¿Se está normalizando el sobrepeso severo/obesidad?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Donde está esa moda de obesidad, yo no la veo. Yo veo gente que se cuida y se preocupa por su cuerpo por todos lados....


No tiene nada que ve el con el infrapeso ni la obesidad? La chica del post habla de que no entiende que las chicas con sobrepeso se sientan orgullosas de su cuerpo... porque según ella lo que tendrían es que adelgazar...
Entonces el otro extremo tienen que engordar para tener un cuerpo normativo?

Claramente, lo que le molesta es la gente gorda...y eso se llama gordofobia.

Molestan los quilos, pero no los huesos.
Anda ya!

Está en las estadísticas. 16% población obesa de adultos y 10% población obesa de niños en España (datos Ministerio de Sanidad). La obesidad se encuentra entre los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas, junto al tabaquismo, la inactividad física, el consumo insuficiente de frutas y verduras y al consumo excesivo de alcohol. Es un grave problema de salud pública. Ser obeso es insano desde un punto de vista médico.

Yo lo que he entendido es que había influencers que promovían la obesidad como algo normal y saludable, que cada uno es como es (tipo ser rubio o castaño).

Desde luego me parece fatal que nadie opine del físico de nadie. Pero creo que la gente faltona lo suele ser en todas direcciones. Se meten con el flaco, con el gordo, con el acneico...vamos con todo lo que detecten como una debilidad. Igual es que soy mayor y en mi época se identificaba al gordito con el simpático, pero débil de la clase, y nadie se metía con él, excepto los matones de turno. No sé, igual las cosas han cambiado mucho. Tampoco había oído nunca la expresión gordofobia.
 
A mí me parece genial que la gente gorda y obesa se muestre y no se esconda, obviamente no tienen por qué vivir en cuevas. Pero, eso sí, no creo que sean tontos y no sepan que tienen un problema de salud muy jodido. Por ejemplo, la youtuber de maquillaje Bylaumk, me parece genial que se maquille y que disfrute de su pasión, pero luego no puede casi andar. Ella, como todos, ya es adulta y será consciente de su problema, ya es cosa suya si hace algo o no.
A mi me hace gracia la escusa de la salud cuando alguien ataca a una persona gorda.
Es que es por salud alegan, pero igual la persona que se está “preocupando” por la salud de alguien que no conoce fuma, o se coge la borrachera de su vida cada fin de semana y eso no lo toman como insaludable.
Lo de la salud, en la mayoría de las ocasiones, es una excusa para no parecer gordofobos aunque lo sean
 
Yo mismamente. Yo soy digamos normo-talla (38) mido 1'76 y peso 55 kilos. Tengo el metabolismo muy rápido y sinceramente, no como muy bien. Las verduras casi ni olerlas y fruta muy poco. Tampoco hago ejercicio regularmente, aunque sí de vez en cuando. Sin embargo, tengo amigas que comen mil veces más sano que yo y tienen sus kilos de más, van al gimnasio, se cuidan mucho y por cosas de la vida, la gente piensa que yo llevo una vida más sana cuando no es así.
Si haces ejercicio regularmente de verdad y comes bien de verdad, obesa no vas a estar, igual no eres delgada porque tu constitución es así, pero obesa o con mucho sobrepeso tampoco
 
Está en las estadísticas. 16% población obesa de adultos y 10% población obesa de niños en España (datos Ministerio de Sanidad). La obesidad se encuentra entre los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas, junto al tabaquismo, la inactividad física, el consumo insuficiente de frutas y verduras y al consumo excesivo de alcohol. Es un grave problema de salud pública. Ser obeso es insano desde un punto de vista médico.

Yo lo que he entendido es que había influencers que promovían la obesidad como algo normal y saludable, que cada uno es como es (tipo ser rubio o castaño).

Desde luego me parece fatal que nadie opine del físico de nadie. Pero creo que la gente faltona lo suele ser en todas direcciones. Se meten con el flaco, con el gordo, con el acneico...vamos con todo lo que detecten como una debilidad. Igual es que soy mayor y en mi época se identificaba al gordito con el simpático, pero débil de la clase, y nadie se metía con él, excepto los matones de turno. No sé, igual las cosas han cambiado mucho. Tampoco había oído nunca la expresión gordofobia.
Estoy de acuerdo en muchas cosas de las que dices, atacar al obeso...es lo fácil, sinceramente...

Quizás hay que mirar a nuestro alrededor y darnos cuenta de que hay muchos factores que propician que la población cada vez consuma más comida basura y una alimentación poco saludable, vida sedentaria y un largo etc...

