Esa amiga que cambió con la maternidad

Bueno, es que no has puesto un buen ejemplo, yo puedo entender que prefiera darle de comer en casa. Los bebés tienen unos horarios y unas rutinas bastante estrictas y entiendo que esa esa es su prioridad ahora.
Quizás no he puesto un buen ejemplo pero así es en todos los aspectos, creo q la prima habrá entendido bien lo que le he querido decir.
Y entiendo que en casos como el mio, si se hace tan imposible mejor no hacer planes que ella misma proponía hasta que pase esa etapa, porque que los demás no tengamos hijos no significa que estemos a espensas de los demás.
 
Sí, me ha pasado, e incluso he perdido amistades porque cuando la gente se casa y tiene hijos ya es como si pisara otro planeta y estuviera en otro plano de la existencia.

Supongo que tener hijos supone un cambio brutal a todos los niveles y la vida de antes ya no les cuadra, y entonces harán amistad con gente que esté en su problemática de tener hijos, comparta sus angustias y sus alegrías, etc.
 
Y otra cosa
Queda y se pasa todo el.tiempo hablando de sus hijos y de los niños de su caca enfermedades etc y cuentas tú algo u otro y dicen ah qué problemas más tontos tenéis o similar .
Esa gente es porque ha sido tonta antes y después de tener hijos. Pero desde luego no todas las madres son así ni mucho menos
Yo si salgo sin niños es para desconectar de esa parte de mi vida. Para seguir en el bucle de la maternidad me quedo en mi casa en pijama
 
Creo que va mucho en la persona... Obvio que la vida y las prioridades cambian, pero tengo amigas que tienen bebés y amigas que tienen niños ya más crecidos y la relación no ha cambiado. No se queda tan a menudo como antes, pero cuando quedamos todo está bien y siguen teniendo otros intereses y temas de conversación a mayores de los críos.
 
La mayoría no, pero tengo (tenía) una amiga que cuando fue madre empezó con unos comentarios muy desagradables de que las que no teniamos hijos eramos unas personas sin vida completa etc. O sea, piénsalo si quieres, pero si cada vez que nos vemos me sueltas una retahila de filosofía maternal de superioridad me acabo cansando. Y eso fue lo que pasó.
 
La mayoría no, pero tengo (tenía) una amiga que cuando fue madre empezó con unos comentarios muy desagradables de que las que no teniamos hijos eramos unas personas sin vida completa etc. O sea, piénsalo si quieres, pero si cada vez que nos vemos me sueltas una retahila de filosofía maternal de superioridad me acabo cansando. Y eso fue lo que pasó.
Si a mí me crítico y me dijo yo tengo vida no como tú XD
Cuando subía una storie y a los 5 segundos estaba ella viéndola .
 
Estuve buscando algún hilo que hable sobre esta temática y no encontré ninguno, por lo que me decidí a abrir uno.

Obviamente que tener un hijo hace que las prioridades de una persona cambie pero no les pasó que directamente la relación se perdió? Tenía una amiga que tuvo una hija muy joven (19 años), se mudó con el chico y se dedicó al hogar y a estudiar una carrera a distancia. Durante casi cinco años, nuestro grupo de amigas trató siempre de integrarla y ser comprensivas: armar juntadas en horarios que ella pudiera y en lugares donde le sean cómodos, muchas veces aceptando que traiga a la "bebé " (la cual la ultima vez que la vi ya tenía cinco años). Sin embargo poco a poco se creó un rechazo en todas y cada vez costaba más tener ganas para verla, ya que siempre eran planes que ella quería y cuando era algo distinto nunca podía (por más que le avisaras con un mes de anticipación), nunca tenía detalles con nadie y nunca iba a cumpleaños o eventos de las demás (eso sí, se ofendía si no la invitabas con antelación), sumado a que su hija era un niña malcriada (no saludaba, ni te miraba, le dabas un regalo y no te decía ni gracias) y pasar tiempo con ella era un suplicio.

Ella antes no era así y simplemente fue volverse madre y no reconocerla más. Les pasó?
Qué buenas amigas habéis sido.
 
Cuando tienes el primer hijo, la vida se te da la vuelta por completo.
Antes me pasaba los días por ahí, entraba y salía a todas horas con la que era mi “mejor amiga”. A la que me quedé embarazada, fue ella la que desapareció, se buscó amigas más jovencitas que siguen con ese ritmo de vida de bar, discoteca, trasnochar… en cambio el resto de amigos (pocos, la verdad, no necesito muchos) entienden que para mí es más complicado. Solemos quedar a hacer café cada semana o cada dos. La quedada dura lo que el niño permite hasta que se pone insoportable, porque a día de hoy me es imposible quedar sin niño. No les molesta, de hecho los que son amigos de verdad adoran estar con él.
Yo creo que la maternidad también destapa quien está ahí de verdad y quien no. Prima, quizás esa amiga simplemente no era amiga de verdad, la maternidad solo ha destapado como era.

Reconozco que a veces también soy un poco monotema, pero no es porque no me de para más, sino porque a día de hoy mi vida se basa en cuidar 24/7 de mi hijo. Cuando tu vida es así, ya no tienes tantas cosas que contar como antes. La clave creo que está en que ambas partes entiendan que no es algo permanente, los niños crecen y con ello vas recuperando libertad y parte de tu vida anterior.
 
La frase 'aceptando que venga el bebé' es lapidaria. Normal que no quiera salir con ellas
Puse "bebé" entre comillas. Lee bien. Cuatro-cinco años ya no es un bebé, sin embargo aceptar que venga, evitar tocas temas porque el niño ya entiende o siente curiosidad por ciertas cosas. Y nosotras pusimos un limite. Ella sigue mandando WhatsApp de vez en cuando.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
39
Visitas
2K
Back