Coronavirus - Parte II - Encuesta sobre vacuna

¿Te vas vacunar contra el covid?

  • Votos: 916 61,3%
  • No

    Votos: 271 18,1%
  • Solo si me obligan

    Votos: 115 7,7%
  • Todavía no lo sé

    Votos: 193 12,9%

  • Total voters
    1.495
No se si es off-topic en este momento pero me gustaría decir que creo impresentable tener a un "Ministro de sanidad" sin ninguna formación en sanidad, hasta dónde yo sé es economista o filósofo o filólogo, vamos lo que toda la vida se ha conocido como el típico enchufado puesto a dedo cuando el que tiene que dar la cara es Simón que no tiene ni el MIR y tampoco es una lumbrera.
Este Ministro debería haber dimitido hace muchos meses si tuviera dignidad, va a acabar quemado de todas maneras y con razón, no tiene ni idea y ha jugado con vidas, lamentable.
Son 2 sueldos 1 para el enchufado titular y otro para el que pringa, muy "typical spanish" todo, luego nos sorprendemos de por donde se malgasta el dinero, pues aquí hay un claro ejemplo.
Y así todo...
Vergüenza
 
No se si es off-topic en este momento pero me gustaría decir que creo impresentable tener a un "Ministro de sanidad" sin ninguna formación en sanidad, hasta dónde yo sé es economista o filósofo o filólogo, vamos lo que toda la vida se ha conocido como el típico enchufado puesto a dedo cuando el que tiene que dar la cara es Simón que no tiene ni el MIR y tampoco es una lumbrera.
Este Ministro debería haber dimitido hace muchos meses si tuviera dignidad, va a acabar quemado de todas maneras y con razón, no tiene ni idea y ha jugado con vidas, lamentable.
Son 2 sueldos 1 para el enchufado titular y otro para el que pringa, muy "typical spanish" todo, luego nos sorprendemos de por donde se malgasta el dinero, pues aquí hay un claro ejemplo.
Y así todo...
Vergüenza
 
No se si es off-topic en este momento pero me gustaría decir que creo impresentable tener a un "Ministro de sanidad" sin ninguna formación en sanidad, hasta dónde yo sé es economista o filósofo o filólogo, vamos lo que toda la vida se ha conocido como el típico enchufado puesto a dedo cuando el que tiene que dar la cara es Simón que no tiene ni el MIR y tampoco es una lumbrera.
Este Ministro debería haber dimitido hace muchos meses si tuviera dignidad, va a acabar quemado de todas maneras y con razón, no tiene ni idea y ha jugado con vidas, lamentable.
Son 2 sueldos 1 para el enchufado titular y otro para el que pringa, muy "typical spanish" todo, luego nos sorprendemos de por donde se malgasta el dinero, pues aquí hay un claro ejemplo.
Y así todo...
Vergüenza
Se te ha repetido el mensaje prima
 
No se si es off-topic en este momento pero me gustaría decir que creo impresentable tener a un "Ministro de sanidad" sin ninguna formación en sanidad, hasta dónde yo sé es economista o filósofo o filólogo, vamos lo que toda la vida se ha conocido como el típico enchufado puesto a dedo cuando el que tiene que dar la cara es Simón que no tiene ni el MIR y tampoco es una lumbrera.
Este Ministro debería haber dimitido hace muchos meses si tuviera dignidad, va a acabar quemado de todas maneras y con razón, no tiene ni idea y ha jugado con vidas, lamentable.
Son 2 sueldos 1 para el enchufado titular y otro para el que pringa, muy "typical spanish" todo, luego nos sorprendemos de por donde se malgasta el dinero, pues aquí hay un claro ejemplo.
Y así todo...
Vergüenza

Pues les quedará la máxima pensión.
Por eso se matan entre ellos.
 

Viaje a la ciudad china donde ponen la vacuna contra el coronavirus por 50 euros​

En la ciudad de Yiwu están aplicando la vacuna CoronaVac, de la farmacéutica Sinovac y en fase 3, es decir, aún no aprobada para su comercialización, en población civil que no se encuentra en grupos de riesgo
Ilustración de GABRIEL SANZ

