Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Para mí gusto, distraerla no sirve, al menos a mí, en plena explosion ellos necesitan desahogarse así que como te han dicho validarla y consolarla si se deja. La mia a veces no se deja consolar porque están tan enfadada que se tira al suelo o se " esconde" es decir se pega a la pared y nos mira y cuando la miramos vuelve la cara a la pared. Aparte no se aconseja distraerlos. Pero está claro que todos lo hemos hecho.
A mí a veces me funciona abrazarla muy fuerte cuando lo tolera claro pero sin hablarle porque se agobia más. Y cuando se le pasa ya si hacer otra cosa. Ánimo ! Solo queda pasarlo y tener paciencia.
Tomo nota! La verdad que no suelo perder la paciencia porque me da también mucha pena verla asi, la veo a lagrimón vivo y tan disgustada que en vez de perder paciencia me sale querer abrazarla para que se le pase pero como tu dices ni a veces quiere. Cuando son mayores y les puedes explicar las cosas y calmar con palabras suelen entrar antes en razón? O tampoco? Jaja
 
Tomo nota! La verdad que no suelo perder la paciencia porque me da también mucha pena verla asi, la veo a lagrimón vivo y tan disgustada que en vez de perder paciencia me sale querer abrazarla para que se le pase pero como tu dices ni a veces quiere. Cuando son mayores y les puedes explicar las cosas y calmar con palabras suelen entrar antes en razón? O tampoco? Jaja
La mía tiene casi dos años y aunque la comprensión es mayor, a veces se tira al suelo y no quiere saber nada. Otras si acepta abrazos, depende del berrinche, de si está cansada...la mía también nos pega cuando no le dejamos hacer algo.

Tenemos que pensar que el que reacciona es su cerebro emocional que es el que toma el control y es normal . Y como digo, esto acaba de empezar. Frases cortas y validarles. Cariño y paciencia pero a veces cuando estamos sobrepasados es normal perderla también.
 
Yo deditos al aire no pondría, me parece peligroso.

Pondría el tipo de zapatos que has puesto de blanditos

PRI yo a la mía la llevo al parque con unas que hay en Carrefour q llevan velcro y son de algodón súper respetuosas, valen 9’99 y hay en tres colores. Muy blanditas y cómodas. Me las recomendó su pediatra. También le he comprado las típicas victoria de cordones ( estas la suela es algo más dura pero no tiendas tipo converse) en varios colores.
Deditos al aire en parque no lo aconsejo, mi hija el año pasado cambio la uña del dedo gordo del pie por un golpe en el corcho que recubre nuestro parque

Eso me temo, que no controlan y que lo pagan las uñas. Mirando la web de Carrefour para buscar las de algodón me han salido también las típicas cangrejeras de piscina y me he acordado que hay un parque al que no la llevo porque está obsesionada con la fuente que salpica una barbaridad... miraré en la tienda las dos y a ver por cuales me decido.

yo también te diría que mejor sandalia cerrada.
Lo de comprar online, con las medidas del pie y dejando entre 0,8-1cm de margen no tendría por qué tener problemas, de hecho recomiendan contraseñas o bien con las medidas o poniendole el pie en la plantilla extraíble, o te dibujas en un cartón si pie para compararlo con la plantilla, que al final todo viene a ser lo mismo de dejar ese margen respecto a la plantilla, y no como hacían antiguamente de meterle un dedo a ver lo que sobraba.
Las primeras parece que da más inseguridad pero luego es muy cómodo y tienes muchas más opciones.

Gracias pri, pero cojo los zapatos "caros" en una tienda de barrio que solo vende calzado respetuoso... me parece una forma de apoyar a una chica que está arriesgando con un producto que no todo el mundo conoce o valora. Me fijo en los demás niños de la EI, con zapato respetuoso no van ni la mitad de los pequeños y en las clases de los mayores la cosa cae en picado.


Primas que estén pasando por lo mismo y me puedan dar algun consejo. Mi hija ya está empezando con los berrinches y enfados (hoy de hecho he sufrido el mas grande hasta la fecha e incluso una mujer me ha intentado ayudar un poco en la calle xD, qué vergüenza).

Mi hija ahora cada vez que vamos al parque o a hacer algo que le gusta y disfruta cuando decidimos irnos del sitio monta un espectáculos que no veas…Pero claro de momento tiene casi 17 meses y no razona ni le puedo explicar nada…Tenéis algun truco en situaciones que sabéis que os la pueden liar un poquillo?
La mía también empezó a ponerse "intensa" hace un par de meses, con esa misma edad, y tengo que decirte que ahora entiende mucho-mucho más lo que le explico, y aunque se enfada y llora más a menudo que antes también se le pasa super rápido, como que la época de los berrinches gordos no toca aún. Hoy hemos ido a ver a los patos y primero no quería ir en la bici, luego quería brazos, luego no quería volver a casa, luego quería ir a lo alto de la colina donde tienen los nidos los conejos... pues explicándole que tenía que ir en bici porque mamá no puede con las dos, que brazos no porque pesa mucho, que a los patos y los conejos los iremos a ver otro día... se ha quedado tan conforme.
 
