Mamis con ojeras: Sueño de bebés

Muchas gracias por vuestras respuestas primas. Reconforta leeros, de verdad.

Prima @IloveMadrid quizás me puedes decir cuál es el que estás haciendo tú? Por echarle un vistazo 🙏🏻

@La tía pepi te entiendo. Hoy en mi colapso he pensado también en destetarla. Cierto que ahora mismo, con la luz del día y habiéndome tomado mi café mañanero lo pienso y me muero de la pena. Estoy ahora mismo con una excedencia, pero en un par de meses me vuelvo a incorporar y eso supone todos los días a las 6.30 en pie. Si no hemos solucionado antes esta situación tendré que darle una vuelta, porque efectivamente la alternativa es matarse por la carretera.

Qué duro primas. Gracias de nuevo ❤️❤️
 
Muchas gracias por vuestras respuestas primas. Reconforta leeros, de verdad.

Prima @IloveMadrid quizás me puedes decir cuál es el que estás haciendo tú? Por echarle un vistazo 🙏🏻

@La tía pepi te entiendo. Hoy en mi colapso he pensado también en destetarla. Cierto que ahora mismo, con la luz del día y habiéndome tomado mi café mañanero lo pienso y me muero de la pena. Estoy ahora mismo con una excedencia, pero en un par de meses me vuelvo a incorporar y eso supone todos los días a las 6.30 en pie. Si no hemos solucionado antes esta situación tendré que darle una vuelta, porque efectivamente la alternativa es matarse por la carretera.

Qué duro primas. Gracias de nuevo ❤️❤️
Prima yo mire babyrem y al final me decanté por babysleepsolution por ser un equipo multidisciplinar. De todos modos lo de quitar el pecho solo sería si tu pareja te ayuda. Mi hijo es de bibe y aquí estamos… yo creo que por informarte no haces nada mal. Pregunta y diles tus miedos. Yo hoy vuelvo a ver que ha llorado mucho menos durante el día! Escríbeme si necesitas algo. Pero recuerdo, siempre la misma rutina, luz completamente apagada (yo a veces le dormía en el salón, grave error). Obviamente lo que puedas. Un besazo !
 
Prima yo mire babyrem y al final me decanté por babysleepsolution por ser un equipo multidisciplinar. De todos modos lo de quitar el pecho solo sería si tu pareja te ayuda. Mi hijo es de bibe y aquí estamos… yo creo que por informarte no haces nada mal. Pregunta y diles tus miedos. Yo hoy vuelvo a ver que ha llorado mucho menos durante el día! Escríbeme si necesitas algo. Pero recuerdo, siempre la misma rutina, luz completamente apagada (yo a veces le dormía en el salón, grave error). Obviamente lo que puedas. Un besazo !
Gracias prima, voy a mirarlo 😘😘😘
 
Aqui mami! Recien cumplidos 2 años...seguimos con teta por las noches😂😂😂

Duerme en mi cama conmigo,padre en otra habitacion, la cuna,depende del dia...le siguen saliendo pinchos,asique la forma de descansar los 3 es esta... Bebe se queda dormido a la teta...lo muevo como si fuera una croqueta,y dormimos los dos acurrucados. Descansamos bastante bien los 3.

Ahora estamos con 1-2 despertares,pero ya es autoservicio..da dos chupadas y se vuelve a dormir

Pero es nuestra manera,y es descanso para mi es sagrado. Y dejar llorar nunca estuvo en mis planes 😂😂

Lo malo q nos pasa con el papi,es q tiene apneas, ronca mogollon,y no se entera si el peque llora,asi que ya me contareis como c**ño vamos a destetar..pero ya lo iremos viendo 😂😂😂

La intencion de su camita la tenemos eh,que está su habitacion super bien montada,muy mona,con su camita (de wallapop,porque ya aprendí con las cunas/minicunas). Y alguna siesta la hacemos ahi,pero por la noche a la habitacion con mami
 
