Mi amiga y su hijo

Registrado
5 Sep 2021
Mensajes
11.146
Calificaciones
59.858
Abro tema a ver si soy yo la que es rara o que. Tengo una amiga que tiene un niño de 9 años y medio . El otro día me mando un WhatsApp que se había puesto como una energúmena con un niño de la edad de su hijo. Había invitado a su casa a jugar a dos niños que van a la clase de su hijo, y como niños que son se enfadaron y el otro niño le dijo al hijo de mi amiga que estaba mal de la cabeza. Mi amiga lo oyó y dice que le salio el genio latino y le empezó a dar voces al niño como una loca según ella , dice que le faltó poco para pegarle, ahi se le hubiese caído el pelo (estamos en Dinamarca donde la gente no grita ni aunque les estén matando) . Luego no contenta con eso llamó a la madre y la contó todo, asi que la madre del otro niño habló con su hijo y el otro niño dijo que ya se había disculpado. Yo flipaba en colores. Ella al niño este le tiene un poco ojeriza, los padres del niño tienen mejor economía y le compran cosas que ella no puede comprar a su hijo, y siendo niños pues a lo mejor el otro niño le dice al de mi amiga pues tu teléfono no es guay etc y yo creo que ahi esta parte del problema.

Yo le dije que eran cosas de niños, que ella no iba a estar ahi siempre y que tenia que dejar a su hijo resolver estas cosas, que a nadie le gusta que su madre se meta por medio, si hubiese un caso de acoso lo entiendo pero no me parece...el caso es que me salta que ella tiene que intervenir que es como si yo me entero que el chico que viene a cuidar a mis gatas les pega, que que haría yo?. Yo veo la comparación un poco desproporcionada.

Otra cosa que alucino un poco cuando me cuenta es que ella aun duerme en la misma cama con su hijo. Ella se divorció hace 4 años pero desde que nació el niño ella y su ex no dormían juntos, su ex dormía en la habitación del niño o en el sofa, asi que lleva durmiendo con su hijo desde que dejo la cuna. Y también lo ducha, según ella porque él no sabe ducharse bien. El niño es un niño normal, ni repelente ni nada , al menos de momento . Como esta divorciada está con ella 9 días y 5 con el padre, con el que tiene muchas movidas, porque ella aun no acepta que él se cargase su idea de familia, no eran felices pero eran una familia.

Ella es muy maja pero cuando me cuenta estas cosas yo alucino, como no tengo niños no se si es lo normal. Que pensais? Yo siempre la digo lo que pienso sobre todo con lo del otro niño, siempre me cuenta batallitas, y no se lo toma mal...de lo de dormir o duchar al niño nunca la he dicho que es muy grande para eso, que pronto va a entrar en la adolescencia y un día se va a pegar un susto, aparte que yo creo que necesita también su espacio
 
Tema dormir, tiene nueve años, esto tiene un ligero pase, si el niño tiene un desarrollo normal en poco tiempo le dirá él mismo que quiere dormir solo. Otra cosa es que la madre le presione para lo contrario, entonces sí sería un problema (y viendo el panorama tiene pinta de que es esto).

Tema gritos, no tiene ninguna justificación, ni "genio latino" ni nada, la gente no se pone a gritar de esta forma por una tontería a un niño que no es ni suyo. Está un poco mal de la cabeza. Ya que te pidió opinión, yo sería más tajante, gritar a un niño es una agresión y la otra madre podría enfadarse con ella con motivo. Encima si el otro niño se disculpó es que está dispuesto a escuchar y corregirse, por lo que lo correcto sería haberle explicado con calma por qué está mal decir estas cosas (y así de paso educa a su hijo). Lo único que conseguirá es que si vuelve a repetirlo le venga un padre/madre y se enfade con ella, y que su hijo se quede sin amigos porque nadie va a querer ir a su casa sabiendo que la madre loca les puede gritar.
 
Tema dormir, tiene nueve años, esto tiene un ligero pase, si el niño tiene un desarrollo normal en poco tiempo le dirá él mismo que quiere dormir solo. Otra cosa es que la madre le presione para lo contrario, entonces sí sería un problema (y viendo el panorama tiene pinta de que es esto).

Tema gritos, no tiene ninguna justificación, ni "genio latino" ni nada, la gente no se pone a gritar de esta forma por una tontería a un niño que no es ni suyo. Está un poco mal de la cabeza. Ya que te pidió opinión, yo sería más tajante, gritar a un niño es una agresión y la otra madre podría enfadarse con ella con motivo. Encima si el otro niño se disculpó es que está dispuesto a escuchar y corregirse, por lo que lo correcto sería haberle explicado con calma por qué está mal decir estas cosas (y así de paso educa a su hijo). Lo único que conseguirá es que si vuelve a repetirlo le venga un padre/madre y se enfade con ella, y que su hijo se quede sin amigos porque nadie va a querer ir a su casa sabiendo que la madre loca les puede gritar.
Yo lo de dormir también lo veo un poco demasiado, comparten cama de matrimonio. Yo tenia una prima allá por la Edad Media que dormía con su madre cuando mi tio viajaba por trabajo, no todos los dias, y siempre me acuerdo que nos parecia raro que tenía 8 años y aun dormía con la madre, y no era siempre. Y lo de la ducha también.

