Tener una discapacidad

Pues yo voy a discrepar por lo que diré. Me niego a que me pongan la etiqueta de "discapacidad" por tener el diagnóstico de TEA. Es más, recientemente salieron las notas de los primeros ejercicios de mi oposición, que es una A2, y a falta de la corrección de un último examen, estoy de las primeras posiciones en mi comunidad Autónoma, de las mejores notas.
Me da igual si suena pedante, pero esto no lo hace cualquiera. Si yo tengo una discapacidad "por faltarme habilidades sociales", los que me etiquetan tienen entonces la incapacidad para quedar de los primeros en una A2 sin academia ni preparador.
Lo siento chicas, es lo que tiene sentirse infravalorada durante media vida
Prima me parece genial que seas una persona con TEA funcional , ese es tu caso particular, hay personas con diferentes patologías que no les permiten llevar una vida normal y hacer las cosas que antes hacían.
El proceso de aceptación que supone tener patologías que te cambian la vida no se lo deseo a nadie , no todas las personas podemos seguir siendo funcionales por mucho que queramos.
 
Prima me parece genial que seas una persona con TEA funcional , ese es tu caso particular, hay personas con diferentes patologías que no les permiten llevar una vida normal y hacer las cosas que antes hacían.
El proceso de aceptación que supone tener patologías que te cambian la vida no se lo deseo a nadie , no todas las personas podemos seguir siendo funcionales por mucho que queramos.
Si en eso estoy totalmente de acuerdo, yo hablaba de mi caso, para nada es mi intención invalidar a los demas
 
No es así. La prima puede y debe estar muy orgullosa de lo que ha conseguido. Si no puede explicarlo así en un foro anónimo, entonces apaga y vámonos...
Me parece de ser muy bruta aparecer y soltar eso, sinceramente. Que ella puede,estupendo, pero que no hable por los demás.
Exactamente, en un foro anónimo. No sé si dirá esas cosas en público.
 
Me parece de ser muy bruta aparecer y soltar eso, sinceramente. Que ella puede,estupendo, pero que no hable por los demás.
Exactamente, en un foro anónimo. No sé si dirá esas cosas en público.
Si, tampoco creo que el mensaje de la prima fuera por otras personas con TEA que no pueden sino por otras personas normativas que la consideran una discapacitada y, sin embargo, no pueden conseguir lo que ella ha conseguido, que tiene mucho mérito.
 
Si, tampoco creo que el mensaje de la prima fuera por otras personas con TEA que no pueden sino por otras personas normativas que la consideran una discapacitada y, sin embargo, no pueden conseguir lo que ella ha conseguido, que tiene mucho mérito.
Por supuestísimo que tiene mérito. Su mensaje suena a "si quieres puedes" porque yo he podido. Ok, genial, no todos pueden salir adelante.
 
Por supuestísimo que tiene mérito. Su mensaje suena a "si quieres puedes" porque yo he podido. Ok, genial, no todos pueden salir adelante.
Yo no lo he interpretado así y ella ha aclarado que tampoco lo ha escrito así.

Yo tengo problemas de salud mental, en mi se han manifestado de una forma, en otra gente con el mismo problema de otra. Yo he tenido el privilegio de tener muchisima terapia muy intensiva, otra gente no... Yo estoy orgullosa de lo que he conseguido, eso no quiere decir que no reconozca mis privilegios dentro de mi propio problema.
 
A ver, yo entiendo lo que ella quiere decir, pero no es algo que se pueda soltar a la ligera. Las personas con o sin discapacidad tienen diferentes realidades que no sabemos.

Si yo esta tarde quedo con mis amigas y les digo: " pues yo con la discapacidad y todo me he sacado una carrera y un máster y vosotras sin discapacidad solo la eso", lo más seguro es que me contesten que tendré estudios, pero soy gilipollas.
 
