Cuanto os arreglais?

Tuve una amiga en el insti, como ha comentado otra prima, con el pelo largo (por encima de la cintura), se teñía solo la raíz con tinte diferente al resto del pelo y solo se lavaba el flequillo y raíces, el pelo entero pues no se… una vez a la semana quizá. A mí me pareció de locos porque ¿cómo te lavas las raíces y el flequillo sin mojarte el resto del pelo? ¿Y para secarlo? Sucio no se le veía porque lo llevaba muy teñido y como con mechas.

Era época adolescente, sin champús en seco por aquella época.
Yo tengo el pelo muy graso, ondulado y fino por lo que me lo cargo si lo lavo cada dia así que intento lavarlo dia si dia no. Hubo una epoca que llevaba flequillo y como se me ensuciaba más rapido si que lo lavaba cada dia (el flequillo). Yo me hacía una coleta separando melena-flequillo, me ponia en la pica del baño agachaba la cabeza y mojaba el flequillo. Ponia un pelin de champu en las manos y lo restregaba en el flequillo mirandome al espejo y luego le pasaba agua intentando no mojar el resto del pelo. Luego secaba el flequillo con secador-peine redondo y listo😂 parece complicado pero es mucho más rapido que lavar el pelo cuando le coges el truquito
 
Yo tengo el pelo muy graso, ondulado y fino por lo que me lo cargo si lo lavo cada dia así que intento lavarlo dia si dia no. Hubo una epoca que llevaba flequillo y como se me ensuciaba más rapido si que lo lavaba cada dia (el flequillo). Yo me hacía una coleta separando melena-flequillo, me ponia en la pica del baño agachaba la cabeza y mojaba el flequillo. Ponia un pelin de champu en las manos y lo restregaba en el flequillo mirandome al espejo y luego le pasaba agua intentando no mojar el resto del pelo. Luego secaba el flequillo con secador-peine redondo y listo😂 parece complicado pero es mucho más rapido que lavar el pelo cuando le coges el truquito
Encuentras tiempo para hacerlo un día si y uno no? Yo es que tardo la vida y entre trabajo y otros menesteres me sería imposible
 
Encuentras tiempo para hacerlo un día si y uno no? Yo es que tardo la vida y entre trabajo y otros menesteres me sería imposible
Estoy acostumbrada a levantarme pronto por lo que me lo lavo por las mañanas que me es más comodo. Me lo lavo rápido (sin mascarilla, la dejo para el finde o cuando tengo más tiempo) y le doy un poco con el secador y me hago una trenza rápida chapucera para que me quede una forma en el pelo ondulada y la dejo mientras me visto y voy al trabajo que voy en coche. Por suerte no me lo plancho por lo que ahí gano tiempo. Es un rollo lavarlo tanto pero de verdad que no soy exagerada en cuanto a lo grasiento que se me pone, imagínate que el dia que no lo lavo tengo ya que poner champú en seco pero es que si no se ve super sucio y en el trabajo no me gusta sentir el pelo así😢
 
Estoy acostumbrada a levantarme pronto por lo que me lo lavo por las mañanas que me es más comodo. Me lo lavo rápido (sin mascarilla, la dejo para el finde o cuando tengo más tiempo) y le doy un poco con el secador y me hago una trenza rápida chapucera para que me quede una forma en el pelo ondulada y la dejo mientras me visto y voy al trabajo que voy en coche. Por suerte no me lo plancho por lo que ahí gano tiempo. Es un rollo lavarlo tanto pero de verdad que no soy exagerada en cuanto a lo grasiento que se me pone, imagínate que el dia que no lo lavo tengo ya que poner champú en seco pero es que si no se ve super sucio y en el trabajo no me gusta sentir el pelo así😢
Cuanto antes te levantas entonces?
 
Cuanto antes te levantas entonces?
El día que lo lavo, unos 20-25 min antes que es el rato que tengo calculado que tardo. Aprox estoy 10 min en la ducha y también otros 10 con el secador y hacer la trenza. Quiero intentar lavarlo por la tarde/ noche porque creo que tardaria menos porque lo dejaría secar al aire mientras hago la cena y cosas de casa y así probaría a hacer los famosos rizos con el palo de espuma para levantarme por la mañana ya peinada. Supongo que será una mania la de querer ir al trabajo con el pelo recién lavado.
 
