Recuperar las ganas de vivir

Ay hija, la vida es muy dura, pero es lo único que tenemos. Es una sucesión de alegrias y penas, pero siempre SIEMPRE vale la pena vivirla. Yo ya soy mayor y he vivido mucho. Con mi marido pasé una época muy mala por una desgraciada enfermedad, que no comprendí y nadie me supo orientar como tratarlo y como vivirla junto a él. Tengo que decir que ambos dos estuvimos siempre muy enamorados, y aunque pasé tiempos muy difíciles, siempre afloraba lo buena persona que era y lo mucho que me quería. El tenía una enfermedad mental y a consecuencia de eso, depresión y alcoholismo. Ya hace unos años que murió y no hay día que no lo recuerde y lo eche de menos. Desde luego sólo echo de menos los ratos buenos, los malos procuro olvidarlos, porque fueron muy malos.
Ahora vivo entre jubilados, viajo, me paseo, hago manualidades que a mis hijos y nueras les da urticaria pensar que se las puedo regalar para Navidad jajajaja.
Y sobre todo disfruto todo lo que puedo de mis nietos, es la mejor cosa del mundo. Viven lejos, pero cuando los visito los disfruto muchísimo, juego con ellos y me revuelco por el suelo, luego se rien porque no me puedo levantar.
La vida da muchas vueltas y nada, ni bueno ni malo es eterno, y todos tenemos nuestro sitio.
Queridas cotis, aquí teneis una yaya para escucharos. Besitos.

Me ha encantado tu mensaje, de verdad. Qué suerte tienen tus nietos con esta pedazo de abuela!!!
 
Llevas un mes en terapia, date tiempo. Para mi, en épocas jodidas lo que más me ha curado es la idea de pensar a largo plazo. La idea de que hay tiempo suficiente para curarme. No se si es tu caso, pero creo que lo que nos hace caer en pozos psicológicos es que inmediatamente tenemos que estar bien. Si fuéramos conscientes de que a lo mejor hoy no nos levantamos, pero dentro de unos días si lo vamos a hacer, no sufriríamos ese agobio mental que nos hace deprimirnos mas. De que hoy la puerta de salida no la vemos, pero que en unos días va a estar allí. Pero como no la vemos en ese momento, nos agobiamos, nos estresamos y nos entra el pánico y la depresión.

La idea de que hay gente que lo pasa peor que tu y no se queja es algo que tienes que quitarte de la cabeza. Las cosas son como tu las sientes, no como las sienten los demás. Puedes conocer a gente con una drama tremendo que ha conseguido salir del pozo y que no se queja. Pero esas mismas personas pueden experimentar situaciones que les provoquen un estres brutal mientras que tu pasarías por la experiencia sin problemas. Cada uno asimila las cosas de una forma, es algo completamente incomparable.

Y nadie debe vivir ni dejar de hacerlo. Nadie deja un hueco para otro si se va, la vida no es un autobús.

Mira, a mi recientemente se me ha muerto alguien muy cercano. Mi padrastro. Era la persona más discreta del planeta, una persona que nunca nunca nunca, bajo ningún concepto quería provocar molestias a los demás. Siempre ayudando y siempre dispuesto a hacerte un favor. Se murió de una enfermedad de golpe y porrazo, de un día para otro. No tuvimos tiempo ni de darnos cuenta de que estaba enfermo. Pues la PUTADA que es que se te muera alguien...yo no hacía más que pensar en lo mal que se sentiría el si fuera consciente de lo mal que lo estábamos pasando por su muerte. Es que me lo imaginaba ahí donde esté diciendo "perdonad!! que no he podido hacer nada! lo siento!!". Cuando estábamos escogiendo ataúd, es que tenía la sensación de que iba a aparecer por la puerta diciendo "tranquilas, tranquilas, que ya lo elijo yo. Vosotras descansad, no os preocupéis".

