Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Primas os leo a todas y no sabéis como os lo agradezco… Ahora mismo no puedo contar qué pasa por qué se viene tocho y muy desordenado, que es como tengo la cabeza… En cuanto pueda os cuento lo que pasa pero no quería dejar pasar más tiempo sin agradeceros vuestras palabras. Sois un cielo, por internet dicen que este foro está lleno de víboras, pues sois las víboras más encantadoras y bonitas del mundo!
Prima, yo los dos primeros meses también pensaba como tú, y aún hay días que dudo si estoy haciéndolo bien, pero te prometo que eres la mejor persona para ese bebé, te necesita más de lo que puedes llegar a pensar y serás la mejor madre que pueda tener
Busca ayuda profesional si lo necesitas, pero recuerda que nadie es mejor que tú para tu bebé
 
Primas os leo a todas y no sabéis como os lo agradezco… Ahora mismo no puedo contar qué pasa por qué se viene tocho y muy desordenado, que es como tengo la cabeza… En cuanto pueda os cuento lo que pasa pero no quería dejar pasar más tiempo sin agradeceros vuestras palabras. Sois un cielo, por internet dicen que este foro está lleno de víboras, pues sois las víboras más encantadoras y bonitas del mundo!
Aquí estamos para cuando lo necesites! Nunca nunca jamás pienses que tu hija estaría mejor sin ti! Eres la mejor madre del mundo para ella, estoy segura!!! Mucho ánimo y lo dicho, desahógate cuando quieras❤️
 
Primas os leo a todas y no sabéis como os lo agradezco… Ahora mismo no puedo contar qué pasa por qué se viene tocho y muy desordenado, que es como tengo la cabeza… En cuanto pueda os cuento lo que pasa pero no quería dejar pasar más tiempo sin agradeceros vuestras palabras. Sois un cielo, por internet dicen que este foro está lleno de víboras, pues sois las víboras más encantadoras y bonitas del mundo!
Creeme que hay luz al final. Eres la mejor madre para tu hija. Ella te necesita, eres su mundo. Creeme es imposible que ella esté mejor sin ti. Saldrás de esto, te lo prometo. Háblanos, estamos para eso. Un beso.
 
Yo también vengo a desahogarme brevemente. Y es que me siento novata total y bastante mala también, no sé qué hago mal.

Mi bebé tiene 4 meses y es muy demandante. Básicamente mi pareja y yo nos pasamos el día: cambiándola, dándole de comer e intentando dormirla o calmarla. No podemos hacer nada, ni comer juntos, ni merendar, nada, nos turnamos.

Cuando salimos a la calle es un show, cuando le da por ahí mi hija empieza a llorar pero con ganas (normalmente porque tiene sueño, y no se duerme ni en el coche ni el el carrito) y básicamente nos tenemos que volver corriendo a casa.

Cuando salimos a pasear por algún parque, aguanta 15 min en el carrito y a berrear y volvemos con ella aúpa. En el fular aguanta otros 15 min, en los que también se quiere salir.

Hoy me han saltado varios vídeos en tik tok de rutinas con bebés de la edad de mi hija y he flipado. La gente dejando a sus bebés en la sillita y ordenando media casa, estudiando, mi hija es incapaz de hacer eso, es agotador y a la vez me hace sentir una madre de mierda. Somos dos y no damos abasto con ella, solo quiere estar en brazos pero Levantada, de sentada nada. Así que: o juega hasta que se cansa y llora, o come, o la estamos calmando para que se duerma. No hay nada más que podamos hacer con ella.

Ir a comer? Ni lo valoramos, ni ir a ningún lado porque empieza a gritar desesperadamente. Cuando volvemos en el coche si a mitad de camino le da la he tenido hasta que quitar de la silla porque se llega hasta ahogar de los llantos y gritos que pega.

