Coronavirus - Parte II - Encuesta sobre vacuna

¿Te vas vacunar contra el covid?

  • Votos: 916 61,3%
  • No

    Votos: 271 18,1%
  • Solo si me obligan

    Votos: 115 7,7%
  • Todavía no lo sé

    Votos: 193 12,9%

  • Total voters
    1.495
No sé si sabéis, que según la comunidad autónoma, los síntomas de la covid son diferentes. Si tienes mocos y dolor de garganta, los niños catalanes pueden ir a clase, pero los extremeños o madrileños no. Ni en los síntomas somos capaces de ponernos de acuerdo.

Si eres catalana, no hay problema, si eres Andaluza, sospechosa de virus del Nilo y si eres de Madrid, te quedas en casa. Supongo que habrá 17 posibilidades más. Cuidate prima y mejora pronto.



Qué pena que ya no esté Berlanga para hacer una de sus geniales películas sobre este desastroso circo que nos ha tocado vivir...
 
Industria: contacto estrecho de Covid y PCR negativa también sin cuarentena
La Aemps considera que el servicio que prestan estas industrias es esencial en la mayoría de los casos
Exteriores de la Aemps.
Industria: contacto estrecho de Covid y PCR negativa también sin cuarentena

JUE 10 SEPTIEMBRE 2020. 15.20H

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha aconsejado a la industria de producción y distribución farmacéutica que informe e inicie una vigilancia de las personas identificadas como contactos estrechos, siguiendo las recomendaciones publicadas en el documento 'Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19'.

Asimismo, exime a estos trabajadores de cuarentena tras un resultado negativo en la PCR al considerar que son esenciales. Precisamente, tampoco los profesionales sanitarios que hayan sido contacto estrecho de un positivo del virus durante su ejercicio profesional no deberán guardar cuarentena si tienen PCR negativa.

En esta industria a la que se ha dirigido la Aemps se incluyen los laboratorios farmacéuticos titulares; fabricantes e importadores de medicamentos (de uso humano o veterinario); fabricantes, importadores y distribuidores de principios activos; entidades de distribución; fabricantes, importadores, distribuidores, esterilizadores y agrupadores de productos sanitarios; y fabricantes y distribuidores de biocidas y cosméticos.

El servicio que prestan estas industrias "se considera esencial en la mayoría de los casos, ya que en la actual situación se debe asegurar un suministro adecuado de medicamentos, productos sanitarios, biocidas empleados como antisépticos para piel sana, desinfectantes de superficies de ámbito sanitario y soluciones hidroalcóholicas cosméticas para la limpieza de manos".

Cuando exista un caso confirmado en estas industrias
, es necesario informar e iniciar una vigilancia de las personas identificadas como contactos estrechos, siguiendo las recomendaciones publicadas en el documento y los protocolos establecidos en cada comunidad autónoma.

Las actuaciones sobre contactos estrechos en el personal de estos sectores que participe en actividades consideradas esenciales, deberán seguir las recomendaciones correspondientes previstas en el documento citado. Si el personal ha mantenido las medidas recomendadas en cada caso para prevenir la transmisión, y tras una valoración por el servicio de prevención de riesgos laborales si procede, el personal esencial podrá continuar con su actividad laboral tras la obtención de un resultado negativo de PCR.

Pero si estamos la mayoría trabajando desde casa, y en las cadenas de producción hay siempre una desinfección de la pera, anda que....
 
Pero si estamos la mayoría trabajando desde casa, y en las cadenas de producción hay siempre una desinfección de la pera, anda que....
Pues claro, en los trabajos esenciales tiene que ser así. Pero ya lo era durante los peores meses (marzo-abril) ni si quiera nos hacían PCR en el hospital, sólo si tenías síntomas.
Al final con la población general tendrá que ser igual. Si el contacto no ha sido de riesgo (<1'5 m,sin mascarilla y durante más de 15 minutos) y la PCR es negativa pues a trabajar, si no el país no se levanta.
 
Pues claro, en los trabajos esenciales tiene que ser así. Pero ya lo era durante los peores meses (marzo-abril) ni si quiera nos hacían PCR en el hospital, sólo si tenías síntomas.
Al final con la población general tendrá que ser igual. Si el contacto no ha sido de riesgo (<1'5 m,sin mascarilla y durante más de 15 minutos) y la PCR es negativa pues a trabajar, si no el país no se levanta.
Pues por whatssapp me ha llegado que lo van a aplicar a docentes.
No sé si es verdad , pero menudo peligro poderlo llevar a las aulas .
 
Pues por whatssapp me ha llegado que lo van a aplicar a docentes.
No sé si es verdad , pero menudo peligro poderlo llevar a las aulas .
En los hospitales lo hacemos así.
Supongo que están viendo que en dos semanas se quedan sin profesores.
No es tan peligroso; lo que no veo lógico es cerrar un colegio entero porque 3 profesores sean positivos. ¿Todos los alumnos han tenido contacto de riesgo con él? Me da pena que los niños se pierdan la etapa más feliz de su vida que es la infancia.
Quizá debería incidirse más en medidas básicas como el lavado de manos, que eso sí que es súuuper importante. En sanidad ya estamos acostumbrados pero fuera... pffff veo mucho guarroman.
 
Back