¿Qué tan importante es el inglés?

Hola. Quería saber si alguien podría explicarme cómo está el tema del inglés cuando se está en el instituto. Ya sea por hijos, si hay por aquí algún docente, por familiares, en fin.
La duda viene, porque mi marido me contó que un conocido le dijo que cuando su hijo entró le exigieron un nivel muy alto en inglés, casi bilingüe.
Tengo dos niños y el curso anterior iban de lunes a viernes a extraescolares de inglés, pero terminábamos estresados, tenían horarios diferentes y entre esa extraescolar y los viajes se iba mucho tiempo, además de que la mayor (9 años) tardaba en hacer los deberes, tenía que estar con ella para que avanzará, no porque no supiera, sino porque se distrae mucho y trabaja muy lento, por lo que casi no les quedaba tiempo para jugar. Era ir al cole, a casa a comer, inglés de uno, luego el otro, deberes, y casi enseguida a la cama.
Ya no quieren ir a esa academia, aunque sí que aprendieron. Prefieren ir mejor a una que sea de menos días, y yo también, creo que los niños necesitan tiempo para jugar y relacionarse.
Mi marido no está de acuerdo, quiere que sigan ahí, porque se preocupa que lo pasen mal al llegar al instituto, que no sepan inglés y se queden atrás, suspendan.
Me parece bien que piense en su futuro, pero no sé yo si no es excesivo.
A ellos les gustaría ir también a otro tipo de extraescolares, de deporte o artístico.
¿De verdad se les exige tanto inglés cuando llegan al insti?
Gracias de antemano y perdón por el tocho.
Ir todos los dia a ingles comp extraescolar me parece muy exagerado. Son niños por el amor de dios, ej juego es casi tan importante como la formación académica. Además los idiomas se aprenden también de otras maneras como escuchando música o pelis etc. No hacen falta tantas horas de inglés y menos que lo vean como una obligación
 
Gracias por sus respuestas y comentarios.
Vivimos en España, y desde los tres años les han dado inglés en Infantil.
Somos de un pueblo, sólo hay un colegio y un instituto, así que los niños del pueblo van tanto al mismo cole como al mismo instituto.
No sé de dónde sea el conocido de mi marido, ni a qué insti vaya su hijo, si al de nuestro pueblo o a otro, eso no me lo contó.
Algo si que le comenté a mi marido, de que me parecía un poco raro que el colegio sabiendo lo que exigía ese instituto y el instituto sabiendo más o menos cómo salen los niños de ese colegio, no hubiera una especie de acuerdo o algo tipo así, sobre el nivel. Porque exigir que entren a primero de insti casi siendo bilingües, si el colegio del que saben reciben los alumnos no ha aportado tal nivel... No sé...
También puede ser que haya exagerado o adornado el conocido, o que sea de otro sitio y de dónde es sea así.
Llegar a un acuerdo es complicado, es muy difícil que cambie de opinión, la única opción para él, es que vayan de lunes a viernes y punto. Entiendo su preocupación, por la importancia de los idiomas, las puertas que abren, la necesidad de saberlo en el mundo académico. Para mí también es importante que aprendan, pero me parece demasiado.
Siento que están perdiendo parte de su infancia, pasando el día sentados con los estudios. Para mí es importante que tengan su tiempo para jugar también, o simplemente distraerse. Estar sin agobios, porque cada día del curso anterior era estudiar y andar con prisas.
Podrían ir dos días a la semana, ver alguna opción online tal vez, no sé si podemos encontrar a alguien para que hable con ellos en inglés un rato algunos días, que vean películas y la tele en V.O., lean libros en inglés, en verano buscar alguna opción... Pero todo eso le parece tan poco.
A veces creo que tiene razón, pero me llegan momentos de culpa y duda.
 
A mí lo siento pero me sigue pareciendo una exageración llevar a los niños de lunes a viernes a extraescolares, más aún los cinco días a lo mismo. A veces nos obsesionamos con algo (como en este caso aprender inglés) y se nos olvidan otras cosas.

