¿Volver a España?

A mí mis padres, que no eran ni son de lejos pobres, no me pagaron mis estudios universitarios.

Me lo curré yo solita. Trabajando y financiando mi primera carrera al mismo tiempo. Luego he seguido estudiando.
Eso sí. Todo el tiempo libre que tuve durante años lo gasté estudiando. Ni playita, ni vacaciones, ni viajes, ni cine, ni nada de nada. Amorrada a los libros. Yo iba con mi gente, pero no podía hacer nada más que estudiar.

Y oye! es posible!!

El tema "trabajo es trabajo", no pretendía ofender.
Creo que es una actitud.

La mía es que el trabajo me gusta, me da vida, lo disfruto.

En ESP hay un sistema de educación público financiado que permite que puedas elegir profesión, no?

Lo de que los padres de entrometan sería un problema de cultura familiar.
Espero que sea posible, puesto que es lo que pretendo hacer en un futuro xD Toda mi admiración para ti y, por supuesto, a mí también me encantaría trabajar en algo que me apasione... Pero eso no quita que siga creyendo que, en cierta medida, depende de la suerte de cada uno.

No sé, la vida da muchas vueltas y te pone muchas responsabilidades inesperadas encima; si tienes que hacerte cargo de familiares enfermos o hijos, tus prioridades cambian. Cada uno tiene sus circunstancias y el factor suerte influye mucho en las mismas.

No hablo de que los padres se entrometan en tus elecciones, sino de que no puedan pagártelo y tengas que ponerte a trabajar obligatoriamente.

¿Te refieres a las becas con lo del "sistema de educación pública financiada"?
 
Yo no necesito vocación para ser una buena profesional e implicarme al 100%. Otro tema es que se pretenda usar esa carta de la vocación para exigir que haga tareas que no me corresponden o dedique tiempo que no me pagan; va a ser que no.

Chiquillada me parece invalidar las experiencias de los demás, que son diversas y no dependen siempre de cuánto se haya trabajado. Y muchas veces lo valiente es aguantar antes que dejar un empleo que no te gusta sin posibilidades de pillar otro.

No me entiendes, y lo siento :(

Yo no quiero invalidar tu experiencia.Y no sé lo que pasas en tu puesto. Además siendo maestra!!!

El argumento "suerte". Ese no lo compro.
 
Espero que sea posible, puesto que es lo que pretendo hacer en un futuro xD Toda mi admiración para ti y, por supuesto, a mí también me encantaría trabajar en algo que me apasione... Pero eso no quita que siga creyendo que, en cierta medida, depende de la suerte de cada uno.

No sé, la vida da muchas vueltas y te pone muchas responsabilidades inesperadas encima; si tienes que hacerte cargo de familiares enfermos o hijos, tus prioridades cambian. Cada uno tiene sus circunstancias y el factor suerte influye mucho en las mismas.

No hablo de que los padres se entrometan en tus elecciones, sino de que no puedan pagártelo y tengas que ponerte a trabajar obligatoriamente.

¿Te refieres a las becas con lo del "sistema de educación pública financiada"?

Mis padres tenían trabajos malos y mal pagados y me daban beca todos los años tanto en el instituto como en la universidad. Eso sí, como mucho podías suspender una creo. ¿Ahora no hay becas?
 
Mis padres tenían trabajos malos y mal pagados y me daban beca todos los años tanto en el instituto como en la universidad. Eso sí, como mucho podías suspender una creo. ¿Ahora no hay becas?
Sí que las hay, tanto universitarias como de FP.

De todas formas... Dependiendo de tus circunstancias, quizás te salga más a cuenta dejar los estudios y ponerte a trabajar. Ese es mi caso: podría haber optado a una beca, pero no tenía a nadie que me mantuviera y necesitaba empezar a ahorrar dinero.
 

