¿Creéis en la fidelidad?

Esa es ka versión oficial, todos fieles y amantisimos. Luego mira las estadosticas de divorcios.

Donde yo vivo y me muevo, divorcios hay poquísimos... todo son parejas de larguísima duración, hasta que la muerte los separa, y (según dicen) sin canas al aire de por medio. A veces me he planteado que, por estadística, es bastante raro que justo yo tenga en mi entorno a tooooooooooooodas las excepciones. Pero vaya... habrá que creerlos. También te digo que el sitio en el que vivo condiciona mucho: no son pocas las amistades que, en confianza, me han dicho que están hasta la coronilla y que si no fuera por miedo a quedarse solas y solos, igual se lo pensaban. Vivo en un entorno MUY conservador en ese aspecto.
 
Donde yo vivo y me muevo, divorcios hay poquísimos... todo son parejas de larguísima duración, hasta que la muerte los separa, y (según dicen) sin canas al aire de por medio. A veces me he planteado que, por estadística, es bastante raro que justo yo tenga en mi entorno a tooooooooooooodas las excepciones. Pero vaya... habrá que creerlos. También te digo que el sitio en el que vivo condiciona mucho: no son pocas las amistades que, en confianza, me han dicho que están hasta la coronilla y que si no fuera por miedo a quedarse solas y solos, igual se lo pensaban. Vivo en un entorno MUY conservador en ese aspecto.
Mienten. Lo de no separarse por miedo a la soledad me lo creo, los cuernos no los van contando.
 
Donde yo vivo y me muevo, divorcios hay poquísimos... todo son parejas de larguísima duración, hasta que la muerte los separa, y (según dicen) sin canas al aire de por medio. A veces me he planteado que, por estadística, es bastante raro que justo yo tenga en mi entorno a tooooooooooooodas las excepciones. Pero vaya... habrá que creerlos. También te digo que el sitio en el que vivo condiciona mucho: no son pocas las amistades que, en confianza, me han dicho que están hasta la coronilla y que si no fuera por miedo a quedarse solas y solos, igual se lo pensaban. Vivo en un entorno MUY conservador en ese aspecto.

En serio? En mi entorno se ve con bastante normalidad la posibilidad de separarse si la cosa no va bien, y ningún problema, hay parejas para toda la vida pero otras muchas que se separan, se emparejan de nuevo, o no, y no se ve extraño. Lo de criticar los divorcios lo veo de otros tiempos. A lo mejor en pueblos o en sitios muy conservadores es diferente, claro.
 
Donde yo vivo y me muevo, divorcios hay poquísimos... todo son parejas de larguísima duración, hasta que la muerte los separa, y (según dicen) sin canas al aire de por medio. A veces me he planteado que, por estadística, es bastante raro que justo yo tenga en mi entorno a tooooooooooooodas las excepciones. Pero vaya... habrá que creerlos. También te digo que el sitio en el que vivo condiciona mucho: no son pocas las amistades que, en confianza, me han dicho que están hasta la coronilla y que si no fuera por miedo a quedarse solas y solos, igual se lo pensaban. Vivo en un entorno MUY conservador en ese aspecto.
En lo único que quizá te mientan es en lo de las canas al aire.

Los matrimonios de larga duración se suelen formar entre los 25 y 35 años. En plena época dorada, en la plenitud física y mental y ya con una clara perspectiva del lugar socioeconómico mínimo previsible.

Quien sirve para transformar el enamoramiento en amor y crecer con su pareja, es feliz y además no se ve tentado porque lo que hay disponible "quebró " en algún aspecto de los mencionados durante su etapa dorada

Por lo tanto, está por debajo del espectro de elección que tuvo en su momento.

Quien se mete en un matrimonio rutinario y pasa al aburrimiento, suele deshacerse de esa pareja que le lastra.

El no la deja es porque no se da cuenta de que el "lastre" ( físico, mental o socioeconómico) es él, y por tanto, no encuentra nada mejor. Incluyendo lo que pueda tirarse por ahí, que no le vale la pena perder lo que ha construido con su pareja.

La pareja no l@ deja porque está en la misma situación o vive tan aparte que no se da ni cuenta.

Por ejemplo, el superejecutivo con una señora 10 que prácticamente vive en spinning. Se podrá tirar al monitor o al de seguridad, pero NI MUERTA los cambia por su marido. Por gañanes básicamente, más que por la pasta.
 
En serio? En mi entorno se ve con bastante normalidad la posibilidad de separarse si la cosa no va bien, y ningún problema, hay parejas para toda la vida pero otras muchas que se separan, se emparejan de nuevo, o no, y no se ve extraño. Lo de criticar los divorcios lo veo de otros tiempos. A lo mejor en pueblos o en sitios muy conservadores es diferente, claro.

Aquí también se ve con normalidad pero pesa mucho el ser un sitio muy cerrado y aislado geográficamente de las grandes urbes donde hay más opciones de todo. Aquí la gente que se separa no dura soltera ni un suspiro, se vuelve a emparejar en cero coma. Es como si la soltería fuera un trámite desagradable que hay que pasar y que intentan que sea lo más rápido posible. Parejas que se rompen después de muchos años y a los dos meses ya están conviviendo con otra pareja, sin solución de continuidad. Es como si la gente no supiera estar sola.

Mienten. Lo de no separarse por miedo a la soledad me lo creo, los cuernos no los van contando.

A mí es que me cuesta mucho ver más allá de la fachada, pero muchas veces pienso que por narices y por estadística más de una persona y más de dos he de tener en mi entorno. Vamos...

