PADRES QUE CHOCHEAN, SOCORRO!!!

Aunque es un tema duro y políticamente muy incorrecto, agradezco a @Trepizia haberlo comentado (aunque quizá podría haberse ahorrado algunos apelativos, jeje), porque es algo que sí sucede. Mis papás no son tan viejos, pero tampoco tan jóvenes (64 y 69), pero con los años cada vez están más cascarrabias y exagerados. La verdad es que no había notado bien cuánto habían envejecido, por así decirlo, hasta que leí algunas de sus descripciones... la paranoia, por ejemplo, de creer que todos los servicios (luz, internet, cable) le fallan solamente a ellos y de que las empresas lo hacen a propósito por alguna venganza personal sin explicación. O los ataques de ansiedad y de gritos cuando pierden algo o se confunden con alguna tontería (como perder las llaves, o que cueste imprimir un pasaje de avión), y cómo uno se convierte sin querer a veces en el punching ball porque se descargan con uno, y cómo uno se convierte también un poco en los papás de ellos, y cuán agotador eso puede ser. Muchas veces uno cree que lo hacen a propósito, por el mero afán de molestar.

Pero no es siempre así. Probablemente no lo pueden evitar.

A mí me viene a la mente un incidente particular. Yo tuve abuelos jóvenes y papás jóvenes también, y cuando era chica, estaba justo con mi abuelo y con mi papá paseando por un cerro, cuando mi abuelo se cayó. No le pasó nada, se cayó y tampoco era tan mayor (poco menos de 70), pero como yo era una niña, me reí. Es que se cayó de espalda como en los monitos. Creo que incluso lo apunté con el dedo cuando me reí.

No fue de maldad, por supuesto. Es que era lo que uno hacía con los compañeros de curso, los primos, los amigos, y para mí, mi abuelo, era una suerte de igual, porque jugaba conmigo y era fuerte y "juvenil" como yo.

El incidente fue bastante rápido, porque mi papá lo ayudó a la velocidad del rayo y aquí no ha pasado nada, pero me llamó la atención que mi abuelo me dirigió una mirada odiosa que entonces no había recibido jamás, una que me paró en seco. Y me dio mucha pena, también. La mirada fue fugaz, en todo caso, pero llena de rencor y muy contrario a todo lo que yo había conocido de él. Fue horrible, la verdad.

Por suerte, mi papá habló conmigo después, y me dijo que no debería haberme reído de él. Yo le contesté que lo había hecho porque era divertido, que no sabía por qué se había enojado (realmente no sabía), y él me contesto que probablemente yo todavía no lo entendería, pero que las personas mayores se ponen sensibles ante accidentes menores, porque se dan cuenta de que se han vuelto más frágiles. ¿Frágiles, cómo? No me cabía en la cabeza, mi abuelo era un hombre muy vital, rugbista, nadie habría creído que era débil y viejo.. pero así era, aunque yo no lo viera. "Tú te caes y no te pasa nada, porque eres joven", dijo "pero tu tata no es tan joven, y caerse puede significar una fractura, o algo peor, y entonces se asusta. Así que no es que esté enojado contigo, es que estaba asustado y un poco humillado también". Y luego para rematar: "a todos nos va a pasar en su momento, y tú que eres joven, todavía no te imaginas lo que es ser viejo". Ahora pienso que fue curioso que me dijera algo así, porque él todavía no lo era, pero sí había tenido más tiempo para ver a los otros hacerse viejos, como yo ahora.

En fin, que hoy son mis papás los que están en esa etapa y a veces me hacen pasar UN MONTÓN DE RABIAS, porque además no hay gente más porfiada en el mundo, y DIOS QUÉ ALIVIO leer que es normal. Pero, bueno, habrá que tener paciencia. Los adolescentes son igual de terribles. Y no lo hacen a propósito. Tener eso claro ayuda mucho a aceptar el lado amargo, porque como dijo algún famoso "envejecer no es para cobardes". Y además hay otras cosas que se mantienen buenas y positivas y amables a lo largo del tiempo, al menos yo tengo muy buenos momentos con mis papás todavía, y pretendo tenerlos hasta el final (que ojalá sea en mucho tiempo más), aunque a veces sean ODIOSOS. Ahí es cuando digo, qué suerte que tengo hermanos, porque hay personas con las que puedo criticarlos sin que dejen de quererlos en la vida real, jejeje, y viceversa.

