo que me hicieron, lo que me pasó, qué injusto..." ni al futuro "qué va a ser de mi, qué va a pasar", porque nada de eso existe, el pasado murió, no está, y el futuro es una conjetura, nadie sabe qué va a pasar. Lo único que tienes es el presente.
Y es en el presente cuando te sientes ansiosa, mi consejo es que en cuanto detectes que te invade cierres los ojos y respires todo lo profundamente que puedas, despacio y con fuerza, concentrada en esa respiración. Eso te centrará. Hazlo varias veces, varios minutos seguidos si puedes. E inmediatamente sigue con lo que sea que estabas haciendo, concentrándote completamente. Si estás trabajando pon atención plena, si estás fregando los platos siente el agua, huele el jabón, y sigue respirando. Atención plena y pasará. Si tienes tendencia a no hacer nada seguramente porque te genera estrés intenta salir de eso, muévete, ocupa las manos, con las manos en movimiento es más fácil aplacar la mente.

Poco a poco, y si quieres, inicia una de las prácticas meditativas, la que más cómoda te parezca, pero no la practiques cuando tengas mucha ansiedad, mi consejo es que la hagas en el momento del día en que te encuentres mejor. Meditar, mirarse en un espejo objetivo cuando se está mal puede ser demasiado duro. La honestidad es dura, querida amiga. Esta práctica y con el paso de la semanas te ayudará a ir espaciando los ataques de ansiedad que por otra parte y con las pautas que te damos verás que se hacen más llevaderos.

Si peleas y haces "lo que tienes que hacer", es decir, no alimentarla, observarla como la realidad que es, no rechazarla, no sentir apego por la situación, no identificarte con lo que está ocurriendo, no acomodarte en la ansiedad (el ego es bastante idiota, a veces se siente bien en su papel de persona depresiva, ansiosa, nerviosa, cotilla o lo que sea :LOL:), y ponerte inmediatamente en movimiento, te prometo que la superas.

La primera vez que acudí al Zendo, no sé porqué, quizás por desesperación tras muchos años arrastrando estrés y ansiedad, rompí a llorar al oler el incienso. Estaba sentanda en mi zafu, manteniendo a duras penas una postura que me dolía, sin saber muy bien qué se suponía que tenía que hacer con mi pensamiento... y me cayeron lagrimones silenciosos. El maestro se levantó, me puso la mano en el hombro y me dijo "Hoy no puedes meditar, estás alimentando tu autocompasión. Vuelve mañana más centrada y con menos pena de ti misma".
Así me lo soltó!

Y comprendí muchas cosas.
exacto,asi es,la ansiedad aparece para por ejemplo no hacer lo que no queremos hacer,como tu dices es el ego y lo se.intento estar presente al maximo pero he de reconocer que mi mente va mucho hacia el futuro y algunas veces al pasado,por eso medito y hago algo de yoga o cuando puedo salgo a caminar eso me mantiene presente,entonces...vas a clases de meditacion zen??
 
exacto,asi es,la ansiedad aparece para por ejemplo no hacer lo que no queremos hacer,como tu dices es el ego y lo se.intento estar presente al maximo pero he de reconocer que mi mente va mucho hacia el futuro y algunas veces al pasado,por eso medito y hago algo de yoga o cuando puedo salgo a caminar eso me mantiene presente,entonces...vas a clases de meditacion zen??

Todos estamos como tú, oscilamos entre el pasado y el futuro. Es la naturaleza de la mente.
El tema es darse cuenta de que eso está ocurriendo y hacer un esfuerzo por regresar al presente, una y otra vez. Al principio cuesta muchísimo, al menos a mi me costó, tan anclados y acostumbrados como estamos en pasarnos la vida "recordando" (sobre todo lo malo) y "haciendo planes de futuro", cuando en realidad nuestra vida ocurrirá siempre en un continuo ahora. Y nos lo estamos perdiendo!

Sí, en mi caso busqué ayuda en una Shanga, una comunidad budista que estaba cerca de mi casa. En aquellos tiempos solo practicaba Zazen, con ellos, de su mano, quiero decir que no era budista ni nada (no soy muy religiosa). Con el tiempo me he ido acercando más al budismo, de manera natural, es optativo. Esta práctica es apta para todo el mundo, budistas, ateos, cristianos... En las shangas hay de todo, son comunidades abiertas. Incluso vi por internet una shanga compuesta por un maestro zen católico, adiestrado en Japón, y sus alumnos todos católicos también, no es incompatible. Han convertido una herramienta japonesa tan buena como el zen en una hermosa práctica espiritual y religiosa. Se complementan perfectamente.

