¿Alguien quiere perder peso?

Seguro que sí GOE III, seguro que sí. :):):), al final las personas tenemos mucha más fuerza de la que pensamos y somos capaces de conseguir todas las metas.

Preciosa canción la de Enya y su lobo.



En el tema del TCA, comer compulsivo, emocional o por atracón, la media de años que tarda la gente en salir de ese problema son 1O años... 1O interminables años que lo pasan horrible, que no te puedas imaginar... mientras se dan cuenta del problema, intentan solucionarlo por ellas mismas finalmente se ponen en manos de un profesional... y por fin, salen... 1O AÑOS...
 
En el tema del TCA, comer compulsivo, emocional o por atracón, la media de años que tarda la gente en salir de ese problema son 1O años... 1O interminables años que lo pasan horrible, que no te puedas imaginar... mientras se dan cuenta del problema, intentan solucionarlo por ellas mismas finalmente se ponen en manos de un profesional... y por fin, salen... 1O AÑOS...

Ya imagino, estos temas son más bien mentales, como la anorexia y demás, es una espiral sin salida y al final se sale con la ayuda de profesionales, como tú dices. Es genial que estés dando ánimo a todas las foreras que necesitan muchas y buenas vibraciones GOE III!! :):):)

Feliz viernes a todos :LOL::LOL::LOL:
 
De momento estoy muy contento de la vivencia de este hilo, DISFRUTANDO EL CAMINO...
sin importar lo que vaya a decir la báscula o la cinta métrica, porque si disfrutamos el camino siempre estaremos de guapo subidos, digan lo que digan esas herramientas de medición...

Ayer por la mañana un paseíto muy agradable de bicicleta por una especie de polígono industrial cercano a casa, pero que parece más una vía verde recreativa con vista a las montañas y al campo... la gente sale a correr y a caminar por allí... un rato muy agradable y muy tranquilo al solecito...
He hecho el circuito 3 veces,sin ir de paseo, ni al sprint, apretándole un poquillo... un recorrido casi que plano, pelín cuesta abajo la ida y pelín cuesta arriba la vuelta... en total me ha llevado 4O minutos, más 4 minutos ir desde casa y otros 4 minutos de vuelta...
un recorrido que tenía medido el gasto calórico realizado con pulsera fitness y sé que me dio una quema de 5OO kcal mientras realizaba la actividad y otras 5OO kcal estando ya en casa en reposo, por el exceso de consumo de oxígeno post ejercicio...



Exceso de Consumo de Oxígeno Post-Ejercicio
Rodrigo Ramírez Campillo1

1Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Universidad de los Lagos, Osorno, Chile.

Artículo publicado en el journal PubliCE, Volumen 0 del año 2008.

Resumen
El fenómeno de exceso de consumo de oxígeno post ejercicio se refiere al consumo de oxígeno por sobre los valores de reposo que se presenta luego de finalizada una sesión de ejercicio, consumo que tiene por finalidad retornar al cuerpo a su estado previo al ejercicio y que tiene una causa multifactorial. El exceso de consumo de oxígeno post ejercicio puede entenderse también como un gasto energético por sobre los valores de reposo luego de finalizada una sesión de ejercicio.
Terminada una sesión de ejercicio, el metabolismo corporal (con su correspondiente gasto energético) no retorna inmediatamente a su nivel de reposo. Luego de un esfuerzo físico ligero y de corta duración, la recuperación procede rápidamente y desapercibida. Por otro lado, después del ejercicio de alta intensidad, como correr 800 metros a máxima velocidad, se requerirá de considerable tiempo para que el metabolismo corporal retorne a sus niveles de reposo. La variación de la recuperación después de ejercicio ligero, moderado o de alta intensidad, se debe a procesos metabólicos y fisiológicos específicos, presentes durante el ejercicio y/o después de este (McArdle, W., 2002).


GASTO ENERGETICO POST EJERCICIO O EXCESO DE CONSUMO DE OXÍGENO POST EJERCICIO
El gasto energético post ejercicio, o las calorías gastadas (por sobre los valores de reposo) luego de finalizada una sesión de ejercicio, es un fenómeno que suele denominarse exceso de consumo de oxígeno post ejercicio (ECOPE) (McArdle, W., 2002). Esto representa el consumo de oxígeno por sobre los valores de reposo que se presenta luego de finalizada una sesión de ejercicio, consumo que tiene por finalidad retornar al cuerpo a su estado previo al ejercicio y que suele presentar un componente rápido y uno prolongado (McArdle, W., 2002). El componente rápido está representado por un ritmo rápido de descenso en el nivel de consumo de oxígeno luego de finalizar el ejercicio (Bangsbo, J., et al., 1990)

Por otro lado, el componente lento (o prolongado) esta representado por un ritmo lento de descenso en el nivel de consumo de oxígeno luego de finalizar el ejercicio (el componente lento podría manifestarse hasta por 24 horas - Gore, C.J., Withers, R.T., 1990; Quinn, T.J., et al., 1994) y estaría asociado a diversos mecanismos fisiológicos responsables por este incrementado metabolismo (entiéndase metabolismo como el conjunto de todas las reacciones químicas del cuerpo que liberan energía y que se puede medir mediante el consumo de oxígeno): remoción-oxidación de lactato por el metabolismo energético, resíntesis de lactato a glucógeno (Ciclo de Cori), ventilación incrementada, ritmo cardíaco incrementado, circulación incrementada, efecto termogénico debido a temperatura corporal incrementada, efecto termogénico debido a valores de catecolaminas por sobre los niveles previos al ejercicio, ritmo de ciclaje triglicérido/ácido graso incrementado y cambio en la fuente de sustrato energético desde los carbohidratos hacia los lípidos (Borsheim, E., Bahr, R., 2003; Hargreaves, M., 1995; McArdle, W., 2002).