Sí te reconozco que hay viejos que crecen para ser unos viejos de mierda, y que no hacen ningún esfuerzo por ser amables y llevaderos, pero... creo que eso pasa en todas las edades y generaciones y que no es exclusivo de los ancianos. Es solo que es más inusual en los ancianos porque, en general, las personas negativas y desagradables, no llegan a esa edad.

Ese es mi speech, jajaja. Felices de que sigamos compartiendo nuestras experiencias. Perdón si di la lata con tamaño post, no me había dado cuenta de que había escrito tan largo, y ahora me da pena borrarlo.
 
Voy a decir lo que pienso, aunque no te guste.

Hay tan poca generosidad, tan poca empatía, tanto egoísmo y tanta crueldad en tu post que hasta duele leerlo.

Podría casi entenderte si tus padres te hubiesen maltratado o abandonado. Pero no lo dices, por lo que supongo que habrán sido padres normales con sus aciertos y sus errores.

Tus padres no son imbéciles, solo son ancianos, como lo serás tú algún día.


No podías haberlo dicho mejor.:)
 
El hijo




De haber tenido un hijo
no lo habría llamado
ni mario ni orlando ni hamlet
ni hardy ni brenno
como reza mi fardo onomástico

más bien le habría
colgado un monosílabo
algo así como luis o blas o juan
o paz o luz si era mujer
de manera que uno pudiera convocarlo
con sólo respirar

de haber tenido un hijo
le habría enseñado a leer
en los libros y muros
y en los ojos veraces
y también a escribir
pero sólo en las rocas
con un buril de fuego

de modo que las lluvias
limpiaran sus palabras
defendiéndolas
de la envidia y la roña
y eso aunque nadie nunca
se arrimara a leerlas

de haber tenido un hijo
acaso no sabría qué hacer con él
salvo decirle adiós cuando se fuera
con mis heridos ojos
por la vida


Despistes y franquezas (1996)

Mario Benedetti.

Para criticar a un padre,hay que saber lo que es querer a un hijo.
 
Mmmmm, los no me gusta y no de acuerdo a qué se deben? Mi no entender, este hilo como tantos otros es para desahogo propio y de quien lo necesite.
Yo te lo explico un poquillo. Te he puesto un no me gusta por la manera tan despreciativa en la que hablas de tus padres. Rematadamente imbéciles les llamas por preocuparse por ti. No se si eres consciente de que bañarse en medio de una tormenta puede ser muy peligroso. Tu padre sólo quería evitar que te partiera un rayo. Eso no es chochear.
 
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo pero para mi misma en mi mismidad, en cuanto me vea un poco torpe o coñazo me interno.


sabes eso mismo dijeron mis padres siempre, incluso tenían vista un par de residencias una donde pueden seguir juntos y otra donde cada uno en una habitación (ala de hombres y ala de mujeres), pues nada que llegando a la edad de cuasi 80, los precios de las residencias están brutales, muy por encima de lo pensado o equiparable a lo que fue hace unos 30 años cuando una abuela ahí estuvo... lo único que queda es mantener la casa lo mejor posible, con las adecuaciones necesarias y estirar las pensiones. A mi me encantaría poder pagarle a mi madre la estancia, para que estuviese cuidada y tranquila, pero 1) no me es posible costearlo y 2) ella misma ya no le encanta la idea, prefiere de momento, su casa, sus cosas, su mascota, donde fácilmente familiares y amigos pasan de rato a visitarles, en fin que tanto por economía como que afortunadamente están bien de salud (dentro de su edad porque necia y negativa tambien tiene ratos) y pueden mantener aun su independencia se quedan en su casa de momento

para mi me lo planteo también, pero viendo los precios y las economías, lo veo difícil, he planeado pagar un piso estratégicamente ubicado en una urbanización donde la clínica de seguridad social queda caminando y prácticamente todos los servicios a pie, si la salud me acompaña ese sera mi futuro... ya lo de necear/chochear pues mantener la mente ocupada y que me tengan paciencia
 
No te escudes en tus padres, no tienes hijos porque no te da la gana ,las historias si se cierran bien no tienen porque repetirse.
De hecho, te recomiendo que empieces a ahorrar para tu vejez.
Las residencias no son aptas para todos los bolsillos.

No te pases de lista, si no tengo hijos es porque no he encontrado la persona adecuada para ello, pero vamos, que viendo cómo va el mundo es una decisión bastante sabia y madura. Cuánto pobre niño hay por ahí sin que sus padres sepan ni por qué lo tuvieron. Y menuda pasada opinar sobre mi situación económica, tú qué sabes si tengo que ahorrar o no? Soy hija única y única heredera...

