TDA Adultos

un par de cosillas primas, desde hace treinta años (desde los noventa vaya) a nivel oficial se dejó de considerar el tda algo diferente del tdah. El diagnóstico es único: TDAH, y hay tres categorías, prevalencia de hiperactividad, prevalencia de déficit de atención o combinado. Esto significa que dependiendo del momento vital, o incluso en el que te hacen el test, tienes prevalencia de uno sobre otro pero siempre vas a ser TDAH, no hay déficit de atención sin hiperactividad ni al revés.

Sobre la medicación, el síndrome de abstinencia y los cambios radicales sólo ocurren en dos casos: cuando el diagnóstico es incorrecto y la persona no tiene TDAH o la dosis no es la adecuada. Una dosis adecuada de estimulantes apenas se nota en el día a día, no hay cambios "drásticos" simplemente ayuda a que todo sea un poquito más fácil.
Si notáis cambios, sobre todo en el estado de ánimo rollo euforia suele ser significativo de que igual el diagnóstico no es el adecuado. Cuando la dosis no es la ajustada no hay tanto cambio en el estado de ánimo sino en que te cueste más o menos hacer las cosas...

Siento la turra XD
 
un par de cosillas primas, desde hace treinta años (desde los noventa vaya) a nivel oficial se dejó de considerar el tda algo diferente del tdah. El diagnóstico es único: TDAH, y hay tres categorías, prevalencia de hiperactividad, prevalencia de déficit de atención o combinado. Esto significa que dependiendo del momento vital, o incluso en el que te hacen el test, tienes prevalencia de uno sobre otro pero siempre vas a ser TDAH, no hay déficit de atención sin hiperactividad ni al revés.

Sobre la medicación, el síndrome de abstinencia y los cambios radicales sólo ocurren en dos casos: cuando el diagnóstico es incorrecto y la persona no tiene TDAH o la dosis no es la adecuada. Una dosis adecuada de estimulantes apenas se nota en el día a día, no hay cambios "drásticos" simplemente ayuda a que todo sea un poquito más fácil.
Si notáis cambios, sobre todo en el estado de ánimo rollo euforia suele ser significativo de que igual el diagnóstico no es el adecuado. Cuando la dosis no es la ajustada no hay tanto cambio en el estado de ánimo sino en que te cueste más o menos hacer las cosas...

Siento la turra XD
Pues en mi caso la dosis era la adecuada y tengo déficit de atención e hiperactividad. Mi psiquiatra me dijo que Concerta es muy adictivo y me sugirió la atomoxetina o el bupropion
 
Hola pris,

Creo que voy a dar el paso y buscar a alguien que me haga el diagnóstico para ver si mis sospechas son verdad o no.

Últimamente juntado a otros problemas personales me esta interfiriendo en mi vida cotidiana y creo que hay algo detrás, que siempre ha estado ahí.
 
Pues en mi caso la dosis era la adecuada y tengo déficit de atención e hiperactividad. Mi psiquiatra me dijo que Concerta es muy adictivo y me sugirió la atomoxetina o el bupropion
La mia tampoco me recomendó Concerta, me receto Elvanse y la verdad es que voy fenomenal, bueno no sé si la descripción es fenomenal, yo la tomo y literalmente no siento nada, simplemente facilidad para hacer las cosas de mi día a día pero no noto nada realmente, ni a nivel físico ni a nivel de comportamiento.
ella me dijo que lo ideal es eso, no sentir nada "diferente".
 
Hola chicas
Acabo de leer todas vuestras historias, y la verdad que me siento igual en muchos aspectos. Corriendo me he registrado en el foro para poder escribiros.
El TDA es complicado y creo que afecta en muchos aspectos, tanto en lo profesional como en lo personal.
Yo hace tiempo que noto que me pasa algo. No sé si es TDA, pero cuánto más leo acerca de este trastorno, más me identifico.
Encima, me desespero un poco, porque veo que me estás afectando en muchas cosas, y me ha afectado a lo largo de mi vida, y no se que hacer. Mi medico de cabecera no me hace mucho caso, y he buscado especialistas pero no encuentro muchos.
No es un trastorno sencillo, y los profesionales deben estar especializados en TDA.
Por eso me gustaría preguntaros si conocéis a algún especialista privado a quien acudir (psiquiatra o psicólogo/a).
Yo soy de Alicante, pero no descarto trasladarme para hacer la visita ya que necesito averiguar si es o no TDA. O incluso hacer alguna sesión online.

