Siento que me estoy volviendo loca

Hola primas!
Recurro a vosotras porque, la verdad, estoy un poco asustada/desesperada.

A finales de noviembre del año pasado tuve un episodio (colapso mental, crisis de ansiedad?) en el que acabé en urgencias ya que estuve cinco horas sin poder hablar ni moverme (de verdad, como si estuviera en estado vegetativo), con periodos de inconsciencia durante ese tiempo. Me hicieron pruebas de todo tipo en neurología y psiquiatría. No supieron lo que me pasó, se descartaron ciertas enfermedades como ictus, y me dijeron que si volvía a pasarme que volviera inmediatamente. Si esto fue un viernes, el lunes me volvió a ocurrir pero durante menos tiempo (2h). Justo antes del primer episodio estaba en un estado de -supongo-, mucho estrés, donde sentía que tenía los músculos de la cara muy tensos y notaba que hacía muecas extrañas, me miré al espejo y ni me reconocí en él (creo que se llama despersonalización?).
He tenido otros episodios, pero más leves (el último ayer), porque ya los reconozco y tomo medidas (me recetaron diazepam para estas emergencias).

La verdad es que estoy pasando por una mala racha, no consigo trabajo desde la pandemia, mi hermano y su novia se han mudado forzosamente conmigo y mi novio (vivo en la casa de mis padres, pero mis padres están en otra comunidad), y la convivencia está siendo nefasta, me siento incómoda en mi propia casa y es que con mi hermano nunca me llevé bien, y su novia es una persona muy inestable. Al principio, cuando se vinieron y empezaron a haber malos rollos, llamaba a mis padres un tanto desesperada, pidiéndoles ayuda para que mediaran. Todo esto fue antes de que me ocurriera el episodio. Si tuviera trabajo ya nos habríamos mudado porque está siendo un infierno psicológico (mi chico tiene trabajo, pero vivimos en Madrid y con su sueldo no podemos hacer nada).

Antes y después de los episodios que he contado al inicio, me he sentido muy abandonada por mi familia. Mis padres nunca han sido unos padres cariñosos o cercanos, pero esperaba que me ayudaran un poco a lidiar con esta situación. Entonces ahora mismo estoy en un proceso en el que empiezo a entender que mi familia no va a estar ahí, nunca lo estuvo (no como yo lo he necesitado, ahora y cuando era más pequeña). Me quedé sola a los 20 años en Madrid (vivía con mis padres pero se mudaron a otro país por trabajo), y tuve que madurar muy rápidamente. Además de que no tengo muchos amigos, literalmente sólo una (toda mi vida me he estado mudando de ciudad cada 2-3 años y es difícil construir relaciones sociales). En fin, dramas familiares.

Estoy en terapia (lo he estado varias veces en mi vida por un TCA), y me está ayudando bastante. Pero se me está haciendo todo cuesta arriba, y literalmente pienso que me estoy volviendo loca, una persona muy inestable, y sólo quiero estar tranquila, poder mudarme a un sitio en el que me sienta segura y lidiar con mi nueva realidad de que siempre he tenido unos padres emocionalmente ausentes.

No me han dicho a qué se deben esos episodios donde no me puedo mover y hablar, me han dicho que podría ser ansiedad. ¿Os ha pasado o conocéis a alguien que le haya pasado algo similar? Y si es ansiedad, ¿cómo puedo aprender a lidiar con ella?

Muchas gracias y siento este tocho de mensaje. (Enhorabuena a quien lo haya leído todo 😅). ❤️
 
En primer lugar, no te llames loca. No sé si lo dices un poco como un "chascarrillo" o para quitarle algo de "drama", pero no te digas eso a tí misma. Estar sobrepasada o tener problemas mentales no es estar loca. No te trates así. Estás en un mal momento y estás recibiendo ayuda; eso es lo importante.

Cuando uno tiene un problema en casa es jodido, porque se supone que la casa de uno es un lugar para encontrar paz. Sé que es jodido, pero es importante que entiendas que puedes salir de ahí. Ahora mismo lo tienes difícil, pero no tires la toalla porque llegará el momento en que puedas dejar ese ambiente atrás y encontrar algo de tranquilidad.
Intenta relativizar tu situación. No permitas que te afecte demasiado. Piensa que esta situación que estás viviendo actualmente no es tu culpa, y que la mejor manera de lidiar con ella es restarle importancia a todo lo que puedas. Haz como que te ha tocado compartir piso con alguien que no soportas; vives ahí pero haz tu vida a parte. Sal de casa todo lo que puedas y trata de no involucrarte demasiado con los problemas de allí. No te metas en discusiones, no grites; marca tus límites serenamente y no inicies o valides guerras absurdas. Sé que parece imposible, pero puedes aprender a ser más "pasota" por tu propio beneficio. Y piensa que es temporal.
Continúa con tu psicólogo y háblale de todo lo que te preocupa y de lo que te frustra o te hace estresarte, porque tal vez pueda darte algunas pistas sobre cómo aprender a lidar con esas situaciones.
Muchos ánimos, prima.
 