Si te llama la atención y quieres probar busca un comunidad cerca de donde vives. Si no la encuentras puedo buscarte manuales para que lo intentes sola en casa, pero ya te aviso que cuesta más aunque no es imposible.

Unas pautas Zen, por si te sirven, para enfocarte un poquito más en el día a día fuera de la meditación. Ese día a día, lo que te comenté que llamamos Samu es igual de poderoso que la meditación sedente, de hecho en el zen decimos que es la misma cosa. Samu es "meditación en movimiento".

-"Hacer lo que hay que hacer". Siempre. Sin excusas. Sin pararte a pensar porque encontrarás la forma de escaquearte. Ponte en movimiento rápidamente. Ayúdate de agendas y de lo que necesites. Las llamadas que tengas que hacer, las decisiones que tengas que tomar, tu trabajo, lo que sea. Sigue a rajatabla tu disciplina diaria. Aunque cueste mucho al principio.
-"Trabaja el AHORA". En cuanto te descubras recordando, o anticipando el futuro, que por cierto, eso será siempre, la naturaleza de la mente de la que te hablaba, regresa inmediatamente al ahora. Cómo? Hay muchas maneras. Si estás sentada presta atención a tu cuerpo, nunca lo hacemos, siente tus manos, tus nalgas sobre la silla, la tensión de tu cuello, tus pies posados sobre el suelo. Si te cuesta esto inicia una cadena de respiraciones profundas, muy concentrada en la entrada y salida del aire. Nota como lo aspiras, si es frío o caliente. Cuando lo expulsas, calentito pues lo abrigaron tus preciosos pulmones. El mecanismo automático de respirar que te mantiene viva y al que nunca hacemos caso. El cuerpo humano es una cosa muy chula! Atención plena. Con constancia vas a ver que es milagroso. Esto trae la paz.
-"Cuida tu cuerpo". La higiene, fundamental. Empieza cada día limpiando tu cuerpo a conciencia. Ducha completa. Enjabónate por partes, con primor. Nada de pasar la esponja o lo que sea corriendo. Presta atención, huele, siente el agua, siente la espuma, cierra los ojos. Disfruta. Desatender el cuerpo genera muchísimo caos. De hecho todos hemos visto a personas abandonadas físicamente y podemos intuír que algo no va bien, verdad?
Alimentante lo más sano que puedas, y come con atención, saboreando, masticando bien, despacio. Dedica si puedes más tiempo a la hora de comer.
-"Recto pensar". El pensamiento correcto es importante, todos nos damos cuenta cuando estamos pensando bien y cuando nos estamos autoengañando o justificando. Se honesta. Te descubrirás alimentando un montón de pensamientos negativos diariamente y "malpensando", de ti y de otros.
-"No hables de Ansiedad". Tienes profesionales que te atienden, y este foro para desahogarte. Suficiente. No hables con tu entorno de tu problema, pues de nuevo estás condicionando a tu mente y volverá a hacer de las suyas.
-"Quierete mucho". Aunque parezca una barbaridad puedes disfrutar de salir de un proceso así. La vida es como es, hermosa, el problema es que no podemos comprenderla. Desde el sufrimiento es como más y mejor se crece. Siente compasión por ti, no te eches culpas de lo que te pasa. Trátate a ti misma como lo harías con un niñito de cinco años al que adoras, con paciencia, amor, y sin darle mayor importancia a las cosas que hace o deja de hacer, solo corregir con cariño.

Vaya coñazo que te acabo de soltar! :confused:

Se me olvidaba, hay aplicaciones para móvil muy chulas, para recordarte el "ahora". Las puedes configurar como quieras, por ejemplo para que suene una campanita o cuenco tibetano cada hora. Y cuando suena corre inmediatamente a tu cuerpo, regresa al ahora por unos minutos. Siente todo, usa los sentidos. Si te acuerdas tú sola y lo practicas varias veces durante esa hora mucho mejor!
Ah, de vez en cuando cámbia la aplicación o el sonido. Por experiencia te digo que el oído se acostumbra y como el que oye llover!

Un beso.
 
Última edición:

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
859
Back