Coronavirus - Parte II - Encuesta sobre vacuna

¿Te vas vacunar contra el covid?

  • Votos: 916 61,3%
  • No

    Votos: 271 18,1%
  • Solo si me obligan

    Votos: 115 7,7%
  • Todavía no lo sé

    Votos: 193 12,9%

  • Total voters
    1.495
lo raro es que no los hubiera, yo cada vez lo veo todo más negro porque en vez de actuar "cientificamente". Es decir usando criterios que parece que funcionan y manteniendolos un tiempo hasta que se puedan medir resultados vamos como pollo sin cabeza, hoy este criterio, mañana te pongo el contrario, en los coles y academias no hay contagio pero si te reunes con tu familia si, etc. En fin.



es complicado encajarlo todo...
montar un toque de queda a las doce noche para proteger la cena de restaurantes, pero al tiempo mantener los bares de poteo, o el interior de bares desordenado con servicio en barras y casi que sin aforo, lo cual es un foco de infección...
probablemente se den más casos fuera de los centros universitarios y de institutos en actividades asociadas al ocio de ellos, en pisos, fiestas e ir en corrillo de juerga... y esas actividad se pueden hacer antes de las doce de la noche...
también dificultas que si el toque de queda es a las 22,00 que la gente lo tenga más difícil para desplazarse, que si lo inicias a las 24
pero jodes al comercio y a los restaurantes... las 23 no es mala hora... siempre que luego se denuncien las fiestas privadas...
y que se impida el poteo y los bares de mala manera... enga va, se admiten las 24 horas...
pero ahora a ver quien es la autonomía que pide el Estado de Alarma para tener cobertura legal para el toque de queda..



luego en los encuentros el virus no distingue si son familia, amigos o compis de curro con los que tenemos confianza y pensamos que no, ellos no van a tener el virus, o nosotros... o no distingue si es una comida de domingo, un cumpleaños, o navidad...
convivientes son estrictamente los convivientes y todos los anteriores no lo son..
es fundamental la mascarilla en esas situaciones aunque sean tus padres o hermanos no convivientes..
y restringir al máximo lo social con que si tienes solo dos amigos (siempre los mismos) con los que relacionarse en plan burbuja, mejor que 4, y más en actividades de restauración públicas o privadas, sin el uso de mascarilla...

@Redcarpet hubiese sido preferible el tener todas esas medidas sostenibles en el tiempo, racionales...
que no las medidas arbitrarias que tenemos ahora, tomando de referencia incidencias altísimas, que si ahora tenemos tal nos podemos juntar 25, que si tenemos menos 10 y si no 6... que si el interior de los bares de modo desordenado... eso está fuera de sentido común...

ir a un cierre estricto de dos semanas y luego volver a hacer el borrego con medidas arbitrarias y mal diseñadas, ya lo vimos en verano..
y finalmente no tuvimos ni campaña de verano, porque nos fuimos por patillas inmediatamente...
y si pensamos en una Navidad tal como fue el periodo estival, que dios nos pille confesados para el brote subsiguiente..


quieren salvar que el Grinch nos robe la navidad... y al final nos la va a robar igualmente...
pero bueno, es de risa... mientras que las comunidades que ya comienzan a estar peor sanitariamente se mueven por la ocupación hospitalaria... las que mejor están, en vez de pensar en la ocupación hospitalaria están pensando en el Grinch y la Navidad...
pero da igual, porque al final vamos todos al mismo sitio.. pueden haber diferentes tiempos en distintos grupos de comunidades, pero con diferencias de 2-3 semanas acabaremos todos en el mismo sitio, las que peor están y las que ahora todavía estamos un poquito menos mal...
 
Cantabria sufre su peor día de contagios desde que empezó la pandemia con 213 casos en un día



todas las comunidades hoy están reportando cifras récord...
al principio de semana los datos son mejores porque van arrastrando el retraso del finde...
y jueves y viernes vienen los peores datos... pero sí, estamos de subida y batiendo récords cada nueva semana...
un crack el almendritas hace 7 días, el jueves pasado, anunciando estabilización previa a la bajada...
no acierta una...
 
es complicado encajarlo todo...
montar un toque de queda a las doce noche para proteger la cena de restaurantes, pero al tiempo mantener los bares de poteo, o el interior de bares desordenado con servicio en barras y casi que sin aforo, lo cual es un foco de infección...
probablemente se den más casos fuera de los centros universitarios y de institutos en actividades asociadas al ocio de ellos, en pisos, fiestas e ir en corrillo de juerga... y esas actividad se pueden hacer antes de las doce de la noche...
también dificultas que si el toque de queda es a las 22,00 que la gente lo tenga más difícil para desplazarse, que si lo inicias a las 24
pero jodes al comercio y a los restaurantes... las 23 no es mala hora... siempre que luego se denuncien las fiestas privadas...
y que se impida el poteo y los bares de mala manera... enga va, se admiten las 24 horas...
pero ahora a ver quien es la autonomía que pide el Estado de Alarma para tener cobertura legal para el toque de queda..



luego en los encuentros el virus no distingue si son familia, amigos o compis de curro con los que tenemos confianza y pensamos que no, ellos no van a tener el virus, o nosotros... o no distingue si es una comida de domingo, un cumpleaños, o navidad...
convivientes son estrictamente los convivientes y todos los anteriores no lo son..
es fundamental la mascarilla en esas situaciones aunque sean tus padres o hermanos no convivientes..
y restringir al máximo lo social con que si tienes solo dos amigos (siempre los mismos) con los que relacionarse en plan burbuja, mejor que 4, y más en actividades de restauración públicas o privadas, sin el uso de mascarilla...