No te estas volviendo loca tienes una sobrecarga emcional y de problemas que te esta produciendo ataques de ansiedad creo que cuentas muy bien lo que te pasa Es dificil proponer soluciones pero no te eches la culpa de cosas que no estan bajo tu control y quierete mucho que es el primer paso para controlar tu vida y hacerla bonita
Muchas gracias, sin duda uno de mis mayores problemas (si no el que más) es el no quererme como debería. En eso estoy, pero es complicado, supongo que lleva su tiempo :)
 
En primer lugar, no te llames loca. No sé si lo dices un poco como un "chascarrillo" o para quitarle algo de "drama", pero no te digas eso a tí misma. Estar sobrepasada o tener problemas mentales no es estar loca. No te trates así. Estás en un mal momento y estás recibiendo ayuda; eso es lo importante.

Cuando uno tiene un problema en casa es jodido, porque se supone que la casa de uno es un lugar para encontrar paz. Sé que es jodido, pero es importante que entiendas que puedes salir de ahí. Ahora mismo lo tienes difícil, pero no tires la toalla porque llegará el momento en que puedas dejar ese ambiente atrás y encontrar algo de tranquilidad.
Intenta relativizar tu situación. No permitas que te afecte demasiado. Piensa que esta situación que estás viviendo actualmente no es tu culpa, y que la mejor manera de lidiar con ella es restarle importancia a todo lo que puedas. Haz como que te ha tocado compartir piso con alguien que no soportas; vives ahí pero haz tu vida a parte. Sal de casa todo lo que puedas y trata de no involucrarte demasiado con los problemas de allí. No te metas en discusiones, no grites; marca tus límites serenamente y no inicies o valides guerras absurdas. Sé que parece imposible, pero puedes aprender a ser más "pasota" por tu propio beneficio. Y piensa que es temporal.
Continúa con tu psicólogo y háblale de todo lo que te preocupa y de lo que te frustra o te hace estresarte, porque tal vez pueda darte algunas pistas sobre cómo aprender a lidar con esas situaciones.
Muchos ánimos, prima.
Con lo de loca, es porque creo que se me está yendo un poco la cabeza, no pretende frivolizar los problemas mentales, es sólo que últimamente ni me reconozco, y tampoco consigo ordenar mis pensamientos y emociones.
Sobre lo que me comentas de hacer mi vida a parte; en eso estoy. Es un poco más complicado ya que es mi hermano y no un compañero de piso "al uso". Intento evitar cualquier posible conflicto y hacer casi como que no estoy en esa casa. A veces me gustaría contestar, pero como mi hermano no es una persona con la que se pueda hablar, prefiero entonces mirar para otro lado. No será lo mejor, pero he descubierto que es lo "menos malo" para mi salud mental. Lo que realmente agradezco es que mi pareja me apoya en todo y me ayuda a gestionar mis emociones (es como mi segundo psicólogo 😂). Gracias por los ánimos!
 
La verdad que menudo panorama tienes, prima no me extraña que estés sobrepasada.

¿Cuál podría ser una solución a corto plazo? ¿Irte aunque sea a vivir a una habitación de alquiler y que tu hermano, que se queda en el piso, te pague un pequeño alquiler? Vivir con quien no te llevas bien es un infierno...
 
La verdad que menudo panorama tienes, prima no me extraña que estés sobrepasada.

¿Cuál podría ser una solución a corto plazo? ¿Irte aunque sea a vivir a una habitación de alquiler y que tu hermano, que se queda en el piso, te pague un pequeño alquiler? Vivir con quien no te llevas bien es un infierno...
El piso no es de ella, es de los padres.
 
Sí, eso hago. Me salen a veces trabajos pero temporales, a su vez soy autónoma y mi campo de trabajo está bastante mal desde la pandemia.
cual es tu campo de trabajo??

Yo de ti iría a randstad y en yobalia.

Duranteun tiempo largo tuve trabajos de viernes tarde y sabado y no me daba para vivir holgada pero si para tener curro todas las semanas y lo mejor aveces te mandan comprar comida para promociones o mejor te la mandan a casa y lo que sobra te lo quedas todo.

