Coronavirus - Parte II - Encuesta sobre vacuna

¿Te vas vacunar contra el covid?

  • Votos: 916 61,3%
  • No

    Votos: 271 18,1%
  • Solo si me obligan

    Votos: 115 7,7%
  • Todavía no lo sé

    Votos: 193 12,9%

  • Total voters
    1.495
Cuatro fallecidos y 653 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana



La conselleria informa de que se han dado 443 altas y 71 pacientes continúan en la UCI de los hospitales valencianos


LAS PROVINCIASJueves, 10 septiembre 2020, 18:38


La Comunitat Valenciana ha sumado, desde la última actualización, cuatro fallecidos por coronavirus, uno de ellos en residencia de mayores, 653 positivos por pruebas PCR y 20 brotes, la mayoría de ellos de origen social.

Según datos facilitados este jueves por la Conselleria de Sanidad, en estos momentos hay 496 personas hospitalizadas y se han dado 443 altas, por lo que el número total de positivos desde el inicio de la pandemia asciende a 29.946 y el de fallecidos a 1.547.






De los 20 brotes registrados en las últimas 24 horas, cuatro están localizados en la ciudad de Valencia, aunque los más graves, con seis casos en cada uno de ellos, se han registrados en Les Coves de Vinromà, Alberic, Ontinyent, Guadassuar, Massamagrell y en la ciudad de València.


Situación actual
La distribución es la siguiente de los 653 positivos es la siguiente: 99 en Castellón (3.212 en total desde el inicio de la pandemia); 226 en la provincia de Alicante (9.405 en total); y 328 en la provincia de Valencia (17.322 en total). Además, continúa habiendo 7 casos sin asignar.


Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 469 personas ingresadas: 45 en la provincia de Castellón, con 9 pacientes en UCI; 152 en la provincia de Alicante, 30 de ellos en la UCI; y 272 en la provincia de Valencia, 32 de ellos en UCI.

De esta forma, en estos momentos hay activos 6.399 casos, lo que supone un 16,49 % del total de positivos.


Desde la última actualización se han registrado 4 fallecimientos por coronavirus, por lo que el total de defunciones es de 1.547 personas: 230 en la provincia de Castellón, 532 en la de Alicante y 785 en la de Valencia.



Los 20 nuevos brotes de coronavirus registrados en la Comunitat Valenciana
Los 20 nuevos brotes de coronavirus registrados en la Comunitat Valenciana

LAS PROVINCIAS
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 924.012, de las que 779.273 han sido a través de PCR y 144.739 mediante test rápido.

Actualización de la situación en residencias
A día de hoy, hay algún caso positivo en 55 residencias de mayores (4 en la provincia de Castellón, 17 en la provincia de Alicante y 34 en la provincia de Valencia), 9 centros de personas con diversidad funcional (2 en la provincia de Castellón, 3 en la de Alicante y 4 en la de Valencia) y 5 centros de menores (1 en la provincia de Castellón, 3 en la provincia de Alicante y 1 en la provincia de Valencia).

Residentes nuevos positivos: 19

Trabajadores nuevos positivos: 11

Residentes fallecidos: 1

Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 7 residencias en la Comunitat Valenciana: 0 en la provincia de Castellón, 2 en la provincia de Alicante y 5 en la provincia de Valencia.

Actualización brotes de coronavirus:

-Foios: 4. Origen social

-Alcúdia de Crespins: 5. Origen laboral

-Alberic: 6. Origen social

-Valencia: 3. Origen social

-Les Coves de Vinromà: 6. Origen social

-Catarroja: 4. Origen social

-Alberic: 5. Origen social

-Ontinyent: 6. Origen social

-Sagunt: 3. Origen laboral

-Elx: 5. Origen social

-Valencia: 3. Origen social

-Alboraia: 3. Origen social

-Guadassuar: 6. Origen social

-Valencia: 3. Origen social

-Massamagrell: 6. Origen social

-Torrevieja: 3. Origen social

-Benicàssim: 5. Origen social

-Torrevieja: 5. Origen social

-Albaida: 4. Origen social

-Valencia: 6. Origen laboral



Pongo aquí datos de residencias de Madrid actualizado:


Situación "estable" en las residencias de Madrid, con 14 brotes activos

08/09/2020 19:27

Madrid, 8 sep (EFE).- La situación en las residencias de la Comunidad de Madrid es "estable", con 14 brotes de coronavirus activos de los 37 que se han registrado en centros sociosanitarios desde el 11 de mayo.

Así lo ha indicado a preguntas de los periodistas la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero.

"La situación es estable. Se han producido desde el inicio de la monotorización de brotes en centros sociosanitarios, hago referencia desde 11 de mayo, hemos detectado y estudiado 37 brotes en centros sociosanitarios, y de ellos ahora mismo tenemos activos en torno 14", ha explicado Andradas.

Ha agregado que la mayor parte de los casos que se están encontrando en estos centros son asintomáticos, y ha detallado que estos casos tienen una media de 25 contactos. EFE
 
"Nosotlos estamos limpios, milal lo bien que lo pasamos sin ninguna medida, eso es pol la vacuna, somos los mejoles y solo hemos tenido en China 7 casos lesientemente, pero impoltados ¿Eh? así que ablimos aelopueltos." :ROFLMAO:
Abren aeropuertos pero conservan restricciones , muy fiable todo.
 
Industria: contacto estrecho de Covid y PCR negativa también sin cuarentena
La Aemps considera que el servicio que prestan estas industrias es esencial en la mayoría de los casos
Exteriores de la Aemps.
Industria: contacto estrecho de Covid y PCR negativa también sin cuarentena

JUE 10 SEPTIEMBRE 2020. 15.20H

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha aconsejado a la industria de producción y distribución farmacéutica que informe e inicie una vigilancia de las personas identificadas como contactos estrechos, siguiendo las recomendaciones publicadas en el documento 'Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19'.

Asimismo, exime a estos trabajadores de cuarentena tras un resultado negativo en la PCR al considerar que son esenciales. Precisamente, tampoco los profesionales sanitarios que hayan sido contacto estrecho de un positivo del virus durante su ejercicio profesional no deberán guardar cuarentena si tienen PCR negativa.

En esta industria a la que se ha dirigido la Aemps se incluyen los laboratorios farmacéuticos titulares; fabricantes e importadores de medicamentos (de uso humano o veterinario); fabricantes, importadores y distribuidores de principios activos; entidades de distribución; fabricantes, importadores, distribuidores, esterilizadores y agrupadores de productos sanitarios; y fabricantes y distribuidores de biocidas y cosméticos.

El servicio que prestan estas industrias "se considera esencial en la mayoría de los casos, ya que en la actual situación se debe asegurar un suministro adecuado de medicamentos, productos sanitarios, biocidas empleados como antisépticos para piel sana, desinfectantes de superficies de ámbito sanitario y soluciones hidroalcóholicas cosméticas para la limpieza de manos".

Cuando exista un caso confirmado en estas industrias
, es necesario informar e iniciar una vigilancia de las personas identificadas como contactos estrechos, siguiendo las recomendaciones publicadas en el documento y los protocolos establecidos en cada comunidad autónoma.

Las actuaciones sobre contactos estrechos en el personal de estos sectores que participe en actividades consideradas esenciales, deberán seguir las recomendaciones correspondientes previstas en el documento citado. Si el personal ha mantenido las medidas recomendadas en cada caso para prevenir la transmisión, y tras una valoración por el servicio de prevención de riesgos laborales si procede, el personal esencial podrá continuar con su actividad laboral tras la obtención de un resultado negativo de PCR.

 
Back