Compartir cuarto con mi madre.

No sabemos donde vive la chica pero siempre hay trabajos donde buscan gente nueva (son una mierda pero da dinero), hostelería, teleoperador, comercial...
El sofá el buena idea pero hay pisos muy pequeños donde en la salita apenas caben dos sillones, un sofá cama puede que no entre.

Tambien es verdad que acomodarse en muy fácil, yo tengo amigos que en esas situaciones económicas han trabajado desde los 16 años y estudiados carreras, hoy ya con piso propio y algunos con hijos.
Influye la situación pero también las herramientas personales para hacerles frente.
La situación de los padres es la que es, conviven juntos posiblemente porque carecen de recursos económicos para mudarse.

También soy de la opinión impopular de que llegados a una esas se terminó la época de pedir/exigir a los padres y empieza la de ser autosuficientes, la casa o el piso no es de los hijos adultos, es de los padres
SI no intentas tener unos estudios las salidas son muy precarias, y acabas viviendo precario toda la vida, los estudios, los que esté haciendo debe terminarlos.
 
SI no intentas tener unos estudios las salidas son muy precarias, y acabas viviendo precario toda la vida, los estudios, los que esté haciendo debe terminarlos.
Con 22 años se pueden tener varios estudios y can bastantes más salidas de algunos estudios universitarios. A veces hay que ajustarse a lo que hay, y quizás es mejor retrasar algunos estudios unos años y ganar en todo lo demás.
 
Con 22 años se pueden tener varios estudios y can bastantes más salidas de algunos estudios universitarios. A veces hay que ajustarse a lo que hay, y quizás es mejor retrasar algunos estudios unos años y ganar en todo lo demás.
ella dice que está estudiando, yo por eso la animo a terminar e intentar hablar con sus padres y poner un poco de orden en la situación si es posible.
 
Me parece fatal que tengas que pagar el pato de que tus padres no estén bien y quedarte sin tu habitación. Que se arreglen ellos, pero tu ahi no tienes la culpa y no tienes por que estar incomoda. Porque tu padre estará a sus anchas en una habitación para él, a tu madre parece no le importa compartir contigo además esta siendo egoista pues no piensa ni en una solición para no molestarte con los ruidos ..

Yo hablaría con los dos y aver si podeis solucionar algo
 
SI no intentas tener unos estudios las salidas son muy precarias, y acabas viviendo precario toda la vida, los estudios, los que esté haciendo debe terminarlos.
Se puede trabajar mientras estudia y sacarse su carrera o estudios perfectamente, y está en una edad en la que puede ir a vivir a un piso de estudiantes. No está reñido trabajar con estudiar. Si tuviese una situación familiar normal, le diría que no tiene necesidad de trabajar y que se centre en sus estudios, pero no es el caso. La situación en la que está, le está costando su salud mental y es algo que va a arrastrar como una carga el resto de su vida si no le pone solución ya. Para ella, salir de casa de sus padres le va a dar una paz, que cuando se encuentre en la situación de estar trabajando y estudiando para mantenerse, le va a resultar fácil, y además va a ser una etapa feliz para ella.
 
Se puede trabajar mientras estudia y sacarse su carrera o estudios perfectamente, y está en una edad en la que puede ir a vivir a un piso de estudiantes. No está reñido trabajar con estudiar. Si tuviese una situación familiar normal, le diría que no tiene necesidad de trabajar y que se centre en sus estudios, pero no es el caso. La situación en la que está, le está costando su salud mental y es algo que va a arrastrar como una carga el resto de su vida si no le pone solución ya. Para ella, salir de casa de sus padres le va a dar una paz, que cuando se encuentre en la situación de estar trabajando y estudiando para mantenerse, le va a resultar fácil, y además va a ser una etapa feliz para ella.
Trabajar y estudiar no tiene nada de fácil y menos en este país depende lo que estudies y donde vivas.
 
Trabajar y estudiar no tiene nada de fácil y menos en este país depende lo que estudies y donde vivas.
Precisamente lo que he dicho es que si estuviese en una situación familiar normal, diría totalmente lo contrario, que no se liara y que continuase solo estudiando. Pero como no es el caso, y está claro que ella no tiene ni voz ni voto (ni intención de tenerla) en su casa, lo mejor es que salga del nido. Y no me refiero a que le vaya a resultar fácil logísticamente, solo digo que le va a resultar mentalmente fácil. Yo he estado en la misma situación, viviendo en Barcelona ciudad, costeándome la carrera y trabajando todas las tardes de lunes a sábado, corriendo al curro después de salir de la universidad, comiendo en el metro. Tenía que comer deprisa y corriendo, estudiar por las noches, y estar dándolo todo en las clases de la uni porque tenía que depender en gran parte de mi propia capacidad para escuchar y entender todo lo que se decía en clase, porque no tenía tanto tiempo para estudiar como la mayoría. Fácil no era, ni mucho menos, pero curiosamente fue una de las épocas más felices y libres de mi vida, a pesar de que no resultara fácil llegar a casa a las 10 de la noche sin haber estado en casa desde las 6 de la mañana. Era independiente y dependía de mí misma, y lo mejor es que no tenía que aguantar mierdas de otros.
Entiendo que hay carreras y estudios que requieran más esfuerzo, pero teniendo en cuenta que la chica está viviendo completamente amargada con su madre metida en la habitación todo el día y que no se tiene en cuenta absolutamente nada sus necesidades, asumo que tampoco lo tendrá fácil ahora mismo para estudiar, y eso suponiendo que esté haciendo una carrera que requiera mucho tiempo de estudio.
Entiendo que las cosas ahora no son fáciles, pero siempre hay que tener en cuenta las circunstancias de cada uno y sus necesidades y tenemos que tener empatía y ser realistas.
 
