Gente tacaña y agarrada, anécdotas

Bueno es saberlo.
Yo no lo tenía tan claro, porque estuve a punto de decirle que se metiera las botellas de agua una a una por donde amarga el pepino, que me sale más barato comprar mi agua que alimentarlo...
Mi jefe tb es un puto rata que gorronea lo que puede y a quien puede: cigarros, chicles, ibuprofeno, dos euros para un café, etc. Y cobra más que cuatro de nosotros juntos.
 
Comida con "amigos". Nosotros nos pedimos refrescos, comida principal y listo. Varios de ellos vino y postre, que no son baratos. Luego con la manía de pagar todos iguales cosa que SIGO SIN ENTENDER (en Alemania la gente se paga lo suyo y arreando y nadie se molesta), salíamos a 60 eur por pareja. Yo cogí el ticket y calculé lo que nosotros habíamos comido y eran 45 eur y ni corta ni perezosa dije (con cara de mi marido de tierra trágame al lado): "Chicos, yo es que estoy muy alemanizada, así que nosotros pagamos lo nuestro que hay mucha diferencia (15 pavos!)". A continuación, miradas asesinas y silencio sepulcral.... supongo que a alguno le salió mal la jugada de beber vino y postre a precio rebajado... vaya piratas!:jimlad::jimlad::jimlad:
 
En qué categoría ponemos a esos padres que trabajan ambos hasta las 15 horas y tienen a los padres de el o de ella surtiendoles de tapers todas las semanas para que solo tengan que hacer la cena?. He conocido un matrimonio que tenían la vitro sin estrenar porque comían todos los días en casa de los padres y las cenas eran una ensaladita o picoteo.

Puff de estos hay a millones. Entre ellos mis cunyados. Están muy acostumbrados a que mis suegros se lo paguen todo. Nos vamos todos de viaje invitados por mis suegros y a gastos pagados. Pues a mí me sabía fatal y me sentía aprovechada y siempre que podíamos invitábamos a comida o cena y mi cunayada y su marido no abrieron la cartera para NADA! porque "era muy caro"... joder vale que los padres siempre lo quieran pagar todo pero no te da vergüenza? No te sabe mal ir a gastos pagados y no invitar a un puto café ni hacer el amago de abrir la cartera? Vergonzoso de verdad. Miserables.
 
Comida con "amigos". Nosotros nos pedimos refrescos, comida principal y listo. Varios de ellos vino y postre, que no son baratos. Luego con la manía de pagar todos iguales cosa que SIGO SIN ENTENDER (en Alemania la gente se paga lo suyo y arreando y nadie se molesta), salíamos a 60 eur por pareja. Yo cogí el ticket y calculé lo que nosotros habíamos comido y eran 45 eur y ni corta ni perezosa dije (con cara de mi marido de tierra trágame al lado): "Chicos, yo es que estoy muy alemanizada, así que nosotros pagamos lo nuestro que hay mucha diferencia (15 pavos!)". A continuación, miradas asesinas y silencio sepulcral.... supongo que a alguno le salió mal la jugada de beber vino y postre a precio rebajado... vaya piratas!:jimlad::jimlad::jimlad:
Bien hecho, hombre ya. Yo ya lo hice alguna vez también y me consta que después me pusieron a caldo a mis espaldas, pero me da igual que me critiquen por no permitir que se aprovechen de mí, los que deberían sentir vergüenza son ellos por miserables.
 
Bien hecho, hombre ya. Yo ya lo hice alguna vez también y me consta que después me pusieron a caldo a mis espaldas, pero me da igual que me critiquen por no permitir que se aprovechen de mí, los que deberían sentir vergüenza son ellos por miserables.

Exacto. Si ellos tienen la cara de no decir nosotros pagamos el vino y postre, tengo yo que ir de pringada y considerada y pagárselo?. Pues no. Y sabía perfectamente que me iban a rajar de espaldas, pero sinceramente me da igual. Si se aprovechan de mí que sea porque yo lo decida, porque sea familia o alguien que me merezca la pena, pero no porque me tomen de tonta, ya está bien.
 
Huyo de la gente rácana porque tengo demostrado que son rácanos también en afecto y cariño.

Demostrado.

Para pareja ni pensarlo. Es una tara mental.

Qué bien me ha hecho leerlo...hace poco "me di cuenta" yo. Qué chasco me llevé :(
Realmente las personas tacañas que me habían hecho pasar un mal rato, son las más frías, las "de fachada", las menos comprometidas ni con los amigos, las más egoístas en todos los sentidos...

A raíz de esto me iluminé:
Me llevé a un grupo de amigos de cole de viaje a Alemania.
Como yo era la única que hablaba alemán pues hice de "portavoz" del grupo y me tocaba a mí llevar el dinero para pagar.