Primas que estén pasando por lo mismo y me puedan dar algun consejo. Mi hija ya está empezando con los berrinches y enfados (hoy de hecho he sufrido el mas grande hasta la fecha e incluso una mujer me ha intentado ayudar un poco en la calle xD, qué vergüenza).

Mi hija ahora cada vez que vamos al parque o a hacer algo que le gusta y disfruta cuando decidimos irnos del sitio monta un espectáculos que no veas…Pero claro de momento tiene casi 17 meses y no razona ni le puedo explicar nada…Tenéis algun truco en situaciones que sabéis que os la pueden liar un poquillo?
Prima el mío tiene unos cuantos meses más pero lo que más me ha servido hasta ahora es “hacerle partícipe” por ejemplo si nos tenemos que ir del parque y el no quiere le digo me ayudas a abrir la puerta del parque? o cosas así, a veces le doy abrazos también para calmarle todo depende mucho de la situación, pero ahora lo que más me ayuda es eso
 
yo también te diría que mejor sandalia cerrada.
Lo de comprar online, con las medidas del pie y dejando entre 0,8-1cm de margen no tendría por qué tener problemas, de hecho recomiendan contraseñas o bien con las medidas o poniendole el pie en la plantilla extraíble, o te dibujas en un cartón si pie para compararlo con la plantilla, que al final todo viene a ser lo mismo de dejar ese margen respecto a la plantilla, y no como hacían antiguamente de meterle un dedo a ver lo que sobraba.
Las primeras parece que da más inseguridad pero luego es muy cómodo y tienes muchas más opciones.
@Izarbe me vuelvo a citar, primero porque acabo de leer que he puesto contraseñas en lugar de comprobarlas🤣🤣🤣 y luego que he caído que si tu peque tiene empeine gordito puede ser más difícil comprar online, porque a veces no tienes esa información y puede que no le quede bien. Zapatos feroz por ejemplo siempre ponen para que tipos de empeine va mejor cada modelo o en la web de bambini también he visto avisar cuando hay alguno que solo encaja para empeine bajo.


Primas que estén pasando por lo mismo y me puedan dar algun consejo. Mi hija ya está empezando con los berrinches y enfados (hoy de hecho he sufrido el mas grande hasta la fecha e incluso una mujer me ha intentado ayudar un poco en la calle xD, qué vergüenza).

Mi hija ahora cada vez que vamos al parque o a hacer algo que le gusta y disfruta cuando decidimos irnos del sitio monta un espectáculos que no veas…Pero claro de momento tiene casi 17 meses y no razona ni le puedo explicar nada…Tenéis algun truco en situaciones que sabéis que os la pueden liar un poquillo?
Como es pequeñita es difícil, pero en teoría algunos trucos son:
- adelantar lo que se va a hacer: un ratito antes ir diciéndole que os vais a ir, el saber las cosas de antemano ayuda a que lo lleve mejor, o también adelantarlo como con una condición, por ejemplo, después de tirarnos 5 veces por el tobogán nos vamos a casa. Esto último con tu hija todavía no creo que pueda usarse, pero ahí lo dejo.
- convertir el problema en un juego. Por ejemplo, decirle nos tenemos que ir pero podemos jugar a decir el color de los coches a ver si los adivinas (se me acaba de ocurrir esto, que por esta edad creo que mi hijo estaba a tope con los colores) o el otro día mi hijo empezó que no quería andar, no llevaba el carro y no podía ir todo el camino con el en brazos así que para evitar pollo le dije de que ir saltando por los ladrillos azules y estuvo andando contento, y otro día le dije que hasta el dibujo del esqueleto (un grafiti que hay en el camino a casa que le llama la atención) y cuando llegamos allí pues le cogí ya en brazos.
- Darle un falso poder de elección. Cuando ellos sienten que están eligiendo están más receptivos a hacer algo además a veces consigues que su cerebro en lugar de enfocarse en el problema se enfoque en la elección. No es que elijan lo que ellos quieren, sino que si tú tienes un objetivo, el tu caso iros a casa, eso es induscutible pero le das a elegir algo accesorio. Ejemplo: nos vamos a ir, como quieres ir en la bici o andando? llevas tu el cubo de la arena o lo lleva mamá?
Todo esto habrá días que funcione y otros que no.
Luego como dice @Micha el despistar sin más no es la mejor opción, porque tienen que aprender a frustrarse, a que las cosas no son siempre como ellos quieren, que la gente pone límites y luego además algo que leí el otro día en el libro de miriam tirado que me llamó la atención es que tienen que enfadarse y soltar su enfado, que parece que las emociones negativas tenemos que eliminarlas y ocultarlas, pero hay que sentirlas y dejarlas salir igual que las positivas, y con los peques pues tenemos que estar ahi de soporte, entendiéndole o consolando en la medida que ellos necesitan.
Esto lo vi muy claro la semana pasada con mi hijo, que todavía estamos en proceso de adaptación de la guarde, le cuesta mucho el ir aunque luego allí se le pasa y está bien. Pues el miércoles pasado como quería comprarle un libro lo usé como incentivo para evitar que me montara el pollo al ir (seguro que no es un método muy bueno pero probé) el caso es que le dije que después íbamos a ir a comprar un libro si se tranquilizaba, no lo hizo y no fuimos, el jueves volví a decírselo y ese día si se contuvo pero luego resulta que cuando salió de la guarde la profe me dijo que le costó más como tranquilizarse y estar jugando con los nenes o a su aire, más que otros días. Así que ya definitivamente he visto clarísimo que intentar contener las emociones del peque no es buena opción.
 