Yo también uso el truco de hacerme las trenzas para que el pelo quede ondulado.

De hecho esta noche he dormido con las trenzas, me las deshice para una foto, blablabla.

Estoy "enfadada", me las quité por la mañana y no me han durado nada las ondulaciones.

¿Es posible que sea por el acondicionador que me puse?

Es que ni al mediodía han llegado 😭😭
 
Yo me arreglo mucho, en 45 min. aprox., todas las mañanas, salga o no a trabajar. Lo distribuyo así, por si os puede ayudar ver cómo me organizo:

10 min.: ducha (3 min.), lavado de pelo y arreglármelo.

5 min.: vestirme. La ropa está en el armario ordenada, numerada y etiquetada, por lo que sólo tengo que escoger el conjunto que me toca y ponerle los accesorios que le corresponden. Siempre me pongo un conjunto entero (bolso, cinturón y zapatos coordinados) y diferente todos los días.

5 min.: hacer la cama.

10 min.: desayuno completo, sentada, y meter las cosas en el lavavajillas.

5 min.: lavarme los dientes con esmero.

10 min.: maquillaje básico (base, corrector, colorete, raya de ojo, labios).

Creo que organizándose da tiempo a todo, por eso pongo cómo yo lo hago, por si a alguna pri le ayuda.
 
Yo me arreglo mucho, en 45 min. aprox., todas las mañanas, salga o no a trabajar. Lo distribuyo así, por si os puede ayudar ver cómo me organizo:

10 min.: ducha (3 min.), lavado de pelo y arreglármelo.

5 min.: vestirme. La ropa está en el armario ordenada, numerada y etiquetada, por lo que sólo tengo que escoger el conjunto que me toca y ponerle los accesorios que le corresponden. Siempre me pongo un conjunto entero (bolso, cinturón y zapatos coordinados) y diferente todos los días.

5 min.: hacer la cama.

10 min.: desayuno completo, sentada, y meter las cosas en el lavavajillas.

5 min.: lavarme los dientes con esmero.

10 min.: maquillaje básico (base, corrector, colorete, raya de ojo, labios).

Creo que organizándose da tiempo a todo, por eso pongo cómo yo lo hago, por si a alguna pri le ayuda.
Explica por favor esto de ropa numerada y etiquetada.
 
Explica por favor esto de ropa numerada y etiquetada.

Me refería a que tengo el armario organizado y cada prenda etiquetada.

Por ejemplo, el armario está organizado por temporadas (calor, entretiempo, frío).

Dentro de cada temporada, cada prenda está etiquetada.

La etiqueta de la prenda me remite directamente al conjunto ya montado: cada etiqueta recoge con qué prendas se arma el conjunto entero.

Por ejemplo, si hace calor, me voy a la sección "Calor".

Dentro de esta sección, las prendas están numeradas....

Si es lunes me corresponde vestir la primera prenda de esta sección; si es martes, la segunda, y así sucesivamente...): por ejemplo, hoy me tocaba un vestido con estampado "animal print".

La prenda está etiquetada.

La etiqueta de la prenda recoge y me indica con qué otras premdas y accesorios la visto: prenda de abrigo (chaqueta, gabardina en el caso de que llueva...), cinturón, bolso, brazalete, zapatos, etc.

Este sistema tiene la ventaja maximizas todo tu armario, porque así te lo pones todo, evitando caer en ponerte siempre las mismas prendas y no ponerte nunca otras...

Además, hace que superes el temido bloqueo del qué me pongo... o el pensar que no tenemos nada que ponernos...

El tenerlo todo organizado haces que seas conscientes de lo que tienes y que lo cuides, evitando comprar prendas que ya tienes.

Yo tengo ropa de hace años y aún les saco partido, combinándola con otras prendas actuales...

Con esta organización, tardo poquísimo en vestirme.

Y cambio de atuendo varias veces al día (para ir a trabajar, para ir al Club, ir al gimnasio,...) y sólo son 5 min.

Fácil y rápido.

Es cierto que requiere organización, tiempo y dedicación, pero ¿ por qué no hacer lo que nos simplifica y facilita la vida?

