¿Qué tan importante es el inglés?

Registrado
7 Sep 2021
Mensajes
8
Calificaciones
52
Hola. Quería saber si alguien podría explicarme cómo está el tema del inglés cuando se está en el instituto. Ya sea por hijos, si hay por aquí algún docente, por familiares, en fin.
La duda viene, porque mi marido me contó que un conocido le dijo que cuando su hijo entró le exigieron un nivel muy alto en inglés, casi bilingüe.
Tengo dos niños y el curso anterior iban de lunes a viernes a extraescolares de inglés, pero terminábamos estresados, tenían horarios diferentes y entre esa extraescolar y los viajes se iba mucho tiempo, además de que la mayor (9 años) tardaba en hacer los deberes, tenía que estar con ella para que avanzará, no porque no supiera, sino porque se distrae mucho y trabaja muy lento, por lo que casi no les quedaba tiempo para jugar. Era ir al cole, a casa a comer, inglés de uno, luego el otro, deberes, y casi enseguida a la cama.
Ya no quieren ir a esa academia, aunque sí que aprendieron. Prefieren ir mejor a una que sea de menos días, y yo también, creo que los niños necesitan tiempo para jugar y relacionarse.
Mi marido no está de acuerdo, quiere que sigan ahí, porque se preocupa que lo pasen mal al llegar al instituto, que no sepan inglés y se queden atrás, suspendan.
Me parece bien que piense en su futuro, pero no sé yo si no es excesivo.
A ellos les gustaría ir también a otro tipo de extraescolares, de deporte o artístico.
¿De verdad se les exige tanto inglés cuando llegan al insti?
Gracias de antemano y perdón por el tocho.
 
Es un idioma muy importante, ya que te permite moverte por gran parte del mundo. Queramos o no, es el idioma comodín.
Ahora, el nivel de inglés que les exijan dependerá del instituto al que vayan. Hay algunos que no son nada del otro mundo, es una asignatura más, y otros son bilingües de verdad.
 
Hola. Quería saber si alguien podría explicarme cómo está el tema del inglés cuando se está en el instituto. Ya sea por hijos, si hay por aquí algún docente, por familiares, en fin.
La duda viene, porque mi marido me contó que un conocido le dijo que cuando su hijo entró le exigieron un nivel muy alto en inglés, casi bilingüe.
Tengo dos niños y el curso anterior iban de lunes a viernes a extraescolares de inglés, pero terminábamos estresados, tenían horarios diferentes y entre esa extraescolar y los viajes se iba mucho tiempo, además de que la mayor (9 años) tardaba en hacer los deberes, tenía que estar con ella para que avanzará, no porque no supiera, sino porque se distrae mucho y trabaja muy lento, por lo que casi no les quedaba tiempo para jugar. Era ir al cole, a casa a comer, inglés de uno, luego el otro, deberes, y casi enseguida a la cama.
Ya no quieren ir a esa academia, aunque sí que aprendieron. Prefieren ir mejor a una que sea de menos días, y yo también, creo que los niños necesitan tiempo para jugar y relacionarse.
Mi marido no está de acuerdo, quiere que sigan ahí, porque se preocupa que lo pasen mal al llegar al instituto, que no sepan inglés y se queden atrás, suspendan.
Me parece bien que piense en su futuro, pero no sé yo si no es excesivo.
A ellos les gustaría ir también a otro tipo de extraescolares, de deporte o artístico.
¿De verdad se les exige tanto inglés cuando llegan al insti?
Gracias de antemano y perdón por el tocho.

¿Es importante? Sí. Pero también es importante lo que dices: que los niños tengan tiempo para jugar, para hacer otras extraescolares como deportes o actividades artísticas que les gusten e incluso tiempo para aprender a aburrirse.

Poniendo mi caso personal, yo era la única alumna de mi colegio que no iba a extraescolares de inglés. Por una parte, mis padres no lo veían necesario ya que el inglés que aprendíamos en el colegio lo llevaba bien, al día y sin problemas. Por otro, porque ya hacía otras actividades que sí que eran de mi gusto y también querían que tuviera tiempo para jugar y tener una infancia agradable. Llegué al instituto y como sacaba buenas notas en inglés no vi necesidad de apuntarme a ninguna academia o escuela de idiomas. Y al final he acabado haciendo el grado de estudios ingleses también con muy buenas notas. Y en mi vida he ido a ninguna academia. Todo el inglés que se ha sido de la base que he adquirido en el mismo colegio e instituto más lo aprendido por mi cuenta al ser fan de grupos de música ingleses/americanos, ver youtubers de habla inglesa, relacionarme por redes sociales con gente que hablaba inglés, ...

Con esto quiero decir que cada persona es un mundo y que no hay una única manera de adquirir un idioma. ¡Y más si son niños! Está bien que los niños tengan una base en el idioma, pero muchas de los aspectos de la lengua y la comunicación no los van a poder adquirir hasta que tengan cierta madurez. Así que yo opino que es mejor que vayan poco a poco pero aprendiendo bien lo que aprendan en cada nivel, a meterles mucha caña de pequeños y que cuando sean adolescentes estén asqueados y lo dejen de lado.
 
El nivel que te exigen en el instituto dependerá del instituto al que vayan, en la vida laboral saber inglés es igual que saber sumar, se necesita de base. Ahora, quizás los métodos de las academias no sean los mejores. Creo que son más útiles los campamentos de inmersión, los libros que lean que sean en inglés, pelis en inglés, etc. Ya sabemos que la forma clásica de enseñar inglés en España no ha dado buenos resultados. Por qué no les buscas algo online? Si total lo más importante es saber comunicarse en inglés y eso pueden enseñárselo desde una academia virtual, o con un profe nativo con el que hablen un rato al día en inglés. Así te quitas de gastar tiempo en idas y venidas y pueden hacer otras cosas.
 