Ya probamos con el digestivo omeprazol, leche hidrolizada, pero nada… es su carácter. Nos ha tocado.
Solo vengo a decir la envidia que me dan los demás bebés tranquilos y mirad que nosotros lo somos pero no se le ha pegado nuestra personalidad y nos ha salido rebelde
 
Yo también vengo a desahogarme brevemente. Y es que me siento novata total y bastante mala también, no sé qué hago mal.

Mi bebé tiene 4 meses y es muy demandante. Básicamente mi pareja y yo nos pasamos el día: cambiándola, dándole de comer e intentando dormirla o calmarla. No podemos hacer nada, ni comer juntos, ni merendar, nada, nos turnamos.

Cuando salimos a la calle es un show, cuando le da por ahí mi hija empieza a llorar pero con ganas (normalmente porque tiene sueño, y no se duerme ni en el coche ni el el carrito) y básicamente nos tenemos que volver corriendo a casa.

Cuando salimos a pasear por algún parque, aguanta 15 min en el carrito y a berrear y volvemos con ella aúpa. En el fular aguanta otros 15 min, en los que también se quiere salir.

Hoy me han saltado varios vídeos en tik tok de rutinas con bebés de la edad de mi hija y he flipado. La gente dejando a sus bebés en la sillita y ordenando media casa, estudiando, mi hija es incapaz de hacer eso, es agotador y a la vez me hace sentir una madre de mierda. Somos dos y no damos abasto con ella, solo quiere estar en brazos pero Levantada, de sentada nada. Así que: o juega hasta que se cansa y llora, o come, o la estamos calmando para que se duerma. No hay nada más que podamos hacer con ella.

Ir a comer? Ni lo valoramos, ni ir a ningún lado porque empieza a gritar desesperadamente. Cuando volvemos en el coche si a mitad de camino le da la he tenido hasta que quitar de la silla porque se llega hasta ahogar de los llantos y gritos que pega.

Ya probamos con el digestivo omeprazol, leche hidrolizada, pero nada… es su carácter. Nos ha tocado.
Solo vengo a decir la envidia que me dan los demás bebés tranquilos y mirad que nosotros lo somos pero no se le ha pegado nuestra personalidad y nos ha salido rebelde
Prima, el mío tiene 5 meses y es igual, solo se calma en mis brazos y a veces, pocas, con mi madre; al padre no lo quiere ni ver, en cuanto lo coge comienza a retorcerse, y mi pareja lo pasa mal porque se cree mal padre; lo hemos intentado todo; hasta llegué a pensar que mi pecho no le alimentaba y pasaba hambre; pero el tío tiene 8 kilos y medio, ósea alimentado está; según el pediatra nos ha tocado, paciencia y ya cambiará
Te escribo agotada en la cama tras haber estado 2 horas y cuarto intentando dormirlo, porque tenía sueño pero no había manera de que durmiese
 
Prima, el mío tiene 5 meses y es igual, solo se calma en mis brazos y a veces, pocas, con mi madre; al padre no lo quiere ni ver, en cuanto lo coge comienza a retorcerse, y mi pareja lo pasa mal porque se cree mal padre; lo hemos intentado todo; hasta llegué a pensar que mi pecho no le alimentaba y pasaba hambre; pero el tío tiene 8 kilos y medio, ósea alimentado está; según el pediatra nos ha tocado, paciencia y ya cambiará
Te escribo agotada en la cama tras haber estado 2 horas y cuarto intentando dormirlo, porque tenía sueño pero no había manera de que durmiese
Jajaja prima yo también escribí desde la cama con ella al lado a oscuras después también de casi dos horas de menearla por toda la casa. Mi pediatra nos dijo lo mismo, tú crees que con 6/7 meses mejorarán los lloros al menos no??
 
