Red flag en relaciones de amistad

Tenía una amiga que cada vez que salíamos a comer, de fiesta o a hacer senderismo, igual daba, no te permitía hablar con nadie, se mosqueaba, si eran tíos directamente cogía y se iba. De coña.
"Hemos venido para estar juntas tía" Vete a tomar por culo tía, ya nos hemos contado nuestras cosas, soy un ser social, déjame en paz😂
 
Esos llamados amigos que si en algún momento de la vida han estado" por encima" de ti en alguna área y luego tú les has adelantado por lo derecha (porque las cosas llegan a destiempo y llevamos diferentes ritmos vitales). No son capaces de soportarlo. No me refiero a lo material sino también a lo inmaterial, que hayas pasado de ser alguien tímido a alguien más sociable y tengas más grupos por ejemplo, o que hayas sido el gordito y pegues un cambio físico, que seas el "solteron" y encuentres una pareja que le da mil vueltas a las de los demás, etc. Etc.
Todo esto y más lo han visto mis ojos.

¡Totalmente de acuerdo contigo, @Bluesky33!

Por circunstancias de la vida (salud), tardé más en colocarme que mis amigas de la carrera. Hasta entonces: "qué pena", "tienes que coger lo primero que te den" y otros muchos comentarios que no le consentiría ni a "mi madre" (en el sentido de que hay que ser muy osada para decir semejantes cosas...).

Además, se dio la circunstancia de que no tuve pareja durante todo ese tiempo. No quería y tampoco lo necesitaba, pero estaban empeñadas en liarme con los "despojos" de las cuadrillas de sus novios, en serio. Un día pasé hasta vergüenza ajena.

Luego, ha resultado que he sido la primera de ellas en sacar plaza de funcionaria y, para colmo y remate, mi pareja, sin ser de nuestra profesión, trabaja en un alto puesto público por encima de todas. Lo conocí a posteriori y en circunstancias totalmente ajenas al trabajo. Cosas de la vida.

Evidentemente, he cortado mucho con ellas. A una le dejé las cosas claras porque no soportaba sus comentarios de "superioridad" y ya no nos hablamos. Otra lo lleva tan mal que, de las pocas veces que hablamos (cumpleaños, Navidad...) y, sin poder disimularlo siquiera, lo primero que me pregunta es: ¿sigues con X? A veces, me da casi hasta risa... Disimula, hija, disimula... Con eso demuestra todo.

La mezquindad humana me resulta insoportable.

El resto de mis amigas y yo con ellas, nos alegramos de los éxitos de cada una y los celebramos. Si pasamos por un mal momento, nos apoyamos. Para mí, en eso consiste la verdadera amistad.

¡Saludos a tod@s! ¡Feliz sábado!
 
Yo también iba a mencionar lo de estar de sujetavelas pero en citas, cuando la amiga no está convencida del todo y necesita tener a alguien cerca para no quedarse totalmente a solas con su cita.
Una amiga a la que he mencionado antes, tenía ya novio pero andaba quedando con uno del trabajo supuestamente como amigos. Se ponían a bailar salsa y yo de monigote.

Esta misma amiga, tuvo una relación con un chico que tenía un hijo pequeño. Pues pretendía que fuera con ellos al cine a ver Harry Potter...

Esos llamados amigos que si en algún momento de la vida han estado" por encima" de ti en alguna área y luego tú les has adelantado por lo derecha (porque las cosas llegan a destiempo y llevamos diferentes ritmos vitales). No son capaces de soportarlo.
Me ha pasado. Cuando terminé mis estudios estuve varios años trabajando en una academia con un sueldo bastante modesto, mientras que mi amiga consiguió posicionarse mucho mejor laboralmente rápidamente. Alguna vez me insinuó que mi trabajo era una mierda y como si me diera un super consejo, me decía que dejara el trabajo para irme a Madrid a buscar algo mejor (todo el mundo sabe además que regalan la vivienda en Madrid).

Pues cuando por fin empecé a trabajar de interina, primeramente es verdad dijo que se alegraba por mí pero dos audios después sin venir a cuento dejó caer la cifra de su salario anual para hacer vez que ella ganaba mucho más. ¡Una estúpida! Hace mucho que me alejé de ella porque otra red flag es:

- Al quedar con esa amistad en lugar de volver a casa renovada y de buen humor, llegas con malas vibras, sensación de que te tratan con condescendencia y paternalismo (sentimiento de superioridad), y con sensación de quedarte agusto de por fin haberte despedido de ella.
 
Última edición:
¡Totalmente de acuerdo contigo, @Bluesky33!

Por circunstancias de la vida (salud), tardé más en colocarme que mis amigas de la carrera. Hasta entonces: "qué pena", "tienes que coger lo primero que te den" y otros muchos comentarios que no le consentiría ni a "mi madre" (en el sentido de que hay que ser muy osada para decir semejantes cosas...).

Además, se dio la circunstancia de que no tuve pareja durante todo ese tiempo. No quería y tampoco lo necesitaba, pero estaban empeñadas en liarme con los "despojos" de las cuadrillas de sus novios, en serio. Un día pasé hasta vergüenza ajena.

Luego, ha resultado que he sido la primera de ellas en sacar plaza de funcionaria y, para colmo y remate, mi pareja, sin ser de nuestra profesión, trabaja en un alto puesto público por encima de todas. Lo conocí a posteriori y en circunstancias totalmente ajenas al trabajo. Cosas de la vida.

