Vuestros hijos ven la tele en el cole?

Pero algunas profes por aquí tenéis mucha furia retenida, no?? Tenéis un odio importante hacia los padres.... Alucino con algunas respuestas.
Lo que nos mosquea a los padres es que en la jornada de infantil o extraescolares del cole se pongan dibujos con el ÚNICO objetivo de que los niños estén tranquilos antes de salir al patio. Y si los docentes que no lo hacéis os dais por aludidos, os ofendéis, y echáis basura/veneno hablando de los padres, menuda trayectoria profesional os espera. Más que nada porque pronto empezáis a estar hasta el moño de vuestro trabajo.
No sé si te das cuenta de en qué tono y términos se nos está abordando.
 
Pero algunas profes por aquí tenéis mucha furia retenida, no?? Tenéis un odio importante hacia los padres.... Alucino con algunas respuestas.
Lo que nos mosquea a los padres es que en la jornada de infantil o extraescolares del cole se pongan dibujos con el ÚNICO objetivo de que los niños estén tranquilos antes de salir al patio. Y si los docentes que no lo hacéis os dais por aludidos, os ofendéis, y echáis basura/veneno hablando de los padres, menuda trayectoria profesional os espera. Más que nada porque pronto empezáis a estar hasta el moño de vuestro trabajo.
A mí lo que más me asusta de todo lo que veo aquí es con que frialdad están hablando de algo tan serio como el futuro de nuestros niños sólo porque haya unas cuantas madres que nos estamos cuestionando el sistema educativo .

Yo no cuestionó el trabajo de estas chicas cuestionó el sistema educativo y por cercanía el del colegio de mi hijo (que es el que me toca)

Está claro que sí cada vez hay tantos padres ajeno al sistema educativo es por algo
 
Estoy en contacto con atención temprana, profesora, foniatra ,logopeda , neuróloga y otorrino(una visita), cirujana maxilofacial.....

Cuando no sabíamos que pasaba me moví muchísimo y deje de tener vacaciones/comidas y demás para pagar a mi hijo lo mejor que me encontraba , como ya he dicho de la talla de marc Monfort .

Te puedo hablar del método bimodal, los pictos, método prompt....

Me he formado muchísimo en su problema y en educación (por otro tema que tiene) y aunque no tengo carrera en este área creo que en este punto tengo una muy buena base.

Llegado este punto si alguien del centro está en la misma situación me puede escribir por privado porque creo que tran un largo peregrinaje y preguntar mucho he hecho una buena red de profesionales

Os debéis pensar que los padres pasamos de nuestros hijos pero seguro hay muchos menos de los que os pensáis.
Pues has hecho el trabajo que te correspondía, lo cual no te da derecho a dirigirte a personas profesionales que te están expresando otra opinión diferente con esa arrogancia y desdén.
Si estás en contacto con la tutora sobre este tema, ¿cómo le has planteado lo de las tecnologías? ¿Qué se ha acordado? Porque primero he entendido que no lo habías hablado con ella.
 
Y lo de tener a niños felices en las clases si, lo entiendo y lo he querido siempre para mis hijos
Pero la manera tan laxa de enseñar, para no generar frustraciones, me parece de risa, en estos tiempos en los que tenemos de todo
¿A qué te refieres? Podrías desarrollar ese razonamiento.
Porque yo he hablado de que soy feliz enseñándoles, pero cuando tengo que regañar y echar broncas, no me corto, aunque también por eso se te echan encima los papás.
Si dices porque dices y sino dices, porque no dices...
 
Y abro otro melón, como la disciplina positiva, y el buenísimo.
Porque mis hijos tienen que aguantar en clase, a niños que insultan, retan a profesores, no cuidan el material escolar, y vienen de casa asalvajados, porque según los profesores., tienen que aprender a convivir con este tipo de gente!!
En mi época se expulsaba a la gente, se la llevaba a hablar con directores, jefes de estudio, se trataban los temas en el apa, y se buscaba una solución a esta clase de comportamientos que generaban inestabilidad en la clase.
Ahora con ponerlos a pintar y un poquito de pepa pig una peli ya se han calmado.
 
A mí lo que más me asusta de todo lo que veo aquí es con que frialdad están hablando de algo tan serio como el futuro de nuestros niños sólo porque haya unas cuantas madres que nos estamos cuestionando el sistema educativo .

Yo no cuestionó el trabajo de estas chicas cuestionó el sistema educativo y por cercanía el del colegio de mi hijo (que es el que me toca)

Está claro que sí cada vez hay tantos padres ajeno al sistema educativo es por algo
Nosotras no lo cuestionamos día a día, tenemos dudas igualmente y muchas veces tenemos que hacer y seguir criterios que no nos parecen del todo bien. Pero no tenemos total libertad para hacer lo que queramos, nos tenemos que ajustar a un proyecto educativo, unos decretos, currículums y programaciones. Qué todo esto se verá a la larga, no es cosa de un día. Y que los recursos los intentamos utilizar con equilibrio, no hay ni blancos ni negros.
 