Lo del otro niño viene de lejos y como no la cortes la madre del otro niño y el niño se convierten en tema de conversación monotemático cada vez que la veo. La madre al parecer estaba en el salon mientras ella le echaba la bronca al hijo en el dormitorio y al parecer ni se inmuto y luego le quitó importancia al tema. Según ella se tuvo que enterar, su piso es diminuto, con todo y con eso al dia siguiente la llamó para que hablase con su hijo.
 
Lo de gritar no tiene nombre, lastima que los padres del otro niño no le montaran un show para que a ver si de esa forma la próxima se muerda la lengua...

Hacer esa comparación respecto a pegar (ya sea a un animal o a un niño) no tiene sentido, y más cuando el mal entendido ha pasado entre dos niños, no es que un cuidador de su hijo le haya gritado ni mucho menos pegado... (es como si viene una amiga a verte y se trae a su gato, y vuestros gatos se bufan el uno al otro, y tu te pones a gritarle al gato de tu amiga como) el mismo sin sentido que ha hecho ella.

Dormir yo no lo veo tan mal, al final es un niño que esta acostumbrado a dormir con ella, y ya esta, pero claro de aquí a unos años, unos dos yo creo o antes, ya empezara a querer dormir solo, si ella le empieza a poner pegas y darle pena allí si que sería un problema.

Peor lo de ducharse si que lo veo mega raro, esta haciendo de el un inútil integral, entre que no le deja ni lavarse el culo de forma independiente ni resolver los conflictos con los amigos...

Yo creo que será la típica suegra toxica al máximo nivel, y si su hijo no se va a vivir lejos de ella, hará mucho daño a la familia formada por el hijo.
 
Última edición:
Conozco a otra que es igual, y el niño va a acabar con traumitas exactamente por lo mismo que comentas tú.
Lo que pasa que ella ha dado con un tío que le consiente todas esas gilipolleces tratando al crío, incluso como bien comentas, durmiendo en camas separadas desde que nació. Esta es mas sibilina, pero vamos, igual de mala.

Siento decirte que poco arreglo tiene, lo único es que cuando veas como se va desarrollando el tema más te vas a distanciar de ella y de su niño.
 
A ver, te cuento, soy madre de un chico de 17, un chico sin ninguna tara (aparentemente) 😂 funcional, con amigos, deportes, salidas, entra y sale sin toque de queda hace años ya… lo común, y encima no le van mal los estudios. Durmió conmigo hasta los 13-14 años 🤷‍♀️ Esto NO es un problema, si todos los aspectos de su desarrollo y comportamiento van por sus cauces normales. Desde bastante peque, se quedaba sin problema a dormir en casas de familiares y amiguitos, jamás me tuvieron que llamar para ir a buscarlo. Si en casa no estaba yo porque salía de viaje o similar, se metía a sobar con su padre, o se metía con alguno de sus hermanos mayores o solo, sencillamente estábamos bien así y ya está. No sabes la matraca que tuve que aguantar durante todos esos años y el terrible destino a lo Norman Bates que le auguraban, por seguir durmiendo con su “mamá” 😂😀
Una buena noche dijo: Voy a dormir en mi cama, y se fue a su habitación, y así se “solucionó” algo que para nosotros jamás fue un problema, si para los del entorno que lo sabían, pues yo no tenía nada que ocultar.
La gente es muuuy pesada, mucho. No todo tiene que ser de sota-caballo-rey.

El tema ducha, yo le enseñé a ducharse desde muy peque, 5-6 años, pero él insistía en ducharse y bañarse con alguno de nosotros 🤷‍♀️ Hasta los 10-11 nos duchábamos con él a turnos su padre o yo, con absoluta normalidad, el desnudo nunca fue tabú para nosotros, a los 12 ya empezó a reclamar más a su padre, para ducharse entre “machos” jajaja y de ahí ya rápidamente a meterse solo y a taparse los genitales, coincidió con el desarrollo jeje y ahí ya por supuesto se acabó. El mismo ha ido marcando los ritmos de su madurez y nosotros hemos respetado. Tras un par de años de taparse y taparse con mucha vergüenza 😅 y nosotros obviar el tema y no dar ninguna importancia, ya vuelve a estar de chill si le pillo en bolas por el pasillo o en el baño, o él a nosotros, ya ha madurado mucho más. Así que este tema de cómo duerme cada uno y cómo se duchan, comen, se entretienen, hacen y deshacen en una casa, pues eso no es problema de nadie más que de sus habitantes en cuestión. Hablo de familias funcionales cuyos miembros cuidan unos de otros, quede claro.

Lo de meterse o no cuando discuten, para mí ha sido un peñazo supino, desde siempre, he odiado esas movidas con pasión. Tu amiga, contado así, creo que se ha pasado 4 pueblos, pero intervenir, de una forma más calmada, en plan va niños, no os insultéis, cambiar de actividad o escenario para calmar los ánimos o algo así sí, me ha tocado hacer muchas veces, si no, se mataban jajaja 😅
 
Perdón por la intromisión, pero ¿cuándo dormías con tu hijo dónde dormía tu marido? ¿Solo teníais intimidad cuando pasaba la noche fuera?
¿Y cuando quieres hacer algo más en la ducha aparte de ducharte?