Evidentemente, he cortado mucho con ellas. A una le dejé las cosas claras porque no soportaba sus comentarios de "superioridad" y ya no nos hablamos. Otra lo lleva tan mal que, de las pocas veces que hablamos (cumpleaños, Navidad...) y, sin poder disimularlo siquiera, lo primero que me pregunta es: ¿sigues con X? A veces, me da casi hasta risa... Disimula, hija, disimula... Con eso demuestra todo.

La mezquindad humana me resulta insoportable.

El resto de mis amigas y yo con ellas, nos alegramos de los éxitos de cada una y los celebramos. Si pasamos por un mal momento, nos apoyamos. Para mí, en eso consiste la verdadera amistad.

¡Saludos a tod@s! ¡Feliz sábado!

JAAAAAAAA JAJAJA.
Yo también era la fracasada de la pandilla porque no me eché novio formal en la facultad. Qué cansinas, por Dior.

Además, hay que ver los torpedos con los que llega a cargar la gente por cumplir su " programa vital "
 
Yo también iba a mencionar lo de estar de sujetavelas pero en citas.

Me ha pasado. Cuando terminé mis estudios estuve varios años trabajando en una academia con un sueldo bastante modesto, mientras que mi amiga consiguió posicionarse mucho mejor laboralmente rápidamente. Alguna vez me insinuó que mi trabajo era una mierda y como si me diera un super consejo, me decía que dejara el trabajo para irme a Madrid a buscar algo mejor (todo el mundo sabe además que regalan la vivienda en Madrid).

Pues cuando por fin empecé a trabajar de interina, primeramente es verdad dijo que se alegraba por mí pero dos audios después sin venir a cuento dejó caer la cifra de su salario anual para hacer vez que ella ganaba mucho más. ¡Una estúpida! Hace mucho que me alejé de ella porque otra red flag es:

- Al quedar con esa amistad en lugar de volver a casa renovada y de buen humor, llegas con malas vibras, sensación de que te tratan con condescendencia y paternalismo (sentimiento de superioridad), y con sensación de quedarte agusto de por fin haberte despedido de ella.
Es que ya lo dicen hasta los psicólogos. En cuestiones de toxicidad nos avisa el cuerpo y la intuición. Cuando nos ponemos a racionalizar, a no pasa nada, seré demasiado sensible y tal, es cuando la cagamos.
 
¡Totalmente de acuerdo contigo, @Bluesky33!


Además, se dio la circunstancia de que no tuve pareja durante todo ese tiempo. No quería y tampoco lo necesitaba, pero estaban empeñadas en liarme con los "despojos" de las cuadrillas de sus novios, en serio. Un día pasé hasta vergüenza ajena.
Una cosa es que quieran presentar a alguien de buena fe y otra es esa gente que se cree que necesitas pedir novio en Cáritas y te intentan emparejar con algún tío con taras de su grupo. ¡No gracias!
 
Última edición:
"Yo es que prefiero la gente sincera que va de frente y dice las cosas como son..."
Yo prefiero la gente educada. Adiós
y no es que los prefieran, es que ellos son así. Luego cuando les viene alguien igual de bocachancla que ellos, echan chispas.

Lejitos. Hay que saber qué decir y cuándo decirlo.
 
Los que cuando se echan pareja se convierten en pack indivisible.

Quiero quedar con mis amigas sin que esté su pareja delante. Puedo querer hablar de cualquier cosa y cortarme por estar él.
Y c*jones, no por tener todos pareja necesariamente toooodos los planes tienen que ser en grupito perejil.

Y cuando contarle algo a tu amiga significa que su pareja lo sepa? No lo aguanto. Y menos cuando el tema es íntimo.
 
Los que cuando se echan pareja se convierten en pack indivisible.

Quiero quedar con mis amigas sin que esté su pareja delante. Puedo querer hablar de cualquier cosa y cortarme por estar él.
Y c*jones, no por tener todos pareja necesariamente toooodos los planes tienen que ser en grupito perejil.

Y cuando contarle algo a tu amiga significa que su pareja lo sepa? No lo aguanto. Y menos cuando el tema es íntimo.

De verdad, qué coñazo.
Es que la gente no sabe encontrar el equilibrio entre priorizar a los amigos, y que la pareja se harte, o ser siameses y meter a la pareja en TODO.

Y de contar, nada de nada. Ni a la pareja ni a nadie. Es mejor pecar de no compartir información que de traicionar confidencias.
 
Los que cuando se echan pareja se convierten en pack indivisible.

Quiero quedar con mis amigas sin que esté su pareja delante. Puedo querer hablar de cualquier cosa y cortarme por estar él.
Y c*jones, no por tener todos pareja necesariamente toooodos los planes tienen que ser en grupito perejil.

Y cuando contarle algo a tu amiga significa que su pareja lo sepa? No lo aguanto. Y menos cuando el tema es íntimo.
Prima, qué razón tienes. Es de una falta de educación tremenda además. Me gusta que mis amistades y mi pareja se conozcan. Pero también reservo momentos para solo mis amistades. Por favor, oigan, que eso no significa querer menos a tu pareja. A las amistades hay que cuidarlas.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
51
Visitas
2K
Back