Roles en la pareja

Y como te sientes cuando el rol es más de "madre"??
Es que en mi última relación, aunque había cosas en las que fluíamos, la mayoría del tiempo yo me sentía que era la madre controladora y creo que eso ha podido influir para que me dejara .
El rol de madre es una trampa y siempre sale mal. Entras en una relación con alguien aparentemente un poco infantil y desastre, la persona progresivamente asume el papel de tu hijo, él busca que le soluciones todo pero a la vez se resiente (lógicamente) de que le trates como a un niño pequeño. Llegará un momento en que se irá porque se enamorá de otra persona que no sea su "madre insoportable", con quien pueda ser espontáneo y encantador (como al principio contigo) pero al final volverá a empujar a la pareja a la misma dinámica.

Además que es que nadie quiere follxx con su madre.
 
Las parejas no se eligen en plan "checklist y racionalmente Fulano es el ganador". Lo que te atrae no lo eliges, pero sí sigue una lógica interna. Esa lógica puede cambiar, pero rara vez sin trabajarlo.

Las parejas que "elegimos" también dicen mucho de la relación con nosotros mismos y cómo nos vemos. Por eso digo que si uno siempre sale con gente que tiende a acomodarse y dejarte hacer es porque esa es la dinámica que buscas, aunque no sea de forma consciente, así que un tipo menos acomodado no va a salir de la nada y demostrarte cómo serías siendo tú la sumisa.
Totalmente.
Nosotros somos muy mandones los dos, lo que pasa es que no nos ha costado nada cedernos territorios exclusivos, a ninguno le interesa el del otro.

En ocio, viajes, etc. no nos cuesta ni adaptarnos, ni ceder alternativamente. Creo que porque la propuesta del otro siempre nos resulta interesante.....las de nuestros hijos a veces no, pero nos aguantamos por amor de padres.😅😅😅
 
Y como te sientes cuando el rol es más de "madre"??
Es que en mi última relación, aunque había cosas en las que fluíamos, la mayoría del tiempo yo me sentía que era la madre controladora y creo que eso ha podido influir para que me dejara .

Muy bien, pero es que no ejerzo de madre sargento (me espanta ese rol), sino de madre amorosa, que es mucho más agradable. Mi parejo es muy autónomo y no demanda ese rol, ni yo quiero ejercerlo, por suerte para ambos.

Dejar a alguien no suele ser una causa-efecto directo, salvo que haya pasado algo muy grave, seguramente hayan sido cosas varias que no sean culpa de nadie. A veces simplemente es cuestión de que la gente evoluciona hacia direcciones distintas y empieza a dejar de necesitar lo que antes necesitaba y a buscar otras cosas.
 
El rol de madre es una trampa y siempre sale mal. Entras en una relación con alguien aparentemente un poco infantil y desastre, la persona progresivamente asume el papel de tu hijo, él busca que le soluciones todo pero a la vez se resiente (lógicamente) de que le trates como a un niño pequeño. Llegará un momento en que se irá porque se enamorá de otra persona que no sea su "madre insoportable", con quien pueda ser espontáneo y encantador (como al principio contigo) pero al final volverá a empujar a la pareja a la misma dinámica.

Además que es que nadie quiere follxx con su madre.
Entonces , quien crees que tiene el "problema", los dos ?.
A la siguiente pareja también la dejará por motivos similares cuando hayan entrado en la fase " madre- hijo "???
 
Muy bien, pero es que no ejerzo de madre sargento (me espanta ese rol), sino de madre amorosa, que es mucho más agradable. Mi parejo es muy autónomo y no demanda ese rol, ni yo quiero ejercerlo, por suerte para ambos.

Dejar a alguien no suele ser una causa-efecto directo, salvo que haya pasado algo muy grave, seguramente hayan sido cosas varias que no sean culpa de nadie.
Yo era un poco mezcla de las dos. Obviamente, la madre "controladora y sargento", no le molaba. Con la otra no tenía problemas. Le facilitaba el día a día.
 
Muy bien, pero es que no ejerzo de madre sargento (me espanta ese rol), sino de madre amorosa, que es mucho más agradable. Mi parejo es muy autónomo y no demanda ese rol, ni yo quiero ejercerlo, por suerte para ambos.