Quiero decir que aunque no te des cuenta ahora, estoy convencida de que hay gente que te quiere (familia, amigos...) que te puedo asegurar que si te pasara algo a ellos les supondría un PUTADÓN. Porque no tiene otro nombre. Piensa también un poco en los demás, sal de ese ensimismamiento que nos provocan las depresiones.

Yo, si algún día vuelvo a tener esa sensación de que el mundo va a estar mejor sin mí (que lo he tenido más de una vez) a partir de ahora me imaginaré a mis familiares pasando por el trance de elegir un ataúd para mí, con ese nudo en la garganta y ese mal cuerpo que no te aguantan ni las piernas. No sería capaz.

Perdón por el rollo!

Jo, qué historia tan bonita. Siento muchísimo lo de tu padrastro, allá donde esté estará super orgulloso.

Muchísimas gracias por todo lo que has dicho, de verdad <3
 
(n)
Hola prima, por lo que comentas, tienes signos de depresión. El primer paso es ignorar los No digas eso y similares que he leído, la expresión de sentimientos es lo más saludable que hay, y si tu sentimiento es ese está genial que lo digas. El segundo, es aceptar la necesidad de ayuda y romper con el estigma de la enfermedad mental. La depresión es una enfermedad que, como todas, necesita diagnóstico y tratamiento farmacológico, psicológico y apoyo social. Que no te de vergüenza, si aún no has ido a tu médico, valora el pedir cita para que te derive e iniciar el tratamiento. Lo de "pelear" con la cama que también he leído, el no poder salir de la cama es un síntoma de tu depresión, no la causa, por tanto si lo necesitas quédate, otros días podrás salir y si no, pues no pasa nada, a tu ritmo.
Respecto a sentir que no quieres vivir, prima no te sientas culpable por sentir eso, es otro síntoma y te comprendo. Lo de que otra gente está peor, bueno seguramente, pero ahora poco nos debe interesar el problema ajeno, tú eres tú y estamos hablando de ti y eso es lo que importa. Que otra gente esté peor no te quita el derecho a sentirte mal y decirlo.
El único consejo que puedo darte es que cuando sientas ese pensamiento de que no quieres vivir contactes a una o varias personas de confianza que sepan y comprendan como te sientes. Y por favor, cuando te sientas con ánimo, pide cita con tu médico. No es nada malo, ni algo de lo que avergonzarse, imagina que es un catarro y necesitas antibióticos, pues igual.
Y por último, estoy aquí para lo que necesites, prima.

Muchísimas gracias, de verdad, muchísimas gracias.

He empezado terapia psicológica, el médico solamente me mandó medicinas para poder dormir, me recetó orfidal que según todo el mundo es fortisimo, pues a mí no me hace ningún efecto (n)

Ahora estoy en terapia psicológica y más o menos si avanzo bien, pero al final siempre tengo recaídas y eso me desmotiva muchísimo.

Lo peor es que estoy perdiendo como la noción de la realidad, cuando me preguntan mi edad siento que tengo como 10 años más que los que tengo, cuando solo tengo 22 o_O

Muchísimas gracias, de verdad, ojalá pronto todo esté mejor
 
A mí también me dejaron hace un mes, y tengo dias buenos y dias en que no paro de llorar. Pero la vida sigue y pienso que algo mejor vendrá. Me he apuntado al gimnasio y me he obligado a ir todas las mañanas, y eso me está ayudando mucho xq te descarga mucho y hablas con gente y te despejas. Dentro de unos meses veremos las cosas mucho mejor ya verás.

Muchísimo ánimo para ti! Espero que pronto las dos estemos mejor. Muchísimas gracias por tus palabras. Yo también tengo ratos mejores, pero cada recaída me desespera :( lo conseguiremos
 
Hola chicas. Escribo aquí porque el título me hace sentirme muy identificada. Voy a explayarme un poco porque no puedo más, a riesgo de dar datos sobre mi persona - si alguien me conoce y lee esto indudablemente va a saber que soy yo -.
Mi vida es una mierda y tengo la misma sensación que habeis comentado antes que siento que se me obliga a continuar en una vida que no deseo.
Siempre he sido una persona feliz a pesar de los palos que pueda dar la vida siempre me he sobrepuesto, todos me han supuesto una tristeza temporal pero ninguno me ha matado por dentro. Desde la adolescencia se han ido desencadenando una serie de traumas en mi vida y ahora, muchos años después es cuando verdaderamente afloran las secuelas.