Hola. Quería saber si alguien podría explicarme cómo está el tema del inglés cuando se está en el instituto. Ya sea por hijos, si hay por aquí algún docente, por familiares, en fin.
La duda viene, porque mi marido me contó que un conocido le dijo que cuando su hijo entró le exigieron un nivel muy alto en inglés, casi bilingüe.
Tengo dos niños y el curso anterior iban de lunes a viernes a extraescolares de inglés, pero terminábamos estresados, tenían horarios diferentes y entre esa extraescolar y los viajes se iba mucho tiempo, además de que la mayor (9 años) tardaba en hacer los deberes, tenía que estar con ella para que avanzará, no porque no supiera, sino porque se distrae mucho y trabaja muy lento, por lo que casi no les quedaba tiempo para jugar. Era ir al cole, a casa a comer, inglés de uno, luego el otro, deberes, y casi enseguida a la cama.
Ya no quieren ir a esa academia, aunque sí que aprendieron. Prefieren ir mejor a una que sea de menos días, y yo también, creo que los niños necesitan tiempo para jugar y relacionarse.
Mi marido no está de acuerdo, quiere que sigan ahí, porque se preocupa que lo pasen mal al llegar al instituto, que no sepan inglés y se queden atrás, suspendan.
Me parece bien que piense en su futuro, pero no sé yo si no es excesivo.
A ellos les gustaría ir también a otro tipo de extraescolares, de deporte o artístico.
¿De verdad se les exige tanto inglés cuando llegan al insti?
Gracias de antemano y perdón por el tocho.
Vives en España? Aquí hay inglés durante toda la edad escolar y lo puedes seguir tanto si vas a extraescolares como si no incluso cuando llegas al instituto. Yo de hecho nunca tuve extraescolares de inglés y es una de las asignaturas con las que nunca tuve problemas.

Si luego los quieres llevar a una academia para que estén por encima del nivel es otra historia pero sin academia a no ser que se les dé muy mal, deberían de tirar bien y ya cuando sean mayores y un poco más autónomos, plantearse una EOI a la que puedan ir ellos y volver, organizarse con el instituto y poder con todo sin el trastorno que supone ahora tener a dos niños pequeños todo el día para allá y para acá.

Yo lo hice así y a mí no me ha ido mal.
 
Y por qué no le planteas a tu marido algo intermedio? Que hagan inglés pero un par de días a la semana. Y después en verano que están libres que hagan alguna cosa. 5 días me parece excesivo, es cada día, las edades que dices son pequeños y es normal que estén agobiados y hartos… Como cojan manía al Inglés si que tendréis un problema porque no querrán aprender de ninguna manera

El nivel según instituto es diferente, hay algunos que es de risa y otros más exigentes
 
Yo pienso que es bueno que los niños vayan a clase de ingles, pero creo que 2 veces por semana es suficiente, no necesitas mandarlos todos los dias. Mis hermanos iban 2 dias y tienen un nivel de inglés muy bueno. Eso si, siempre mejor academia con nativos.

Luego mi hermana y yo sacabamos buenas notas en el instituto, pero fue llegar a un pais de habla inglesa y horroroso. Yo he tenido que ir academias, clases particulates, etc porque en España es mucha gramatica y apenas hablar. Y luego muchos profesores no saben pronunciar correctamente, asi que terminas con varios errores en la pronunciacion que cuando eres adulto son muy dificiles de corregir.
 
Es importante pero salvo que vayan mal con la asignatura... Yo nunca pisé una academia y mi trabajo es en inglés.
 
Mucha gente se piensa que con academia es suficiente, pero es lo descrito arriba: mucha gramßtica y poca conversación. Lo ideal sería que pudiesen tener clases de conversación, ver películas en inglés, leer libros...
 
A mí, por muy importante que sea el inglés, todos los días extraescolares de este idioma me parece una barbaridad. Son niños y tienen que hacer también cosas de niños. Y es buenísmo que hagan deporte o música o algo que les llame la atención y les apetezca. Si van obligados de lunes a viernes acabarán cogiéndole manía.

Yo no sé qué nivel de inglés tendrá el insituto. Si pasan desde un colegio con el que tienen plazas reservadas en ese instituto dudo mucho que pidan un nivel casi bilingüe si en el colegio el inglés que se ha dado es el habitual. En el instituto saben con qué nivel llegan los colegios asociados y quienes ofrecen métodos bilingües o bien aprten del nivel de los alumnos y les meten muchas horas de inglés (o del idioma que sea) en 1° de la ESO o bien en esos colegios se mete la opción bilingüe también.

Yo te puedo poner mi ejemplo. Jamás fui a extraescolares de inglés ni a campamentos de inmersión (de otro idioma sí pero en este caso porque mi madre es bilingüe en este idioma y quería que lo aprendiese) y hasta que no empecé la universidad no me apunté a clases de inglés. Fue a partir de ese momento con varios cursos en el centro de lenguas de la universidad, cursos de conversación y un Erasmus donde aprendí de verdad inglés y a día de hoy aunque lo uso poco puedo manejarme bastante bien.
 
Con el inglés que aprendí en primaria (el profesor q tuve toda la primaria era muy bueno) llegue hasta la universidad y me saque el b1. No creo que el nivel sea TAN alto en institutos, aun que dependerá mucho...
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
87
Visitas
6K
Back