@Netroneg si no es demasiada indiscreción, podríamos saber lo que estás estudiando? Imagino que sea lo que sea que estés estudiando, te lo están pagando tus padres. Si te fueras de casa, ¿continuarían costeando tus padres tus estudios?
Gracias.

 
Precisamente lo que he dicho es que si estuviese en una situación familiar normal, diría totalmente lo contrario, que no se liara y que continuase solo estudiando. Pero como no es el caso, y está claro que ella no tiene ni voz ni voto (ni intención de tenerla) en su casa, lo mejor es que salga del nido. Y no me refiero a que le vaya a resultar fácil logísticamente, solo digo que le va a resultar mentalmente fácil. Yo he estado en la misma situación, viviendo en Barcelona ciudad, costeándome la carrera y trabajando todas las tardes de lunes a sábado, corriendo al curro después de salir de la universidad, comiendo en el metro. Tenía que comer deprisa y corriendo, estudiar por las noches, y estar dándolo todo en las clases de la uni porque tenía que depender en gran parte de mi propia capacidad para escuchar y entender todo lo que se decía en clase, porque no tenía tanto tiempo para estudiar como la mayoría. Fácil no era, ni mucho menos, pero curiosamente fue una de las épocas más felices y libres de mi vida, a pesar de que no resultara fácil llegar a casa a las 10 de la noche sin haber estado en casa desde las 6 de la mañana. Era independiente y dependía de mí misma, y lo mejor es que no tenía que aguantar mierdas de otros.
Entiendo que hay carreras y estudios que requieran más esfuerzo, pero teniendo en cuenta que la chica está viviendo completamente amargada con su madre metida en la habitación todo el día y que no se tiene en cuenta absolutamente nada sus necesidades, asumo que tampoco lo tendrá fácil ahora mismo para estudiar, y eso suponiendo que esté haciendo una carrera que requiera mucho tiempo de estudio.
Entiendo que las cosas ahora no son fáciles, pero siempre hay que tener en cuenta las circunstancias de cada uno y sus necesidades y tenemos que tener empatía y ser realistas.
Las circunstancias no las conocemos del todo, por eso soy realista y empática diciendo que depende lo que estudies , hay estudios que entre clases y prácticas solo puedes trabajar fines de semana, y encontrar trabajo depende mucho de donde vivas y no lo sabemos. Por tanto solo puedo hablar en general.
 
Está claro que los padres de la chica que ha abierto son personas egoístas y disfuncionales. A nadie con dos dedos de frente se le ocurre condenar a su hija a dormir con ella simplemente por no divorciarse. Todos estaremos de acuerdo en que un divorcio es un proceso difícil y que la situación económica puede llegar a condicionar mucho esa decisión. Pero lo que no puede ser es que un adulto haga pasar por esta situaciones a sus hijos (durante años, no lo olvidemos, porque si no he entendido mal la prima lleva así muchísimo tiempo, no es algo coyuntural) con tal de no afrontar ellos mismos sus problemas. Y me parecen tan culpables el padre como la madre.

Para las que han dicho que les da pena la madre. Hombre, pues la situación ideal no será para ellos tampoco, pero tampoco sé qué espera de la vida. ¿Cuando se vaya la hija van a seguir compartiendo piso o ya se van a divorciar definitivamente? Es que me parece de locos. Y me da especial rabia porque en mi familia hay una situación parecida que sé que antes o después explotará.

Muchísimo ánimo a la prima. Sigue estudiando y con mucha paciencia, cuando menos te lo esperes, encontrarás un trabajo que te permita salir de ese bucle y empezar tu vida.
 
No sé cual es su situación económica o de ingresos familiares pero puedes intentar aplicar a alguna beca si estás estudiando y aunque quizás irás un poco justa ello te dará un poco de dinero al menos para buscarte una habitación y así salir del paso. Es importante que estudies, es algo que tú puedes controlar y te animo a que sigas haciéndolo

Entiendo que la situación con tus padres debe de ser difícil pero quizás podéis llegar a algún acuerdo como que por ejemplo el finde (o un par de días a la semana) tú tengas la habitación para ti o algo así. Imagino que lo habrás hablado con ellos pero tienes que ser egoísta y pensar un en ti, la salud mental es muy importante. Las decisiones que tus padres hayan tomado, te pueden afectar pero no tienes que ser tu responsable de ello...

En cualquier caso si mentalmente estás mal, no lo dudes y ve a tu médico y cuéntale tu situación a ver si pueden derivarte al psicólogo, te puede ir muy bien.
 
Claro, porque como el tema laboral en España está en su máximo esplendor es super fácil encontrar trabajo... Venga hombre, que yo he estado en el paro 8 meses buscando trabajo como una loca e incluso estuve 3 semanas trabajando gratis por la promesa de que si lo hacía bien esas 3 semanas me contratarían al mes siguiente.
Eso iba a decir: en la época de mis padres (años 60) no es que los empleos fuesen maravillosos, pero había muchas más oportunidades de encontrar algo enseguida, y además seguro, y sin tanta traba como hoy en día.
Añado que ánimo para la prima que ha abierto el hilo. Que intente estudiar y encontrar trabajo, y poco a poco las cosas irán mejorando.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
44
Visitas
5K
Back