Vuestros mejores trucos de limpieza y organización del hogar

Es que los olores del baño no huelen a baño, no sé cómo explicarlo. Es un olor que se expande por toda la casa pero no dices “Huele a vater”. Tb ayuda poner los tapones en la ducha y en el bidé porque retiene bastante el olor.
Si así estuvimos sabíamos que era del baño porque lo dejabamos cerrado y lo Olías solo ahí pero dimos 20 vueltas buscando el olor. Pusimos fixo en el agujero superior que tiene el lavabo, un tapón etc.

Lo gracioso fue que al adoptar al perro iba directamente al WC y gruñía porque le olía mal, aunque ahí ya sabíamos que era por eso.
 
Prima, has notado q el olor venga de algún sitio en general?

Nosotros en un piso de alquiler cuando entramos vimos muchos quitaolores de la inquilina anterior y fue quitarlos y venir un olor espantoso. En nuestro caso detectamos que eran las tuberías de los desagües, sobre todo en cocina y en sanitarios como el bidé. Pero nos costó bastante identificarlo. Optamos por comprar WC Net de marca wc net y ya desaparecieron.

A mí me lleva por la calle de la amargura el armario de debajo del fregadero. Huele muchísimo y no sabemos por qué si es la poza o las tuberías.

Si es por los armarios tb tienes colgadores quita olores/ antipolillas.

Yo creo que haces todo bien, pero tiene que venir de algún lado (yo creo q es lo más difícil de identificar). Puede ser alguna habitación en concreto que saga el olor y se extienda al resto?

No puedo explicarlo, es como muy cargante. Como cuando una habitación no está ventilada. A pozo o tubería no huele. Pero puedo probar a tapar los desagües, a ver si fuera eso.
Por habitaciones en concreto tampoco es, es algo generalizado.

Ambientadores ya casi no uso. Porque empeoran la situación. Solo tengo uno de mikado de zara home, y uno de textil que uso de vez en cuando.
En los armarios puse uno de primark por probar también. Pero no creo que venga dé ahí porque solo guardo ropa recién lavada (no guardo vaqueros o chaquetas con una puesta)
No lo he comentado antes, pero cambio la ropa de cama también semanalmente.


Hay pobreta me has dado agobio.

Yo por el perro (cachorro) al estar meando donde debe (y sobre todo donde no debe) estoy fregando con vinagre y luego una mopa con bayeta microfibra con vinagre y bicarbonato de sodio, aunque solo lo hago 1 vez a la semana.

Y luego como ha dicho la prima, a mí me viene un olor del wáter que mi novio es un manitas y es por el sifón y tuvo que cambiar la goma de este y luego volver a fijar bien bien el WC.

Tenemos ambientadores de estos de 3 olores y luego uno de mikado.
Aunque a los de 3 olores le queda de vida hasta que el cachorro haga sus necesidades en la calle.

Lo del perro también pensé que podria ser su propio pelo y sus pisadas. Pipí no se hace. Eso sí que es un logro tanto para él como para mi 🤣


Así que en principio voy a probar con los desagües, porque desde luego que es un sinvivir, porque acabo dando una impresión equivocada, y eso hace que me de hasta miedo que vaya alguien a mi casa por lo que pueda pensar 😓


Muchas gracias primas!! ♥️
 
El perborato nunca lo he usado, me suena que lo usaban las abuelas para blanquear la ropa de cama y la lencería en general, yo lo que uso es percarbonato porque me dejaba una pasta en “oxiaction” y Kh quitamanchas, o en sustitución de la famosa combinación bicarbonato+vinagre de limpieza.
Para toallas, trapos de cocina, almohadas y camisas/camisetas con mancha de desodorante me resulta mucho más efectivo el percarbonato en agua hirviendo que cualquier otra combinación de productos o el Kh7, por ejemplo, al menos es mi experiencia con el que vende mercadona,

Ver el archivo adjunto 3405515

Ese el de tu foto es, el de mercadona
 
No puedo explicarlo, es como muy cargante. Como cuando una habitación no está ventilada. A pozo o tubería no huele. Pero puedo probar a tapar los desagües, a ver si fuera eso.
Por habitaciones en concreto tampoco es, es algo generalizado.

Ambientadores ya casi no uso. Porque empeoran la situación. Solo tengo uno de mikado de zara home, y uno de textil que uso de vez en cuando.
En los armarios puse uno de primark por probar también. Pero no creo que venga dé ahí porque solo guardo ropa recién lavada (no guardo vaqueros o chaquetas con una puesta)
No lo he comentado antes, pero cambio la ropa de cama también semanalmente.




Lo del perro también pensé que podria ser su propio pelo y sus pisadas. Pipí no se hace. Eso sí que es un logro tanto para él como para mi 🤣


Así que en principio voy a probar con los desagües, porque desde luego que es un sinvivir, porque acabo dando una impresión equivocada, y eso hace que me de hasta miedo que vaya alguien a mi casa por lo que pueda pensar 😓


Muchas gracias primas!! ♥️
Prima, si yo entrara a una casa limpia y ordenada como tú has descrito y oliera mal, No pensaria que la persona es una cochina.
 