Hola primas, estoy desesperada. Esta noche he colapsado. Os cuento. Mi bebé tiene ahora mismo 6 meses y medio. Desde que nació hasta los 4 meses dormía increíblemente bien. Es verdad que cuando se despertaba necesitaba teta para volver a dormirse, pero hacía uno o dos (como mucho) despertares y era una cosa completamente llevadera. Con deciros que con 3 meses hizo un par de noches que durmió del tirón. Yo estaba que ni me lo creía. El caso es que a partir de los 4 meses la cosa cambió para muchísimo peor. Yo leía y leía y decía, venga, es la crisis de los 4 meses, pasará. Pero no ha pasado. Y no solo no ha pasado, sino que se ha vuelto muchísimo peor. Mi peque se despierta cada hora (literalmente cada hora, no es un decir), a veces hasta cada media hora y o me la pongo en la teta o llora desesperada. A veces intento no darle teta, para ver si se puede acostumbrar a dormirse sin ella. Pero me tengo que levantar, pasearla y es cierto que después de un rato largo se vuelve a dormir, pero claro, igual ha pasado otra media hora, yo me he despejado completamente y al final, prefiero ponerla conmigo en la cama (ella tiene su cunita de colecho) y darle teta para intentar dormir algo. Esta noche, después de despertarse a las 11, a las 12, a la 1, a las 2 y a las 2.30, cuando veo q son las 3.30 y que se ha vuelto a despertar mi cabeza ha colapsado. Me he puesto a llorar como una loca, no podía parar. Mi marido se ha asustado muchísimo, he tenido una crisis gorda, a las 4.30 seguíamos los tres despiertos y yo sin poder parar de llorar. Me he planteado coger un curso de estos de sueño, porque creo que la solución es conseguir que en los despertares ella sea capaz de volver a conciliar el sueño sin ayuda, pero yo no quiero dejarla llorar y no quiero pagar para que la solución que me den sea esa… en fin primas, no sé si alguna tiene alguna solución o ha pasado por algo parecido. Siento el tocho, esto es más bien un desahogo. Hay veces que me despierto y me sale una rabia y una ira que hasta le hablo mal a la niña… y después me siento como el culo. Es horrible. Supongo que todo pasa, pero no veo el momento.
Pri si hay tanto empeoramiento yo daría un margen de un par de semanas más y si la cosa sigue así le haría una analítica para ver los niveles de hierro.

Por otro lado, los bebés pasan por rachas, ya sea que una coach del sueño os haga un plan o no. Habrá crisis de lactancia, regresiones del sueño, aprendizaje de hitos motores y lingüísticos, etc y todo eso va a afectar a la calidad del sueño de los peques.

Nosotros por ejemplo lo que hacíamos es que yo me comía los despertares de teta pero si había que pasear o había desvelo se los hacía mi pareja. Podéis hacer un reparto prima porque obviamente te está afectando, y me da igual que se digan que es que la otra parte tiene que currar, el bebé es de los dos y tú tienes que estar tb en condiciones para atenderle al día siguiente.

Ahora mismo con 6 meses y medio puede estar perfectamente en una regresión (el inicio de la AC les afecta además que es época de hitos motores), pero es que luego hay otra a los 8, otra a los 18 y otra a los 24 meses (esto regresiones del sueño puras y duras), entre medias está las crisis de los hitos motores y al año la gris de lactancia de los 12 meses (Que la tienen tanto de bibe como de teta)

Personalmente no comulgo nada con las asesoras del sueño.
 
Pri si hay tanto empeoramiento yo daría un margen de un par de semanas más y si la cosa sigue así le haría una analítica para ver los niveles de hierro.

Por otro lado, los bebés pasan por rachas, ya sea que una coach del sueño os haga un plan o no. Habrá crisis de lactancia, regresiones del sueño, aprendizaje de hitos motores y lingüísticos, etc y todo eso va a afectar a la calidad del sueño de los peques.

Nosotros por ejemplo lo que hacíamos es que yo me comía los despertares de teta pero si había que pasear o había desvelo se los hacía mi pareja. Podéis hacer un reparto prima porque obviamente te está afectando, y me da igual que se digan que es que la otra parte tiene que currar, el bebé es de los dos y tú tienes que estar tb en condiciones para atenderle al día siguiente.

Ahora mismo con 6 meses y medio puede estar perfectamente en una regresión (el inicio de la AC les afecta además que es época de hitos motores), pero es que luego hay otra a los 8, otra a los 18 y otra a los 24 meses (esto regresiones del sueño puras y duras), entre medias está las crisis de los hitos motores y al año la gris de lactancia de los 12 meses (Que la tienen tanto de bibe como de teta)

Personalmente no comulgo nada con las asesoras del sueño.
Pri, perdona mi ignorancia, qué es eso del hierro?? Puede ser que tenga hierro bajo y eso afecte al sueño??

Gracias por tus palabras pri, el foro me ha sido de gran ayuda en el pasado y sigue siéndolo.
 
Pri, perdona mi ignorancia, qué es eso del hierro?? Puede ser que tenga hierro bajo y eso afecte al sueño??