Muchas gracias de antemano y ánimo a todas!
 
Hola chicas
Acabo de leer todas vuestras historias, y la verdad que me siento igual en muchos aspectos. Corriendo me he registrado en el foro para poder escribiros.
El TDA es complicado y creo que afecta en muchos aspectos, tanto en lo profesional como en lo personal.
Yo hace tiempo que noto que me pasa algo. No sé si es TDA, pero cuánto más leo acerca de este trastorno, más me identifico.
Encima, me desespero un poco, porque veo que me estás afectando en muchas cosas, y me ha afectado a lo largo de mi vida, y no se que hacer. Mi medico de cabecera no me hace mucho caso, y he buscado especialistas pero no encuentro muchos.
No es un trastorno sencillo, y los profesionales deben estar especializados en TDA.
Por eso me gustaría preguntaros si conocéis a algún especialista privado a quien acudir (psiquiatra o psicólogo/a).
Yo soy de Alicante, pero no descarto trasladarme para hacer la visita ya que necesito averiguar si es o no TDA. O incluso hacer alguna sesión online.

Muchas gracias de antemano y ánimo a todas!

Yo en Alicante no sé quien puede haber privado para ello, pero en teoría deberían de mandarte desde tu médico de cabecera a un psiquiatra 🤷🏻‍♀️🤷🏻‍♀️
Si no, intenta buscar alguna clínica por internet y busca las reseñas.
Siento no poder serte de más ayuda ☹️☹️
 
Yo en Alicante no sé quien puede haber privado para ello, pero en teoría deberían de mandarte desde tu médico de cabecera a un psiquiatra 🤷🏻‍♀️🤷🏻‍♀️
Si no, intenta buscar alguna clínica por internet y busca las reseñas.
Siento no poder serte de más ayuda ☹️☹️
Cómo te encuentras ahora??
 
Hola chicas
Acabo de leer todas vuestras historias, y la verdad que me siento igual en muchos aspectos. Corriendo me he registrado en el foro para poder escribiros.
El TDA es complicado y creo que afecta en muchos aspectos, tanto en lo profesional como en lo personal.
Yo hace tiempo que noto que me pasa algo. No sé si es TDA, pero cuánto más leo acerca de este trastorno, más me identifico.
Encima, me desespero un poco, porque veo que me estás afectando en muchas cosas, y me ha afectado a lo largo de mi vida, y no se que hacer. Mi medico de cabecera no me hace mucho caso, y he buscado especialistas pero no encuentro muchos.
No es un trastorno sencillo, y los profesionales deben estar especializados en TDA.
Por eso me gustaría preguntaros si conocéis a algún especialista privado a quien acudir (psiquiatra o psicólogo/a).
Yo soy de Alicante, pero no descarto trasladarme para hacer la visita ya que necesito averiguar si es o no TDA. O incluso hacer alguna sesión online.

Muchas gracias de antemano y ánimo a todas!

Hola,

En telegram hay un grupo de ayuda con integrantes con tdah y creo que hay alguien de Alicante así que seguro que conoce a especialistas, el grupo se llama "tdah España grupo público" es abierto o sea que se puede encontrar fácil.

