Mamis con ojeras: Sueño de bebés

Pero el niño de hace meses que lloraba con tu marido no es el mismo niño que ahora, yo volvería a probar. La mía también probamos hace meses a que mi marido la durmiese y como bien dices, eran tal los lloros que terminaba durmiéndola yo, pero un día cerca de los 8 meses probamos a que lo hiciese mi marido y no hubo ni un lloro y se durmió en menos de 10 minutos (pero como digo, llevaba ya 2 meses estando todo el día con la niña y durmiéndola en todas sus siestas, si eso no llega a ser así. no sé si hubiese funcionado).

Si tu marido está en casa, ¿no puede él coger al niño cuando se despierta a las 7am y tú quedarte descansando hasta las 10 por ejemplo? Yo es lo que hacía cuando no trabajaba y mi marido trabajaba en casa y su horario flexible le permitía empezar más tarde. Sé que no es mucho, pero algo más descansas.

Por lo que he indagado de los planes de sueño respetuosos (o por lo menos con Sara Traver que he cogido yo) son sin dejar llorar al niño, atendiendo a su lactancia materna nutritiva y con colecho. De momento llevamos 2 semanas y se está respetando, y tengo claro que en el momento que nos manden una pauta que se salga de estas directrices, mando el Plan a la mierda.

Respecto al trabajo, en el mío tengo la gran suerte de que hay mucha conciliación y muy buen ambiente. Lo de la responsabilidad sí que no me libro, pues soy responsable de ingeniería de un equipo de 40 ingenieros, y la verdad, que si saben lo poco que duermo, no me adjudicarían muchos proyectos 🤪

Ánimo pri, una noche más, es una noche menos!
Bueno, me compré el libro de Sara Traver, y 18 euros para la basura. Su "método", que no es otro que el que todas ya conocemos a través de diferentes webs sobre sueño y pediatría, de respetuoso tiene poco, a mi parecer, si por respetuoso entendemos no hacer sufrir ni padecer a tu bebé cuando este te busca y te reclama.
Su "solución" para los despertares nocturnos buscando el pecho pasa por el destete nocturno, y para dormirlo sin pecho ni contacto con mamá, mientras llora hasta que cae exhausto mientras su papá lo "acompaña".

No creo que Sara Traver nos haya descubierto nada nuevo.

En nuestro caso mi marido, después de media hora de llantos y gritos de película de terror, lo durmió y duró 25 minutos, para volver otra vez al llanto desconsolado. Y encima desvelado a tope, y en un estado de agitación que no acertaba ni a pillar el pezon de lo nervioso que se había dormido la primera vez. La primera y la última. Fue peor el remedio que la enfermedad.

Lo siento, pero yo nunca más vuelvo a hacer pasar a mi hijo por esto, aunque yo me muera del cansancio que arrastro, por mucho que a otros este tipo de métodos les cambien la vida. Yo me niego a pasar por ese aro.

El martes tengo consulta con Ana de la Vega y tiene fama de ser muy diferente. Ya os contaré si los 95 euros sirven de algo.
 
Bueno, me compré el libro de Sara Traver, y 18 euros para la basura. Su "método", que no es otro que el que todas ya conocemos a través de diferentes webs sobre sueño y pediatría, de respetuoso tiene poco, a mi parecer, si por respetuoso entendemos no hacer sufrir ni padecer a tu bebé cuando este te busca y te reclama.
Su "solución" para los despertares nocturnos buscando el pecho pasa por el destete nocturno, y para dormirlo sin pecho ni contacto con mamá, mientras llora hasta que cae exhausto mientras su papá lo "acompaña".

No creo que Sara Traver nos haya descubierto nada nuevo.

En nuestro caso mi marido, después de media hora de llantos y gritos de película de terror, lo durmió y duró 25 minutos, para volver otra vez al llanto desconsolado. Y encima desvelado a tope, y en un estado de agitación que no acertaba ni a pillar el pezon de lo nervioso que se había dormido la primera vez. La primera y la última. Fue peor el remedio que la enfermedad.

Lo siento, pero yo nunca más vuelvo a hacer pasar a mi hijo por esto, aunque yo me muera del cansancio que arrastro, por mucho que a otros este tipo de métodos les cambien la vida. Yo me niego a pasar por ese aro.