Aunque sinceramente, yo a mi alrededor veo muchas más personas que se preocupan por su aspecto físico. Abres las redes sociales y lo mismo, todo cuerpos perfectos y supongo que es porque los kilos están asociados a connotaciones negativas.
 
Mas que cuerpos normativos se deberia prestar mas atencion a la alimentacion.
Ser delgado no te garantiza estar sano, ni libre de colesterol. Ni estar gordo significa inflarse a bollos.
Hay mucha desinformacion, Gente que cuenta calorias pero no presta atencion a los ingredientes de un producto o no sabe interpretarlos.
Cuantas veces habre escuchado que hay que tener cuidado con el agucaate que tiene mucha grasa, o los frusos secos, pero luego se comen una chocolatina "baja en calorias", "light", pero lleno de edulcorante artificial.

Y que me decis del Código Nutriscore ? Esto si que es una broma.
 
El problema de los transtornos alimentarios es un problema de salud pública y como tal debería tratarse, pero dejando en paz nosotros como particulares a otros particulares.

Lo que come otra gente o su talla de ropa no es asunto nuestro. Nunca se deben comentar los cambios de peso o defectos físicos ajenos, no contribuye a nada. Y si alguien de nuestro entorno y con quién tengamos confianza nos preocupa, podemos hablarlo con ellos.

Creer que de verdad alguien con obesidad es simplemente vago o "goloso" es no entender lo complicado que es el comportamiento y la mente humanas.
 
Yo creo que lo que hay es mucho valiente detrás de una pantalla y mucha mala educación, al margen del peso que se tenga.

Yo soy delgada y en su día me sobraban unos kilos (nada fuera de lo común) y cuando adelgacé a base de ejercicio(5-6 h a la semana) y no comer porquerías empecé a recibir también muchos comentarios "por mi salud" sobre lo delgada que estaba (mi IMC es de 20, no es que se me fuera de las manos ni nada). Y por supuesto que me molestaban esos comentarios. Y mucha gente delgada reconoce que les acompleja muchísimo que les hablen de su peso.

No creo que se promueva la obesidad, lo que pasa es que, aunque suene mal, nos fijamos más cuando la que se queja está pasada de kilos (porque seguramente hayamos interiorizado que gordo = mal y sí vemos en parte justificado ese comentario)
 
Yo no creo que las influencers fomenten o popularicen la gordura. Creo que cada vez hay más gente gorda (me harto a ver niños gordos. No "rellenitos", no con tocino de bebé, gordos) porque cada vez nos alimentamos peor (me incluyo). Y como es normal y natural también cierto porcentaje de este grupo de personas querrán ser youtubers, influencers, creadores de contenido... y eso no significa que estén haciendo apología de la gordura simplemente por *existir*.

Otro caso es el de gente como Nikocado, pero es que me parece que casos como el suyo son casos puntuales y no representativos.
 
Yo no creo que cada vez se alimente peor a los niños, yo crecí comiendo panteras rosas y bollycaos y ahora los padres no dejan que sus hijos coman ni un yogur, hasta en este mismo foro he visto madres que no querían ni darle unos tristes cereales a sus bebés. La obsesión es grande.
 
Yo no creo que cada vez se alimente peor a los niños, yo crecí comiendo panteras rosas y bollycaos y ahora los padres no dejan que sus hijos coman ni un yogur, hasta en este mismo foro he visto madres que no querían ni darle unos tristes cereales a sus bebés. La obsesión es grande.
Pues mira, en ese tema precisamente estoy bastante de acuerdo con la opinión de esas madres.
los cereales infantiles, las galletas... tienen más azúcares que nutrientes y lo único que hacen es mal acostumbrar a los niños en la adiccion al azúcar.
 
Pues mira, en ese tema precisamente estoy bastante de acuerdo con la opinión de esas madres.
los cereales infantiles, las galletas... tienen más azúcares que nutrientes y lo único que hacen es mal acostumbrar a los niños en la adiccion al azúcar.
Y qué le das? Que opciones hay? A mi me parece una obsesión, además, que tiene de malo darle azúcar a un crío? Alucino.
 
Y qué le das? Que opciones hay? A mi me parece una obsesión, además, que tiene de malo darle azúcar a un crío? Alucino.
Prima, el azúcar es malísimo tanto en niños como en adultos. No aporta nada bueno y crea una dependencia que en la mayoría de los casos llega hasta adultos.
El único azúcar bueno es el naturalmente presente en frutas, verduras... pero el otro además de que no aporta nada bueno, puede acarrear problemas de salud a la larga bestiales.
Cada vez hay más niños que desarrollan tanto diabetes como obesidad a edades cada vez más tempranas.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
2K
Back