Primas que estén pasando por lo mismo y me puedan dar algun consejo. Mi hija ya está empezando con los berrinches y enfados (hoy de hecho he sufrido el mas grande hasta la fecha e incluso una mujer me ha intentado ayudar un poco en la calle xD, qué vergüenza).

Mi hija ahora cada vez que vamos al parque o a hacer algo que le gusta y disfruta cuando decidimos irnos del sitio monta un espectáculos que no veas…Pero claro de momento tiene casi 17 meses y no razona ni le puedo explicar nada…Tenéis algun truco en situaciones que sabéis que os la pueden liar un poquillo?
Yo le aviso siempre. Le digo "5 minutos y nos vamos", "1 minuto y nos vamos", y "acabamos esto y nos vamos".

A veces se agarra el rebote igual, y ahí intento acompañarlo, decirle que entiendo que se enfade pero a veces las cosas son como son y que hay que irse. Que si quiere nos vamos en silla, en brazos o ahora que ya anda andando. Y si sigue llorando, pues brazos. (Esto en el.paraue, por ejemplo).

Lo de avisarlo me funciona bastante bien por ejemplo en la bañera o para ir a dormir. Se mosquea igual, pero me da la sensación de que le dura menos.

Yo creo que entienden mucho. Juro que suena horroroso pero me recuerda a mi perro ahora mismo. Entiende lo básico, pero lo entiende el señorito.
 
Por curiosidad primas porque veo aquí muchos bebés que duermen la noche del tirón...soy la única pringada cuyo bebé de 18 meses se despierta fácilmente 3 veces de noche (dos como poco, a veces más)? Debería plantearme contactar con un asesor de sueño??
 
Por curiosidad primas porque veo aquí muchos bebés que duermen la noche del tirón...soy la única pringada cuyo bebé de 18 meses se despierta fácilmente 3 veces de noche (dos como poco, a veces más)? Debería plantearme contactar con un asesor de sueño??
Prima yo hace mucho que no me paso por el hilo, el mío ya tiene 20 meses pero con 18 le quite el pecho y vamos desde ahí mano de santo, no se si es tu caso, pero el mío gracias ha eso ahora duerme del tirón, eso si no todos los días son buenos jajaja
 
Por curiosidad primas porque veo aquí muchos bebés que duermen la noche del tirón...soy la única pringada cuyo bebé de 18 meses se despierta fácilmente 3 veces de noche (dos como poco, a veces más)? Debería plantearme contactar con un asesor de sueño??
18meses por aquí y sigue despertándose 2 veces, un poco de bibe y se queda frito de nuevo.
 
Por curiosidad primas porque veo aquí muchos bebés que duermen la noche del tirón...soy la única pringada cuyo bebé de 18 meses se despierta fácilmente 3 veces de noche (dos como poco, a veces más)? Debería plantearme contactar con un asesor de sueño??
Mi hija es de diciembre, hasta que empezó el colegio tuvo despertares. De mimos, de agua. Pero algún despertar siempre había, empezó el cole y 12 horas del tirón ( tiene 5 y sigue
 
Por curiosidad primas porque veo aquí muchos bebés que duermen la noche del tirón...soy la única pringada cuyo bebé de 18 meses se despierta fácilmente 3 veces de noche (dos como poco, a veces más)? Debería plantearme contactar con un asesor de sueño??
Nosotros seguimos con despertares a los 19 meses. Desteté por el embarazo y siguió despertándose, normalmente quiere mimos o agua. Es algo normal , un poco rollo, pero normal. Mientras veas que el peque está descansado a la mañana siguiente, todo ok.
 
Por curiosidad primas porque veo aquí muchos bebés que duermen la noche del tirón...soy la única pringada cuyo bebé de 18 meses se despierta fácilmente 3 veces de noche (dos como poco, a veces más)? Debería plantearme contactar con un asesor de sueño??

20 meses y las noches son un infierno, ayer dos horas de desvelo a las 5 de la mañana, que no me había pasado nunca, hoy al menos cuatro despertares gordos de biberón (se me sienta en la cama y no hay quien la reduerma sin bibe) y un montón de veces quejándose porque se le ha caído el chupete. En vacaciones o el bibe o el chupete desaparecen, a ver si mejora la cosa.
 

Temas Similares

86 87 88
Respuestas
1K
Visitas
47K
Back