El martes tengo consulta con Ana de la Vega y tiene fama de ser muy diferente. Ya os contaré si los 95 euros sirven de algo.
La verdad que dude mucho si contestarte a tus mensajes ya que tuviste movida en los hilos de Infertilidad, Buscando Embarazo y en el de Embarazo y Maternidad, pero era tal tu desesperación que tuve esa empatía hacia ti, pero veo que me equivoqué. Ojalá te vaya bien con Ana De la Vega de corazón 😘
 
Buenos días

Hoy vengo a desahogarme un poco, porque a quiénes conozco que tienen bebés como yo o que tienen hijos mayores no les cuento nada para no sentir que mi hijo es el raro o que me ha tocado a mi el premio gordo.

Mi bebé tiene 7 meses y medio, y desde que nació (fue prematuro tardío, semana 36+5, lo cuál no sé si le ha podido influir) no ha hecho sino enganchar una crisis tras otra. Ha pasado todas las de lactancia, y la de regresión de los 3 meses, la cuál comenzó sobre los dos y medio y le duró unos dos meses.

Creo que siempre ha sido y es un bebé de alta demanda, porque esto cada día va a más. Nunca ha dormido una noche del tirón después de su primera noche de vida. Los primeros dos meses me despertaba 3 o 4 veces y yo no sabía que esto era una fantasía, porque desde la regresión de los 3 no hemos vuelto a dormir 2 horas seguidas. Ahora con 7 meses y medio justos estamos agotados al nivel de que yo estoy de baja por ansiedad porque me incorporé a trabajar con 6 meses y no aguanté la presión de irme sin dormir, 30 km de ida y otros 30 de vuelta en coche diarios, la presión laboral y el nulo apoyo de mis compañeras. Me sacaba la leche en una sala y una de ellas se llevaba la llave consigo muchos días para que yo no la usase, sin entender el por qué. Todo esto me fue haciendo mella y sufrí dos crisis de ansiedad en mi trabajo y desde entonces estoy de baja, pero en una semana espero incorporarme, pero no sé cómo voy a hacerlo porque mi hijo va a peor.

También tengo que decir que llevo dos meses haciendo una dieta muy estricta porque mi hijo tiene varias intolerancias, que se suma a todo el cansancio y a lo demás. A parte de tener que aguantar los comentarios clásicos de quítale ya la teta o dale biberón, que no aportan nada, solamente te hacen sentir malestar y culpa.

Ahora yo no sé si son los dientes(aún no tiene ninguno pero a veces muestra signos de dolor y llanto) o la regresión de los 7/8 meses o qué, pero lleva dos semanas horribles de despertares cada 20 o 30 minutos desde que se acuesta a dormir. A veces me voy a la cama súper temprano cansada de ir cada 20 minutos del salón a la habitación a darle teta para que siga durmiendo. Colechamos hace meses por supervivencia porque me pedía la teta tan seguido que yo no dormía nada de nada. Ahora con estos despertares tampoco duermo pero encima con el colecho estamos hechos polvo, porque nos arrincona y entre eso y llevarlo en brazos durante el día estoy reventada.

Luché mucho por mi lactancia desde el primer momento. Al ser prematuro, teníamos que relactar, y me costó esfuerzo mantenerla. Mucha gente en mi lugar hubiese claudicado, y compañeras como las que tengo tampoco ayudan, pero sé que la LME es una batalla perdida con la sociedad, así que seguimos adelante con ella porque siempre he estado y estoy plenamente convencida. Incluso la médico que me dio la baja me incitó a dejar la lactancia y darle biberón. Pero nunca ha estado en mis planes, pese a ser el comentario generalizado.

He estado siguiendo los pasos de una prima, que contó por aquí que le dio Armando Bastida y de momento no hemos conseguido nada. Mañana tenemos nosotros una consulta con él, y el día 21 con Ana de la Vegaz que tiene una lista de espera inmensa, pero creo que merece la pena la espera.
También me he planteado los planes de sueño pero quiero primero probar con lo anterior antes de llegar a gastarme ese dineral.


Perdón por este tocho, han sido meses muy duros, yo tengo a mis padres muy lejos y la familia de mi marido es como quien dice, inexistente, por lo que nos hemos encargado nosotros absolutamente de todo. Yo quiero con locura a mi hijo, y esto no es una queja ni mucho menos hacia él, fue un bebé muy muy deseado y que nos costó mucho conseguir tener, y doy gracias a Dios todos los días de mi vida porque es el mayor regalo que he recibido. Simplemente el cansancio hace mella y quería dar mi testimonio.

Un abrazo a todas y gracias por vuestro tiempo.
Hola prima, acabo de ver tu mensaje y me he sentido super identificada. He intentado mandarte un mensaje con mi experiencia ya que mi hijo era como el tuyo y conseguimos cambiar la situación por completo, pero no he podido.

Si quieres, escríbeme por privado!
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
25
Visitas
1K
Back