No sé, a mi me parece algo muy limitante, pero oye, si vosotros lo habéis llevado bien, quién soy yo para decir nada.
A ver, te cuento, soy madre de un chico de 17, un chico sin ninguna tara (aparentemente) 😂 funcional, con amigos, deportes, salidas, entra y sale sin toque de queda hace años ya… lo común, y encima no le van mal los estudios. Durmió conmigo hasta los 13-14 años 🤷‍♀️ Esto NO es un problema, si todos los aspectos de su desarrollo y comportamiento van por sus cauces normales. Desde bastante peque, se quedaba sin problema a dormir en casas de familiares y amiguitos, jamás me tuvieron que llamar para ir a buscarlo. Si en casa no estaba yo porque salía de viaje o similar, se metía a sobar con su padre, o se metía con alguno de sus hermanos mayores o solo, sencillamente estábamos bien así y ya está. No sabes la matraca que tuve que aguantar durante todos esos años y el terrible destino a lo Norman Bates que le auguraban, por seguir durmiendo con su “mamá” 😂😀
Una buena noche dijo: Voy a dormir en mi cama, y se fue a su habitación, y así se “solucionó” algo que para nosotros jamás fue un problema, si para los del entorno que lo sabían, pues yo no tenía nada que ocultar.
La gente es muuuy pesada, mucho. No todo tiene que ser de sota-caballo-rey.

El tema ducha, yo le enseñé a ducharse desde muy peque, 5-6 años, pero él insistía en ducharse y bañarse con alguno de nosotros 🤷‍♀️ Hasta los 10-11 nos duchábamos con él a turnos su padre o yo, con absoluta normalidad, el desnudo nunca fue tabú para nosotros, a los 12 ya empezó a reclamar más a su padre, para ducharse entre “machos” jajaja y de ahí ya rápidamente a meterse solo y a taparse los genitales, coincidió con el desarrollo jeje y ahí ya por supuesto se acabó. El mismo ha ido marcando los ritmos de su madurez y nosotros hemos respetado. Tras un par de años de taparse y taparse con mucha vergüenza 😅 y nosotros obviar el tema y no dar ninguna importancia, ya vuelve a estar de chill si le pillo en bolas por el pasillo o en el baño, o él a nosotros, ya ha madurado mucho más. Así que este tema de cómo duerme cada uno y cómo se duchan, comen, se entretienen, hacen y deshacen en una casa, pues eso no es problema de nadie más que de sus habitantes en cuestión. Hablo de familias funcionales cuyos miembros cuidan unos de otros, quede claro.

Lo de meterse o no cuando discuten, para mí ha sido un peñazo supino, desde siempre, he odiado esas movidas con pasión. Tu amiga, contado así, creo que se ha pasado 4 pueblos, pero intervenir, de una forma más calmada, en plan va niños, no os insultéis, cambiar de actividad o escenario para calmar los ánimos o algo así sí, me ha tocado hacer muchas veces, si no, se mataban jajaja 😅
 
Lo de gritar no tiene nombre, lastima que los padres del otro niño no le montaran un show para que a ver si de esa forma la próxima se muerda la lengua...

Hacer esa comparación respecto a pegar (ya sea a un animal o a un niño) no tiene sentido, y más cuando el mal entendido ha pasado entre dos niños, no es que un cuidador de su hijo le haya gritado ni mucho menos pegado... (es como si viene una amiga a verte y se trae a su gato, y vuestros gatos se bufan el uno al otro, y tu te pones a gritarle al gato de tu amiga como) el mismo sin sentido que ha hecho ella.

Dormir yo no lo veo tan mal, al final es un niño que esta acostumbrado a dormir con ella, y ya esta, pero claro de aquí a unos años, unos dos yo creo o antes, ya empezara a querer dormir solo, si ella le empieza a poner pegas y darle pena allí si que sería un problema.

Peor lo de ducharse si que lo veo mega raro, esta haciendo de el un inútil integral, entre que no le deja ni lavarse el culo de forma independiente ni resolver los conflictos con los amigos...

Yo creo que será la típica suegra toxica al máximo nivel, y si su hijo no se va a vivir lejos de ella, hará mucho daño a la familia formada por el hijo.
Lo de los animales pienso igual, es como si me ensaño yo con otro gato, los intentaría separar. Si el cuidados maltrata a mis gatas lo denuncio y no vuelve a mi casa.

Yo creo que con este niño hay un poco envidia. Con su ex también cuando se divorciaron estaba muy preocupada porque el le podía comprar cosas y llevar a sitios que ella no podía permitirse. Yo le decía que le daría amor, que lo otro es todo material.

La madre del otro niño según ella pasa de todo, yo si hubiese sido el mío la hubiésemos tenido
 

Temas Similares

17 18 19
Respuestas
224
Visitas
19K
Back