Espero que te sirva como idea para simplificar las mañanas.
 
Me refería a que tengo el armario organizado y cada prenda etiquetada.

Por ejemplo, el armario está organizado por temporadas (calor, entretiempo, frío).

Dentro de cada temporada, cada prenda está etiquetada.

La etiqueta de la prenda me remite directamente al conjunto ya montado: cada etiqueta recoge con qué prendas se arma el conjunto entero.

Por ejemplo, si hace calor, me voy a la sección "Calor".

Dentro de esta sección, las prendas están numeradas....

Si es lunes me corresponde vestir la primera prenda de esta sección; si es martes, la segunda, y así sucesivamente...): por ejemplo, hoy me tocaba un vestido con estampado "animal print".

La prenda está etiquetada.

La etiqueta de la prenda recoge y me indica con qué otras premdas y accesorios la visto: prenda de abrigo (chaqueta, gabardina en el caso de que llueva...), cinturón, bolso, brazalete, zapatos, etc.

Este sistema tiene la ventaja maximizas todo tu armario, porque así te lo pones todo, evitando caer en ponerte siempre las mismas prendas y no ponerte nunca otras...

Además, hace que superes el temido bloqueo del qué me pongo... o el pensar que no tenemos nada que ponernos...

El tenerlo todo organizado haces que seas conscientes de lo que tienes y que lo cuides, evitando comprar prendas que ya tienes.

Yo tengo ropa de hace años y aún les saco partido, combinándola con otras prendas actuales...

Con esta organización, tardo poquísimo en vestirme.

Y cambio de atuendo varias veces al día (para ir a trabajar, para ir al Club, ir al gimnasio,...) y sólo son 5 min.

Fácil y rápido.

Es cierto que requiere organización, tiempo y dedicación, pero ¿ por qué no hacer lo que nos simplifica y facilita la vida?

Espero que te sirva como idea para simplificar las mañanas.
Prima, debes de ser una persona organizadísima, de verdad que te admiro. Tienes alguna foto sacada de internet o tuya sobre cómo funciona este sistema? Me parece muy curioso y me cuesta visualizarlo.
 
Me refería a que tengo el armario organizado y cada prenda etiquetada.

Por ejemplo, el armario está organizado por temporadas (calor, entretiempo, frío).

Dentro de cada temporada, cada prenda está etiquetada.

La etiqueta de la prenda me remite directamente al conjunto ya montado: cada etiqueta recoge con qué prendas se arma el conjunto entero.

Por ejemplo, si hace calor, me voy a la sección "Calor".

Dentro de esta sección, las prendas están numeradas....

Si es lunes me corresponde vestir la primera prenda de esta sección; si es martes, la segunda, y así sucesivamente...): por ejemplo, hoy me tocaba un vestido con estampado "animal print".

La prenda está etiquetada.

La etiqueta de la prenda recoge y me indica con qué otras premdas y accesorios la visto: prenda de abrigo (chaqueta, gabardina en el caso de que llueva...), cinturón, bolso, brazalete, zapatos, etc.

Este sistema tiene la ventaja maximizas todo tu armario, porque así te lo pones todo, evitando caer en ponerte siempre las mismas prendas y no ponerte nunca otras...

Además, hace que superes el temido bloqueo del qué me pongo... o el pensar que no tenemos nada que ponernos...

El tenerlo todo organizado haces que seas conscientes de lo que tienes y que lo cuides, evitando comprar prendas que ya tienes.

Yo tengo ropa de hace años y aún les saco partido, combinándola con otras prendas actuales...

Con esta organización, tardo poquísimo en vestirme.

Y cambio de atuendo varias veces al día (para ir a trabajar, para ir al Club, ir al gimnasio,...) y sólo son 5 min.

Fácil y rápido.

Es cierto que requiere organización, tiempo y dedicación, pero ¿ por qué no hacer lo que nos simplifica y facilita la vida?

Espero que te sirva como idea para simplificar las mañanas.
Muy robotizado todo, ni deja lugar a la improvisación o a la innovación. Para mí no valdría, no creo que siempre tuviese el ánimo del "outfit que toca", es que hay muchas variables que a mí me harían optar o no por llevar algo de una manera o de otra completamente impredecible.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
39
Visitas
3K
Back