Ilustración de GABRIEL SANZ

PREMIUM
  • LUCAS DE LA CAL
    Yiwu (China)
Sábado, 31 octubre 2020 - 22:39
Ver 4 comentarios
Los vecinos de Yiwu dicen que en esta ciudad al este de China siempre es Navidad. Sólo hay que fijarse en los escaparates del mercado de Futian, el bazar mayorista más grande del mundo, lleno en pleno otoño de los adornos navideños que en un año normal acabarían en diciembre en las casas de Madrid o Nueva York. Pero este no es un año normal. Lo saben bien las 750 empresas de Yiwu que fabrican casi el 80% de las decoraciones navideñas que se compran en todo el planeta. Por las restricciones de la pandemia, los empresarios extranjeros ya no pueden viajar a esta ciudad para sus compras a granel. Estos días, en cambio, está ocurriendo algo inaudito en Yiwu. Están llegando muchos residentes extranjeros que viven en Shanghai, que está a 300 kilómetros al norte. Pero no vienen de compras, sino a intentar ponerse la vacuna contra la Covid.
"Leí el otro día en un periódico que esta era la única ciudad donde ya estaban inyectando una vacuna a la gente que hacía cola en los centros de salud", cuenta Tommy, un británico de Birmingham que trabaja en una compañía automotriz de Shanghai. "Yo quiero pasar las navidades en mi país y no dudo en ponerme la vacuna, aunque no esté aprobada por los reguladores internacionales, si me aseguran que luego puedo volver sin problemas a China y seguir con mi trabajo", sentencia Tommy.
En el barrio de Xihong, cerca del río Dongyangjiang, hay un centro de salud con un cartel en la puerta que indica que todo el que entre a pedir cita para la vacuna debe tomarse antes la temperatura y enseñar el código QR verde de la aplicación del móvil que verifica que está sano. Dentro, una veintena de personas, muchas de ellas con niños en brazos, aguardan a que les llamen desde las ventanillas para registrarse. Otras personas, que ya habían pedido cita, pasan directamente a una pequeña sala para que les inyecten una primera dosis por la que han pagado 200 yuanes (25 euros), más otros 28 yuanes (3,2 euros) por el servicio.

16041371047554.jpg

LUCAS DE LA CAL
"El fin de semana esto fue un caos. Cuando las autoridades anunciaron que iban a empezar a vacunar a los residentes no hacía falta pedir cita y la gente vino en masa a los centros de salud. Al principio dijeron que sólo vacunarían a los que tienen pensado viajar al extranjero, pero cuando llegabas al centro nadie te preguntaba nada, sólo tenías que rellenar un formulario y esperar tu turno", explica Tchen, un vecino de Yiwu que se vacunó el pasado sábado. "Les han debido dar un toque de atención desde arriba, porque ahora dicen que hay que pedir cita y no hay vacunas para todos, sólo para los sanitarios y los que acrediten que tienen que salir del país por trabajo", dice una mujer que está en la puerta del centro de salud justo en el momento en el que entra un grupo de militares uniformados que van a recibir la vacuna.
En realidad, lo que anunció en la mañana del 16 de octubre el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Yiwu es que iban a comenzar a aplicar el uso de emergencia de la vacuna CoronaVac, fabricada por la farmacéutica Sinovac, una de las cuatro vacunas candidatas que se encuentran ahora mismo en fase 3 en China, que se basa en emplear un virus químicamente inactivado que genera inmunidad.
En julio, Pekín anunció el llamado "plan de emergencia" para empezar a usar en la población civil estas vacunas, pese a no pasar los controles internacionales. Ninguna cuenta con licencia para su comercialización y, por tanto, solo se puede usar en casos excepcionales. Por ello, las autoridades chinas la pusieron a disposición de los considerados "grupos de alto riesgo": trabajadores de la salud, diplomáticos, empleados de empresas públicas y personas que vayan al extranjero.
Lo que ha ocurrido en Yiwu es que esta ciudad se ha convertido en la primera del mundo donde se ha inyectado una vacuna experimental a residentes que no estaban en esos grupos de riesgo. "Nos atendieron según el orden en el que estábamos en la fila del centro de salud. A los pocos que les preguntaban el motivo por el que se querían vacunar, todos respondían que tenían pensado viajar al extranjero, pero los funcionarios que nos tomaban los datos no comprobaban que eso fuera verdad, ni siquiera pedían billetes de avión", cuenta una mujer que se vacunó junto a su hijo hace un par de días.
16041371057022.jpg

LUCAS DE LA CAL
Todos los que soliciten la vacuna deben rellenar un formulario de consentimiento. Es un documento de dos páginas que explica que sólo las personas que estén entre 18 y 59 años pueden recibir la inmunización básica de dos dosis, con intervalo de tiempo recomendado de 28 días entre ambas inyecciones. El precio total es de 400 yuanes (50 euros). Un apartado especifica a las personas no aptas para recibir la vacuna: los que hayan dado positivo por Covid en algún momento y mujeres embarazadas o que estén dando el pecho. El formulario también detalla los tres posibles tipos de reacciones adversas tras la vacunación. La más común: dolor leve y picor en el lugar de la inyección. Las "raras": hinchazón grave, enrojecimiento o fiebre. Y las "extremadamente raras": artritis aséptica, erupción alérgica y shock anafiláctico. Después de recibir la vacuna, la persona debe permanecer en el centro médico al menos 30 minutos.
Al preguntar en el mostrador del centro de salud, un par de empleadas explican que por ahora cuentan con una cantidad de vacunas limitadas. Desde el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Zhejiang (la provincia donde está Yiwu), que ha sido la primera en ofrecer la inoculación voluntaria a los residentes no prioritarios, aseguran que la gente común aún no tiene acceso a las vacunas y que sólo se están probando en "algunos grupos determinados siempre a través del programa gubernamental de uso de emergencia". Pero tras las imágenes que difundieron algunos medios de las largas colas de personas que esperaban la vacuna, dentro de China ha empezado el debate sobre si ya se ha empezado a vacunar sin filtro a los residentes de algunas localidades como Yiwu.
16041371066356.jpg