Yo también tengo una oposición de A1 que me acabo de sacar la plaza ahora mismo. Pero a correr 100 metros lisos sin cojear me gana todo dios. Las discapacidades suelen ser concretas, no afectan a todo en la vida, puedes tener una capacidad maravillosa para memorizar temas, hacer una oposición o pintar cuadros, pero no estar en las mismas condiciones que una persona sana en todas las cuestiones cotidianas, en eso consiste una discapacidad, en menor capacidad para realizar cuestiones concretas.
 
Pues yo voy a discrepar por lo que diré. Me niego a que me pongan la etiqueta de "discapacidad" por tener el diagnóstico de TEA. Es más, recientemente salieron las notas de los primeros ejercicios de mi oposición, que es una A2, y a falta de la corrección de un último examen, estoy de las primeras posiciones en mi comunidad Autónoma, de las mejores notas.
Me da igual si suena pedante, pero esto no lo hace cualquiera. Si yo tengo una discapacidad "por faltarme habilidades sociales", los que me etiquetan tienen entonces la incapacidad para quedar de los primeros en una A2 sin academia ni preparador.
Lo siento chicas, es lo que tiene sentirse infravalorada durante media vida
Perdonad por doblar posts, pero te quería poder responder directamente. Las capacidades individuales maravillosas que tenga cada uno (pintar muy bien, tocar el piano o sacarse una oposición) no se miden con la discapacidad. Lo que miden es si una condición médica concreta interfiere en el correcto desarrollo sensorial, emocional, relacional y físico de una persona. Si esa condición médica interfiere en el desarrollo "normal" (entendiendo por normal como el propio de una persona sana), entonces miden esa discapacidad.
Por supuesto que no es infalible porque tienen unos parámetros concretos que medir, pero una discapacidad no es una incapacidad para realizar cualquier tarea, pudiendo evidentemente desarrollar tareas muchísimo mejor que muchas personas de tu alrededor, sino el hecho de que una condición médica concreta interfiere en el normal desarrollo de tu vida. En tu caso haces referencia a las relaciones sociales, que entiendo sí encuentras algunas dificultades ya sea en su comprensión o en su ejercicio (no sé tu caso concreto).
Espero que ayude la reflexión
 
Perdonad por doblar posts, pero te quería poder responder directamente. Las capacidades individuales maravillosas que tenga cada uno (pintar muy bien, tocar el piano o sacarse una oposición) no se miden con la discapacidad. Lo que miden es si una condición médica concreta interfiere en el correcto desarrollo sensorial, emocional, relacional y físico de una persona. Si esa condición médica interfiere en el desarrollo "normal" (entendiendo por normal como el propio de una persona sana), entonces miden esa discapacidad.
Por supuesto que no es infalible porque tienen unos parámetros concretos que medir, pero una discapacidad no es una incapacidad para realizar cualquier tarea, pudiendo evidentemente desarrollar tareas muchísimo mejor que muchas personas de tu alrededor, sino el hecho de que una condición médica concreta interfiere en el normal desarrollo de tu vida. En tu caso haces referencia a las relaciones sociales, que entiendo sí encuentras algunas dificultades ya sea en su comprensión o en su ejercicio (no sé tu caso concreto).
Espero que ayude la reflexión
Gracias prima, he entendido perfectamente el punto. Pero entonces segun esa descripcion, todos tendriamos discapacidades, ¿no?
Por ejemplo, muchos de los mal llamados "normales" están atrapados en trabajos precarios y no tienen la capacidad de sentarse durante horas frente a un temario, memorizar temas y sacarse una oposicion que mejore su ámbito laboral. Entonces ¿no tendrian una discapacidad en ese sentido?
O por ejemplo, los psicópatas y narcisistas ¿no tendrian una discapacidad tambien, ya que tarde o temprano se les acaba cayendo la mascara y no pueden seguir manteniendo las relaciones que forman? Sin embargo a ellos el sistema no les reconoce la "discapacidad". Es otra reflexion que hago jaja
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
37
Visitas
3K
Back