Diferencias entre amistad entre hombres vs entre mujeres

Hola chicas, estaba hablando con mi Cabrito y alucinando con lo diferentes que son nuestras respectivas relaciones sociales.

Yo tengo digamos que dos grupos principales de amistades. Por un lado están las amigas del barrio/colegio de toda la vida y luego las que hice en la universidad y con las que sigo llevándome. Y luego hay algún grupúsculo menor (antiguos compañeros de trabajo, por ejemplo) pero los más importantes son esos dos. Con ambos círculos tengo sendos grupos de Whatsapp y hablamos mínimo una vez por semana. Con mis amigas de toda la vida, antes de la pandemia solíamos quedar unas dos veces al mes como mínimo y hacíamos cosas como ir a comer todas, ir a tomar café, merendar en casa de alguna, etc. Con mi mejor amiga por ejemplo, aunque también nos vemos poco por culpa del Covid y de que ella es madre, hablamos todos los días por Whatsapp, y son diálogos largos.

En resumen, que yo mantengo un contacto frecuente con mis amistades, aunque sea por el móvil. Es una parte esencial de mi vida.

En cambio la relación de mi Cabrito con sus amigos no podría ser más distinta. Salvo con uno de ellos, al que ve con más frecuencia porque vive muy cerca, con el resto se ve una vez al año si llega (por culpa del Covid con algunos lleva más de dos años sin verse). La comunicación a través del grupo de Whatsapp que tienen básicamente consiste en enviarse memes, vídeos cerdos y comentar algo sobre el fútbol, pero poco más. No solo apenas se ven, sino que tampoco se cuentan nada de sus vidas, ni lo bueno ni lo malo. El otro día mi Cabrito se enteró de que uno de ellos se había separado y que otro iba a ser padre en breve y me lo comentó como quien dice "para mañana dan lluvia". Le pregunté que cómo los implicados no habían dicho nada y encogió los hombros diciendo "Pues yo que sé", dando a entender que se la traía floja. Me sorprendió que le importara tan poco, que le preocupara tan poco saber de sus amigos (y viceversa), y sobre todo ese desapego tan grande que parece que tienen entre ellos, que son capaces de tirarse uno o dos años sin verse y seguir considerándose amigos. De hecho hay algunos de sus amigos a los que no conozco aún, y vamos a hacer cuatro años juntos...

A mí, viéndolo desde mi prisma, me resultaría imposible. Para mí la amistad tiene que incluir comunicación, verse, mantener el contacto, etc. ¿Si no qué sentido tiene tener amigos entonces? A mí me da la vida quedar para tomar un café con mis amigas, reírnos, ponernos al día, hablar de nuestras mierdas, consolarnos si alguna lo está pasando mal, etc., yo que sé, esas cosas que hacemos como animales sociales que somos.
Pero me flipa que mi novio sea perfectamente capaz de vivir sin eso. Yo le pregunto, ¿a quién recurre si tiene algún problema o ha discutido conmigo y necesita desahogarse con alguien? Él me dice que no necesita desahogarse con nadie, pero yo no lo veo emocionalmente sano.

Chicos del foro, ¿es vuestro caso también, sois tan despegados con vuestros amigos como mi novio y su pandilla? ¿Cómo lo veis el resto de personas?
Pues verás , la gran mayoria de las veces no se puede... las agenda no encaja, que si los hijos, que si la familia, que si el trabajo. Pero nos esforzamos para vernos de vez en cuando. Y en ese momento, alineamos nuestros "chakras" , en todos, sin distinción de genero, supongo que cuando llegas cierto de grado de equilibrio, esos micromachismos , ese desequilibrio semántico se difumina y todos somos "gatos pardos".

Somos parecidos, pero nada iguales. Yo evito en todo lo posible generalizar en situaciones personales y familiares. No soy capaz de decir que las mujeres son así y los tíos asá. Ya me la he pegado unas cuantas veces. Supongo de que de la experiencia se aprende.
 
Este tipo de comentarios infantiles a los hombres nos dan vergüenza ajena. Que sé que entre vosotras gustan, hacéis piña y os reís de la bobada pero de verdad..
Lo del ser el guay del grupo con el q todos se ríen nosotros lo hacemos más en la adolescencia.
 
Anda que no he escuchado yo a tías hablar de lo bueno que se ha puesto fulanito o menganito..o que pena que ya tenga novia, aunque menuda cerda con la que sale, sabes que se follaba a medio equipo de no se que y tenía 17 años? Y aborto ya 2 veces que me lo dijo menganita.... comentarios con bastante más mala baba que comentar si una tiene buenas t*tas o buen culo o es muy guapa.
Entre tus grupos de amigas y tus amigos gays que para ti no son hombres...
 
