Obsesionada con alguien de mi pasado

Sin duda mi psicólogo es quien me tiene que ayudar, pero a veces necesitas hablar con gente como tu no? Y yo no me he atrevido a contarle esto a ninguna amiga, por eso necesitaba un poco este desahogo... Realmente se ha convertido en una adicción, a temporadas me he esforzado mucho en lo que dices de repensarmelo y consigo no hacerlo, pero basta un mal día para volver.
Yo hago esto con los pensamientos, bueno cada vez menos.

Me obsesiono con un pensamiento sobre algo malo que va a ocurrir, no dejo de darle vueltas, hago estrategias de comprobación de que todo está correcto y me calmo.
Pero a la media hora, al día siguiente o un mes después, algo lo activa de nuevo y vuelta a empezar.

Me ha dado dos herramientas desactivar el pensamiento obsesivo (en tu caso será evitar la conducta supongo o cambiarla por algo "sano") y respiraciones varias veces al día para gestionar la ansiedad.

Lo de las respiraciones pensaba que era una idiotez pero funciona muy bien.


Quiero decir con esto que si se lo cuentas seguro que te da cuatro pautas y te lo ataja.
 
Hola prima,yo pasé por un caso no similar,pero sí con cierto aire.

En mi caso, tenía 14 años y era un chico de mi instituto.En el día a día parecía el típico pesado,y de hecho le echaba poca cuenta,pero al año después de caer en la misma clase,y tras separarse nuestros caminos,me di cuenta que realmente tenía muchos sentimientos por él (no me atrevo a llamarlo enamoramiento por las edades que teníamos) y me llevé mucho tiempo como en duelo y pasándolo regular,hasta que entré en la carrera.

Durante la carrera, tenía el tema como olvidado,me acordaba muy de vez en cuando (una vez cada seis meses quizá?) pero empecé a tener muchos sueños sin venir a cuento con él.
He de decir que yo de mientras hacia mi vida, salía,entraba, tenía mis parejas,y no echaba mucha cuenta de esa época pasada porque sucedió cuando era una niña.

Sin embargo...la sensación no se me olvidaba y hubo un día en él que me enteré,por medio de un familiar (vivimos relativamente cerca) que había preguntado por cómo estaba y qué tal me iba.Eso fue el desencadenante de mis comidas de cabeza,ya que por un lado hacia una década que no lo veía casi, y por otro era una niña cuando sucedió todo.No podía tener sentimientos por alguien con quien no tenía contacto desde hace la tira de años,y además ya no conocía (con el tiempo me di cuenta de que no eran sentimientos como tal).Por Dios.Sentia un montón de vergüenza...

En esos momentos estaba en terapia por otras cosas y abordamos este tema,y salieron muchas cosas ocultas a relucir (como también sospechas que te pasará a ti). En mi caso me sentía culpable por haber tomado la decisión de alejarme de él,cuando claramente me dijo que a él le gustaba.Me fallé a mí misma,y no hice lo que realmente sentía por la rectitud que siempre me ha caracterizado (crianza en mi familia).Hacer lo que sentía era como cometer una locura,sabéis? aunque fuera una cosa tontisima, no me podía salir del molde familiar y estar con este chico (algunas veces me río por la rallada de cabeza que he tenido,lo confieso (y) )

Entonces como en ese momento no cambié dicha creencia,mi mente compulsivamente me llevaba a ese recuerdo,para que sanara dicho episodio y pudiera avanzar.Me influía muchísimo,y sentí muchísima vergüenza porque era algo que me había pasado en el instituto.Como podía yo,una mujer ya adulta,no poder superar una tontería de niños que ocurrió cuando era adolescente?

Al final llegamos,mi psicóloga y yo,al meollo de la cuestión y ya estoy en paz.

Con esto te quiero decir prima que le pasarán a muchísima gente a nuestro alrededor cosas así,son cosas que se te quedan bloqueadas que dices tú...por dios,en ESTO me he quedado yo bloqueada?en esta tontería?...
Pues sí,porque hay algo más allá.Puede ser como yo,que esté relacionado con una creencia,o puede ser como decía otra prima,que tu vida en estos momentos sea muy rutinaria y aquel rollo te activara un botoncito que en estos momentos ni ubicas dónde está.

Con todo este rollo (pido perdón por la chapa) te quiero decir que ni sientas vergüenza,no te machaque a a ti misma, y que estés medianamente tranquila para que puedas analizar bien lo que te aportaba él y lo que sentías en ese momento para sacar un poco en claro algunas claves de lo que te puede estar pasando ahora.

Un saludo
Mil gracias prima!! Es justo lo que dices, no paro de preguntarme como me he quedado estancada en esa tontería siendo una mujer adulta, y habiendo pasado por cosas más importantes en mi vida, me sentia super infantil... No sabes la calma que da ver que hay casos similares, y que como dices no es que tengas sentimientos hacia ese chico, sino que hay más detrás.
En concreto lo que has dicho de que me hacía sentir el, o más bien como me sentía yo cuando estaba con él, me da bastante que pensar...
 