Gracias por tus palabras pri, el foro me ha sido de gran ayuda en el pasado y sigue siéndolo.
Mi hijo pasó por lo que has comentado, despertares cada 15 minutos incluso, 16 o 17 despertares en una noche.
En su caso era hierro bajo ( que no anemia).
También hay más señales como sudoración excesiva, encanarse al llorar, pelo finito..
 
Hola primas, estoy desesperada. Esta noche he colapsado. Os cuento. Mi bebé tiene ahora mismo 6 meses y medio. Desde que nació hasta los 4 meses dormía increíblemente bien. Es verdad que cuando se despertaba necesitaba teta para volver a dormirse, pero hacía uno o dos (como mucho) despertares y era una cosa completamente llevadera. Con deciros que con 3 meses hizo un par de noches que durmió del tirón. Yo estaba que ni me lo creía. El caso es que a partir de los 4 meses la cosa cambió para muchísimo peor. Yo leía y leía y decía, venga, es la crisis de los 4 meses, pasará. Pero no ha pasado. Y no solo no ha pasado, sino que se ha vuelto muchísimo peor. Mi peque se despierta cada hora (literalmente cada hora, no es un decir), a veces hasta cada media hora y o me la pongo en la teta o llora desesperada. A veces intento no darle teta, para ver si se puede acostumbrar a dormirse sin ella. Pero me tengo que levantar, pasearla y es cierto que después de un rato largo se vuelve a dormir, pero claro, igual ha pasado otra media hora, yo me he despejado completamente y al final, prefiero ponerla conmigo en la cama (ella tiene su cunita de colecho) y darle teta para intentar dormir algo. Esta noche, después de despertarse a las 11, a las 12, a la 1, a las 2 y a las 2.30, cuando veo q son las 3.30 y que se ha vuelto a despertar mi cabeza ha colapsado. Me he puesto a llorar como una loca, no podía parar. Mi marido se ha asustado muchísimo, he tenido una crisis gorda, a las 4.30 seguíamos los tres despiertos y yo sin poder parar de llorar. Me he planteado coger un curso de estos de sueño, porque creo que la solución es conseguir que en los despertares ella sea capaz de volver a conciliar el sueño sin ayuda, pero yo no quiero dejarla llorar y no quiero pagar para que la solución que me den sea esa… en fin primas, no sé si alguna tiene alguna solución o ha pasado por algo parecido. Siento el tocho, esto es más bien un desahogo. Hay veces que me despierto y me sale una rabia y una ira que hasta le hablo mal a la niña… y después me siento como el culo. Es horrible. Supongo que todo pasa, pero no veo el momento.
Mira yo no creo en la asesoras del sueño, porque lo que hacen lo puede hacer cualquiera. Que es dejarles llorar. La teoría está en internet, búscala. Hay libros de asesoras del sueño que puedes leer.
Yo no estoy de acuerdo con el “entrenamiento de sueño”, y con mi primera maternidad pensaba que la gente que lo hacía eran unos padres egoístas. Con mi segunda maternidad te digo que hagas lo que tengas que hacer para sobrevivir. La privación de sueño es una forma de tortura, antes te mueres de no dormir que de no comer.
Yo nunca he podido dejar llorar a mis hijos en la cuna, y el colecho ha sido mi salvación. Pero si los he dejado llorar en la silla del coche, evidentemente por su seguridad, ya que no les voy a sacar en medio de la carretera. Pero sinceramente para ellos es lo mismo, no hay diferencia. La única diferencia es que tú te reconfortas en que lo haces por su seguridad.
Lo de que el sueño es madurativo yo lo cojo con pinzas, a caso no hay adultos con problemas del sueño? O es que es llegar a una edad y todos dormimos del tirón y fenomenal? Pues la verdad es que no. Mi hijo mayor está a punto de cumplir los tres años y en toda su vida ha hecho tres noches del tirón, y ha sido desde diciembre hasta ahora.
Como bien dices la solución es que tu bebé pueda enlazar fases del sueño por si sola, sin necesidad d muletilla tipo teta, chupete, brazos..
Mucho ánimo prima y haz lo que sea mejor para ti y para tu familia.
 
Mis hijos tienen once meses, nueve corregidos. Hacemos rituales de baño, biberón... les acostamos a la misma hora todos los días. A nosotros lo que nos fucnionó fue adelantar el biberón de las 21 a las 20:00. Hicimos gradualmente el cambio. Cada semana, diez minutos antes.
Ahora estamos tratando de quitarles el movimiento del carrito para dormir.
Duermen de 21:00 a 5:00. Nos morimos de sueño.