Jajaja prima yo también escribí desde la cama con ella al lado a oscuras después también de casi dos horas de menearla por toda la casa. Mi pediatra nos dijo lo mismo, tú crees que con 6/7 meses mejorarán los lloros al menos no??
Ojalá, espero que sí, porque sino van a acabar con nosotras!
Aunque la mujer de mi primo, me dice que su hijo que era igual, a todas horas llorando y sin dormir, hasta el año no cambió, eso sí, cuando lo hizo hasta se asustó, porque fue de un día a otro y ya no volvió a llorar ni a pasar una mala noche.
Yo solo espero que al menos las noches mejoren, para coger fuerzas para el resto del dia
 
Nosotros básicamente vivimimos a turnos, con mi hija de 21 meses pegada a nosotros todo el día. Si quieres hacer algo en casa ya puedes madrugar y trasnochar mientras vigilas sus tropecientos despertares... le siguen gustando mucho los brazos pero ya no es tenerla todo el día encima, es una liberación, de hecho aunque pesa bastante más, las muñecas han dejado de dolerme. En casa no se entretiene con nada, solo desordenar, tirar y llevarme de la mano por todas las habitaciones, lo voy llevando porque "descanso" en horario laboral, aunque tengo semanas que me agobia ver la casa como una leonera.

La maternidad sigue siendo agotadora porque ahora no para quieta ni un minuto, pero si que noto que va siendo un poco más fácil: salimos a la calle y ya no intenta recoger/chupar todas-todas las piedras, colabora en vestirla/desvestirla, come más de lo que tira al suelo... pequeñas victorias para mamá 😊

Mala madre me siento y a veces hasta lo soy, pierdo la paciencia, le grito y alguna tarde le doy galletas para poder estar un rato tranquila en el sofá. En el rato que he tardado en escribir esto he tenido que ir cuatro veces a redormirla con biberon incluido porque no paraba de quejarse. Sobrevivo que no es poco, vamos de bronquitis en bronquitis y de crisis en crisis, que no nos saltamos una, pero cada vez hay más ratos divertidos con ella.

Supongo que con bebés trampa y tirando de abuelos se puede vivir un poco mejor maternando, pero en general lo que veo en el parque son ojeras, caras de cansancio y gente que está hasta los 🥚🥚 por mucho que quieras a tu retoño. Por dar algo de ánimos también noto el cambio en los otros niños de la EI, los veo mucho más risueños y que interactúan más entre ellos, se nota que los dos años se van acercando. Ánimo y paciencia para las nuevas mamis, las etapas se queman muy rápido y hay que adaptarse a sus continuos cambios, pero ensegida crecen y te preguntas ¿dónde está mi bebé tan chiquitín, que ha sido visto y no visto?.
 
Yo también vengo a desahogarme brevemente. Y es que me siento novata total y bastante mala también, no sé qué hago mal.

Mi bebé tiene 4 meses y es muy demandante. Básicamente mi pareja y yo nos pasamos el día: cambiándola, dándole de comer e intentando dormirla o calmarla. No podemos hacer nada, ni comer juntos, ni merendar, nada, nos turnamos.

Cuando salimos a la calle es un show, cuando le da por ahí mi hija empieza a llorar pero con ganas (normalmente porque tiene sueño, y no se duerme ni en el coche ni el el carrito) y básicamente nos tenemos que volver corriendo a casa.

Cuando salimos a pasear por algún parque, aguanta 15 min en el carrito y a berrear y volvemos con ella aúpa. En el fular aguanta otros 15 min, en los que también se quiere salir.

Hoy me han saltado varios vídeos en tik tok de rutinas con bebés de la edad de mi hija y he flipado. La gente dejando a sus bebés en la sillita y ordenando media casa, estudiando, mi hija es incapaz de hacer eso, es agotador y a la vez me hace sentir una madre de mierda. Somos dos y no damos abasto con ella, solo quiere estar en brazos pero Levantada, de sentada nada. Así que: o juega hasta que se cansa y llora, o come, o la estamos calmando para que se duerma. No hay nada más que podamos hacer con ella.

Ir a comer? Ni lo valoramos, ni ir a ningún lado porque empieza a gritar desesperadamente. Cuando volvemos en el coche si a mitad de camino le da la he tenido hasta que quitar de la silla porque se llega hasta ahogar de los llantos y gritos que pega.