@Redcarpet hubiese sido preferible el tener todas esas medidas sostenibles en el tiempo, racionales...
que no las medidas arbitrarias que tenemos ahora, tomando de referencia incidencias altísimas, que si ahora tenemos tal nos podemos juntar 25, que si tenemos menos 10 y si no 6... que si el interior de los bares de modo desordenado... eso está fuera de sentido común...

ir a un cierre estricto de dos semanas y luego volver a hacer el borrego con medidas arbitrarias y mal diseñadas, ya lo vimos en verano..
y finalmente no tuvimos ni campaña de verano, porque nos fuimos por patillas inmediatamente...
y si pensamos en una Navidad tal como fue el periodo estival, que dios nos pille confesados para el brote subsiguiente..


quieren salvar que el Grinch nos robe la navidad... y al final nos la va a robar igualmente...
pero bueno, es de risa... mientras que las comunidades que ya comienzan a estar peor sanitariamente se mueven por la ocupación hospitalaria... las que mejor están, en vez de pensar en la ocupación hospitalaria están pensando en el Grinch y la Navidad...
pero da igual, porque al final vamos todos al mismo sitio.. pueden haber diferentes tiempos en distintos grupos de comunidades, pero con diferencias de 2-3 semanas acabaremos todos en el mismo sitio, las que peor están y las que ahora todavía estamos un poquito menos mal...
De acuerdo contigo, las medidas deberían ser claras y sostenidas en el tiempo, como dices. Mientras el virus pulule por aquí no sirve de nada, son medidas a medias.
 

Cierre de la hostería a las 22:00 cantabria. Medida que debería venir acompañada con que la gente no esté en sitios cerrados, fomentar el uso de terrazas y ventilación y filtrado de aire en sitios cerrados. Pero no, cierran a las 22:00 y punto, parece que si piensan más se les va a desgastar la última neurona que les queda. Otra medida a medias.
 
Festival del humor...
fue la Comunidad de Madrid la primera que habló de toque de queda...
después de tirar la piedra, esconde la mano...

¿por qué? porque el toque de queda solo es posible y solo tiene cobertura legal bajo Estado de Alarma...
lo pida la Comunidad o lo ponga el Gobierno...


11.44. LA COMUNIDAD DE MADRID PIDE A LOS AYUNTAMIENTOS QUE COMBATAN EL 'BOTELLÓN'
La Comunidad de Madrid ha enviado una carta a los ayuntamientos de la región para solicitar a los alcaldes que refuercen la vigilancia en sus municipios para combatir el 'botellón' y las fiestas multitudinarias. En el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso explican que el objetivo de esta medida es evitar la propagación del coronavirus y subrayan que "resulta imprescindible evitar los encuentros sociales no necesarios".

En la misiva -firmada por los consejeros de Justicia, Interior y Víctimas y de Vivienda y Administración Local, Enrique López y David Pérez, respectivamente-, el Ejecutivo autonómico pide a los consistorios una mayor presencia policial en las zonas públicas y espacios de sus localidades donde se suelen congregar los jóvenes de sus localidades para beber en la calle. Además, apela a la necesidad de que todos los ciudadanos extremen la prudencia en sus relaciones personales para minimizar las situaciones que "pongan en peligro la lucha" contra la Covid-19.


-------------------------------------------------------------------------------------------




y Ábalos esta noche se ha tenido que tomar 4 guisquis con Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la virgen de las pandemias...



11.55. ÁBALOS DICE QUE LE "HORRORIZA" EL TOQUE DE QUEDA PORQUE "TIENE QUE VER CON UNA SITUACIÓN HOSTIL": "YO NO LO UTILIZARÍA"
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha reconocido que le "horroriza" el oír hablar del toque de queda porque es un "concepto que tiene que ver con una situación hostil". En una entrevista en La hora de la 1, Ábalos ha asegurado que el toque de queda, tal y como se entiende en España, encierra un "carácter negativo de represión". "Yo soy de Valencia, lo he vivido. En otras latitudes lo he visto. Yo no lo utilizaría", ha añadido.

Eso sí, el ministro ha señalado que si a lo que se refería la Comunidad de Madrid cuando puso sobre la mesa esta posibilidad era al cierre de la actividad económica o a evitar grandes concentraciones de personas, todo eso estaba incluido en el estado de alarma.
 

Cierre de la hostería a las 22:00 cantabria. Medida que debería venir acompañada con que la gente no esté en sitios cerrados, fomentar el uso de terrazas y ventilación y filtrado de aire en sitios cerrados. Pero no, cierran a las 22:00 y punto, parece que si piensan más se les va a desgastar la última neurona que les queda. Otra medida a medias.




a qué hora quedamos este sábado para ir de tardeooooooo?
 
Es ya pueden especificar bien, que eso significa que no te juntas en casa con toda la parentela/amigos, sino no sirve de nada.



qué contento estoy...
este sábado a las 16,48 exactamente, ya te puedes ir a la montañaaaaaaaaaaaa... o al gato largo... thecatlong...
que no me entere que te vas a una panadería de Móstoles que hagan algo rico...
 

Temas Similares

  • Poll
5 6 7
Respuestas
79
Visitas
3K
Back