LUCAS DE LA CAL
"La inyección de emergencia de la vacuna contra el coronavirus se ha realizado de acuerdo con las leyes y regulaciones pertinentes en China, con el apoyo de la OMS", justificó hace unos días en rueda de prensa Zheng Zhongwei, portavoz de la Comisión Nacional de Salud. Zheng apuntó a que China producirá hasta 610 millones de dosis para fines de este año. Según otro portavoz del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Tian Baoguo, hasta ahora, casi 60.000 personas han sido inyectadas con las vacunas chinas y "ninguna ha padecido reacciones adversas graves".
En Shaoxing (a una hora y media en coche de Yiwu), las autoridades sanitarias han anunciado que "amplían el programa de uso de emergencia a personas de grupos no prioritarios". Cualquier residente puede empezar a pedir cita a través de una aplicación del móvil. Cerca de allí, en Jiaxing, las autoridades han comprado dos millones de dosis de la vacuna de Sinovac y van a empezar a ofrecerla a todos los ciudadanos, según el diario Caixin.
En China, hay otras tres vacunas que se encuentran en la fase final de los ensayos. Está la vacuna recombinante (vector de adenovirus tipo cinco: Ad5-nCoV) desarrollada por el Instituto de Biotecnología de la Academia de Ciencias Médicas Militares en colaboración con la empresa CanSino Biologics. Las otras dos candidatas, hechas con partículas del coronavirus que han sido inactivas para que ya no puedan causar enfermedades, son de Sinopharm, compañía matriz del Grupo Nacional de Biotecnología de China (CNBG), cuyo portavoz, Zhou Song, anunció a principios de septiembre que "cientos de miles de chinos han recibido dos vacunas experimentales bajo un esquema de emergencia sin un solo caso de infección ni ningún efecto adverso". Sinopharm también está llevando a cabo ensayos en países como Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Egipto, Perú, Marruecos y Argentina.
Hace unos días, la revista científica The Lancetpublicó un artículo donde decía que la vacuna de Sinopharm conseguía una amplia respuesta inmunitaria, incluso en personas mayores de 60 años después de un gran ensayo en Pekín en el que participaron 1.192 voluntarios de todas las edades. El gran avance es que en los menores de 60 años se han generado anticuerpos entre 14 y 28 días. Ahora, según publicaron varios medios, esta compañía ha estado ofreciendo gratis su vacuna para los estudiantes de Pekín y de Wuhan que planeaban viajar al extranjero antes de que acabara el año.
 
Primas. Igual parezco exagerada pero necesito opinion y a ver si es que soy controladora o mas bien cuidadosa...
Mi chico y yo vivimos juntos, tres de sus amigos no tienen cuidado con el covid, en plan, qurdan con tias que no conocen, se lian, tienen relaciones... Uno de ellos queda con dos amigos que tiene por su cuenta en casa de uno y se llevam a 3 tias que no conocen y mas de lo mismo. Creo y considero que no es momento de eso. Quedar con gente que no conoces y encima hacer de todo com esa gente, yo le he dicho a mi chico que por favor no quede con esos 3 amigos, que no sabe si pueden haberse contagiado, que yo no quiero que meta el bicho en casa y menos que me lo contagie a mi porque sus amigos sean asi, el me entendio pero al rato me dijo que por que iba a tener que dejar de ver a esos amigos, se lo volvi a explicar, y estamos un poco regañados porque no lo entiende y yo estoy desesperada porque parece que soy una controladora toxica, pero lo unico que pido es que con ese tipo de gente no se vea por ahora, q almenos espere 2 semanas a ver si tienen sintomas o algo... No se, creo que la gente no es consciente de nada
A ver, el tiene derecho a hacer lo que quiera, como si dice que ve ovnis, y no le puedes prohibir que haga algo. Pero también tienes tu el derecho a decidir que si sigue con ciertas actitudes de riesgo innecesarias no quieres convivir con el. En las convivencias hay que llegar a acuerdos, pero en cosas de salud no hay acuerdo posible, a no ser que a todos les dé igual su salud que entonces más felices que perdices.
 
Los países emisores?, España está igual o peor que Inglaterra por eso supongo que no te refieres a emisores del virus y querrás decir emisores de turistas.
Claro que no es un problema unilateral, es un problema general, mundial.
Si los otros países están peor no van a España porque están confinados y si están mejor tampoco porque no querrán ir a pillarlo a España.
Sí, obviamente me refiero a países emisores a nivel turístico.Nosotros somos el país receptor. Me he reído con lo de emisores del virus ?
 
Pa que digan en tv24h que la pandemia en España esta descontrolada, ya tiene que estar jodida la cosa

O ya tienen el decreto ultimado y han estado vacilando a mi besavacas favorito.

Que todo puede ser
Yo ya he dado mi aviso general de cortesía de que se haga compra grande la semana que viene, porque el fin de semana nos confina Ken. Dudo que confine la CAM y alguna más, pero las demás...
Aunque soy de los mas locos del coxx con el covid después de lo de marzo me hacen caso.
 
Back