Por ejemplo, el superejecutivo con una señora 10 que prácticamente vive en spinning. Se podrá tirar al monitor o al de seguridad, pero NI MUERTA los cambia por su marido. Por gañanes básicamente, más que por la pasta.

Acabas de describir un caso que se dio en mi entorno: ni él ni ella se quieren separar a pesar del dolor que supuso para él enterarse y lo mucho que ella necesita la atención de otros hombres para sentirse viva, pero les hablas de separarse y les da algo.
 
Aquí también se ve con normalidad pero pesa mucho el ser un sitio muy cerrado y aislado geográficamente de las grandes urbes donde hay más opciones de todo. Aquí la gente que se separa no dura soltera ni un suspiro, se vuelve a emparejar en cero coma. Es como si la soltería fuera un trámite desagradable que hay que pasar y que intentan que sea lo más rápido posible. Parejas que se rompen después de muchos años y a los dos meses ya están conviviendo con otra pareja, sin solución de continuidad. Es como si la gente no supiera estar sola.



A mí es que me cuesta mucho ver más allá de la fachada, pero muchas veces pienso que por narices y por estadística más de una persona y más de dos he de tener en mi entorno. Vamos...



Acabas de describir un caso que se dio en mi entorno: ni él ni ella se quieren separar a pesar del dolor que supuso para él enterarse y lo mucho que ella necesita la atención de otros hombres para sentirse viva, pero les hablas de separarse y les da algo.
Me dan bastante pena. Tienen unos horizontes muy limitados no?
Me hace gracia el título del hilo creer… cómo si fuera cuestión de fe.
Existir existe, pero vamos se puede ser fiel en una etapa de la vida y en la otra no. Y está bien, lo peor es la deslealtad.
Por qué le dais tanta importancia?
 
Aquí también se ve con normalidad pero pesa mucho el ser un sitio muy cerrado y aislado geográficamente de las grandes urbes donde hay más opciones de todo. Aquí la gente que se separa no dura soltera ni un suspiro, se vuelve a emparejar en cero coma. Es como si la soltería fuera un trámite desagradable que hay que pasar y que intentan que sea lo más rápido posible. Parejas que se rompen después de muchos años y a los dos meses ya están conviviendo con otra pareja, sin solución de continuidad. Es como si la gente no supiera estar sola.



A mí es que me cuesta mucho ver más allá de la fachada, pero muchas veces pienso que por narices y por estadística más de una persona y más de dos he de tener en mi entorno. Vamos...



Acabas de describir un caso que se dio en mi entorno: ni él ni ella se quieren separar a pesar del dolor que supuso para él enterarse y lo mucho que ella necesita la atención de otros hombres para sentirse viva, pero les hablas de separarse y les da algo.

Es que prima, seamos realistas.
No sólo te puedes equivocar cuando te casas.
Divorciarte también puede ser la mayor cagada de tu vida.

Igual que no me creo para nada eso de que NADIE ha puesto nunca los cuernos, tampoco me creo que NADIE se arrepienta nunca de divorciarse.

De hecho en los países no latinos, donde la gente es menos orgullosa y la familia extensa se entromete menos, se reconcilian el 50% de las parejas con hijos que se divorcian.
 
Otra cosa que nadie hace "NUNCA" es perdonar una infidelidad.
JAAAAAAAA JAJAJA
Tengo una amiga que tiene un gabinete especializado en terapias de pareja y familia y aquí perdona infidelidades hasta el Tato, mucho más que en el resto de Europa.

Al no ser tan público como un divorcio y posteriores líos, el orgullo no entra en juego, y no cuesta perdonar.
 
Pues yo he podido y perdón por el pegote con algún tío atractivo, y no lo he sido, y algún novio con tías mucho más atractivas que yo y no lo han sido, si me han sido infiel pero no todos, ahora lo disculpo si es algo muy puntual.... y nada buscado, de hecho lo perdone una vez,muy jóvenes borrachera bronca y con una tía cualquiera, casi que me dio igual.
Aprovecho y me sumo a tu pegote, que a mi me han entrado mujeres también.
Ahora menos porque los hombres están cagados de miedo, no les caiga una demanda porque te miren.

La fidelidad existe, la honestidad existe.
Claro que existe.
 
Es curioso, pero siendo que a mí no me parece una infidelidad ni mucho menos lo peor que podría pasar en una pareja, en el caso de que mi pareja me fuese infiel, cortaría sin dudarlo.

Pero no me parecería horrible, no le juzgaría, ni me afectaría la autoestima. Me parece algo entendible y hasta perdonable, pero imposibilitaría para mí que la relación encajase en mis valores.
 
Me dan bastante pena. Tienen unos horizontes muy limitados no?
Me hace gracia el título del hilo creer… cómo si fuera cuestión de fe.
Existir existe, pero vamos se puede ser fiel en una etapa de la vida y en la otra no. Y está bien, lo peor es la deslealtad.
Por qué le dais tanta importancia?

Yo pienso igual, que fidelidad y lealtad son cosas diferentes. No entiendo el valor que se le da a la exclusividad sexual ni a la afectiva, pero en fin, supongo que si la mayoría piensa diferente a mí será por algo.
 
Yo pienso igual, que fidelidad y lealtad son cosas diferentes. No entiendo el valor que se le da a la exclusividad sexual ni a la afectiva, pero en fin, supongo que si la mayoría piensa diferente a mí será por algo.
Hombre yo no podría mirar a la cara a mi pareja si me he acostado con otros y viceversa, para mí sí es importante la exclusividad sexual y afectiva.
Para llegar al punto de que te dé igual....hay que trabajar mucho internamente o....no estar enamorado...
 

Temas Similares

  • Poll
2 3 4
Respuestas
43
Visitas
3K
Back