Hay gente que se lo habrá currado igual o más que tú y aun así por diversas circunstancias no se lo pasa pipa en el trabajo. Y lo de hacer por cambiar, pues depende de las opciones que haya, no todo está en nuestro control.
A mí me parece un poco feo invalidar la experiencia de personas que han trabajado muchísimo, han hecho todo lo que han podido y por lo que sea su trabajo no les hace felices. No lo digo por ti, sino por ciertas afirmaciones en mensajes anteriores.

Cómo sabemos si se lo han currado igual o más? Es una suposición.

Cómo sabes si otras personas han trabajado muchísimo? Otra suposición.

Cuando dices "según las opciones que haya" te sometes a factores exteriores. Lo ves?
 
Cómo sabemos si se lo han currado igual o más? Es una suposición.

Cómo sabes si otras personas han trabajado muchísimo? Otra suposición.

Cuando dices "según las opciones que haya" te sometes a factores exteriores. Lo ves?
Es que los factores externos influyen en la vida de todos. Y, si no es así en la tuya, es que eres una absoluta privilegiada.
 
Al final el hilo se ha convertido en algo así como un basurero campo de batalla entre gente que es víctima del mundo laboral de ESP y en todo el planeta, y otra gente.

Mucha "suerte" a todos.
Lo que se llama no aceptar puntos de vista diferentes, vaya. Poder debatir respetuosamente es otra gran suerte; lástima que no se haya dado el caso.

En fiiin... Paz y amor para todos, que estamos en Nochevieja y esas cosas 💜
 
Pues yo sí creo en la vocación. Esa vocación es la que te hace una persona implicada al 100% en tu proyecto vital/profesional. Y esa vocación te motiva a mejorar cada día.
Y si por el camino tienes equipos de mierda, jefes de mierda...te vas a otro sitio.

Y el argumento de la "suerte" me parece una chiquillada inmadura. Sin ganas de faltar.

A mí no me da la gana parapetarme tras la "suerte". Porque a mí no me ha regalado jamás nadie nada.


El tema trabajo es trabajo, no pretendía ofendete. Le doy el valor que tiene en mi vida. MUCHO tiempo. Y que ese tiempo lo disfruto a tope. Si no fuera así, si sintiera que ese tiempo de mi vida lo tiro a la basura, me costaría cero retirarme. Tengo una sola vida. No la voy a gastar tapándome la nariz.
Pero es que la mayoría de la gente no puede dejar su trabajo y poder cambiar tampoco es una opción para todos.
 
Mis padres tenían trabajos malos y mal pagados y me daban beca todos los años tanto en el instituto como en la universidad. Eso sí, como mucho podías suspender una creo. ¿Ahora no hay becas?
Sí que existen, pero en función de dónde vivas, tienes que desplazarte a otra ciudad. En mi época (no hace muchos años) se ingresaban sobre enero/febrero. Un año incluso me la dieron en abril. Mientras tanto tienes que ingeniártelas para ir viviendo…
 
Lo que se llama no aceptar puntos de vista diferentes, vaya. Poder debatir respetuosamente es otra gran suerte; lástima que no se haya dado el caso.

En fiiin... Paz y amor para todos, que estamos en Nochevieja y esas cosas 💜
Es tu interpretación sesgada.

Aquí no se han cruzado ni insultos ni faltas de respeto intencionadas y personales.
Estamos hablando tranquilamente y compartiendo ideas ni que éstas sean muy diferentes.

Dónde hay faltas de respeto?
 
Es tu interpretación sesgada.

Aquí no se han cruzado ni insultos ni faltas de respeto intencionadas y personales.
Estamos hablando tranquilamente y compartiendo ideas ni que éstas sean muy diferentes.

Dónde hay faltas de respeto?
Los comentarios del basurero y las víctimas no suenan muy amigables y, a juzgar por las reacciones, no soy la única que los ha interpretado así.

Pero vamos, que yo ya prefiero pasar del tema.
 

Similar threads

Replies
3
Views
430
Back