Si encima dices que ellos no quieren ir peor aún porque le van a coger manía. Y si además luego van mal de tiempo para hacer deberes o estudiar otras asignaturas pues de verdad que no entiendo la postura de tu marido. Por muy importante que sea el inglés. Hay otras maneras de aprenderlo y conozco tanto casos de gente que sin haber ido a academias lo hablan bien como gente que estuvo toda su infancia y adolescencia yendo a clases un par de días a la semana por la tarde y ahora no son capaces de decir una palabra (porque no lo han practicado).

Pero creo que es algo que os tenéis que sentar a hablar los dos y pensar no solo en el futuro de vuestros hijos sino también en su presente.
 
Gracias por sus respuestas y comentarios.
Vivimos en España, y desde los tres años les han dado inglés en Infantil.
Somos de un pueblo, sólo hay un colegio y un instituto, así que los niños del pueblo van tanto al mismo cole como al mismo instituto.
No sé de dónde sea el conocido de mi marido, ni a qué insti vaya su hijo, si al de nuestro pueblo o a otro, eso no me lo contó.
Algo si que le comenté a mi marido, de que me parecía un poco raro que el colegio sabiendo lo que exigía ese instituto y el instituto sabiendo más o menos cómo salen los niños de ese colegio, no hubiera una especie de acuerdo o algo tipo así, sobre el nivel. Porque exigir que entren a primero de insti casi siendo bilingües, si el colegio del que saben reciben los alumnos no ha aportado tal nivel... No sé...
También puede ser que haya exagerado o adornado el conocido, o que sea de otro sitio y de dónde es sea así.
Llegar a un acuerdo es complicado, es muy difícil que cambie de opinión, la única opción para él, es que vayan de lunes a viernes y punto. Entiendo su preocupación, por la importancia de los idiomas, las puertas que abren, la necesidad de saberlo en el mundo académico. Para mí también es importante que aprendan, pero me parece demasiado.
Siento que están perdiendo parte de su infancia, pasando el día sentados con los estudios. Para mí es importante que tengan su tiempo para jugar también, o simplemente distraerse. Estar sin agobios, porque cada día del curso anterior era estudiar y andar con prisas.
Podrían ir dos días a la semana, ver alguna opción online tal vez, no sé si podemos encontrar a alguien para que hable con ellos en inglés un rato algunos días, que vean películas y la tele en V.O., lean libros en inglés, en verano buscar alguna opción... Pero todo eso le parece tan poco.
A veces creo que tiene razón, pero me llegan momentos de culpa y duda.
Entiendo la preocupación de tu marido porque el inglés hoy en día es de esas cosas que laboralmente no pueden faltar y porque quieres que tus hijos tengan todas las oportunidades que tú no tuviste. Pero también te digo que de lunes a viernes es una barbaridad como un campano. Porque al quitarles tanto tiempo libre, lo que logras es que sea una obligación y tengan un rechazo máximo al idioma hasta que, muchos años después, se den cuenta de lo necesario que es y les cueste más aprender.

No digo que no vayan a academia, me parece genial, pero que no sea una imposición que les quite todo su tiempo libre entre semana porque lo van a odiar. Los extremos no son buenos para casi nada.

Al segundo punto. Importante el inglés? Sí. Básico. Personalmente, y desde que volví a España (viví en países de habla inglesa casi una década) el motivo principal por el que me contratan es por el inglés. No he ejercido de mi carrera nunca porque no he querido (sí, me confundí de carrera) y por suerte nunca me han faltado buenos puestos gracias al nivel de inglés. Precisamente por esto te digo que no lo impongas. Es tan importante que, si lo rechazan ahora, cuando se den cuenta del error serán mayores y les costará más aprenderlo que ahora.

Este puede ser un punto bueno para dialogar con tu marido. Mejor poco y de calidad que mucho a disgusto.
 