Nosotros sí, somos asesinos y violadores por norma salvo algunas excepciones.

La toxicidad está tanto en hombres como en mujeres. Sólo hay que ver este hilo que vienés aquí de buen rollo y ya te vas poniendo de una mala hostia... Eso es toxicidad y en este caso provocada por mujeres.
Te pones de mal rollo porque no te damos la razón, algo que muchos que entran aquí buscan, sentirse los marajas y que les rasquemos el lomito.
Eso en forocarros mejor.
 
La mujer es visceral y el hombre racional.

Quisiera ser hombre muchas veces. Importa lo que importa. Y el resto no cuenta.
Tan racional que la mayor parte de crímenes pasionales son cometidos por hombres...

En serio, qué de clichés porfavá y cuánto autoodio a vuestro s*x* interiorizado. Pero esto se puede corregir, basta con deconstruirse.
 
No es cómo seamos, sino cómo nos han criado y cómo nos moldea la sociedad. A las mujeres se nos permite ser emocionales porque se nos considera incapaces de controlar nuestras emociones, a los hombres no. Ellos tragan y tragan y tragan hasta que un día igual explotan, y de la peor manera.
Aquí te doy la razón a medias.
A las mujeres se nos permite exteriorizar emociones, salvo irá, despecho, rabia. Nosotras las tragamos y las tragamos, hasta que explotamos.
Al hombre, al revés, se le permiten la ira, el despecho y la rabia, salvo el resto. Esas son las que tragan y por eso tienden más al su***dio, sobre todo de jóvenes.

Piensa en cualquier situación tensa, un tío da un manotazo en la mesa y un grito. Es un exabrupto que se ve fuera de lugar, pero no se le tilda de histérico.
Ahora ponte que lo hace una mujer. En ese caso es una histérica.
De ahí que mujer de carácter en una mujer tiene cierta connotación negativa, mientras que hombre de carácter la tiene positiva.

Todo son constructos de género aprendidos desde la más tierna infancia, por imitación y por corrección.
 
Aquí te doy la razón a medias.
A las mujeres se nos permite exteriorizar emociones, salvo irá, despecho, rabia. Nosotras las tragamos y las tragamos, hasta que explotamos.
Al hombre, al revés, se le permiten la ira, el despecho y la rabia, salvo el resto. Esas son las que tragan y por eso tienden más al su***dio, sobre todo de jóvenes.

Piensa en cualquier situación tensa, un tío da un manotazo en la mesa y un grito. Es un exabrupto que se ve fuera de lugar, pero no se le tilda de histérico.
Ahora ponte que lo hace una mujer. En ese caso es una histérica.
De ahí que mujer de carácter en una mujer tiene cierta connotación negativa, mientras que hombre de carácter la tiene positiva.

Todo son constructos de género aprendidos desde la más tierna infancia, por imitación y por corrección.
oye, yo jamás he dado un manotazo ni he gritado a nadie... 😂 😂 😂 😂
 
No me gusta nada forocoches ni el rollo que llevan. Entré aquí por el caso de una desaparición de una chica, Esther López y lo podéis comprobar en mis mensajes. Son todos en ese hilo salvo en este. Entré aquí porque me dio buena espina la que escribía y recibí hostias como panes por exagerar un poco o hacer un poco de broma de algo que simplemente era para decirle que no pasaba nada y que todo estaba bien. No hay mucho más.

Si consideras que el trato recibido es correcto, pues no estamos de acuerdo.
Estamos todas hasta el co.ño de bromitas masculinas machirulas. Fijo que hasta tu mujer. Cuidado que un día se te rebela, que el feminismo hoy día traspasa hasta a la más alienada.
 
Que sí a ver, que no es todo blanco o negro pero que hay diferencias al igual que físicamente pero cómo iba a ser de otra manera?

O sólo las vemos en lo q no se puede negar?
Yo las veo pero exponerlas con tanto francotirador femenino online es un peligro que no asumiré de momento. Es una pena porque son temas interesantes pero siempre hay gente tóxica q disfruta hiriendo a los demás quedando por encima del hombre y todas esas tonterías.

En este hilo hay unas cuantas, y lo curioso es que la creadora no es así, por eso participé. No sabía lo que había por detrás!
"Herido por una francotiradora feminista", nueva novela basada en hechos reales próximamente en sus librerías más cercanas.

"Una verdad como un templo. No tuve tanto miedo ni de corresponsal de guerra". Pérez Reverte, La Razón.
 
Pues menudos beefs les metes a los de tinder... Eso tb es un manotazo en la mesa (modo virtual) jajajaja
Así que no eres tan modosa, Ariel, que nos conocemos.
si, ya ves que por escrito digo de todo. ojo, que en persona también lo hago... otra cosa son salidas de tono. 😂
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
91
Visitas
6K
Back