Pues has hecho el trabajo que te correspondía, lo cual no te da derecho a dirigirte a personas profesionales que te están expresando otra opinión diferente con esa arrogancia y desdén.
Si estás en contacto con la tutora sobre este tema, ¿cómo le has planteado lo de las tecnologías? ¿Qué se ha acordado? Porque primero he entendido que no lo habías hablado con ella.
Repito cronología....estaba algo mosca con este tema pero sin más , mi hijo no habla y no me concreta, el susto vino este fin de semana al enterarme que sus clases de yoga eran videos de Youtube y se los sabía todos , escribí a amigas para tratar este tema y por último aquí pir curiosidad.

Obviamente en la siguiente reunión del trimestre será algo que trataré.


Comento que tengo un niño con un problema serio y que llevo unos cuantos profesionales a mi espalda (con el sufrimiento que supone), me das "no me gusta" y luego me dices que si soy arrogante . No entiendo nada
 
Hola, veo que el temita está caliente pero me animo a dar mi opinión.
Yo soy muy cuidadosa con lo que ve mi hija en la pantalla. Eso no quiere decir que no la vea nunca. La ve a veces, en momentos que yo elijo y lo que a mí me parece adecuado.
Eso quiere decir, por ejemplo, que durante las comidas no vemos nada, no tenemos ni televisión en el comedor. Aprovechamos para hablar de nuestras cosas. Pero este fin de semana, sin ir más lejos, me la he llevado al cine.

Para mí, enterarme que durante el almuerzo del colegio les ponen Pocoyó, no me gusta, fue una decepción. Ni aunque sean 10 minutos. No se trata ya de si son buenos o malos los dibujos, ni si los niños saldrán más listos o más tontos, es que quiero que en ese tiempo mi hija aproveche para hablar con sus compañeros.. se relacione de otra manera que no sea jugando en el recreo.

Yo tampoco pregunté en ninguna reunión si veían dibujos durante el almuerzo.
Tampoco pregunté si después del recreo les daban un trozo de tarta a cada uno, porque entiendo que no.

El colegio me encanta, la profesora más.
Quizá con esto me descubro... Pero os cuento que mi hija dice que es famosa, porque "sale por la tele", tiene un canal de Youtube, donde cuenta cuentos, canta canciones... Todo dirigido a niños. Y a veces, en casa, dejamos que la vea. Tampoco soy una talibana de las pantallas, pero sí, reconozco que me decepcionó bastante saber que para almorzar les ponen los dibujos para tenerles sentados y "sin dar guerra".
Para mí, las pantallas deberían ser un apoyo a la materia que se esté dando en ese momento, no para tener a los niños dóciles.
 
Repito cronología....estaba algo mosca con este tema pero sin más , mi hijo no habla y no me concreta, el susto vino este fin de semana al enterarme que sus clases de yoga eran videos de Youtube y se los sabía todos , escribí a amigas para tratar este tema y por último aquí pir curiosidad.

Obviamente en la siguiente reunión del trimestre será algo que trataré
Deberías plantearlo en una tutoría, en mi opinión, ya que tu hijo tiene una necesidad específica.
En cualquier caso, no veo cómo ver vídeos de yoga en Youtube le puede influir de ninguna forma en el desarrollo del lenguaje, un vídeo de yoga para infantil son máximo 10 minutos.
 
Y abro otro melón, como la disciplina positiva, y el buenísimo.
Porque mis hijos tienen que aguantar en clase, a niños que insultan, retan a profesores, no cuidan el material escolar, y vienen de casa asalvajados, porque según los profesores., tienen que aprender a convivir con este tipo de gente!!
En mi época se expulsaba a la gente, se la llevaba a hablar con directores, jefes de estudio, se trataban los temas en el apa, y se buscaba una solución a esta clase de comportamientos que generaban inestabilidad en la clase.
Ahora con ponerlos a pintar y un poquito de pepa pig una peli ya se han calmado.
No te equivoques, ese positivismo no está en los centros, está en las casas y en los colegios se toman las medidas oportunas. En el mío por ponerte un ejemplo hay bastante inmigración, pero no hay ni un problema de convivencia porque se lleva a rajatabla las normas y se toman medidas en el momento.
 
Y abro otro melón, como la disciplina positiva, y el buenísimo.
Porque mis hijos tienen que aguantar en clase, a niños que insultan, retan a profesores, no cuidan el material escolar, y vienen de casa asalvajados, porque según los profesores., tienen que aprender a convivir con este tipo de gente!!
En mi época se expulsaba a la gente, se la llevaba a hablar con directores, jefes de estudio, se trataban los temas en el apa, y se buscaba una solución a esta clase de comportamientos que generaban inestabilidad en la clase.
Ahora con ponerlos a pintar y un poquito de pepa pig una peli ya se han calmado.
Pues he ahí uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos los docentes hoy en día, la falta de medios y recursos para lidiar con problemas de conducta severos.
La última frasecita, qué bonita, hija.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
75
Visitas
4K
Back