Se ha señalado que la magnitud y duración del ECOPE es dependiente de la intensidad (Bahr, R., Sejersted, O.M., 1991) y de la duración del ejercicio, así como de su modalidad (continuo v/s intermitente - aeróbico v/s anaeróbico – tren superior v/s tren inferior). Para que el cuerpo pueda retornar a su estado metabólico previo al ejercicio, pueden transcurrir unos cuentos minutos o varias horas (incluso hasta 48 horas).
 
Hoy probaré algún ejercicio nuevo... el paseo del granjero:

Farmers Walk... el paseo del granjero...
ese ejercicio lo hacemos casi todos cuando llevamos dos bolsas de la compra del Mencabrona... jajajaja
pasa que esto es más a lo bestia y con bastante más peso que las dos bolsas..
aunque a veces, he llevado veintiún kgs en bolsas de la compra, que lo pesé por curiosidad y la distancia caminada era de más de doscientos metros...
aquí es con mucho más peso, e intentar caminar sobre 4O mts aprox...


NaturalEthicalAbalone-size_restricted.gif




XO5H-c.gif
 
Viernes, toca sesión de pesaje y cinta métrica, en unas horas...
también vale, me siento deshinchada, más estilizada, de guapo subido, casi me entra el pantalón-falda...


1.gif






 
De momento estoy muy contento de la vivencia de este hilo, DISFRUTANDO EL CAMINO...
sin importar lo que vaya a decir la báscula o la cinta métrica, porque si disfrutamos el camino siempre estaremos de guapo subidos, digan lo que digan esas herramientas de medición...

Ayer por la mañana un paseíto muy agradable de bicicleta por una especie de polígono industrial cercano a casa, pero que parece más una vía verde recreativa con vista a las montañas y al campo... la gente sale a correr y a caminar por allí... un rato muy agradable y muy tranquilo al solecito...
He hecho el circuito 3 veces,sin ir de paseo, ni al sprint, apretándole un poquillo... un recorrido casi que plano, pelín cuesta abajo la ida y pelín cuesta arriba la vuelta... en total me ha llevado 4O minutos, más 4 minutos ir desde casa y otros 4 minutos de vuelta...
un recorrido que tenía medido el gasto calórico realizado con pulsera fitness y sé que me dio una quema de 5OO kcal mientras realizaba la actividad y otras 5OO kcal estando ya en casa en reposo, por el exceso de consumo de oxígeno post ejercicio...
.

Tú eres muy moderno, con pulsera que te indica lo que vas perdiendo :LOL:, yo me subo en la bici y cuando ya no puedo más me doy cuenta de que quizás es hora de parar :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Ya imagino, estos temas son más bien mentales, como la anorexia y demás, es una espiral sin salida y al final se sale con la ayuda de profesionales, como tú dices. Es genial que estés dando ánimo a todas las foreras que necesitan muchas y buenas vibraciones GOE III!! :):):)

Feliz viernes a todos :LOL::LOL::LOL:




A ti también te esperamos en la cita, Calypso...
aunque pesases 98 kgs y medio, seguirías siendo igual de hermosa.. pos yatá... y eso es lo que cuenta...
esperamos tu medida de guapo subido y que no sea menos de 1O... qué digo 1O... Matrícula de Honor... :D
 
A mí me funciona el yoga. Parece que no ejercitas, pero lo haces y mucho. Además, te calma y al tener menos ansiedad, comes menos. Lo que me he dado cuenta, es que comiendo más grasas, me sacio y tengo menos hambre. Comer harinas es terrible, terminsa con el paquete de galletas o de pan.
 
A mí me funciona el yoga. Parece que no ejercitas, pero lo haces y mucho. Además, te calma y al tener menos ansiedad, comes menos. Lo que me he dado cuenta, es que comiendo más grasas, me sacio y tengo menos hambre. Comer harinas es terrible, terminsa con el paquete de galletas o de pan.



Esasto, es casi imposible que unos se meta medio kgs de panceta, te comes unos trocillos y yatá...
en cambio con el pan, galletas, etc te puedes comer la cantidad que no está escrita...

si las grasas tienen un aporte de x y los hidratos cochinos la mitad de las grasas, pero de hidratos procesados y cochinos te puedes comer el triple o el cuádruple...
quien está jorobando muchas cosas hoy en día no son las grasas sino los hidratos...
el exceso de hidratos cochinos...
que ya no digo de eliminarlos completamente pero según cada cual con su filosofía, elimine casi algunas cosas completamente, otras reduzca a la mitad, etc...
yo en mi caso no como galletas nunca, que a lo mejor un par de veces al año se presente y me coma un par...
es lo que tú dices que con eso se calienta la muela y al final hasta que te acabas el paquete...
otras cosas como el pan, no lo he eliminado pero lo he reducido bastante, a menos de la mitad del que tomaba...
 
Back