Sufrí bullying en un momento en el que no había tanta información y por parte de unas personas tan conflictivas que ni los profesores se atrevían a interceder.
Años más tarde fui, cuando tuve mi primera pareja, sufrí maltrato físico, psicólogico y sexual. Recuerdo despedirme muchas veces de mi madre cuando quedaba con esta persona sin saber si podría volver a verla de nuevo. A raíz de ahí empecé a tener fobias, desarrollé fobia a los estudios y tuve que dar un parón en los estudios, y aunque los haya retomado, no sabéis el calvario y la culpa que siento por no poder tener la vida e independencia que veo en las personas de mi edad.
Hace no mucho una persona de mi familia casi va a la cárcel. Y he tenido que convivir con depresiones de mis padres, nunca había podido sentir tanto dolor emocional.
He tenido problemas de insomnio durante más de dos años.
Mis mejores amigos de toda la vida tienen problemas de drogadicción.
Ahora me siento sola, triste e inútil. Tomo antidepresivos, relajantes y voy a terapia pero cada día que pasa es más duro y más difícil.
Cada dos por tres salen bultitos en mi cuerpo y tengo quw estar haciéndome pruebas de marcadores tumorales.

El mayor problema y quizás lo que más me duele es que tengo una pareja a la que quiero y adoro, pero la cual no tiene ni idea de mi vida ni de todo lo que sucede en ella. Tengo miedo, siento que no me podría comprender y creo que hacerle participe de mis Problemas sería hacer que cargase con una mochila que no le pertenece. También tengo miedo que decida que prefiere vivir su vida con una persona más alegre, más exitosa o con menos problemas.

El problema es primas, que contra un hecho puntual que nos provoca tristeza o ansiedad podemos luchar. Pero cuando estamos constantemente en una montaña anímica de emociones, durante un periodo muy largo y continuado, nuestra química se vuelve loca y podemos desarrollar una enfermedad psiquiátrica más grave. Eso no quiere decir que estemos locas sino que indudablemente más que nunca necesitamos ayuda exterior.

En fin, lo único que me retiene a la vida es el hecho de que podría equivaler a matar en vida a mis padres. Así que aguantaré y haré todo lo que pueda por ellos.
 
Hola chicas. Escribo aquí porque el título me hace sentirme muy identificada. Voy a explayarme un poco porque no puedo más, a riesgo de dar datos sobre mi persona - si alguien me conoce y lee esto indudablemente va a saber que soy yo -.
Mi vida es una mierda y tengo la misma sensación que habeis comentado antes que siento que se me obliga a continuar en una vida que no deseo.
Siempre he sido una persona feliz a pesar de los palos que pueda dar la vida siempre me he sobrepuesto, todos me han supuesto una tristeza temporal pero ninguno me ha matado por dentro. Desde la adolescencia se han ido desencadenando una serie de traumas en mi vida y ahora, muchos años después es cuando verdaderamente afloran las secuelas.

Sufrí bullying en un momento en el que no había tanta información y por parte de unas personas tan conflictivas que ni los profesores se atrevían a interceder.
Años más tarde fui, cuando tuve mi primera pareja, sufrí maltrato físico, psicólogico y sexual. Recuerdo despedirme muchas veces de mi madre cuando quedaba con esta persona sin saber si podría volver a verla de nuevo. A raíz de ahí empecé a tener fobias, desarrollé fobia a los estudios y tuve que dar un parón en los estudios, y aunque los haya retomado, no sabéis el calvario y la culpa que siento por no poder tener la vida e independencia que veo en las personas de mi edad.
Hace no mucho una persona de mi familia casi va a la cárcel. Y he tenido que convivir con depresiones de mis padres, nunca había podido sentir tanto dolor emocional.
He tenido problemas de insomnio durante más de dos años.
Mis mejores amigos de toda la vida tienen problemas de drogadicción.
Ahora me siento sola, triste e inútil. Tomo antidepresivos, relajantes y voy a terapia pero cada día que pasa es más duro y más difícil.
Cada dos por tres salen bultitos en mi cuerpo y tengo quw estar haciéndome pruebas de marcadores tumorales.

