Recuperar las ganas de vivir

Registrado
19 Sep 2018
Mensajes
150
Calificaciones
1.123
No quiero hacer parecer que llamo la atención o algo parecido. Creo este hilo porque aquí es de los pocos sitios donde me siento comprendida y a salvo.

Hace un mes y medio pasé ppr una ruptura inesperada, dolorosa, y todo el proceso ha sido con muy malas maneras. Siempre he tenido problemas de autoestima y síntomas depresivos, pero llevo un mes en terapia y sigo sin poder levantarme de la cama en muchos momentos o de ser funcional.

Se que no hay fórmulas mágicas, que son cosas de la vida y que hay gente mucho más desgraciada que no se queja, pero precisamente eso es lo que me hace sentir que no debo vivir y que tendría que dejar hueco a otras personas.

Si alguien tiene alguna historia que contar, se quiere desahogar o ha pasado algo similar.. estáis invitadas a participar.

Siento si este tema no resulta adecuado.
 
No quiero hacer parecer que llamo la atención o algo parecido. Creo este hilo porque aquí es de los pocos sitios donde me siento comprendida y a salvo.

Hace un mes y medio pasé ppr una ruptura inesperada, dolorosa, y todo el proceso ha sido con muy malas maneras. Siempre he tenido problemas de autoestima y síntomas depresivos, pero llevo un mes en terapia y sigo sin poder levantarme de la cama en muchos momentos o de ser funcional.

Se que no hay fórmulas mágicas, que son cosas de la vida y que hay gente mucho más desgraciada que no se queja, pero precisamente eso es lo que me hace sentir que no debo vivir y que tendría que dejar hueco a otras personas.

Si alguien tiene alguna historia que contar, se quiere desahogar o ha pasado algo similar.. estáis invitadas a participar.

Siento si este tema no resulta adecuado.
Prima,¿no tienes ganas de vivir?
 
La verdad que no tengo ninguna vivencia o algo parecido que contarte, simplemente darte ánimo e invitarte a que te des una vuelta por el hilo de COSAS QUE NOS RECONFORTAN CON LA VIDA igual hay pequeños detalles en los que no caes en estos momentos de los que te has olvidado. Un abrazo y decirte que te des tiempo
 
No sabría si llamarlo ganas o motivación... pero mi sensación permanente es que todo el mundo estaría mejor sin mí y que no aporto nada. (n)

Hola! Yo he estado varias veces así,a mi lo que me ayudó es evadirme,música(aunque sea triste,te hace la sensación de no tener vacío;un consuelo)
Respecto a lo de levantarme de la cama también me pasa últimamente yo cuando veo una desgana total suelo intentar "pelear" con la cama(digo vamos a intentar levantarme para escuchar música en el ordenador"/"hacerme algo de comer que me guste mucho"(yo soy fácil es abrir una tableta de chocolate:p) que no lo consigo a la 1º me quedo un ratito en la cama y vuelvo a intentarlo:):):) a veces lo consigo otras no:(
La sensación que tú comentas yo también en parte la tengo:(:(,la evasión es muy buena ,al menos te despeja la cabeza hasta poder construir algo entre las cenizas o al menos barrerlas.
Estar así es una bajada a los infiernos,las sombras del miedo te comen literalmente:cry::cry:!
Yo no soy experta sólo puedo comentarte a raíz de mis experiencias...pero si necesitas cualquier cosa,aquí estamos todo el foro!:);):kiss::kiss::kiss:
 
Paso yo por una depresión en un adolescente ..mi hijo de 14 años.
Y es muy duro.
Afecta a toda la familia y a su madre que soy yo es como si una apisonadora me hubiese arrollado.
Estoy de baja para ayudarlo porque ahora no puede ir al cole.
Médicos, psicólogos, psiquiatras, medicación si hace falta, en mi caso educadores sociales, trabajadores sociales
Rodearse de gente de confianza y habla si tienes ganas, y sino estar acompañad@ hace mucho.
Tiempo.
Estoy aprendiendo a que esto precisa paciencia, cariño y estar aquí.Sin forzar, sin imponer pero que no se encuentre solo.
Hoy ha venido una persona que de momento le ayudará una hora en casa y me ha hecho llorar.
Me ha dicho que no todos los hijos tienen la suerte de tener una madre así, que mi hijo tiene un tesoro.
Me ha pedido dar tiempo y tener mucha paciencia.,
Yo que soy un nervio .
Vamos a aprender a levantarnos y un día volveremos a correr.
 
No quiero hacer parecer que llamo la atención o algo parecido. Creo este hilo porque aquí es de los pocos sitios donde me siento comprendida y a salvo.

Hace un mes y medio pasé ppr una ruptura inesperada, dolorosa, y todo el proceso ha sido con muy malas maneras. Siempre he tenido problemas de autoestima y síntomas depresivos, pero llevo un mes en terapia y sigo sin poder levantarme de la cama en muchos momentos o de ser funcional.

Se que no hay fórmulas mágicas, que son cosas de la vida y que hay gente mucho más desgraciada que no se queja, pero precisamente eso es lo que me hace sentir que no debo vivir y que tendría que dejar hueco a otras personas.

Si alguien tiene alguna historia que contar, se quiere desahogar o ha pasado algo similar.. estáis invitadas a participar.

Siento si este tema no resulta adecuado.


Cariño, no tienes que sentir nada, faltaría más. Nada tendría sentido si una no pudiera expresarse desde el corazón, como tú ahora mismo.

Yo llevo unas semanas muy baja de ánimo, sólo quiero estar sola y dando gracias a Dios porque mi marido (aun sabiendo que siempre me comprende) está esta semana de tarde y puedo llegar de trabajar y dedicarme a llorar.

