Pánico a conducir. Amaxofobia: fobia a conducir

tengo 19 años y todo el mundo se está sacando el carné, todo el mundo me pregunta que cuándo me lo sacaré o incluso me pegan la bronca por no tenerlo, pero es que me muero de miedo por conducir, me veo incapaz y solo de pensar en todo lo que hay que hacer conduciendo me da una ansiedad tremenda, aparte de que me da pánico causar algún daño y ffff, no puedo
Aquí una igual pero con 25. Lo peor son los familiares que se "ríen" de ese miedo que siento y que ni siquiera entienden la ansiedad que me produce pensar en conducir. Además, a eso le tengo que sumar el agobio que siento cuando quedamos en familia y sale el tema, siempre con el "pues ya tienes una edad, es algo fundamental hoy en día, lo vas a necesitar, ya verás el día de mañana...", porque sé que en el fondo tienen razón y eso hace que me agobie el doble ?
 
Hola, hay un tema similar abierto donde también hay bastantes testimonios y ayuda:


A lo mejor podrían juntarse, @SuperCotilla
 
Aquí una igual pero con 25. Lo peor son los familiares que se "ríen" de ese miedo que siento y que ni siquiera entienden la ansiedad que me produce pensar en conducir. Además, a eso le tengo que sumar el agobio que siento cuando quedamos en familia y sale el tema, siempre con el "pues ya tienes una edad, es algo fundamental hoy en día, lo vas a necesitar, ya verás el día de mañana...", porque sé que en el fondo tienen razón y eso hace que me agobie el doble ?
same, pero al final cada quién acarrea con su situación y ya, si tienes que vivir siempre a base de transporte público pues es tu situación y ya, lo mejor es hacerlo cuando realmente sientas que ya hay que superar eso. Mucho ánimo y recuerda que aquí nadie se reirá de ti por eso<3
 
Hola! Yo he tardado bastante en empezar a sacarme el carné (todavía estoy con el teórico), no tengo 18 añitos precisamente, y una de las razones es que me da puro miedo conducir un coche, no me veo en absoluto y mi cabeza sólo imagina desastres. Por eso, por si luego no soy capaz, ya me voy anticipando, y creo que para estos casos, lo único realmente eficaz es la exposición paulatina, es decir, subirte al coche y moverlo, poquito a poco. Si la ansiedad es muy elevada, primero simplemente imaginarte a ti misma conduciendo, tranquilita, conviviendo con otros vehículos sin sobresaltos. Otro día sentarte en el asiento del conductor, tal vez tocar el volante, y visualizarte de nuevo conduciendo. Y como último paso, conducir con todas las de la ley.
Creo que la seguridad y confianza al volante se ganan necesariamente con la práctica y, aunque haya gente más patosa que otra (yo soy ultra mega patosa), novato ha sido todo el mundo.
Por descontado que no estás sola en el mundo, @Lady Sprout , de hecho esto es súper común. Enhorabuena por haber decidido empezar una terapia, una decisión buenísima.
 
Hace años sufrí una ansiedad muy fuerte debido a la presión del trabajo, tenía que conducir largas distancias para reuniones y cogí mucho miedo. A veces el miedo a conducir es el resultado de algún otro problema, el cuerpo y la mente reaccionan como pueden. Te animo a que vayas a un buen terapeuta y ahondes en este tema. Mucho ánimo!
 
Hola primas! Es mi primer tema en el foro. Hace años que padezco amaxofobia (miedo a conducir) y esto me acompleja y me limita mucho, muchísimo. He decidido coger el toro por los cuernos y empezar una terapia. Quería saber si estoy sola en el mundo, si a alguien le pasa/le ha pasado, y si ha podido con ello...

Os amo primas!


No estás sola
Hace 30 años que me saqué el carnet y no he podido superar la angustia que me crea ponerme al volante. Es imposible.

Pero no todos somos iguales y estoy segura de que Tú lo vas a superar. Muchos ánimos!!
 
No estas sola!! Yo también pase por eso, y decirte que el paso más importante ya lo has dado.
A día de hoy hay autoescuelas que tienen programas para la amaxofobia que te incluyen atención psicológica y las clases.
Yo, aunque estuve a punto de usar esa opción y me parece muy buena, confié en la autoescuela en la que me saque el carnet porque los profesores eran buenos y me transmitían confianza y lo superé.
No me encanta conducir, pero he superado el miedo.

Mucho ánimo!! Lo vas a conseguir seguro
 
Me uno a este tema, otra igual por aquí. A mi me da rabia verme a mi misma así, porque no sé qué le pasa a mi cabeza. Yo si no me queda más remedio conduzco, para llevar a mi madre a algún sitio cuando mi padre no puede, o llevarlos al aeropuerto, etc. Pero por gusto no conduzco. La cosa es que no me siento segura, cuando sé que tengo que coger el coche me da como ansiedad y planifico la ruta un dia antes, y me da rabia verme así. Luego conduzco sin problemas, lo hago bien solo que me da esa ansiedad antes porque no me siento segura. Creo que es todo a raíz de que cuando me saqué el carnet se me daba fatal aparcar, y como que me veía incapaz de eso y al final lo dejé. Ahora se me sigue dando regular aparcar y siento que no soy capaz.
Me da mucha rabia y he pensado ir a terapia, porque hay algo mal en mi cabeza. No todo el mundo aparca a la perfección, pues a mi me da miedo coger el coche principalmente porque me veo incapaz de aparcar bien. (Luego llego a donde tengo que aparcar y aparco bien, sin mayor problema) ?‍♀️
 
¡Hola! Ante todo mucho ánimo, es más común de lo que pueda parecer.