El mayor problema y quizás lo que más me duele es que tengo una pareja a la que quiero y adoro, pero la cual no tiene ni idea de mi vida ni de todo lo que sucede en ella. Tengo miedo, siento que no me podría comprender y creo que hacerle participe de mis Problemas sería hacer que cargase con una mochila que no le pertenece. También tengo miedo que decida que prefiere vivir su vida con una persona más alegre, más exitosa o con menos problemas.

El problema es primas, que contra un hecho puntual que nos provoca tristeza o ansiedad podemos luchar. Pero cuando estamos constantemente en una montaña anímica de emociones, durante un periodo muy largo y continuado, nuestra química se vuelve loca y podemos desarrollar una enfermedad psiquiátrica más grave. Eso no quiere decir que estemos locas sino que indudablemente más que nunca necesitamos ayuda exterior.

En fin, lo único que me retiene a la vida es el hecho de que podría equivaler a matar en vida a mis padres. Así que aguantaré y haré todo lo que pueda por ellos.

Cielo, eres una superviviente. Vuelvo a llorar sólo de leerte y pensar en ti.
No puedo darte alivio, lo sé. Me quedo sin palabras ante tu experiencia vital, que ojalá te sirva para pensar que si has superado todo lo anterior, por qué no vas a superar lo que venga, sea lo que sea. Que no tiene por qué ser peor.
Respecto a tu pareja... si de veras de ama, aunque en un principio le abrume tu historia, no te dejará, eso seguro. Y si te deja, es simplemente porque él no te merece a ti, y no al contrario. Que tú no tienes culpa de lo que te ha tocado vivir. Pero no vivas fingiendo ser otra persona, sobre todo porque no has hecho nada malo, no has matado ni atracado a nadie.
Un abrazo enorme.
 
Cielo, eres una superviviente. Vuelvo a llorar sólo de leerte y pensar en ti.
No puedo darte alivio, lo sé. Me quedo sin palabras ante tu experiencia vital, que ojalá te sirva para pensar que si has superado todo lo anterior, por qué no vas a superar lo que venga, sea lo que sea. Que no tiene por qué ser peor.
Respecto a tu pareja... si de veras de ama, aunque en un principio le abrume tu historia, no te dejará, eso seguro. Y si te deja, es simplemente porque él no te merece a ti, y no al contrario. Que tú no tienes culpa de lo que te ha tocado vivir. Pero no vivas fingiendo ser otra persona, sobre todo porque no has hecho nada malo, no has matado ni atracado a nadie.
Un abrazo enorme.

Hola cielo, muchas gracias por tus palabras. Me reconfortan mucho y veo mucha verdad en ellas. A veces es difícil contar un problema y encontrar personas que no te hacen sentir culpable por sentirte mal o no tener energías para continuar, a veces la gente es exigente hasta para eso. Yo solo necesito un abrazo, palabras de ánimo y hacer cosas que me causen felicidad, no sermones que me colocan en el punto de mira y no paran de recalcar que estoy aquí por mis decisiones.