Ya probamos con el digestivo omeprazol, leche hidrolizada, pero nada… es su carácter. Nos ha tocado.
Solo vengo a decir la envidia que me dan los demás bebés tranquilos y mirad que nosotros lo somos pero no se le ha pegado nuestra personalidad y nos ha salido rebelde
Mucho ánimo prima! Has descrito mis primeros meses de maternidad, nos los pasamos con la niña en brazos y en la pelota de pilates. No había vida más allá de eso. Nosotros también fuimos a varios pediatras, digestivos y fisios y estuve meses a dieta exenta de APLV y soja (antes de estar embarazada pesaba 51kg, en el embarazo me puse en unos 60kg (no lo sé bien porque se adelantó un mes, nació a principios de septiembre y en agosto no tuve ni matrona ni gine por lo que no me pesaron) y llegué a bajar a 45kg).

Pero os diré que todo pasa y va mejorando, para mí fue clave el inicio de la AC, hacemos BLW y a la tía le encanta comer así que se tira mínimo 1h en la trona comiendo (hemos llegado a hora y media con unas mazorcas de maíz 😂). Eso y el pasarla a silla para ir por la calle fueron clave. Y ahora que va a hacer 9m el que se siente también nos ha dado la vida para que juegue en la alfombra. Lógicamente sigue siendo hiperdemandante y sobre todo conmigo, pero ya no son esos lloros de los primeros 6 meses (ahora ya no llora, ahora chilla cuando quiere algo o algo le molesta, menudo caracter tiene la señorita!).

A mi también me han dado mucha envidia otras maternidades, pero ahora no cambio a mi hija por nada del mundo, es súper simpática (con quien quiere 😂) y muy graciosa, no para de “hablar” y de hacer monerías, así que todo va llegando.

Eso sí, si podéis dejársela una tarde a la semana con algún familiar, hacedlo. Yo es de lo que más me arrepiento. Nosotros tenemos mucha familia cerca y si bien algunos decían con la boca pequeña el quedarse unas horas con la niña, y nosotros no queríamos porque les estábamos haciendo una putada, ahora me arrepiento pues por 2horas a la semana todo el mundo hubiera aguantado.

Por lo que veo con tu marido os estáis compenetrando mucho, y eso es algo también fundamental. Yo creo que no habrá vida para agradecer todo lo que me está aguantando (dice que le ha sido más fácil gestionar a la niña hiperdemandante y llorona que a mi 😂)

Lo dicho, ya veréis como todo pasa y echaréis de menos esas tardes en la pelota de pilates viendo Netflix 😘
 
@Noelia M a ver que te dicen las primas, tu post es calcado a lo que nos pasa a nosotros. Se lo he leído a mi marido y de broma y todo le he dicho que si se ha registrado en secreto en el foro :)
Poco puedo decirte porque yo además estoy súper choff con el regreso al trabajo, se me ha hecho mucha bola todo. Y tampoco tenemos cerca familia que nos ayuden.
Es que por ejemplo el jueves fuimos a comprar un poco de fruta y verdura al supermercado y me daban mucha envidia los papás con sus bebés dormidos en el carrito y la mía chillando como una energúmena. Por de pronto y aunque aún no tiene la edad recomendada, la semana que viene que ya aprieta el calor, vamos a coger silla de paseo y bye bye al capazo. Tolera mejor ir en vertical que en horizontal y le gusta mucho mirar todo y si no le enseñas todo te monta pollo, tiene una mala leche ...
 
Nosotros básicamente vivimimos a turnos, con mi hija de 21 meses pegada a nosotros todo el día. Si quieres hacer algo en casa ya puedes madrugar y trasnochar mientras vigilas sus tropecientos despertares... le siguen gustando mucho los brazos pero ya no es tenerla todo el día encima, es una liberación, de hecho aunque pesa bastante más, las muñecas han dejado de dolerme. En casa no se entretiene con nada, solo desordenar, tirar y llevarme de la mano por todas las habitaciones, lo voy llevando porque "descanso" en horario laboral, aunque tengo semanas que me agobia ver la casa como una leonera.

