Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Horario ninguno son bebes!!! Mi hija tiene 4 meses, y desde que tiene 2 meses duerme del tirón desde las 22.30 o así hasta las 9 o las 10 de la mañana normalmente. No hemos hecho nada especial, toma biberon cada 3 horas clavadas por el día y luego por la noche aguanta todas esas horas.
No hay formula mágica, de repente un día dejó de pedir bibis por la noche. Baño sobre las 20.30 o 21h, y el último bibi suele tomarlo entre las 21 y las 23, depende de a que hora se despierte por la mañana claro porque como es un reloj va de 3 horas en 3 horas ??, y la metemos en la cuna y a veces tengo que estar allí cantandole un poquito y acariciandole la cara. Y otros días se duerme sola tan tranquila.
Y ya lo comenté el otro día, últimamente cuando llevaba 1 hora dofmida se despertaba llorando a grito pelado, así que le subi a 210 de biberon en la última toma y en la primera y ha vuelto a dormir del tirón, casualidad o no.... No lo sé....
He entendido que la maternidad es así, ir probando, nadie tiene la clave porque cada bebé es un mundo.
Ánimo!!!
El mío exactamente igual..!! Fue sobre los 2
Meses cuando dejó de pedir por la noche, y desde entonces me las hace del tiron... mi prima me preguntaba que, qué hice... y yo ??‍♀️
Es q ni idea,!! imagino q será cada niño
 
Que tragona! El mío come eso en todo el día!
La mía ahora mismo está tomando unos 800ml al día. Pero es que lo de ayer fue exagerado! Luego es verdad que por la noche comió menos. Normal con el empacho que tendría!
Pero al tuyo también le das el pecho, no? Seguro que saca un montón.
 
La mía ahora mismo está tomando unos 800ml al día. Pero es que lo de ayer fue exagerado! Luego es verdad que por la noche comió menos. Normal con el empacho que tendría!
Pero al tuyo también le das el pecho, no? Seguro que saca un montón.
Si, pecho a parte. Aún así come muy bien, es más pequeña y tú menudo mérito sacarte toda esa leche! A ver que te dice la asesora, ya nos dirás si te ayuda.

Vale ya lo he leído, cuando lo pruebes nos cuentas.
 
A mí lo que me pasa es que con el sacaleches me saco poco en relación a lo que saca la niña... con el sacaleches sale gotita a gotita, y la niña con dos chupadas que mete se le llena la boca de leche. xD Así imposible conseguir un banquito de leche.
 
A mí lo que me pasa es que con el sacaleches me saco poco en relación a lo que saca la niña... con el sacaleches sale gotita a gotita, y la niña con dos chupadas que mete se le llena la boca de leche. xD Así imposible conseguir un banquito de leche.
El sacaleches es tarea dura... yo llevo 5m con el banco de leche y se puede chicas. Lo que tienes que ir haciendo los primeros días son varias extracciones, igualar temperatura y congelar. No va a servir de nada estar 1h con el extractor puesto porque va a sacar lo mismo que 15 minutos.
Yo os recomiendo leer la info de LactApp que está super bien, y ya veréis como poco a poco con varias veces al día se puede hacer cantidad. Yo lo empecé cuando el crío tenia 4m y ahí sigo, ahora solo me extraigo al levantar porque el niño está conmigo todo el día. Pero si no, cuando los noto llenos vuelvo a extraer.
Ah!! Intentad masajear primero el pecho, para activar la bajada de la leche ☺️ Y si podéis tener al niño delante para que la oxitocina haga su trabajo mejor que mejor. Luego está la opción de usar un recolector en el otro pecho mientras el bebé está mamando.
 
El sacaleches es tarea dura... yo llevo 5m con el banco de leche y se puede chicas. Lo que tienes que ir haciendo los primeros días son varias extracciones, igualar temperatura y congelar. No va a servir de nada estar 1h con el extractor puesto porque va a sacar lo mismo que 15 minutos.
Yo os recomiendo leer la info de LactApp que está super bien, y ya veréis como poco a poco con varias veces al día se puede hacer cantidad. Yo lo empecé cuando el crío tenia 4m y ahí sigo, ahora solo me extraigo al levantar porque el niño está conmigo todo el día. Pero si no, cuando los noto llenos vuelvo a extraer.
Ah!! Intentad masajear primero el pecho, para activar la bajada de la leche ☺️ Y si podéis tener al niño delante para que la oxitocina haga su trabajo mejor que mejor. Luego está la opción de usar un recolector en el otro pecho mientras el bebé está mamando.