Dejar a alguien no suele ser una causa-efecto directo, salvo que haya pasado algo muy grave, seguramente hayan sido cosas varias que no sean culpa de nadie. A veces simplemente es cuestión de que la gente evoluciona hacia direcciones distintas y empieza a dejar de necesitar lo que antes necesitaba y a buscar otras cosas.
Y que te hayan dejado por una persona que más diferente a mi no puede ser?
Recientemente he descubierto que estamos en las antípodas la una de la otra, en todos los sentidos y aspectos. Ojalá poder contar más. Si que es verdad que ella tb ejerce control sobre él pero de otra manera y al no convivir, creo que le molestará menos. El está haciendo una vida de adolescente emancipado.
 
Y que te hayan dejado por una persona que más diferente a mi no puede ser?
Recientemente he descubierto que estamos en las antípodas la una de la otra, en todos los sentidos y aspectos. Ojalá poder contar más. Si que es verdad que ella tb ejerce control sobre él pero de otra manera y al no convivir, creo que le molestará menos. El está haciendo una vida de adolescente emancipado.

Normalmente te atrae algo que buscas y no tienes por ti mismo, así que el salir con personas con patrones distintos tiene que ver mucho con esa búsqueda. Yo he salido con personas muy distintas entre sí: pasé del novio bueno, protector y paternalista, al Peter Pan egoísta y luego transité por diversos patrones más. Cuando estaba con el primero, me sentía muy dependiente: el segundo me hizo sufrir, pero me ayudó a desarrrollar mi autonomía, ya que no me hacía ni fucking caso 😂. Y así con varias parejas hasta que mi personalidad se fue consolidando.

Imagino que tu ex pareja se habrá visto atraído por alguien que de alguna manera, le venga bien para crecer y aprender y explorar otras facetas de sí mismo. Al final, a nadie nos gusta ser niñitos dependientes, es deprimente y frustrante. Lo que nos llena de estar con alguien es que queremos, aunque no le necesitemos.
 
Última edición:
Más que matarla, me frustraba bastante ser yo la que siempre tenía que tomar la iniciativa, aunque ahora parece ser que es un fo+++++ nato

me ha hecho gracia la manera en que lo has dicho, no he podido evitar reírme. pero me fastidia que lo estés pasando mal. 😠 de todos modos, créete sólo un porcentaje de lo que te digan o te hagan llegar...
 
Normalmente te atrae algo que buscas y no tienes por ti mismo, así que el salir con personas con patrones distintos tiene que ver mucho con esa búsqueda. Yo he salido con personas muy distintas entre sí: pasé del novio bueno, protector y paternalista, al Peter Pan egoísta y luego transité por diversos patrones más. Cuando estaba con el primero, me sentía muy dependiente: el segundo me hizo sufrir, pero me ayudó a desarrrollar mi autonomía, ya que no me hacía ni fucking caso 😂. Y así con varias parejas hasta que mi personalidad se fue consolidando.

Imagino que tu ex pareja se habrá visto atraído por alguien que de alguna manera, le venga bien para crecer y aprender y explorar otras facetas de sí mismo. Al final, a nadie nos gusta ser niñitos dependientes, es deprimente y frustrante. Lo que nos llena de estar con alguien es que queremos, aunque no le necesitemos.
Supuestamente no la quiere. Y no es un niño dependiente (creo) pero si que tienen el rol de ella dominatrix y él sumiso ( tengo pruebas ). Así que no se yo que anda buscando o si sacará algo de ese aprendizaje. Lo que si se es que a mi, todos estos descubrimientos me tienen con la cabeza muy volada porque no entiendo nada ...aunque quizás sea esa la cuestión, no entender nada.
 
me ha hecho gracia la manera en que lo has dicho, no he podido evitar reírme. pero me fastidia que lo estés pasando mal. 😠 de todos modos, créete sólo un porcentaje de lo que te digan o te hagan llegar...
Después de la funda nórdica, llega a sus pantalla : Cuantas veces f++++ , jajajaja
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
55
Visitas
3K
Back