La maternidad sigue siendo agotadora porque ahora no para quieta ni un minuto, pero si que noto que va siendo un poco más fácil: salimos a la calle y ya no intenta recoger/chupar todas-todas las piedras, colabora en vestirla/desvestirla, come más de lo que tira al suelo... pequeñas victorias para mamá 😊

Mala madre me siento y a veces hasta lo soy, pierdo la paciencia, le grito y alguna tarde le doy galletas para poder estar un rato tranquila en el sofá. En el rato que he tardado en escribir esto he tenido que ir cuatro veces a redormirla con biberon incluido porque no paraba de quejarse. Sobrevivo que no es poco, vamos de bronquitis en bronquitis y de crisis en crisis, que no nos saltamos una, pero cada vez hay más ratos divertidos con ella.

Supongo que con bebés trampa y tirando de abuelos se puede vivir un poco mejor maternando, pero en general lo que veo en el parque son ojeras, caras de cansancio y gente que está hasta los 🥚🥚 por mucho que quieras a tu retoño. Por dar algo de ánimos también noto el cambio en los otros niños de la EI, los veo mucho más risueños y que interactúan más entre ellos, se nota que los dos años se van acercando. Ánimo y paciencia para las nuevas mamis, las etapas se queman muy rápido y hay que adaptarse a sus continuos cambios, pero ensegida crecen y te preguntas ¿dónde está mi bebé tan chiquitín, que ha sido visto y no visto?.
La verdad que cuando ya caminan con soltura es una liberación para los brazos, tienes que seguir vigilandolos pero al menos tu espalda descansa🤣

La mía ahora está más activa , antes era más tranquila ( tampoco es un terremoto eh), pero ahora ya se sube a todos lados (lo de antes era raro jaja, demasiado tranquila parecia). Eso sí, a nivel emocional siempre ha sido muy intensa. Ayer fuimos a cortarnos el pelo las dos a casa de mi madre que viene la peluquera. Yo pensaba que miedo a los extraños lo teníamos superado, pues fueron dos horas de llantos, pegada cual koala, que me tuvo que cortar el pelo y poner las cosas con ella en brazos. Ni estando la abuela podía dejarla. Tema sueño pasamos noches buenas y otras noches malas de varios despertares. Definitivamente el sueño para mí es lo más importante porque es lo que te hace rendir bien y estar de buen humor.

Yo lo que más echo de menos es poder un finde echarte en el sofá sin responsabilidades, este me pilla mala, estudiando y no puedo con la vida ya. Luego se que no podría estar sin ella, la contradicción de la maternidad.

Ánimo a todas, sois las mejores mamás para vuestros bebés, somos humanas y es normal pasar por épocas de agotamiento.
 
Ay primas, no voy ni a explicar qué pasa por qué ni para que… pero me siento la peor madre del mundo ahora mismo, mi hija estaría mejor sin mi seguro, vamos… Que asco e impotencia da ver que le haces más mal que bien a tu propia hija… Si no fuese por qué no soportaría no verla más me quitaría de en medio de una put* vez por todas
Ay prima por favor no digas eso!!! Que la maternidad es durísima, no te imaginas cuánto hasta q pasas por ella, pero merece la pena por esa pequeña persona que no lo dudes, ve el mundo a través de ti, te adora y eres su mundo!! Eso no lo dudes ni un segundo! Y cómo te han dicho otras primas bus a ayuda profesional si la necesitas, que a veces nos hacemos las que podemos con todo y eso pasa factura. Un abrazo muy fuerte con todo mi cariño para ti😘😘😘
 

Temas Similares

86 87 88
Respuestas
1K
Visitas
48K
Back