Mira, date tiempo. Al final, todo se diluye. Lo que ahora es negro, luego irá bajando en la escala de grises. Que sí, que ahora es como decir «la vida me mata», que es lo que últimamente pienso yo al levantarme. Dirás «qué fácil habla ésta», y te diré que llevas razón, aunque no te hablo desde el mejor momento de mi vida. Pero también te digo que el simple hecho de decidirte a expresarte, aunque sea por escrito, es importante. Y tienes derecho a estar triste, a quejarte, a patalear. Date la libertad de hacerlo.

Sobre lo de que no aportas nada... mira si aportas que has provocado que me desahogue un poco yo también, que para expresar mínimamente mis emociones soy un libro cerrado. Gracias.
 
Prima, me he sentido totalmente identificada contigo y además, he llegado al mismo punto por la misma razón. La gente dice que hay que vivir pero y si yo no sé??? Y si no sirvo para vivir??? Por qué me “obligan” a hacerlo??

Hoy he tenido un día muy duro anímicamente hablando. Desde que pueda, te cuento mi historia para que veas que no estás sola

Te mando un fuerte abrazo, de esos que recomponen por dentro
 
"Los hombres (a veces por desgracia) siempre vuelven)" - Penélope Parker

Este libro, que parece chorra (y la protagonista puede resultar cargante y porqueyolovalguista), fue lo que más me ayudó en un periodo de crisis de pareja en el que tenía que hacer un esfuerzo sobrehumano para levantarme, ir a trabajar y que no se me notase nada. No sabía ni por dónde me andaba, sin dormir..... No es que no contase con familia y amistades, que sí, pero para mí el libro pone el foco justamente donde lo tiene que poner, y te ayuda realmente a relativizar. Te dice lo que realmente quieres oir y necesitas. El rollo de "pasar el duelo" que dicen los psicólogos para mí no ayuda nada a, precisamente, pasar el duelo. Este libro a mí me ayudó.

Está descatalogado y se puede descargar gratis por Internet. Basta con ponerlo en google. Espero que te sirva o, al menos, te entretenga un poco. Un abrazo.
 
Última edición:
Yo pasé por temas de ansiedad y la verdad que no encontraba motivos para ser feliz...creo que conocerme a mí misma y empezara a valorarme fue la forma de encaminar la vida y poco a poco mejorar los aspectos que están de mi mano. Cualquier cosa vale para sentirte mejor: un café con amigas, un paseo por algún bello lugar, una ducha calentita, dormir a pierna suelta, una buena comida...creo que la felicidad absoluta no existe pero sí poder tener una vida más agradable y disfrutarlo porque cada momento es único. Apóyate en amigos, familia o cualquier persona que conozcas y conectes, ser agradable y una buena sonrisa siempre funciona...También mantenerte ocupada e incluso hacer voluntariado o colaborar nos hace sentirnos mejor. Dar y recibir cariño de mascotas también puede ser una buena terapia. Y ya que tu vida dio un giro, piensa que esta es tu oportunidad y que salir de la zona de confort es dificil pero a la larga merece la pena y cualquier cosa te parecerá posible :)

Mucho ánimo y si algún día estás triste visita el foro que aquí siempre aprendes y te entretienes un rato!
 
No quiero hacer parecer que llamo la atención o algo parecido. Creo este hilo porque aquí es de los pocos sitios donde me siento comprendida y a salvo.

Hace un mes y medio pasé ppr una ruptura inesperada, dolorosa, y todo el proceso ha sido con muy malas maneras. Siempre he tenido problemas de autoestima y síntomas depresivos, pero llevo un mes en terapia y sigo sin poder levantarme de la cama en muchos momentos o de ser funcional.

Se que no hay fórmulas mágicas, que son cosas de la vida y que hay gente mucho más desgraciada que no se queja, pero precisamente eso es lo que me hace sentir que no debo vivir y que tendría que dejar hueco a otras personas.

Si alguien tiene alguna historia que contar, se quiere desahogar o ha pasado algo similar.. estáis invitadas a participar.

Siento si este tema no resulta adecuado.
Ay hija, la vida es muy dura, pero es lo único que tenemos. Es una sucesión de alegrias y penas, pero siempre SIEMPRE vale la pena vivirla. Yo ya soy mayor y he vivido mucho. Con mi marido pasé una época muy mala por una desgraciada enfermedad, que no comprendí y nadie me supo orientar como tratarlo y como vivirla junto a él. Tengo que decir que ambos dos estuvimos siempre muy enamorados, y aunque pasé tiempos muy difíciles, siempre afloraba lo buena persona que era y lo mucho que me quería. El tenía una enfermedad mental y a consecuencia de eso, depresión y alcoholismo. Ya hace unos años que murió y no hay día que no lo recuerde y lo eche de menos. Desde luego sólo echo de menos los ratos buenos, los malos procuro olvidarlos, porque fueron muy malos.
Ahora vivo entre jubilados, viajo, me paseo, hago manualidades que a mis hijos y nueras les da urticaria pensar que se las puedo regalar para Navidad jajajaja.
Y sobre todo disfruto todo lo que puedo de mis nietos, es la mejor cosa del mundo. Viven lejos, pero cuando los visito los disfruto muchísimo, juego con ellos y me revuelco por el suelo, luego se rien porque no me puedo levantar.
La vida da muchas vueltas y nada, ni bueno ni malo es eterno, y todos tenemos nuestro sitio.
Queridas cotis, aquí teneis una yaya para escucharos. Besitos.
 
Última edición:

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
56
Visitas
5K
Back