Veo que escuece este tema, lo siento si he ofendido a alguien.

Yo quiero a mis padres, no soy un monstruo pero tener que aguantar todo tú sola, sin apoyos de hermanos y similares tiene tela así que no seamos tan rápidas en juzgar que algunas aquí parecen Magistradas del Supremo!!!!
 
Última edición por un moderador:
@Trepizia
nena, tú eres superclase
Entiendo que tengas momentos de cagarte en las muelas de tus progenitores, pero recuerda siempre:
1:- Te quieren
2.- Están orgullosos de ti
Son como son, por ser padres no son perfectos, pero esa sobreprotección, ese chocheo, es parte de ellos. Y tú eres parte de ellos también.
Paciencia. Busca los puntos que tenéis en común y potencialos. Y pasa, obvia, todo aquello que te ponga encabronada.


AMO TU POST. Gracias.
 
Si algo estoy aprendiendo a mis 29 años es a tener paciencia con mis padres, igual que ellos la han tenido conmigo.
Hay cosas que aunque me pongan histérica al momento, luego me lo tomo con humor. Hacerse mayor no tiene que ser fácil, como bien a comentado una prima contando la historia de su abuelo, el miedo de volverte frágil tiene que afectar muchísimo al ego. El miedo a la muerte debe estar mas presente.

Imagino que los padres cuando se ponen protectores aunque ya seamos adultos les debe de invadir un tipo de miedo de "ya no soy joven, si le pasa algo a mi hijo/a quien lo va a cuidar?" por mucho que los hijos tengamos una vida y mas gente.

No se, veo a mi madre muy preocupada por lo que pueda pasarle, porque de momento mas allá de su sordera y que va coja por una operación, tiene miedo de perder la cabeza, y ser un estorbo importante para mi. No tiene que ser fácil asumir que te convertirás en una "carga".
Vi a mi padre perder demasiado los papeles con mi abuela cuando se volvió senil, recuerdo lo mucho que me enfadaba con él por gritarle así a mi yaya, ella no se lo merecía, ni mucho menos lo entendía. Tengo claro que aunque tengo grandes diferencias con él por cosas del pasado, jamas le trataría así.

A veces me frustro mucho, y en parte tengo problemas de ansiedad porque me veo muy joven para responsabilidades que tengo con ellos. Mi padre aunque haga el tonto con su salud, su vida pende de un hilo y eso nos amarga la existencia a mi madre y a mi, porque nos volvemos locas intentando que se cuide y no hay manera.
Yo deje una vida independiente y feliz para volver a casa y ayudarles, y siento que ellos no se dan cuenta de que para mi fue un gran sacrificio. Me queman mucho de sus comentarios, a veces me tratan como si aun tuviera 12 años, pero la verdad es que tampoco hubiera podido soportar vivir lejos de ellos sabiendo los problemas que hay y que estaban solos (somos una familia muy pequeña).
El año pasado en la UCI me despedi de mi padre, nadie pensó que superaría esa noche, y fue horrible. Por suerte se recupero, pero jamas me perdonaría no poder estar a su lado en un momento tan delicado, y os aseguro que mi padre jamas gano la medalla a padre del año. Quizás soy yo la boba, quizás me aterroriza perderlos porque me quedare sola, pero son mis padres y a pesar de muchas cosas nunca podría abandonarlos, o meterlos en una residencia porque "chochean", en todo caso seria por llegar a una situación donde yo no pudiera cuidarlos y necesitasen atención constante que superara mi capacidad.
 
Mmmmm, los no me gusta y no de acuerdo a qué se deben? Mi no entender, este hilo como tantos otros es para desahogo propio y de quien lo necesite.
Yo te he puesto un no me gusta, mis razones: no se que edad tienes pero de pronto he visto razonamientos de persona infantil, de adolescente egoista y cero empatia con las personas de mas edad....Aunque tengamos 50 tacos para nuestros padres siempre seremos el niño o la niña , por que somos sus hijos. Tu has preguntado, yo he contestado.Aqui acabo. Saludos
 
Si algo estoy aprendiendo a mis 29 años es a tener paciencia con mis padres, igual que ellos la han tenido conmigo.
Hay cosas que aunque me pongan histérica al momento, luego me lo tomo con humor. Hacerse mayor no tiene que ser fácil, como bien a comentado una prima contando la historia de su abuelo, el miedo de volverte frágil tiene que afectar muchísimo al ego. El miedo a la muerte debe estar mas presente.
Envejecer es chungo. El ego se va a tomar por culo y la muerte... leí hace mil años que las personas jóvenes pueden morir, las personas mayores van a morir. Y ellos son conscientes de ello.