La verdad es que la verdadera intención de mi mensaje es deciros que os cuidéis, que os cuidéis muchísimo. Que sonriáis, que le echéis ganas a la vida, que cada pequeño gesto cuenta y que os rodeéis de amor. Pero sobre todo, no dejéis nunca pasar la ansiedad y la tristeza como si fuesen cosas que obligatoriamente tuviésemos que sufrir, en la sociedad manida que vivimos parece que forman parte de nuestra condición las sensaciones negativas, somos humanos y no máquinas, tenemos derecho a estar mal pero hay que cuidarse. Una cosa es puntualmente tener un bajón porque la vida te enfrenta a una situación desagradable, pero si constantemente los ánimos están en una montaña rusa al final tu mente enferma crónicamente. Así que por favor, todas las que hayan llegado a este hilo porque no se encuentran excesivamente a gusto con su vida, haced por vosotras mismas y por vuestro bienestar todo lo que haríais por la persona que más queréis en el mundo.
 
Hola chicas. Escribo aquí porque el título me hace sentirme muy identificada. Voy a explayarme un poco porque no puedo más, a riesgo de dar datos sobre mi persona - si alguien me conoce y lee esto indudablemente va a saber que soy yo -.
Mi vida es una mierda y tengo la misma sensación que habeis comentado antes que siento que se me obliga a continuar en una vida que no deseo.
Siempre he sido una persona feliz a pesar de los palos que pueda dar la vida siempre me he sobrepuesto, todos me han supuesto una tristeza temporal pero ninguno me ha matado por dentro. Desde la adolescencia se han ido desencadenando una serie de traumas en mi vida y ahora, muchos años después es cuando verdaderamente afloran las secuelas.

Sufrí bullying en un momento en el que no había tanta información y por parte de unas personas tan conflictivas que ni los profesores se atrevían a interceder.
Años más tarde fui, cuando tuve mi primera pareja, sufrí maltrato físico, psicólogico y sexual. Recuerdo despedirme muchas veces de mi madre cuando quedaba con esta persona sin saber si podría volver a verla de nuevo. A raíz de ahí empecé a tener fobias, desarrollé fobia a los estudios y tuve que dar un parón en los estudios, y aunque los haya retomado, no sabéis el calvario y la culpa que siento por no poder tener la vida e independencia que veo en las personas de mi edad.
Hace no mucho una persona de mi familia casi va a la cárcel. Y he tenido que convivir con depresiones de mis padres, nunca había podido sentir tanto dolor emocional.
He tenido problemas de insomnio durante más de dos años.
Mis mejores amigos de toda la vida tienen problemas de drogadicción.
Ahora me siento sola, triste e inútil. Tomo antidepresivos, relajantes y voy a terapia pero cada día que pasa es más duro y más difícil.
Cada dos por tres salen bultitos en mi cuerpo y tengo quw estar haciéndome pruebas de marcadores tumorales.

El mayor problema y quizás lo que más me duele es que tengo una pareja a la que quiero y adoro, pero la cual no tiene ni idea de mi vida ni de todo lo que sucede en ella. Tengo miedo, siento que no me podría comprender y creo que hacerle participe de mis Problemas sería hacer que cargase con una mochila que no le pertenece. También tengo miedo que decida que prefiere vivir su vida con una persona más alegre, más exitosa o con menos problemas.

El problema es primas, que contra un hecho puntual que nos provoca tristeza o ansiedad podemos luchar. Pero cuando estamos constantemente en una montaña anímica de emociones, durante un periodo muy largo y continuado, nuestra química se vuelve loca y podemos desarrollar una enfermedad psiquiátrica más grave. Eso no quiere decir que estemos locas sino que indudablemente más que nunca necesitamos ayuda exterior.

En fin, lo único que me retiene a la vida es el hecho de que podría equivaler a matar en vida a mis padres. Así que aguantaré y haré todo lo que pueda por ellos.

Me he emocionado muchísimo. Eres una valiente, y con toda la fuerza que has tenido que sacar hasta ahora seguro que puedes superar todo lo que te propongas.

Sobre lo que comentas de tu pareja, es algo que te tienes que quitar de la cabeza. Él te ha elegido, no le estás reteniendo contra su voluntad, céntrate en que te está apoyando y saca fuerzas de ti misma. Sé que decirlo es muy fácil y hacerlo muy difícil, yo misma te digo esto y no soy capaz de aplicarlo a mi vida, pero hay que cuidarse, hay que hacerse fuerte.