Lo que te pasa es algo común y muy normal. Es una forma de evadirte de tu vida actual, una manera de distraer una carencia. Yo te diría que cortes con la evasión para poder ver qué es lo que tienes que resolver de verdad en tu vida, porque eso lo va tapando y entonces retrasas una posible solución.
Sin duda hay varias cosas que tengo que resolver en mi vida, y esto me esta haciendo estancarme
 
Yo hago esto con los pensamientos, bueno cada vez menos.

Me obsesiono con un pensamiento sobre algo malo que va a ocurrir, no dejo de darle vueltas, hago estrategias de comprobación de que todo está correcto y me calmo.
Pero a la media hora, al día siguiente o un mes después, algo lo activa de nuevo y vuelta a empezar.

Me ha dado dos herramientas desactivar el pensamiento obsesivo (en tu caso será evitar la conducta supongo o cambiarla por algo "sano") y respiraciones varias veces al día para gestionar la ansiedad.

Lo de las respiraciones pensaba que era una idiotez pero funciona muy bien.


Quiero decir con esto que si se lo cuentas seguro que te da cuatro pautas y te lo ataja.
Las respiraciones y meditación ya lo hago, pero es algo que acaba encontrando su hueco en algún momento, sino es lo de las redes sueño con él o voy por la calle pensando en encontrármelo, una locura que sin duda yo misma alimento buscándole cada día.
Me gusta la idea de sustituir hacer eso por otra cosa, parece evidente pero no lo había pensado, quizá así poco a poco vaya desapareciendo,
 
Es solo una fantasía y una forma de evadirte. Yo no le daría más importancia si solo se trata de eso (no le estás mandando mensajes todos los días y acosándole), solo bicheas sus rrss, no es ningún delito, no le des importancia y se te pasará el crush en un tiempo.
 
Las respiraciones y meditación ya lo hago, pero es algo que acaba encontrando su hueco en algún momento, sino es lo de las redes sueño con él o voy por la calle pensando en encontrármelo, una locura que sin duda yo misma alimento buscándole cada día.
Me gusta la idea de sustituir hacer eso por otra cosa, parece evidente pero no lo había pensado, quizá así poco a poco vaya desapareciendo,
Ey! No soy psicóloga es una idea que se me ha ocurrido sobre la marcha 😅 porque en mi caso tengo que cambiar el pensamiento obsesivo por uno real y racional y me funciona.
Puedes probar y si te ayuda genial.

Pero yo creo que sí lo hablas con el psicólogo en pocas sesiones seguro que llegas a porqué lo haces y como evitarlo.


No digas que es una locura, no te eches la culpa diciendo que tú lo alimentas, no te culpabilices. Responsabilizate pero no te culpabilices.

No tienes la culpa, es algo que te está ocurriendo, no te gusta que te ocurra porque te interrumpe de la vida que quieres llevar, te es incómodo y quieres corregirlo para estar mejor. No hay culpas, hay responsabilidad.

Y estás siendo responsable contándolo para ver cómo atajarlo. Ahora a nosotras y cuando sea al psicólogo.

No es una locura tampoco, le pasa a mucha gente. A mi y tengo una vida perfectamente normal, la tenía antes y la sigo teniendo ahora que he desactivado esos pensamientos la mayor parte del tiempo (antes me asaltaban todos los días y ahora una vez cada mes o dos meses). Era ansiedad lo mío, y la canalizo por ahí, cuando vuelvo a tener otra situación de ansiedad o inseguridad vuelvo a lo mismo (pero ahora les hago frente en un par de horas máximo me los saco de delante 💪)

Hay mucha gente con ansiedad, mucha más de la que parece y no es una locura. Ánimo! Verás que lo neutralizas pronto, un par de herramientas y fuera.
 
Es solo una fantasía y una forma de evadirte. Yo no le daría más importancia si solo se trata de eso (no le estás mandando mensajes todos los días y acosándole), solo bicheas sus rrss, no es ningún delito, no le des importancia y se te pasará el crush en un tiempo.
Es lo que pensaba al principio, pero hoy me he dado cuenta de que llevo meses ya… se que ni le acoso ni nada de eso, ni lo haría jamás, pero asusta cuando algo se te descontrola.
Lo peor es que ni es un crush, creo que si de verdad pudiera volver con el no lo haría ni loca jajaja
 
Ey! No soy psicóloga es una idea que se me ha ocurrido sobre la marcha 😅 porque en mi caso tengo que cambiar el pensamiento obsesivo por uno real y racional y me funciona.
Puedes probar y si te ayuda genial.

Pero yo creo que sí lo hablas con el psicólogo en pocas sesiones seguro que llegas a porqué lo haces y como evitarlo.


No digas que es una locura, no te eches la culpa diciendo que tú lo alimentas, no te culpabilices. Responsabilizate pero no te culpabilices.