PArece una tonteria pero me tengo ahorrado mucho
 
Te entiendo porque también he pasado por situaciones muy bestias y estresantes, la gente que lo sabe alucina, porque aparentemente me muestro alegre y simpática pero en el fondo estoy fatal, por haber soportado todas las adversidades que me ha ido presentando la vida, y sin tener apoyo de absolutamente nadie... He tenido tics y lo he pasado realmente mal, de hecho, aún me estoy recuperando de todo. Lo que me va bien es hacer meditación, y me estoy planteando ir a terapia, aunque no tenga dinero... Lo de terapia veo que ya lo haces, la meditación va muy bien. Por otro lado, hablarlo con amistades también va bien, aunque a veces ves que no te acaban de entender porque ellas no lo han vivido, pero por lo menos te escuchan. Te mando un gran abrazo, es una mierda estar así
 
Hola! Yo he estado en tratamiento psiquiátrico varias veces y la despersonalización es una cosa rarísima pero te entiendo perfectamente, yo no me notaba a mí misma ni cuando me tocaba, me veía en el espejo y era una extraña.... mi pareja sí ha sufrido varias veces eso que comentas de no moverse ni poder hablar, se queda rígido y trabado por minutos. El psiquiatra le dijo que era normal, que actuaba como un animal con miedo, es algo del sistema simpático y del cerebro reptiliano, nos sale quedarnos inmóviles como método de defensa, como hacen algunos animales frente a los depredadores. Así que por esa parte no te preocupes, ni te estás volviendo loca ni eres la única que lo sufre, de hecho creo que es más común de lo que parece. Mucho ánimo 🧡
 
Hola primas!
Recurro a vosotras porque, la verdad, estoy un poco asustada/desesperada.

A finales de noviembre del año pasado tuve un episodio (colapso mental, crisis de ansiedad?) en el que acabé en urgencias ya que estuve cinco horas sin poder hablar ni moverme (de verdad, como si estuviera en estado vegetativo), con periodos de inconsciencia durante ese tiempo. Me hicieron pruebas de todo tipo en neurología y psiquiatría. No supieron lo que me pasó, se descartaron ciertas enfermedades como ictus, y me dijeron que si volvía a pasarme que volviera inmediatamente. Si esto fue un viernes, el lunes me volvió a ocurrir pero durante menos tiempo (2h). Justo antes del primer episodio estaba en un estado de -supongo-, mucho estrés, donde sentía que tenía los músculos de la cara muy tensos y notaba que hacía muecas extrañas, me miré al espejo y ni me reconocí en él (creo que se llama despersonalización?).
He tenido otros episodios, pero más leves (el último ayer), porque ya los reconozco y tomo medidas (me recetaron diazepam para estas emergencias).

La verdad es que estoy pasando por una mala racha, no consigo trabajo desde la pandemia, mi hermano y su novia se han mudado forzosamente conmigo y mi novio (vivo en la casa de mis padres, pero mis padres están en otra comunidad), y la convivencia está siendo nefasta, me siento incómoda en mi propia casa y es que con mi hermano nunca me llevé bien, y su novia es una persona muy inestable. Al principio, cuando se vinieron y empezaron a haber malos rollos, llamaba a mis padres un tanto desesperada, pidiéndoles ayuda para que mediaran. Todo esto fue antes de que me ocurriera el episodio. Si tuviera trabajo ya nos habríamos mudado porque está siendo un infierno psicológico (mi chico tiene trabajo, pero vivimos en Madrid y con su sueldo no podemos hacer nada).

Antes y después de los episodios que he contado al inicio, me he sentido muy abandonada por mi familia. Mis padres nunca han sido unos padres cariñosos o cercanos, pero esperaba que me ayudaran un poco a lidiar con esta situación. Entonces ahora mismo estoy en un proceso en el que empiezo a entender que mi familia no va a estar ahí, nunca lo estuvo (no como yo lo he necesitado, ahora y cuando era más pequeña). Me quedé sola a los 20 años en Madrid (vivía con mis padres pero se mudaron a otro país por trabajo), y tuve que madurar muy rápidamente. Además de que no tengo muchos amigos, literalmente sólo una (toda mi vida me he estado mudando de ciudad cada 2-3 años y es difícil construir relaciones sociales). En fin, dramas familiares.

Estoy en terapia (lo he estado varias veces en mi vida por un TCA), y me está ayudando bastante. Pero se me está haciendo todo cuesta arriba, y literalmente pienso que me estoy volviendo loca, una persona muy inestable, y sólo quiero estar tranquila, poder mudarme a un sitio en el que me sienta segura y lidiar con mi nueva realidad de que siempre he tenido unos padres emocionalmente ausentes.

No me han dicho a qué se deben esos episodios donde no me puedo mover y hablar, me han dicho que podría ser ansiedad. ¿Os ha pasado o conocéis a alguien que le haya pasado algo similar? Y si es ansiedad, ¿cómo puedo aprender a lidiar con ella?

Muchas gracias y siento este tocho de mensaje. (Enhorabuena a quien lo haya leído todo 😅). ❤️

Entre vivir con tu hermano y su novia, con los que te llevas mal, ir mal de dinero, tu familia, tus sentimientos de que estás volviéndote "loca", y esos episodios... :cry: lo siento mucho prima

Yo tengo la impresión, leyendo tu mensaje, de que tu novio tampoco está apoyándote realmente. Perdona si no es así.

Creo que no es que estés volviéndote loca, es que estás sufriendo muchísimo por que estás en una situación durísima, no es para menos.
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
125
Visitas
5K
Back