Prima, a mí lo que me pasa es que pongamos que la niña empieza a mamar a las 11, se tira al menos 40minutos mamando a su ritmo (11:40). Dicen que lo ideal es esperar 1h para extraerte, ya estamos en las 12:40. Pero si la niña me pide a las 13:00, justo 2h tras la toma, y yo me acabo de sacar me da la impresión de que le estoy "quitando" leche a ella.
Mi mayor probemos es ese, que se me juntan las horas y no sé cuando ponerte a ratitos con el sacaleches.
 
Prima, a mí lo que me pasa es que pongamos que la niña empieza a mamar a las 11, se tira al menos 40minutos mamando a su ritmo (11:40). Dicen que lo ideal es esperar 1h para extraerte, ya estamos en las 12:40. Pero si la niña me pide a las 13:00, justo 2h tras la toma, y yo me acabo de sacar me da la impresión de que le estoy "quitando" leche a ella.
Mi mayor probemos es ese, que se me juntan las horas y no sé cuando ponerte a ratitos con el sacaleches.
Es que es muy pequeñita. Si no necesitas banco de leche para ya... yo esperaría un par de meses más, ya te digo yo lo empecé cuando el niño tenia 4m y ya había espaciado algunas tomas y me daba tiempo.
Si lo necesitas ya puedes optar por el recolector en el otro pecho, para aprovechar el reflejo de eyección mientras mama la nena.
Edito: no le “quitas” la leche a la niña porque siempre hay, el problema es que le quitas la que sale fácil y menos grasosa, y ella tendrá que “trabajar” para sacar la segunda fase ☺️
 
Prima, a mí lo que me pasa es que pongamos que la niña empieza a mamar a las 11, se tira al menos 40minutos mamando a su ritmo (11:40). Dicen que lo ideal es esperar 1h para extraerte, ya estamos en las 12:40. Pero si la niña me pide a las 13:00, justo 2h tras la toma, y yo me acabo de sacar me da la impresión de que le estoy "quitando" leche a ella.
Mi mayor probemos es ese, que se me juntan las horas y no sé cuando ponerte a ratitos con el sacaleches.
Yo te recomendaría que estrajeras en varios momentos y lo juntaras para no quedarte siempre con la leche " del principio" .
Aunque se ve que los ultimos estudios dicen que la grasa sale según la forma de mamar del niño y no segun el tiempo y que por lo visto primero prefieren sin tanta grasa y por lo general maman diferente al principio. Lo ha dicho hoy nuestra matrona que se ve que lo publicaron hace poco...?‍♀️
 
Prima, a mí lo que me pasa es que pongamos que la niña empieza a mamar a las 11, se tira al menos 40minutos mamando a su ritmo (11:40). Dicen que lo ideal es esperar 1h para extraerte, ya estamos en las 12:40. Pero si la niña me pide a las 13:00, justo 2h tras la toma, y yo me acabo de sacar me da la impresión de que le estoy "quitando" leche a ella.
Mi mayor probemos es ese, que se me juntan las horas y no sé cuando ponerte a ratitos con el sacaleches.
Y si te sacas de un pecho y le das la toma del otro?
 
Yo te recomendaría que estrajeras en varios momentos y lo juntaras para no quedarte siempre con la leche " del principio" .
Aunque se ve que los ultimos estudios dicen que la grasa sale según la forma de mamar del niño y no segun el tiempo y que por lo visto primero prefieren sin tanta grasa y por lo general maman diferente al principio. Lo ha dicho hoy nuestra matrona que se ve que lo publicaron hace poco...?‍♀️
Hay un video en el ig de Lactanciamitos (esa cuenta es maravillosa porque tiene mucho contenido de calidad) donde ella explica mediante un “experimento” con unas esponjas como más o menos funciona la leche. Y es lo que tu dices, la parte del principio (por llamarlo de alguna manera) es más acuosa y fresca, mientras que la segunda es espesa. Por eso a veces acaban de un pecho y piden del segundo, no suele ser por más hambre (en algunos casos eh no siempre), si no para refrescarse, digamos que es como si bebieran agua después de comer. No sé si alguna se ha fijado, pero cuando pasa un rato que no maman sale la leche como más acuosa u si os fijáis cuando se sueltan, la leche es más blanca y espesa.
Os recomiendo esa cuenta, tiene muchos posts con los clásicos mitos de las abuelas que no son ciertos. Al menos a mi al principio de mi lactancia me ayudó mucho ?
 
Pues ya se ha ido.
Nos ha mandado al osteopata porque la niña no mama muy bien. Y voy a probar con el relactador a ver si así consigo que le vuelva a gustar el pecho.
Y el osteopata que hace? nunca lo había oídlo!
Nos vas contando que tal, animo!
 

Temas Similares

85 86 87
Respuestas
1K
Visitas
47K
Back