De verdad, ojalá que se te mejoren las cosas, si alguna vez necesitas algo ya sabes dónde pedir ayuda. A mí también me daba mucho miedo que alguien de mi entorno me pudiese encontrar, pero estaba tan desesperada que tenía que contarlo igualmente.

MUCHÍSIMA FUERZA
 
Estoy súper emocionada de ver todas las que os habéis pasado por aqui :cry: es muy bonito ver cómo te puedes sentir arropada aunque sea a través de una pantalla. Ojalá todas las que ahora mismo estáis un poco bajas volváis a estar arriba dentro de poco :love: y si no siempre podéis volver aquí. Muchísimas gracias a todas
 
No os voy a contar todo lo que nos ha pasado en los últimos diez años y digo NOS porque nos afecto a mi marido y a mi y no como pareja.
Por suerte el lo supo llevar mejor, pero yo me hundí. Llevo 10 años en tratamiento por una depresión endogena. Desde entonces estoy medicada; hace unos seis años empece a encontrarme mal, dolores, cansancio, mas tristeza, lloraba por todo.
Empezó mi peregrinar por especialistas, en algunos momentos llegue a pensar que me estaba volviendo loca. Y un día me dicen que tengo fibromialgia, que "alivio", no estaba loca. Pero ya no tengo vida, esta puñetera enfermedad trae asociados un montón de síntomas que hace que el día a día sea muy difícil. No hago planes, solo un día a la vez.
Ahora vuelvo a las pruebas porque algunas cosas que me están pasando me tienen jodida.
¿Y por que el tocho? Porque quiero animaros a todas a que viváis día a día, uno cada vez, mañana sera otro.
Animo y fuerza para todas
 
No os voy a contar todo lo que nos ha pasado en los últimos diez años y digo NOS porque nos afecto a mi marido y a mi y no como pareja.
Por suerte el lo supo llevar mejor, pero yo me hundí. Llevo 10 años en tratamiento por una depresión endogena. Desde entonces estoy medicada; hace unos seis años empece a encontrarme mal, dolores, cansancio, mas tristeza, lloraba por todo.
Empezó mi peregrinar por especialistas, en algunos momentos llegue a pensar que me estaba volviendo loca. Y un día me dicen que tengo fibromialgia, que "alivio", no estaba loca. Pero ya no tengo vida, esta puñetera enfermedad trae asociados un montón de síntomas que hace que el día a día sea muy difícil. No hago planes, solo un día a la vez.
Ahora vuelvo a las pruebas porque algunas cosas que me están pasando me tienen jodida.
¿Y por que el tocho? Porque quiero animaros a todas a que viváis día a día, uno cada vez, mañana sera otro.
Animo y fuerza para todas

Muchísimo ánimo, he conocido a mujeres con esa enfermedad y sé que es muy duro. Qué cierto eso de vivir día a día, y qué importante es aprender a hacerlo así. Te deseo lo mejor con las pruebas que te estás haciendo, aquí encontrarás mucho apoyo y distracción, que también hace falta :love:
 
Pues he llorado leyendo vuestros comentarios, me habéis emocionado muchísimo y os deseo lo mejor a todas y cada una de las que estáis pasando por momentos tan duros como los que habéis descrito.
Yo tengo ansiedad, mucha, muchísima. Ansiedad que deriva en muchas somatizaciones, miedos y muchos momentos de sentirme paralizada, sin fuerzas para nada. Es una lucha dura, con muchos altibajos y lo peor es cuando sientes que a la gente le cuesta entenderte, pero toca cuidarse, rodearse de la gente a la que realmente queremos y nos quieren y concedernos tiempo para recuperarnos.
Mucho amor y fuerza para todas :kiss::kiss::kiss::kiss::kiss:
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
56
Visitas
5K
Back