Pues CADA propina que di ( doy siempre propina, mayor o menor según el trato) me vi como acusada de malgastar y oía frases de 2 personas (siempre las mismas, las que no eran las más pobres) "pues yo no dejo nunca propinas"...

Yo pasando y aguantando la tontería en cada local, durante días :(
Yo lo siento, pero no me da la gana de no dar una propina a un camarero, sabiendo lo que ganan, los horarios de trabajo, lo difícil que lo tienen ( muchos son inmigrantes de otros países), etc...

Ya acabé hartita entonces...Pues la cena "remember" que hicimos en España al encontrarnos después de un tiempo ya fue la bomba.
Cada uno pagaba una parte de la factura, repartida a partes iguales. Y yo puse mi parte más 18 (si no recuerdo mal?) Euros para la propina.
Cuando vieron que sobraba pasta para pagar, se la repartieron, con el resultado que nos devolvieron la factura porque faltaba dinero!!!!
Qué vergüenza pasé.

Y ahí sí hablé claro: " yo quiero dejarle a esta señora este dinero de propina y quiero que se quede aquí para ella. Ponedla otra vez. Qué vergüenza me ha dado esto..."

Y me saltan los mismos 2 rácanos de siempre: vergüenza ninguna !

No, anda, te repartes la pasta de la propina de la camarera que ha dejado otra persona, incluso te llevas parte del importe principal de la factura que han pagado los demás y no te da vergüenza ????????

Ya no he quedado más con ellos.

Y realmente es como dices @Brisky, se trataba de las personas menos interesantes en cuanto a afecto y empatía del grupo.
Las otras, algunas van realmente justas de dinero, nunca se plantearon lo de las propinas...es más, alguna se sintió mal al ver la actitud de los 2 estos y así me lo hizo saber.
 
Qué bien me ha hecho leerlo...hace poco "me di cuenta" yo. Qué chasco me llevé :(
Realmente las personas tacañas que me habían hecho pasar un mal rato, son las más frías, las "de fachada", las menos comprometidas ni con los amigos, las más egoístas en todos los sentidos...

A raíz de esto me iluminé:
Me llevé a un grupo de amigos de cole de viaje a Alemania.
Como yo era la única que hablaba alemán pues hice de "portavoz" del grupo y me tocaba a mí llevar el dinero para pagar.

Pues CADA propina que di ( doy siempre propina, mayor o menor según el trato) me vi como acusada de malgastar y oía frases de 2 personas (siempre las mismas, las que no eran las más pobres) "pues yo no dejo nunca propinas"...

Yo pasando y aguantando la tontería en cada local, durante días :(
Yo lo siento, pero no me da la gana de no dar una propina a un camarero, sabiendo lo que ganan, los horarios de trabajo, lo difícil que lo tienen ( muchos son inmigrantes de otros países), etc...

Ya acabé hartita entonces...Pues la cena "remember" que hicimos en España al encontrarnos después de un tiempo ya fue la bomba.
Cada uno pagaba una parte de la factura, repartida a partes iguales. Y yo puse mi parte más 18 (si no recuerdo mal?) Euros para la propina.
Cuando vieron que sobraba pasta para pagar, se la repartieron, con el resultado que nos devolvieron la factura porque faltaba dinero!!!!
Qué vergüenza pasé.

Y ahí sí hablé claro: " yo quiero dejarle a esta señora este dinero de propina y quiero que se quede aquí para ella. Ponedla otra vez. Qué vergüenza me ha dado esto..."

Y me saltan los mismos 2 rácanos de siempre: vergüenza ninguna !

No, anda, te repartes la pasta de la propina de la camarera que ha dejado otra persona, incluso te llevas parte del importe principal de la factura que han pagado los demás y no te da vergüenza ????????

Ya no he quedado más con ellos.

Y realmente es como dices @Brisky, se trataba de las personas menos interesantes en cuanto a afecto y empatía del grupo.
Las otras, algunas van realmente justas de dinero, nunca se plantearon lo de las propinas...es más, alguna se sintió mal al ver la actitud de los 2 estos y así me lo hizo saber.

Hola prima! con el tema de las propinas hay mucha controversia en nuestro grupo de espanyoles en Alemania. A mí personalmente que se dé por hecho que tengo que dejar propina no me parece bien. En nuestra región el servicio al cliente es especialmente malo y no estoy de acuerdo en dejar propina sí o sí. La dejo cuando el servicio ha sido bueno o la comida ha sido buena. Para mí la propina es un incentivo, un premio que le das por el buen servicio para que contunúe siendo así pero no una obligación.