Para ti y para los que les pueda interesar también obviamente 😉
 
Pues voy a abrir la caja de pandora supongo, pero es lo que pienso despues de haber hablado con personas diagnosticadas con TDAH: esta sobrediagnosticadisimo. Solo tienes que echar un vistazo a los criterios de diagnostico del DSM V para ver que cualquier persona podria encajar en ese diagnostico. Que no dudo que haya gente que de verdad tenga problemas serios de atencion y tal, pero la mayoria de los que he conocido diagnosticados, una de dos: o eran gente con necesidad de llamar la atencion (por otros detalles que no vienen al caso), o el psicologo que les diagnostico se baso en x sintomas sin ir al por qué de esos síntomas. Pero vamos, lo mismo esta pasando con el TEA y otros cajones de sastre
 
Pues voy a abrir la caja de pandora supongo, pero es lo que pienso despues de haber hablado con personas diagnosticadas con TDAH: esta sobrediagnosticadisimo. Solo tienes que echar un vistazo a los criterios de diagnostico del DSM V para ver que cualquier persona podria encajar en ese diagnostico. Que no dudo que haya gente que de verdad tenga problemas serios de atencion y tal, pero la mayoria de los que he conocido diagnosticados, una de dos: o eran gente con necesidad de llamar la atencion (por otros detalles que no vienen al caso), o el psicologo que les diagnostico se baso en x sintomas sin ir al por qué de esos síntomas. Pero vamos, lo mismo esta pasando con el TEA y otros cajones de sastre
Cómo se nota que tú no tienes TDAH.

1. No está sobrediagnosticado. Simplemente subió el número de diagnósticos porque ahora más gente le está dando a la salud mental la importancia que se merece. Antes había más tabú con los trastornos mentales y ver a un psiquiatra o un psicólogo era menos frecuente. Por eso el número de diagnósticos años atrás es menor.

2. El TDAH es uno de los trastornos con más heredabilidad. Si tú tienes TDAH es probable que tu hijo también lo tenga. Mi sobrino y yo tenemos TDAH.

3. Los psiquiatras no leen el DSM5, lo que leen son estudios científicos.

4. Es mentira que cualquier persona encaje en ese diagnóstico. Cuando yo era pequeña mi profesora me gritó porque fui la única de la clase que suspendió un examen. Sería más difícil que el resto de mis compañeros, que aprobaron, tuvieran TDAH. Y desde siempre sentía que iba un paso más atrás de mis compañeros.

5. No fue hasta que me diagnosticaron y recibí tratamiento que empecé a mejorar. Sentía la mente más enfocada y menos hiperactiva. No tenía necesidad de moverme tanto.
 
Cómo se nota que tú no tienes TDAH.

1. No está sobrediagnosticado. Simplemente subió el número de diagnósticos porque ahora más gente le está dando a la salud mental la importancia que se merece. Antes había más tabú con los trastornos mentales y ver a un psiquiatra o un psicólogo era menos frecuente. Por eso el número de diagnósticos años atrás es menor.

2. El TDAH es uno de los trastornos con más heredabilidad. Si tú tienes TDAH es probable que tu hijo también lo tenga. Mi sobrino y yo tenemos TDAH.

3. Los psiquiatras no leen el DSM5, lo que leen son estudios científicos.

4. Es mentira que cualquier persona encaje en ese diagnóstico. Cuando yo era pequeña mi profesora me gritó porque fui la única de la clase que suspendió un examen. Sería más difícil que el resto de mis compañeros, que aprobaron, tuvieran TDAH. Y desde siempre sentía que iba un paso más atrás de mis compañeros.

5. No fue hasta que me diagnosticaron y recibí tratamiento que empecé a mejorar. Sentía la mente más enfocada y menos hiperactiva. No tenía necesidad de moverme tanto.
Tu quizas si tengas un problema real de atencion, pero eso no le quita verdad a lo que he dicho. De la misma forma que a ti te va bien la medicacion, hay gente que no se la puede tomar porque le sienta fatal y les deja la cabeza atontada, como "zombis" todo el dia (esto no lo digo yo, sino personas diagnosticadas con TDAH)
 
Tu quizas si tengas un problema real de atencion, pero eso no le quita verdad a lo que he dicho. De la misma forma que a ti te va bien la medicacion, hay gente que no se la puede tomar porque le sienta fatal y les deja la cabeza atontada, como "zombis" todo el dia (esto no lo digo yo, sino personas diagnosticadas con TDAH)
Qué mala suerte. A mí no me convirtieron en un zombie sino todo lo contrario. Yo antes era zombie hasta que me medicaron.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
74
Visitas
5K
Back