Gracias por sus respuestas y comentarios.
Vivimos en España, y desde los tres años les han dado inglés en Infantil.
Somos de un pueblo, sólo hay un colegio y un instituto, así que los niños del pueblo van tanto al mismo cole como al mismo instituto.
No sé de dónde sea el conocido de mi marido, ni a qué insti vaya su hijo, si al de nuestro pueblo o a otro, eso no me lo contó.
Algo si que le comenté a mi marido, de que me parecía un poco raro que el colegio sabiendo lo que exigía ese instituto y el instituto sabiendo más o menos cómo salen los niños de ese colegio, no hubiera una especie de acuerdo o algo tipo así, sobre el nivel. Porque exigir que entren a primero de insti casi siendo bilingües, si el colegio del que saben reciben los alumnos no ha aportado tal nivel... No sé...
También puede ser que haya exagerado o adornado el conocido, o que sea de otro sitio y de dónde es sea así.
Llegar a un acuerdo es complicado, es muy difícil que cambie de opinión, la única opción para él, es que vayan de lunes a viernes y punto. Entiendo su preocupación, por la importancia de los idiomas, las puertas que abren, la necesidad de saberlo en el mundo académico. Para mí también es importante que aprendan, pero me parece demasiado.
Siento que están perdiendo parte de su infancia, pasando el día sentados con los estudios. Para mí es importante que tengan su tiempo para jugar también, o simplemente distraerse. Estar sin agobios, porque cada día del curso anterior era estudiar y andar con prisas.
Podrían ir dos días a la semana, ver alguna opción online tal vez, no sé si podemos encontrar a alguien para que hable con ellos en inglés un rato algunos días, que vean películas y la tele en V.O., lean libros en inglés, en verano buscar alguna opción... Pero todo eso le parece tan poco.
A veces creo que tiene razón, pero me llegan momentos de culpa y duda.


Yo no lo veo tan malo que vayan todos los días a inglés. Quizás lo ves desde la visión de adultos, pero en realidad los niños se adaptan casi que mejor que los adultos a ciertos horarios. Si tienen los findes libres, no es tan traumático que de lunes a viernes estudien. Míralo de otra forma, lo mucho que asuman el inglés ahora les ayudará a aprender otro idioma más pronto. Entonces es una ventaja en el tempo futuro todo lo que asimilen ahora.
 
Yo no lo veo tan malo que vayan todos los días a inglés. Quizás lo ves desde la visión de adultos, pero en realidad los niños se adaptan casi que mejor que los adultos a ciertos horarios. Si tienen los findes libres, no es tan traumático que de lunes a viernes estudien. Míralo de otra forma, lo mucho que asuman el inglés ahora les ayudará a aprender otro idioma más pronto. Entonces es una ventaja en el tempo futuro todo lo que asimilen ahora.
Pues a mi me parece una locura. Son niños, tendrían que tener tiempo para hacer otras actividades extraescolares que les gusten, los deberes o simplemente bajar un rato al parque, cosa que esto no les permite. Está bien que estudien inglés desde pequeños pero clases de lunes a viernes me parece excesivo, más cuando la prima dice que ellos están hartos, lo que acabarán consiguiendo si los fuerzan es que aborrezcan el idioma y no quieran saber nada más del inglés.
 
Pues a mi me parece una locura. Son niños, tendrían que tener tiempo para hacer otras actividades extraescolares que les gusten, los deberes o simplemente bajar un rato al parque, cosa que esto no les permite. Está bien que estudien inglés desde pequeños pero clases de lunes a viernes me parece excesivo, más cuando la prima dice que ellos están hartos, lo que acabarán consiguiendo si los fuerzan es que aborrezcan el idioma y no quieran saber nada más del inglés.
Es que eso depende de cada persona. No es por el inglés imagino, sino por el tiempo que ocupa. Mi sobrino tiene 14, y de lunes a viernes cada día tiene extraescolares, 4 días con otro idioma y un día con mates. Siempre ha sido así su horario y lo lleva bien. Claro está que siempre hay épocas mejores y peores, pero como cualquier persona.

Está claro que si el niño está triste por ir, etc. es momento de cambiarlo, pero no por ir cada día. En mi opinión claro, que cada cual sabe lo que pasa en su casa y cada casa es diferente.
 
Yo no lo veo tan malo que vayan todos los días a inglés. Quizás lo ves desde la visión de adultos, pero en realidad los niños se adaptan casi que mejor que los adultos a ciertos horarios. Si tienen los findes libres, no es tan traumático que de lunes a viernes estudien. Míralo de otra forma, lo mucho que asuman el inglés ahora les ayudará a aprender otro idioma más pronto. Entonces es una ventaja en el tempo futuro todo lo que asimilen ahora.
Lo siento, pero no estoy de acuerdo. Es como decir que no es tan traumático echar 15 horas de trabajo al día si los fines de semana los tenemos libres.
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
87
Visitas
6K
Back