Yo me saqué el carnet con 20 años y hasta los 40 no lo volví a coger. Lo iba dejando y dejando porque me daba miedo y tenía un bloqueo total. Al final me compré un coche y me apunté a clases de refresco. Hice unas cuantas horas y cogí algo de confianza porque el profesor me veía bien.

Pero conducir sola me daba pánico. Te cuento lo que hice para ir mejorando:

1. Empecé cogiéndolo solo para dos o tres rutas cortas y conocidas que tengo que hacer habitualmente. Si me sacabas de ahí me echaba a temblar, pero usé esas dos o tres rutas controladas para ir cogiendo confianza (y aun así el primer mes sudas la gota gorda en cada trayecto; tenía que llevar una botella de agua porque se me quedaba la garganta seca).

2. Me tiré un año haciendo esas dos rutas en ciudad y no me atrevía a salir a autovía. Me quitaba el sueño porque en un mes tenía que llevar a mi hija a un sitio por carretera. Al final me levanté un domingo a las ocho de la mañana e hice una ruta de 20 minutos por autovía, muy controlada, al pueblo de al lado. Como no había apenas tráfico fui con más confianza y empecé a quitarme el miedo. Conducir entre semana a la una de la mañana también puede servir para practicar tu ruta habitual con poco tráfico.

3. Miraba de antemano las rutas en Google Maps en casa (cuando pones el muñequito y ves la calle o carretera como si estuvieras conduciendo por ella). Esto es casi lo que más me ayudó, porque cuando me enfrentaba a la carretera real ya sabía más o menos dónde estaban los trozos complicados o cómo eran los desvíos. Y esto lo hice hasta con viajes de 300 km, mirándolos enteros en Google Maps, jajaja.

Han pasado tres años y sigo con algunos bloqueos (hace poco subí mi primera cuesta de parking, que también me costó noches sin dormir y tuve que ir a verla andando y en persona antes de atreverme a subirla, jaja).

En fin, que sigo teniendo pequeños bloqueos y rutas con las que no me atrevo, pero esto que te cuento me ayudó muchísimo. ¡Ánimo y suerte!
 
No estas sola!! Yo también pase por eso, y decirte que el paso más importante ya lo has dado.
A día de hoy hay autoescuelas que tienen programas para la amaxofobia que te incluyen atención psicológica y las clases.
Yo, aunque estuve a punto de usar esa opción y me parece muy buena, confié en la autoescuela en la que me saque el carnet porque los profesores eran buenos y me transmitían confianza y lo superé.
No me encanta conducir, pero he superado el miedo.

Mucho ánimo!! Lo vas a conseguir seguro
Eso he hecho! Hoy he tenido visita con la psicologa de la autoescuela, ella misma es la "profe" luego y están especializados en eso. Cuánto me alegro de leer buenas experiencias, lo necesito de verdad, estoy muy motivada pero por otro lado me parece que nunca va a pasar esto... En fin, intentaré focalizar solo lo positivo. Gracias por comentarme tu caso prima!
 
¡Hola! Ante todo mucho ánimo, es más común de lo que pueda parecer.

Yo me saqué el carnet con 20 años y hasta los 40 no lo volví a coger. Lo iba dejando y dejando porque me daba miedo y tenía un bloqueo total. Al final me compré un coche y me apunté a clases de refresco. Hice unas cuantas horas y cogí algo de confianza porque el profesor me veía bien.

Pero conducir sola me daba pánico. Te cuento lo que hice para ir mejorando:

1. Empecé cogiéndolo solo para dos o tres rutas cortas y conocidas que tengo que hacer habitualmente. Si me sacabas de ahí me echaba a temblar, pero usé esas dos o tres rutas controladas para ir cogiendo confianza (y aun así el primer mes sudas la gota gorda en cada trayecto; tenía que llevar una botella de agua porque se me quedaba la garganta seca).

2. Me tiré un año haciendo esas dos rutas en ciudad y no me atrevía a salir a autovía. Me quitaba el sueño porque en un mes tenía que llevar a mi hija a un sitio por carretera. Al final me levanté un domingo a las ocho de la mañana e hice una ruta de 20 minutos por autovía, muy controlada, al pueblo de al lado. Como no había apenas tráfico fui con más confianza y empecé a quitarme el miedo. Conducir entre semana a la una de la mañana también puede servir para practicar tu ruta habitual con poco tráfico.

3. Miraba de antemano las rutas en Google Maps en casa (cuando pones el muñequito y ves la calle o carretera como si estuvieras conduciendo por ella). Esto es casi lo que más me ayudó, porque cuando me enfrentaba a la carretera real ya sabía más o menos dónde estaban los trozos complicados o cómo eran los desvíos. Y esto lo hice hasta con viajes de 300 km, mirándolos enteros en Google Maps, jajaja.

Han pasado tres años y sigo con algunos bloqueos (hace poco subí mi primera cuesta de parking, que también me costó noches sin dormir y tuve que ir a verla andando y en persona antes de atreverme a subirla, jaja).

En fin, que sigo teniendo pequeños bloqueos y rutas con las que no me atrevo, pero esto que te cuento me ayudó muchísimo. ¡Ánimo y suerte!

Mil gracias por todos estos consejos. Son cosas que ya había pensado y me alegra saber que funcionan ? Lo de los trayectos cortos para ir cogiendo confianza es lo primero que pensé y tengo hasta más rutas ideadas. Y en todo lo demás me alegra saber que no soy la única que le da tantas vueltas y que a ti te haya funcionado me anima mil!!!!
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
1K
Back