No tienes la culpa, es algo que te está ocurriendo, no te gusta que te ocurra porque te interrumpe de la vida que quieres llevar, te es incómodo y quieres corregirlo para estar mejor. No hay culpas, hay responsabilidad.

Y estás siendo responsable contándolo para ver cómo atajarlo. Ahora a nosotras y cuando sea al psicólogo.

No es una locura tampoco, le pasa a mucha gente. A mi y tengo una vida perfectamente normal, la tenía antes y la sigo teniendo ahora que he desactivado esos pensamientos la mayor parte del tiempo (antes me asaltaban todos los días y ahora una vez cada mes o dos meses). Era ansiedad lo mío, y la canalizo por ahí, cuando vuelvo a tener otra situación de ansiedad o inseguridad vuelvo a lo mismo (pero ahora les hago frente en un par de horas máximo me los saco de delante 💪)
Pues ha sido una idea buenísima!!
Mi psicólogo sabe todo esto y lo hablamos, pero quizá no he sido del todo sincera con el nivel de obsesión en el que estoy.
Aún así él opta por, en lugar de hacer que desaparezca ver lo que hay detrás. Su forma de proceder me va bien porque voy viendo muchas cosas poco a poco, pero a veces se necesita hablar entre amigas solo por quitar peso y ver otras experiencias y en mi caso no me he atrevido a hacerlo con las mias
 
Las respiraciones y meditación ya lo hago, pero es algo que acaba encontrando su hueco en algún momento, sino es lo de las redes sueño con él o voy por la calle pensando en encontrármelo, una locura que sin duda yo misma alimento buscándole cada día.
Me gusta la idea de sustituir hacer eso por otra cosa, parece evidente pero no lo había pensado, quizá así poco a poco vaya desapareciendo,

Si te sirve de apoyo, llevo mucho mucho tiempo inmersa en la misma locura y con los mismos comportamientos adolescentiles avergonzantes con tal de no aceptar mi realidad actual. Mi solución (la cual no se me ha ocurrido hasta hace una semana) ha sido emprender un proyecto personal con tal de mantener mi mente muy ocupada en algo proyectable al futuro. Es horrible cuando la obsesión llega al punto de colarse hasta en sueños pero yo confío en que sustituirlo por una "obsesión mayor" pero sana pueda funcionar.
 

Me siento muy identificada con este tema. Me sabe fatal ser ya una mujer adulta y estar anclada en pensamientos fantasiosos con alguien de mi pasado, un comportamiento cero maduro pero que no puedo evitar. En algunas épocas es obsesivo, todo el día en mi cabeza. Creo que es mucho más común de lo que pensamos y las redes acrecentan el problema.
 
Sin duda hay varias cosas que tengo que resolver en mi vida, y esto me esta haciendo estancarme
Prima, te estanca.
Te lo digo con cariño.
A mi me pasó hace mil años con un ex. Pero yo no lo cotilleaba por fantasear o volver a hablar ni nada de eso, sino por curiosidad. Y llegó a ser obsesivo y te diría que incluso me mandaba recaditos a través de fotos. Algo muy tóxico.
Bloqueé y hasta la fecha. Sale de una misma el ver que no te aporta nada y que incluso te hace mal por esa innata capacidad de comparar nuestras vidas que tenemos.
A una compañera de trabajo le pasó esto con la ex de su marido.
Necesitaba controlarla, ver qué hacía, qué colgaba...
Acabó yendo a terapia y era todo obsesión por ser mejor que ella pero con un poso tremendo de inseguridad, dependencia emocional y bajo autoconcepto.
No sé. Soy de las que opina que las redes no son realmente positivas.

Ánimo, pri❤️
 
Prima, te estanca.
Te lo digo con cariño.
A mi me pasó hace mil años con un ex. Pero yo no lo cotilleaba por fantasear o volver a hablar ni nada de eso, sino por curiosidad. Y llegó a ser obsesivo y te diría que incluso me mandaba recaditos a través de fotos. Algo muy tóxico.
Bloqueé y hasta la fecha. Sale de una misma el ver que no te aporta nada y que incluso te hace mal por esa innata capacidad de comparar nuestras vidas que tenemos.
A una compañera de trabajo le pasó esto con la ex de su marido.
Necesitaba controlarla, ver qué hacía, qué colgaba...
Acabó yendo a terapia y era todo obsesión por ser mejor que ella pero con un poso tremendo de inseguridad, dependencia emocional y bajo autoconcepto.
No sé. Soy de las que opina que las redes no son realmente positivas.

Ánimo, pri❤️
Me estanca muchísimo, y lo peor es lo que he tardado en darme cuenta.
A veces lo cotilleo y surgen fantasías pero la mayoría del tiempo es solo como una especie de control, de saber que hace, por donde se mueve... y la verdad es que resulta agotador y vergonzoso.
Desde que os escribí estoy empezando a ver algunas cosas que hay en el fondo de este comportamiento y tampoco resulta nada agradable ni fácil de digerir.
Parece mentira que algo tan infantil acabe trastocando tanto la vida de una persona adulta.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
43
Visitas
3K
Back