Imagino que los padres cuando se ponen protectores aunque ya seamos adultos les debe de invadir un tipo de miedo de "ya no soy joven, si le pasa algo a mi hijo/a quien lo va a cuidar?" por mucho que los hijos tengamos una vida y mas gente.
Ser padre/madre es una movida. Cuando nace tu hijo tu principal preocupación es que coma, que engorde, que respire, que no se ponga malo. Pero crece, y las preocupaciones no se van. Están ahí, sólo que cambian de objeto. Que no se caiga. Que no sufra. Que no le hagan sufrir. Que no se acatarre. Que le guste leer. Que pueda pagar la hipoteca. Que ese chico la quiera y la trate bien. Que no sufra. Que no sufra. Que no sufra.

No se, veo a mi madre muy preocupada por lo que pueda pasarle, porque de momento mas allá de su sordera y que va coja por una operación, tiene miedo de perder la cabeza, y ser un estorbo importante para mi. No tiene que ser fácil asumir que te convertirás en una "carga".
Vi a mi padre perder demasiado los papeles con mi abuela cuando se volvió senil, recuerdo lo mucho que me enfadaba con él por gritarle así a mi yaya, ella no se lo merecía, ni mucho menos lo entendía. Tengo claro que aunque tengo grandes diferencias con él por cosas del pasado, jamas le trataría así.
Es que tu medida de comportamiento no está dictada por lo que hicieran tus padres. Y tú no eres mala hija por no querer seguir sus patrones.

A veces me frustro mucho, y en parte tengo problemas de ansiedad porque me veo muy joven para responsabilidades que tengo con ellos. Mi padre aunque haga el tonto con su salud, su vida pende de un hilo y eso nos amarga la existencia a mi madre y a mi, porque nos volvemos locas intentando que se cuide y no hay manera.
Vale, te aseguro que cuando eras pequeña tus padres se frustraban la de Dios contigo. Primero, porque no comías. Ningún niño en este mundo come lo suficiente. Segundo porque no obedecías. Tercero porque no te entendían. Te aseguro que en mil ocasiones tus padres se han sentido absolutamente incompetentes y probablemente hasta culpables contigo. Es así.

Yo deje una vida independiente y feliz para volver a casa y ayudarles, y siento que ellos no se dan cuenta de que para mi fue un gran sacrificio. Me queman mucho de sus comentarios, a veces me tratan como si aun tuviera 12 años, pero la verdad es que tampoco hubiera podido soportar vivir lejos de ellos sabiendo los problemas que hay y que estaban solos (somos una familia muy pequeña).
Querida, para ellos no tienes 12 años, con mucha suerte si eso tienes 7. Quizá no debiste dejar tu vida, eso no lo se. Pero lo hiciste porque quisiste, supongo. Otras opciones habría. No les cargues con tus decisiones. Pero eso si, hazles saber lo importantes que son para tí como para que asumas la tremenda tarea de estar a su lado. No les culpes por ser mayores, pero no te desprecies a tí. Y que lo sepan, pero desde lo positivo. No en plan, papás me jodéis mi vida independiente; más bien rollo, fijaos lo que sois en mi universo que quiero estar aquí, en el show de la sordera y la achacosidad. Con vosotros.

El año pasado en la UCI me despedi de mi padre, nadie pensó que superaría esa noche, y fue horrible. Por suerte se recupero, pero jamas me perdonaría no poder estar a su lado en un momento tan delicado, y os aseguro que mi padre jamas gano la medalla a padre del año. Quizás soy yo la boba, quizás me aterroriza perderlos porque me quedare sola, pero son mis padres y a pesar de muchas cosas nunca podría abandonarlos, o meterlos en una residencia porque "chochean", en todo caso seria por llegar a una situación donde yo no pudiera cuidarlos y necesitasen atención constante que superara mi capacidad.

Chata, te contesto en tu post en otro color.
Pero hagas lo que hagas por tus padres, que sea por ellos. Por amor. Por agradecimiento. Por cariño.
No por no perdonarte, o no sentirte culpable.
Que salga desde el SI, desde lo mucho que les quieres. Lo otro, lo que sale del NO, te va poniendo el corazón negro.

Y cuando necesites ayuda, la pides. A tu hermano, a quien sea. No dejes de ser tú para ser sólo hija y cuidadora. Que al final la chocha vas a acabar siendo tú.

Un besazo!
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
71
Visitas
5K
Back