Es cierto que los camareros ganan sueldos bajos porque se cuentan en sus sueldos las propinas, pero yo no he decidido que esto sea así, por lo que no veo que yo tenga que contribuir a su sueldo. Lo que deberían hacer los jefes de estos camareros es darles un sueldo digno fijo y no variable. Dando propinas sólo incentivamos que esto no suceda. Estamos favoreciendo que nunca les den un sueldo digno. También favorecemos que no mejoren el servicio al cliente puesto que sin necesidad de esforzarse van a tener propina igualmente.

Luego pasa que cuando voy a Espanya, el servicio es tan amable que me da mucho gusto dar propinas y las doy a menudo y muy a gusto.

Y yo personalmente y con todo el respeto del mundo, me molestaría en cierta manera que la portadora del bote del dinero de todos, repartiese propina si yo no estoy de acuerdo.

No considero a la gente rácana por no dar propinas, pero sí por quedarse con el dinero de los demás, que caraduras!

En fin, espero que no te moleste mi respuesta, es mi simple opinión!
 
Última edición:
He flipado mucho con las aportaciones de todas y vengo a dejar mi granito de arena.
Vivo en un piso compartido y somos tres personas contándome. Una de las chicas es majísima y super humilde, muy cuerda y una compi de piso genial. El otro es un niño pijo cuyo alquiler pagan los padres y que no limpia una m*****.
Pues curiosamente, este chico, llamémosle Alejandro, es la persona más rata que he conocido. Se come tuppers de la otra chica y míos, galletas, cervezas, SEMILLAS DE CALABAZA a palo seco, lo que pille vamos. Te pide un huevo, le dices que sí, vas a mirar y te faltan 3. Fuma como un carretero y todo gorroneado de mi compi y de mí. Un descaro. Una vez le llamé la atención y dijo que de él también podemos coger lo que queramos. Claro, pero su estante de la nevera siempre está vacía. Y para darte un piti pone malas caras.
El caso es que este chico trajo a un amigo suyo a casa y este dijo que él nunca compra comida ni tabaco (cito textualmente) porque "sabe que puede gorronear sin que pase nada", y Alejandro dijo que él hacía lo mismo. Como si no lo supiéramos mi compi y yo...
En fin, un circo de tío y un jeta de cuidado. Encima siendo el que más dinero tiene del piso :facepalm::facepalm:

La solución es echar laxante en la comida de un tapper y esperar a que sus ganas de gorronear hagan el resto... al menos risas garantizadas.
 
Hola prima! con el tema de las propinas hay mucha controversia en nuestro grupo de espanyoles en Alemania. A mí personalmente que se dé por hecho que tengo que dejar propina no me parece bien. En nuestra región el servicio al cliente es especialmente malo y no estoy de acuerdo en dejar propina sí o sí. La dejo cuando el servicio ha sido bueno o la comida ha sido buena. Para mí la propina es un incentivo, un premio que le das por el buen servicio para que contunúe siendo así pero no una obligación.

Es cierto que los camareros ganan sueldos bajos porque se cuentan en sus sueldos las propinas, pero yo no he decidido que esto sea así, por lo que no veo que yo tenga que contribuir a su sueldo. Lo que deberían hacer los jefes de estos camareros es darles un sueldo digno fijo y no variable. Dando propinas sólo incentivamos que esto no suceda. Estamos favoreciendo que nunca les den un sueldo digno.

Luego pasa que cuando voy a Espanya, el servicio es tan amable que me da mucho gusto dar propinas y las doy a menudo y muy a gusto.

Y yo personalmente y con todo el respeto del mundo, me molestaría en cierta manera que la portadora del bote del dinero de todos, repartiese propina si yo no estoy de acuerdo.

No considero a la gente rácana por no dar propinas, pero sí por quedarse con el dinero de los demás, que caraduras!

En fin, espero que no te moleste mi respuesta, es mi simple opinión!

Entiendo lo que dices porque yo también vivo en Alemania y me costó acostumbrarme al tema propinas. En España asociamos propina a un extra por buen servicio pero en Alemania, aunque no llega al nivel de USA que te ponen en la cuenta cuánto tienes que dejar de propina, aquí es distinto y sí que se da por hecho que se deja un extra que no depende de la amabilidad o la pericia del camarero. Y no comparto esto, porque además de lo que tú comentas he vivido muy de cerca la precariedad de los camareros aquí, pero sí que me he acostumbrado a dejar siempre, porque al fin y al cabo es la costumbre del país. Y si vienes de turista pues si te he visto no me acuerdo pero cuando acudes con relativa frecuencia a un sitio pues la cosa cambia.

En mi caso, cuado he recibido visitas he aclarado a la hora de pagar lo del tema propinas y nunca ha supuesto un problema. Estamos hablando de que no si pagas "de bote", no dejas tanto como si cada uno se paga lo suyo (por eso los camareros no suelen poner pegas a las cuentas separadas, suelen rascar más propina) y no llega a 1€ por persona. De hecho mis padres cuando vienen ya a la hora de pagar me preguntan que cuánto dejamos.