Mira yo no creo en la asesoras del sueño, porque lo que hacen lo puede hacer cualquiera. Que es dejarles llorar. La teoría está en internet, búscala. Hay libros de asesoras del sueño que puedes leer.
Yo no estoy de acuerdo con el “entrenamiento de sueño”, y con mi primera maternidad pensaba que la gente que lo hacía eran unos padres egoístas. Con mi segunda maternidad te digo que hagas lo que tengas que hacer para sobrevivir. La privación de sueño es una forma de tortura, antes te mueres de no dormir que de no comer.
Yo nunca he podido dejar llorar a mis hijos en la cuna, y el colecho ha sido mi salvación. Pero si los he dejado llorar en la silla del coche, evidentemente por su seguridad, ya que no les voy a sacar en medio de la carretera. Pero sinceramente para ellos es lo mismo, no hay diferencia. La única diferencia es que tú te reconfortas en que lo haces por su seguridad.
Lo de que el sueño es madurativo yo lo cojo con pinzas, a caso no hay adultos con problemas del sueño? O es que es llegar a una edad y todos dormimos del tirón y fenomenal? Pues la verdad es que no. Mi hijo mayor está a punto de cumplir los tres años y en toda su vida ha hecho tres noches del tirón, y ha sido desde diciembre hasta ahora.
Como bien dices la solución es que tu bebé pueda enlazar fases del sueño por si sola, sin necesidad d muletilla tipo teta, chupete, brazos..
Mucho ánimo prima y haz lo que sea mejor para ti y para tu familia.
También te vuelves loca si no duermes. A mí me ha empeorado mucho el humor. Cierto y haces muy bien en remarcar que es una tortura.
@Blackcurrant me ha citado y te contesto. Es agotador…. Yo es que ya no solo era de noche sino que de día estaba insoportable…. Durmiéndole cada hora y pico con 8 meses. Lo del plan de sueño funciona… pero va a llorar. No quiero engañar porque vas. Atener que hacer cambios que a tu bebé no le van a gustar. Quizá sea un par de noches. Nosotros llevamos dos semanas y ha mejorado mucho, peor es bastante duro aunque sea un plan progresivo. Lo que peor llevábamos son las siestas. Hoy tengo mi última reunión y quiero preguntar si no hay un camino intermedio (las noches ya sé queda muy bien, por la mañanas ya incluso juega en su cuna, tiene microfespertares) pero las siestas son una tortura. Algunas pensarán que lo hago para dormir bien yo, pero es que al final si nosotros estamos así durmiendo a trompicones un bebé va a estar agotado. Ya empiezo a ver un poco la luz con lo del sobrecansamiento. Voy a ir observando porque me han dicho q los niveles de cortisol tardar en regularse. De todos modos por informarte no pierdes nada, en la que estoy yo tienes una consulta de 15 minutos gratis y luego también mire babyrem. Pero llorar, va a llorar. También tienes que pensar: vale llora mes quizá al principio pero a largo plazo? Es que el mío había dias que se pasaba todo el día lloriqueando. Al final eso tampoco es bueno. Yo no tengo la verdad absoluta y ojalá no hubiera tenido que hacer esto, porque como madre es duro (mi marido lo lleva mejor) y de verdad que a mí no me importa levantarme 3 veces por la noche pero cada hora… y durante el día q no se sostenga… si quieres escríbeme privado. Un beso prima !! No estás sola, se pasa muy mal y es duro. Quizá con ajustes pequeños encontréis el equilibrio.
Pd.: me pasó igual, 3 meses dormís genial. Llegó la regresión a tomar por culo. Pasaron las semanas y los meses y no mejoraba. Tuvo hay una mejora (2semanas que solo se despertaba 2-3 veces) y volvió a empeorar hasta que empezamos el plan. 😔
Yo estoy ahora en el plan de quitarles el movimiento del carro para dormir. De momento, con el más difícl de los niños, le meto en la cuna, protesta, le cojo, se calma y le vuelvo a dejar. Me tiendo en la cama para que me vea, está un rato dando vueltas y se durme ya solo.
 
Pris, es normal que mi bebé de 5 meses durante el día pueda estar 3-4 horas sin comer y por la noche, a partir de las 3 aprox, se despierta cada hora pidiéndome teta?
 
Pris, es normal que mi bebé de 5 meses durante el día pueda estar 3-4 horas sin comer y por la noche, a partir de las 3 aprox, se despierta cada hora pidiéndome teta?
Si… eso le pasa a al mío. Comía sobretodo por la noche porque lo tenía como apoyo para dormirse. Llegaba el día y claro, algo comía pero estaba lleno. Ahora ya por fin hemos conseguido invertir.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
25
Visitas
1K
Back