Coronavirus - Parte II - Encuesta sobre vacuna

¿Te vas vacunar contra el covid?

  • Votos: 916 61,3%
  • No

    Votos: 271 18,1%
  • Solo si me obligan

    Votos: 115 7,7%
  • Todavía no lo sé

    Votos: 193 12,9%

  • Total voters
    1.495
El virus no tiene ttmiento. Las consecuencias que genera (neumonía) sí puede tenerlas. A eso me refería.
El virus = la enfermedad de los vasos sanguíneos y de la viscosidad de la sangre - sí lo tiene:

1. anti-coagulantes (naturales también valen, se conocen desde el albor de los tiempos),
2. anti-inflamatorios (lo mismo),
3. anular la causa del efecto Reuleaux (apelgazamiento tipo montoncitos de monedas) de los glóbulos rojos, que hace la sangre espesa y provoca los miscrotrombos, a saber:
- inflamación crónica y sus causas,
- infestatión por parásitos (que tenemos todos, aunque sea un tema tabú para la medicina oficialista; por eso el IVM funciona tan bien en casos de enfermedad - que no vuruh! - Covid19),
- exposición a campos electromagnéticos abnormales.
En todos estos supuestos el Potencial Zeta (carga eléctrica) de la superficie de los glóbulos rojos se ve disminuido, lo cual provoca el desequilibrio en el normal funcionamiento de los glóbulos rojos por inducir el fenómeno Reuleaux.


Rouleaux-formation.jpg



aquí tenéis el día a día en cuanto a análisis de sangre y los tratamientos aplicados de un profesional biólogo que enfermó de Covid en 2020:

 
Ningun gobierno va a financiar una vacuna anual para toda la población. Como mucho para la población de riesgo.
Por cierto ya hay especialistas que dicen que la gripe de este año puede ser más grave y duradera que las anteriores debido a la disminución de la inmunidad colectiva frente a ella por las medidas de protección. Se avecina otro invierno de saturación hospitalaria

No es lo que ha pasado en Argentina.

Estamos en otro hemisferio y en pleno invierno y sin embargo, como ya he dicho, gracias a las vacunas, en este momento los casos de contagio, ocupación de camas de UCI y muertes covid, se han reducido a una cuarta parte con respecto a las cifras del verano.

Con respecto a la gripe, aunque como todos los años en nuestro otoño ( abril,mayo) estuvo disponible la vacuna en forma gratuita, fuimos muchos, entre los que me incluyo, quienes no nos vacunamos.
Esto se debió a que priorizamos la vacunación covid, y como "gracias" a la ceguera ideología de los delincuentes que tenemos en el gobierno nacional, que se comprometieron con la vacuna rusa , poniendo trabas a las procedentes de EEUU o Inglaterra, nunca se sabía cuándo ibamos a tener la segunda dosis, que en el caso de la rusa tiene un distinto componente.
Y por eso, como para aplicarse otra vacuna hay que separar 15 días.....la de la gripe quedará para el próximo año.

De hecho, recién la semana pasada tuve mi segunda dosis de covid, pero no con la vacuna rusa que me hubiera correspondido PORQUE TODAVÍA SIGUEN SIN LLEGAR LAS SEGUNDAS DOSIS A PESAR DE QUE LA MINISTRA DE SALUD VIAJA CASI CADA SEMANA A RUSIA PARA VER SI CONVENCE A PUTIN DE QUE MANDEN LAS VACUNAS QUE YA SE PAGARON HACE MUCHOS MESES sino con Moderna, gracias a una donación que llegó desde los EEUU.

Y con respecto al tema de la gripe, también disminuyeron los casos en esta temporada invernal, a pesar de la menor vacunación. Obviamente, porque la forma de contagio de todos los virus respiratorios es la misma: a través de aerosoles . Y como la mayoría nos hemos estado cuidando para no contagiarnos de covid, también disminuyeron los contagios de gripe y de resfríos comunes.

Así que no veo por qué debiera pasar algo distinto en Europa.
 
Numero de dosis segun algunos al año, al mes o al dia xdddd a ver si se estiran y nos pinchan un poquito de hialuronico tambien:rolleyes:. Yo por mi parte me pondre las dosis de refuerzo y anuales cuando pueda y esten disponibles.
belen-esteban-savame.gif
 
No es lo que ha pasado en Argentina.

Estamos en otro hemisferio y en pleno invierno y sin embargo, como ya he dicho, gracias a las vacunas, en este momento los casos de contagio, ocupación de camas de UCI y muertes covid, se han reducido a una cuarta parte con respecto a las cifras del verano.

Con respecto a la gripe, aunque como todos los años en nuestro otoño ( abril,mayo) estuvo disponible la vacuna en forma gratuita, fuimos muchos, entre los que me incluyo, quienes no nos vacunamos.
Esto se debió a que priorizamos la vacunación covid, y como "gracias" a la ceguera ideología de los delincuentes que tenemos en el gobierno nacional, que se comprometieron con la vacuna rusa , poniendo trabas a las procedentes de EEUU o Inglaterra, nunca se sabía cuándo ibamos a tener la segunda dosis, que en el caso de la rusa tiene un distinto componente.
Y por eso, como para aplicarse otra vacuna hay que separar 15 días.....la de la gripe quedará para el próximo año.