De todas formas pienso que "allá donde fueres, haz lo que vieres", y si voy a visitar a alguien a nosedonde y me dice que allí se deja x de propina pues no protesto.
 
Hola prima! con el tema de las propinas hay mucha controversia en nuestro grupo de espanyoles en Alemania. A mí personalmente que se dé por hecho que tengo que dejar propina no me parece bien. En nuestra región el servicio al cliente es especialmente malo y no estoy de acuerdo en dejar propina sí o sí. La dejo cuando el servicio ha sido bueno o la comida ha sido buena. Para mí la propina es un incentivo, un premio que le das por el buen servicio para que contunúe siendo así pero no una obligación.

Es cierto que los camareros ganan sueldos bajos porque se cuentan en sus sueldos las propinas, pero yo no he decidido que esto sea así, por lo que no veo que yo tenga que contribuir a su sueldo. Lo que deberían hacer los jefes de estos camareros es darles un sueldo digno fijo y no variable. Dando propinas sólo incentivamos que esto no suceda. Estamos favoreciendo que nunca les den un sueldo digno.

Luego pasa que cuando voy a Espanya, el servicio es tan amable que me da mucho gusto dar propinas y las doy a menudo y muy a gusto.

Y yo personalmente y con todo el respeto del mundo, me molestaría en cierta manera que la portadora del bote del dinero de todos, repartiese propina si yo no estoy de acuerdo.

No considero a la gente rácana por no dar propinas, pero sí por quedarse con el dinero de los demás, que caraduras!

En fin, espero que no te moleste mi respuesta, es mi simple opinión!

Cómo me va a molestar ;) ?
igual así los entiendo mejor a ellos hasta cierto punto :)

Se trata de que éramos 7 y sólo 2 protestaban.
Y de que yo pagué muchas cosas de mi bolsillo, por valor de cientos de Euros, para no tener ni que preguntar, y no pedí nada a nadie ni esperaba nada a cambio. Las propinas no llegaron a ese valor ni en sueños. Pero eso ( afortunadamente, hubiera sido incómodo para mí, porque lo consideraba mi regalo al grupo) no se tematizó. He sentido un elegante agradecimiento por parte de alguna persona, pero no de las 2 de las que hablaba. Que tampoco hacía falta, que conste.

Y que el servicio fue realmente bueno. Nos trataron genial en todos sitios.

Luego la idea de cómo estructurar sueldos y demás, no te lo discuto. Pero en el momento en el que estábamos ahí, en ese lugar, ese camarero sí contaba con las propinas para vivir. Y yo no me siento bien si ignoro estas cosas.

No sé, estoy acostumbrada a dar propinas. Y en España ( en cataluña) en los bares muchas veces me las devuelven porque creen que me he equivocado.:unsure:

saludos
 
Entiendo lo que dices porque yo también vivo en Alemania y me costó acostumbrarme al tema propinas. En España asociamos propina a un extra por buen servicio pero en Alemania, aunque no llega al nivel de USA que te ponen en la cuenta cuánto tienes que dejar de propina, aquí es distinto y sí que se da por hecho que se deja un extra que no depende de la amabilidad o la pericia del camarero. Y no comparto esto, porque además de lo que tú comentas he vivido muy de cerca la precariedad de los camareros aquí, pero sí que me he acostumbrado a dejar siempre, porque al fin y al cabo es la costumbre del país. Y si vienes de turista pues si te he visto no me acuerdo pero cuando acudes con relativa frecuencia a un sitio pues la cosa cambia.

En mi caso, cuado he recibido visitas he aclarado a la hora de pagar lo del tema propinas y nunca ha supuesto un problema. Estamos hablando de que no si pagas "de bote", no dejas tanto como si cada uno se paga lo suyo (por eso los camareros no suelen poner pegas a las cuentas separadas, suelen rascar más propina) y no llega a 1€ por persona. De hecho mis padres cuando vienen ya a la hora de pagar me preguntan que cuánto dejamos.

De todas formas pienso que "allá donde fueres, haz lo que vieres", y si voy a visitar a alguien a nosedonde y me dice que allí se deja x de propina pues no protesto.

Ahora pienso que tal vez falle yo al no aclarar las cosas (?) Me lo apunto para la proxima vez. Si llego un punto en que les aclare como iba la cosa, pero ya seria tarde.... E insistian.

Pero es que ni siquiera se me ocurrio...nunca me habia encontrado con la negacion de propinas. En mi casa siempre vi a mis padres dar propina tambien cuando saliamos...

Ahora miento: una vez me habia pasado, de viaje tambien. Eramos 4 y una pagaba al centimo lo que consumia, no pudimos hacer fondo comun, y no quiso entrar en un museo porque la entrada valia 3 Euros...
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
37
Visitas
7K
Back