Yo también soy doña olores. Mi casa no huele mal pero si no pongo mikados o echo algo no huele a nada. Yo tengo recuerdos de ir a casa de amigas de pequeñas y que las casas olían muy bien. Vosotras usáis algo para dar olor?
 
Yo también soy doña olores. Mi casa no huele mal pero si no pongo mikados o echo algo no huele a nada. Yo tengo recuerdos de ir a casa de amigas de pequeñas y que las casas olían muy bien. Vosotras usáis algo para dar olor?
Plantas. Tengo mucha suerte porque tengo una terraza estupenda con jazmin y otras flores, pero si no tienes terraza, las pones en macetas colgando de las ventanas y es lo mismo. Además, el jazmín, la lavanda y la citronella ahuyentan los mosquitos. Puedes ponerlas en distintas ventanas y cada habitación olerá a una cosa. En verano es una gozada!!
 
A mí a veces me desagrada el olor de mi casa por la noche, porque es como que se rejunta/acumula el olor a comida y si hace frío y tenemos la calefacción puesta no es plan de abrir ventanas para que ventile. Así que enciendo velas y las reparto por el piso y atenúan bastante el olor. Luego por la mañana ya aireo en condiciones.
@Paloma Paz ¿Es posible que sean olores reconcentrados de comida?
 
Si así estuvimos sabíamos que era del baño porque lo dejabamos cerrado y lo Olías solo ahí pero dimos 20 vueltas buscando el olor. Pusimos fixo en el agujero superior que tiene el lavabo, un tapón etc.

Lo gracioso fue que al adoptar al perro iba directamente al WC y gruñía porque le olía mal, aunque ahí ya sabíamos que era por eso.
Desde que hago lo siguiente, que comenté páginas atrás, no he vuelto a tener ese olor a tubería en los baños. En cada desagüe echo un cacito de bicarbonato y un chorrito de vinagre, lo dejo actuar y luego echo cazo de agua hirviendo. Lo empecé a hacer cada semana, lo he ido espaciando a dos y así seguiré haciendo porque va muy bien.
 
A mí a veces me desagrada el olor de mi casa por la noche, porque es como que se rejunta/acumula el olor a comida y si hace frío y tenemos la calefacción puesta no es plan de abrir ventanas para que ventile. Así que enciendo velas y las reparto por el piso y atenúan bastante el olor. Luego por la mañana ya aireo en condiciones.
@Paloma Paz ¿Es posible que sean olores reconcentrados de comida?
Yo creo q si prima… puede sonar un poco a tontada pero la campaña extractora siempre al 2, lo solemos poner al 1 porque pensamos q es suficiente pero aspira muy poco, tb ayuda abrir la ventana 2-3 dedos que es suficiente minutos después de terminar de cocinar. Yo nunca apago la campana inmediatamente, la dejo 5 min mas con la ventana abierta un pelin y la cocina siempre siempre cerrada.

Normalmente depende de lo que estás cocinando pero yo q me encargo siempre de hacer comidas y cenas noto que no sale el olor hacia el comedor y habitaciones.

En la cocina uso una vela de Rituals (de la gama ritual of jing) y el mikado en el comedor o en la entrada de la misma gama. Huelen muy bien y quitan el olor ambiental que sea y no son olores recargados. Tb cunden muchísimo porque probé algunas de Mercadona y tapan un poco el olor pero nada más.
 
A colación de lo que ha comentado la prima sobre la casa con mal olor, ¿cómo evitáis esos malos olores?

Es que en mi caso estoy ralladísima, por no decir amargada. Igual es que me estoy dejando pasar algo, pero es que no lo veo.
Ventilo la casa todas las mañanas; lavo las cortinas cada 2-3 semanas; repaso a diario el baño y lo limpio mas en profundidad los findes; limpio el polvo, barro y friego día si día no (paso casi todo el día fuera así que es casi limpiar sobre limpio); la cocina se queda recogida a diario..

Lo único que me falta es lavar el sofá (con hidrolimpiadora, que no tengo). Pero creéis que eso puede dar mal olor a toda la casa?

No dejo trapos húmedos ni toallas usadas en el baño. Tengo un perro pequeño al que baño cada semana, y lavo su cama todos los findes.

Y aún así, mi casa huele mal.

Algún consejo? Qué se me escapa??? 😭
el olor te ha dicho alguien ajeno a tu casa que le huele también?
Es que por ejemplo nosotros muy a menudo en el recibidor de la casa nos huele fatal, como a tabaco mezclado con yo que sé, que no sabemos si entra del rellano porque al encender la campana entra muchísimo aire por la puerta de la calle, y tenemos puesto un ambientador de mikado pero ni con esas.
Pues el otro día viene mi hermana a casa y me dice "que bien huele en el recibidor" y yo "pero si huele fatal!" y ella "que va si huele a melón super bien" y nos quedamos un poco 🤪, vamos que volví a pasar al recibidor y a mí me olía mal, además lleva el bote del mikado vacío hace más de 1 mes y ya ni lo hemos cambiado porque como no nos huele, que esa es otra, cómo te acostumbras a los olores de perfumes o ambientadores que usas a diario y desaparecen de tu olfato.
Es muy extraño.
Así que no se si te pasará parecido, como que tú percibas algún olor pero si entra alguien a tu casa no le huela.
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
394
Back