De hecho, recién la semana pasada tuve mi segunda dosis de covid, pero no con la vacuna rusa que me hubiera correspondido PORQUE TODAVÍA SIGUEN SIN LLEGAR LAS SEGUNDAS DOSIS A PESAR DE QUE LA MINISTRA DE SALUD VIAJA CASI CADA SEMANA A RUSIA PARA VER SI CONVENCE A PUTIN DE QUE MANDEN LAS VACUNAS QUE YA SE PAGARON HACE MUCHOS MESES sino con Moderna, gracias a una donación que llegó desde los EEUU.

Y con respecto al tema de la gripe, también disminuyeron los casos en esta temporada invernal, a pesar de la menor vacunación. Obviamente, porque la forma de contagio de todos los virus respiratorios es la misma: a través de aerosoles . Y como la mayoría nos hemos estado cuidando para no contagiarnos de covid, también disminuyeron los contagios de gripe y de resfríos comunes.

Así que no veo por qué debiera pasar algo distinto en Europa.
Pues mira, en los países del este de Europa, ya inmunizados ante propagandas dictatoriales via su reciente historia, donde sólo un 30% (Rumania) y 11% (Bulgaria) por ejemplo, se hayan cacunado, los casos y aun menos muertes por Covid (timo PCR positiva) ni se registran ya - por no existentes...

será la cacuna, si.
 
Yo me estoy pensando muy mucho ponerme la segunda dosis, vamos que creo que no me la voy a poner. Me ha dado efectos secundarios extraños que me han dejado mosca y la única información que he encontrado es que son raros y ya, aunque ninguno grave que sepa. También he leído que hasta las personas a las que les ha dado alergia les recomiendan ponerse la segunda dosis por lo que creo que me puedo ahorrar la odisea de pedir cita porque me van a decir que me vacune y me tome paracetamoles. También he leído que una dosis da 80% de inmunidad y que la segunda lo sube al 90% pero que aún así la diferencia es abismal, pues no me parece un abismo un 10%. Si ya fui cagadilla a vacunarme sin saber los efectos a por la segunda iría con un señor mojón.
Hola prima. Siento oír lo de los "efectos rarunos" que te haya dado la inyección. Lo mejor que puedes hacer es ir informando más.

Un sitio estupendo es el otro hilo aquí...lo que leerás allí te dejará flipando y definitivamente te hará tomar la decisión, sobre la segunda dosis, la tercera y la centésima que exijan que nos pongamos.

también, descárgate Telegram (como watsap, pero no es de Bill Gates) y busca allí un canal que se llama "covidvaccineinjuries"....se te va a romper el corazón de lo que verás como testimonios...

Cuídate mucho, introduce en tu dieta alimentos antiinflamatorio y anticoagulantes, por si las moscas.
 
Última edición:
¿Alguna explicación "científica" (no elucubraciones) para esto?

ltITE52.jpeg

Causas:

La nueva cepa es más contagiosa y mortífera (demostrado científicamente).

Las restricciones se han relajado y la gente está teniendo mas contacto lo que lleva a mayor numero de contagios (demostrado científicamente).

Ahí tienes tu explicación científica.
 
No se si esta pregunta iría aquí pero alguien ha "perdido" la memoria de los recuerdos pre-covid? Me agobia mucho que no me desaparezca esta sensación de que todo lo que he vivido antes de Marzo 2020 esté como almacenado en "otra carpeta" muy lejana. Como si eso no me perteneciese y no lo pudiese recordar bien 😱😥.
Totalmente prima, cada vez que me acuerdo de algún momento previo a la pandemia, tengo una sensación rarísima. Son como los recuerdos de la infancia, sientes que ya no van a volver.

Obviamente que recuperaremos la normalidad de siempre, pero lo que a mi me agobia es que veo a expertos muy positivos y otros extremadamente negativos (Margarita de Val y César Carballo) y ya no se que creer.
 
Hola prima. Siento oír lo de los "efectos rarunos" que te haya dado la inyección. Lo mejor que puedes hacer es ir informando más.

Un sitio estupendo es el otro hilo aquí...lo que leerás allí te dejará flipando y definitivamente te hará tomar la decisión, sobre la segunda dosis, la tercera y la centésima que exijan que nos pongamos.

también, descárgate Telegram (como watsap, pero no es de Bill Gates) y busca allí un canal que se llama "covidvaccineinjuries"....se te va a romper el corazón de lo que verás como testimonios...

Cuídate mucho, introduce en tu dieta alimentos antiinflamatorio y anticoagulantes, por si las moscas.
Gracias por los consejos y la preocupación aunque paso bastante de leer cosas de covid, me tiene saturada el tema y la decisión ya la tengo tomada. La única actualización que puedo hacer es que me vino la regla cuando tocaba y ya tenía una consistencia normal y sin dolores así que todo normal.
 
Hola prima. Siento oír lo de los "efectos rarunos" que te haya dado la inyección. Lo mejor que puedes hacer es ir informando más.

Un sitio estupendo es el otro hilo aquí...lo que leerás allí te dejará flipando y definitivamente te hará tomar la decisión, sobre la segunda dosis, la tercera y la centésima que exijan que nos pongamos.

también, descárgate Telegram (como watsap, pero no es de Bill Gates) y busca allí un canal que se llama "covidvaccineinjuries"....se te va a romper el corazón de lo que verás como testimonios...

Cuídate mucho, introduce en tu dieta alimentos antiinflamatorio y anticoagulantes, por si las moscas.
Y tanto! que le dejará flipando...
 
Back